Universidad Antonio Nariño - DIRECCIONES UAN

La salud no solo significa ausencia de enfermedad; estar saludables implica un estado permanente tanto de bienestar físico como emocional y psicológico que todos debemos procurar para mejorar nuestra calidad de vida. Durante cada semestre nos preocupamos en brindar tips, ya sea por medio de correos, carteleras o charlas educativas para el cuidado de la salud de nuestra comunidad educativa.

SaludIntegralPereira

En abril, la UAN Sede Pereira realizamos diferentes actividades de salud: toma de presión y donación de sangre (22 donantes); charla para la prevención del suicidio (39 asistentes); y charla de prevención de cáncer de testículo (32 asistentes).
 

Gloria Arias: bienestar.pereira@uan.edu.co

En la UAN Sede Buga, se realizó la Jornada de la Salud pensando en el bien-estar de nuestra comunidad educativa. Los estudiantes y docentes de la modalidad a distancia se divirtieron con una Maratón de Pausas Activas, cuyo objetivo fue generar un espacio de esparcimiento y resaltar la importancia de estas buenas prácticas.

SaludParaTodos1

Laura García, nuestra auxiliar de enfermería, realizó un seguimiento de toma de tensión y pulso, con el fin de saber cómo se encuentran los miembros de la sede. Y se entregó un flayer titulado: “12 Consejos Para Gozar de Una Buena Salud” a todos los participantes de las diferentes actividades, quienes manifestaron estar muy a gusto con esta actividad y solicitaron generar más espacios como estos.

SaludParaTodos2

Se beneficiaron 36 estudiantes de las facultades de Psicología, Tecnología Electromecánica e Ingeniería Electromecánica; además de 7 administrativos y 20 docentes.

Clara Inés Arias Sanna: bienestar.buga@uan.edu.co

Del 22 al 26 de abril Bienestar Universitario de la Universidad Antonio Nariño sede Popayán, celebró desde la "Semana de hábitos de vida saludables" con la realización de actividades en coordinación con entidades locales del sector salud.

CuidateSeFeliz1

Las condiciones crónicas más prevalentes entre los miembros de la comunidad académica son la enfermedad hipertensiva y los problemas de colon; y los factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas son el consumo excesivo de tabaco, alcohol, bebidas azucaradas, sal y grasas saturadas, la inactividad física o sedentarismo y el bajo consumo de frutas y verduras.

Estos factores son causantes directos de variaos padecimientos crónicos y generan complicaciones en la salud; pero es importante saber que son factores modificables, y por tal razón buscamos promover y estimular la práctica de la actividad física, la recreación y el deporte como acciones para la salud, incentivando la prevención, y el amor propio como un medio de salud.

CuidateSeFeliz2 CuidateSeFeliz3

Esta actividad impactó a 211 personas entre estudiantes, docentes y administrativos.

Luis Carlos Salazar Bolaños: bienestar.popayan@uan.edu.co

Durante esta semana de la Salud, organizada por Bienestar en la UAN sede Buenaventura, brindamos a nuestra comunidad, la oportunidad de obtener conocimientos en la prevención para una buena salud en los aspectos, físico, mental y laboral. Para ello desarrollamos cinco temas de actualidad en alianza con otras entidades.

DinamicasToxicasFamilia1

Esta conferencia, ofrecida por CAPFAC (Centro de Asesoría Personal, Familiar y Comunitaria) motivó la reflexión sobre cómo la tecnología de la comunicación móvil, incide negativamente en las relaciones intrafamiliares, al punto de generar estrés, malentendidos y malas relaciones en el hogar.

Aunque se ha tratado en múltiples oportunidades, la brecha que ha abierto el celular, la tablet y otros elementos tecnológicos en las relaciones interpersonales, en esta ocasión, se abordó el tema específico de sus consecuencias en el entorno familiar. Sin desconocer la importancia de tales artefactos en la cotidianidad, cuando se hace un buen y adecuado uso de ellos. La conferencia fue amena, bien dirigida, al punto de que se convirtió en un conversatorio por la animada participación del público.

DinamicasToxicasFamilia2 DinamicasToxicasFamilia3  

Nos acompañaron en esta jornada 85 personas: 71 estudiantes de Psicología, 4 Docentes, 2 Administrativos y 8 Personas externas invitadas.

Pedro Nolasco Arboleda: bienestar.buenaventura@uan.edu.co

Cada año Bienestar Universitario de Cali invita a la comunidad UAN a participar activamente en la Jornada de Salud con el fin de promover la prevención de la salud entre la comunidad universitaria. El objetivo de la jornada de este año, que se llevó a cabo los días 25 y 27 de Abril en las sedes de Cali, fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención de enfermedades de transmisión sexual, de la donación de órganos y sangre, y de la actividad física, de la cual se beneficiaron 81 personas de toda la comunidad.

CaliEncuentroSedePalmira1

Dentro de la Jornada de la Salud, varios grupos de estudiantes de la Sede de Palmira visitaron la sede Farallones en Cali y realizaron diversas actividades que tuvieron un gran impacto y favorecieron la integración en los estudiantes de ambas sedes. 30 estudiantes del grupo de teatro y danzas de la sede Palmira, hicieron una presentación de danza folclórica y mostraron al público que existen actividades que van de la mano de la formación académica. También se llevó a cabo un partido de microfútbol contra el equipo de la sede Palmira. El equipo de Cali lo conformaron estudiantes y docentes de Administración de empresas, Ingenierías electromecánica e Industrial. El resultado final favoreció al equipo de los visitantes.

CaliEncuentroSedePalmira2 CaliEncuentroSedePalmira3

Se beneficiaron de estas actividades 38 estudiantes, 9 docentes y 1 administrativo.

Catalina Patiño: bienestar.cali@uan.edu.co

Una semana saludable con proyección social y visualización institucional, tuvo lugar entre el 24 y el 27 de abril de 2019 en la Universidad Antonio Nariño sede Roldanillo.

CaravanaSaludSedeRoldanillo1

Visitamos el municipio de Zarzal, Valle, para unirnos al desfile de comparsas y carrozas realizado en el marco de sus ferias y fiestas. La comparsa de la UAN promocionaba el deporte y los hábitos saludables, y sirvió además de ejemplo y compromiso con la salud, la rumba sana y la preservación del medio ambiente.

Actividades como yoga, juegos, tradicionales, rumba-terapia, zancos y demostraciones acrobáticas, fueron el foco de atracción entre los participantes en esta jornada que inició con talleres preparatorios en nuestra sede a los que asistieron más de 70 personas y culminó con la integración y recreación de la comunidad que constituye nuestra zona de  influencia, quienes además tuvieron la alegría de acompañarnos, junto a estudiantes, maestros, funcionarios, administrativos e integrantes del Teatro Experimental Gorrones, organización artística con presencia regional que dirige nuestro coordinador de Bienestar Universitario.

CaravanaSaludSedeRoldanillo2 CaravanaSaludSedeRoldanillo3  CaravanaSaludSedeRoldanillo4

Con estas iniciativas nos acercamos a nuestra comunidad y difundimos los estilos de vida saludable a otros municipios de la región, como marca identitaria de la UAN.

Maycol Fierro: bienestar.roldanillo@uan.edu.co

Convoca La Facultad de Optometría, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular un profesor para ejercer actividades de docencia y apoyo en práctica en el programa de pregrado.
A quién va dirigido Médico Oftalmólogo. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Número de vacantes y Sedes: 1 Bogotá, 1 Medellín, 1 Neiva
Requisitos generales Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado.
Funciones:
- Práctica clínica o extramural.
- Docencia en áreas disciplinares relacionadas con morfofisiología ocular, patología ocular.
Documentación exigida Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).
En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.
Procedimiento Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, Enviar hojas de vida a los correos:
decano.optometria@uan.edu.co
secretaria.optometria@uan.edu.co
Ampliación de la información Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-optometria
Convoca: La Facultad de Optometría, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores para ejercer actividades de docencia en el programa de pregrado, desarrollar programas de extensión y ejercer apoyo a programas posgraduales.
A quién va dirigido: Profesional en la enseñanza de Optometría, preferiblemente con estudios de posgrado, Maestría, PhD. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Número de vacantes y Sede: 1 Medellín y 2 Neiva
Requisitos generales: Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado, apoyo en extensión, prácticas, y demás asociadas con su cargo.

Funciones:

- Coordinación de prácticas clínicas

- Docencia en áreas disciplinares de las ciencias de la visión

- Docencia en áreas disciplinares de proyección a la comunidad.

Documentación exigida: Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).
En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.
Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, enviar hojas de vida a los correos:

decano.optometria@uan.edu.co

secretaria.optometria@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-optometria

La Universidad Antonio Nariño informa que está abierta la XIX Convocatoria de Profesores con Nivel de Doctorado, para el primer período académico del año 2019; dirigida a profesionales interesados en consolidar una carrera integral como profesores universitarios en cumplimiento de las labores de docencia, investigación, extensión y gestión de la Educación Superior en Colombia.

Documento XIX Convocatoria Doctorado periodo 2019-1

Página 10 de 13

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co