Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, mayo de 2024. La participación de la Universidad Antonio Nariño (UAN) sede Cúcuta, en  cooperación con Instituciones de Educación Superior del Norte de Santander, el proyecto Alianza Sies+ representa un paso decisivo hacia la excelencia educativa en la región, es por esto que este hito significativo demuestra el compromiso de la UAN con la mejora continua y el desarrollo académico de los estudiantes y sus egresados.

En el marco de este proyecto, el cual está planificado para ser ejecutado a lo largo del presente año, uno de los principales propósitos ha sido difundir los avances del plan de acción de cada una de las mesas técnicas, al mismo tiempo que se identifican acciones para abordar desafíos comunes y ofrecer mayores beneficios a los estudiantes del departamento.

Durante la sesión, asistieron representantes de nueve instituciones pertenecientes a la Alianza, en el que se destacó la participación a nivel departamental de la mesa de Rectores y Directores, así como la invitación del Ministerio de Educación Nacional a la mesa temática territorial sobre la nueva ley de educación superior en Norte de Santander, siendo así partícipes en la construcción de la nueva política pública y el modelo educativo de la región.

Como parte de esta misma colaboración interinstitucional, se llevó a cabo el relanzamiento de la mesa de bibliotecas de la AlianzaSies+, con motivo además del Día del Idioma; Las mesas que conforman esta alianza reflejan el compromiso conjunto por fortalecer la educación superior en la región:

  • Mesa de Rectores y Directores
  • Mesa de Bienestar Universitario
  • Mesa de Docencia
  • Mesa de Investigación
  • Mesa de Extensión y Proyección Social
  • Mesa de Biblioteca
  • Mesa de Comunicaciones
  • Mesa de Internacionalización

Esta iniciativa demuestra el papel estratégico que desempeña la academia en eventos de innovación y desarrollo regional, consolidando así el compromiso de la AlianzaSies+ con la excelencia educativa en Norte de Santander.

¡Somos #NumberUAN!

Agronegocios consultó, siguiendo con la guía de construcción de empresas de la sección, los planes de marketing especializados para empresas en el campo

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoAgronegocios

Son 7 las instituciones educativas de Colombia que lograron entrar en el “ranking” publicado por el Center for World University Rankings (CWUR)

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoPulzo

El prestigioso Center for World University Rankings (CWUR) ha revelado su lista anual de las mejores instituciones de educación superior a nivel global, confirmando la destacada presencia de siete universidades colombianas en este selecto grupo.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoMiOriente

La Universidad Nacional es la primera institución educativa de Colombia en aparecer en el listado, ocupando el puesto 788 entre las 2.000 mejores universidades.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioAS

La mejor universidad del mundo, según el ranking, es Harvard.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoSemana

GlobalEngineersPasantiasInvestigacionIngenierasIngenieros

La Oficina de Relaciones Internacionales te invita a participar en la convocatoria Global Engineers.

Esta convocatoria es para ingenieros e ingenieras que están interesados en realizar una pasantía de investigación en el segundo semestre del 2024 o el primer semestre del año 2025. La pasantía tiene una duración de 3 a 6 meses, según cada departamento académico. Los estudiantes beneficiados obtendrán los mismos beneficios que un estudiante regular de la Universidad Santiago de Chile y la asesoría de la Coordinadora de Formación Global de la facultad de ingeniería.

¡A través de su trabajo de pasantía en una de las facultades de ingeniería más prestigiosas del país, los/as estudiantes tendrán la oportunidad de conocer la cultura Usachina y la de Santiago de Chile!

Requisitos

• Curriculum Vitae (el CV debe contener una presentación, objetivo de investigación y experiencia académica).
• Carta de presentación.
• Certificado de Notas.
• Pasaporte.

Postulación

Los estudiantes deben enviar su CV, carta de presentación, certificado de notas y pasaporte a coordinador.movilidad@uan.edu.co y ng.international@usach.cl

Para más información y líneas de investigación propuestas dar clic aquí.

Convocatoria del Programa GCUB - Mob

BecasMaestriasDoctoradosBrasilGCUB MOG2024

La Oficina de Relaciones Internacionales te invita a participar en la convocatoria del Programa GCUB de Movilidad Internacional.

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de último año o recién egresados que están interesados en ser beneficiarios de una beca de maestría o doctorado en Brasil. GCUB ofrece más de 800 becas ofrecidas por 55 universidades brasileñas.

Beneficios de la beca

• Exención del pago de cuotas de matrículas, mensualidades o anualidades.
• Beca de estudio: mensualidad.
• Acceso a restaurantes universitarios.

Para más información y requisitos de clic aquí.

Fecha límite de postulación: 17 de mayo.

¡Postúlate ya!

Colombia, mayo de 2024.En el marco de lograr los más altos niveles de calidad y en continuidad con nuestro compromiso Institucional con la comunidad, las sedes de Duitama y Tunja de la Universidad Antonio Nariño (UAN) se encuentran en preparación para recibir la visita de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes harán la verificación de las condiciones iniciales de los programas de contaduría pública e ingeniería industrial.

Con base a los distintos informes emitidos y los 12 factores que hacen parte de la acreditación institucional, los programas de Contaduría Pública de la sede Duitama, e Ingeniería Industrial de las sedes Tunja y Duitama, serán validados con el fin de poder continuar en el proceso para la obtención de la acreditación en alta calidad por primera vez. 

Es por esto que queremos extender la invitación a toda la comunidad a nivel nacional para que continúen siendo partícipes en los procesos de aseguramiento de la calidad, trabajando en equipo continuaremos logrando grandes cosas.

¡La UAN reafirma la apropiación de una cultura de autoevaluación y autorregulación y por ello necesitamos de tu participación!

¡Somos #NumberUAN!

Las redes sociales juegan un papel importante en la promoción y la adopción de las diferentes tendencias que van surgiendo en la sociedad, especialmente en los más jóvenes.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoAscun

Página 56 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co