Universidad Antonio Nariño - Dirección Nacional de Bienestar Universitario

Selecciona la Sede de tu preferecia

Sede Correo institucional
Armenia bienestar.armenia@uan.edu.co
Bogotá
Campus Circunvalar
bienestar.circunvalar@uan.edu.co
Bogotá
Campus Federmán
bienestar.federman@uan.edu.co
Bogotá
Campus Ibérica
bienestar.iberica@uan.edu.co
Bogotá
Campus Sur
bienestar.sur@uan.edu.co
Bucaramanga bienestar.bucaramanga@uan.edu.co
Cali bienestar.cali@uan.edu.co
Cartagena bienestar.cartagena@uan.edu.co
Cúcuta bienestar.cucuta@uan.edu.co
Duitama bienestar.duitama@uan.edu.co
Ibagué bienestar.ibague@uan.edu.co
Neiva bienestar.neiva@uan.edu.co
Palmira bienestar.palmira@uan.edu.co
Pereira bienestar.pereira@uan.edu.co
Popayán bienestar.popayan@uan.edu.co
Puerto Colombia bienestar.barranquilla@uan.edu.co
Riohacha bienestar.riohacha@uan.edu.co
Roldanillo bienestar.roldanillo@uan.edu.co
Santa Marta bienestar.santamarta@uan.edu.co
Tunja bienestar.tunja@uan.edu.co
Villavicencio bienestar.villavicencio@uan.edu.co

De clic sobre el botón de su preferencia para ver el video

SaludoRectorSaludoVicerrectorAcademicoSaludoVCTI
SaludoVicerrectorAdminSaludoDirectorCampusVirtualSaludoDirectorSedes
ReglamentoEstudiantilAdmisionesBienestarUniversitario
CRAICreditoCarteraTICs
ORIPolizaEstudiantilDesarrolloIntegral
ExtensionEducacionContinuadaAcreditacionFondoEditorial
SIGUANEmprendimientoCAP
ProgramaFamiliaUniversidadClinicaOptometriaClinicaVeterinaria
CIUAN

Seleccione la sede de su preferencia para más infomación.

Fecha de Inducción: 27 de enero 2023

Hora: 8:00 a.m

Lugar: Av. Bolívar # 49 Norte - 30          

Mayor Informe: director.armenia@uan.edu.co

De clic sobre el botón de su preferencia para ver el video

SaludoRectorSaludoVicerrectorAcademicoSaludoVCTISaludoVicerrectorAdmin
SaludoDirectorCampusVirtuakSaludoDirectorSedesReglamentoEstudiantilAdmisiones
BienestarUniversitarioBibliotecaCreditoCarteraTICs
ORIPolizaEstudiantilDesarrolloIntegralExtensionEducacionContinuada
AcreditacionFondoEditorialSIGUANEmprendimiento
CAPProgramaFamiliaUniversidadClinicaOptometriaClinicaVeterinaria 
CIUAN

Fecha de Inducción: 31 de enero 2023
Hora: 2:00 p.m
Lugar: Carrera 27 No. 32-11 Universidad Antonio Nariño, Edificio Castillo Salón Cinema.

Mayor informe:director.bucaramanga@uan.edu.co

Fecha de Inducción: 

Hora:   

Lugar: Av. Simón Bolívar # 47 C - 70, Sede Buenaventura Universidad Antonio Nariño.                  

Mayor Informe: director.buenaventura@uan.edu.co
                                 bienestar.buenaventura@uan.edu.co
                          (+ 57 2) 2439777 -2442268

Fecha de Inducción: 

Hora:

Lugar: Callejón Lechugas salida Norte Buga - Tuluá, Bloque A, 5to piso sala de audiovisuales

Mayor Informe: director.buga@uan.edu.co
                          (092) 2288600 / 01 / 02.

Fecha de Inducción:

Hora: 

Lugar: Sede Norte - Calle 15 Norte # 6N-36 Barrio Granada. Auditorio

Mayor Informe: (+ 57 2) 5551999 - 6616158.

Fecha de Inducción: 1 de febrero 2023

Hora: 5:00 p.m

Lugar: Av. Crisanto Luque Dg. 22 No. 48 A - 64, Salón de audiovisuales.

Mayor Informe: director.cartagena@uan.edu.co

Fecha de Inducción: 

Hora:

Lugar: Calle 11 # 2-33, Salón de audiovisuales

Mayor Informe: director.cartago@uan.edu.co
                          (092) 213 9990 - 213 2469.

Fecha de Inducción: 30 de enero 2023

Hora:

Lugar: Avenida 4 # 15-88 La Playa, Salón Auditorio principal

Mayor Informe: director.cucuta@uan.edu.co
                         (+57 7) 5715149 / 5835070.


Fecha de Inducción: 28 de enero 2023

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Transversal 29 No 9C-46/56, Auditorio Antonio Nariño.

Mayor Informe: director.duitama@uan.edu.co


Fecha de Inducción: 30 de enero de 2023

Hora: 5:00 p.m

Lugar: Cra 10 # 17 - 35 Barrio Ancón, Salón 202 Bloque B.

Mayor Informe: director.ibague@uan.edu.co


Fecha de Inducción: 

Hora:

Lugar: Kilómetro 4 antigua vía a Chinchiná, Auditorio Antonio Nariño.

Mayor Informe: director.manizales@uan.edu.co
                          (+57 6) 8899296 - 8899356 - 8899278.


Fecha de Inducción:
Hora:
Lugar: Calle 52 No. 40 - 88, Auditorio.
Mayor Informe: director.medellin@uan.edu.co
                          (+57 4) 2161003 - 2171717 - 2162222. 


Fecha de Inducción: 30 y 31 de enero 2023
Hora: 2:00 p.m
Lugar: Calle 19 # 42-98, Sede Buganviles - Auditorio bloque A
Mayor Informe: director.neiva@uan.edu.co


Fecha de Inducción: 28 de enero 2023

Hora: 10:00 a.m

Lugar: Av. 46 con Cra. 47, Bloque B, piso 5to.

Mayor Informe: director.palmira@uan.edu.co


Fecha de Inducción: 

Hora: 

Lugar: Calle 116 # 36 - 28, Auditorio.

Mayor Informe: director.pasto@uan.edu.co
                          (+57 2) 7228570 - 7228574.


Fecha de Inducción: 30 y 31 de enero de 2023

Hora:

Lugar: Calle 53 No. 9 N- 35 Sede El Tablazo, Salón 101 bloque F.

Mayor Informe: director.popayan@uan.edu.co
                          (+57 2) 8326147 / 48.


Fecha de Inducción:

Hora:

Lugar: Km. 7 Cra.51B, Antigua vía Puerto Colombia - UAN, Salón protocolo.

Mayor Informe: director.barranquilla@uan.edu.co
                          (+57 5) 3599934 - 3599889.


Fecha de Inducción: 

Hora: 

Lugar: Carrera 1a. # 30-64, Audiovisuales Salón 300.

Mayor Informe: 


Fecha de Inducción: 

Hora:

Lugar: Km 1 vía Maicao - 5to piso, Sala de audiovisuales 5 piso.

Mayor Informe: director.riohacha@uan.edu.co
                          (+57 5) 7270988.
                          310 779 74 10.


Fecha de Inducción: 

Hora:

Lugar: Glorieta principal vía zarzal, Bloque 1 Auditorio principal 5to piso.

Mayor Informe: director.roldanillo@uan.edu.co
                          (+57 2) 2294276.


Fecha de Inducción: 30 de enero 2023

Hora:

Lugar: Calle 30 Nº 49 - 46 (Troncal del Caribe, Sector Mamatoco), Auditorio principal.

Mayor Informe: director.santamarta@uan.edu.co - bienestar.santamarta@uan.edu.co
                          (+57 5) 4369001 / 4369002.


Fecha de Inducción: 31 de enero 2023

Hora: 6:00 p.m

Lugar: Carrera 7 # 21-84, Aula máxima.

Mayor Informe: director.tunja@uan.edu.co


Fecha de Inducción: 

Hora:

Lugar: Av. Azúcar Buena, diagonal al Batallón de la Popa - Sala de Audiovisuales, Bloque C.

Mayor Informe: director.valledupar@uan.edu.co
                          (+57 5) 5833419 - 5834418 - 5831999.

Fecha de Inducción: 30 de enero 2023

Hora: 10:00 a.m

Lugar: Auditorio Simón Bolívar Km. 1 Vía Puerto López - Vereda La Cecilia.

Mayores informes: bienestar.villavicencio@uan.edu.co

Fecha de Inducción:

Hora: asincrónico

Lugar: De clic aquí y visualice los videos.

Mayores informes: director.campus.virtual@uan.edu.co


DEJA TU HUELLA: 44 AÑOS DE LA UAN

En 2020 la Universidad Antonio Nariño está cumpliendo su aniversario 44. A lo largo de todos años la UAN se ha consolidado en todas sus dimensiones. Actualmente cuenta con unas políticas y una estructura sólida de Bienestar Universitario, que ha venido contribuyendo a la formación integral de la comunidad universitaria a través del mejoramiento de la calidad de vida, el autocuidado físico, mental y la prevención, al mismo tiempo busca el desarrollo de la comunidad en torno a la solidaridad, la integración, la participación, el sentido de pertenencia y la construcción de comunidad.

La Dirección Nacional de Bienestar acoge aspectos de orden deportivo, cultural, de proyección estudiantil, de egresados, de apoyo Integral, y de salud, los cuales hacen parte de la coherencia y cumplimiento de misión institucional, como parte del fortalecimiento del desarrollo humano. Los programas y servicios que brinda Bienestar Universitario se extienden a toda la comunidad universitaria (docentes, estudiantes, administrativos y egresados), incluso a las familias de nuestra comunidad bajo una amplia oferta de un portafolio de servicios.

Por eso este año hemos celebrado este aniversario, en todas las sedes del país, bajo el lema DEJA TU HUELLA EN LA UAN.

UANOpina1

El compromiso de Bienestar Universitario con la UAN se basa en la implementación de políticas en beneficio de toda la comunidad universitaria, con el propósito de contribuir de manera efectiva a su desarrollo humano en áreas de acción específicas como: salud, recreación, deporte, programas de acompañamiento y formación complementaria, promoción socioeconómica e inserción a la vida laboral. Asimismo, es deber de la Dirección de Bienestar Universitario de la UAN, brindar espacios que tiendan al mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, egresados, docentes y funcionarios de la institución.

UANOpina2

Visítanos: http://www.uan.edu.co/bienestar-universitario

Andrea Rico Acosta

Directora Nacional de Bienestar Universitario UAN

bienestar.universitario@uan.edu.co

Recibimos a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria UAN 2020 en todas las sedes del país.


¡Somos UAN!

           

 

FORMACIÓN ARTÍSTICA EN LA VIDA UNIVERSITARIA

Cultura1

Las expresiones artísticas en la vida universitaria no se deben entender a partir de lo estético o técnico de cada disciplina, sino a partir de lo comunicativo y expresivo. Deben entenderse como puentes para mostrar ideas, emociones, sentimientos, puntos de acuerdo o desacuerdo, y también para dar una opinión acerca del mundo que nos rodea.

Los profesionales, sin importar la disciplina de cada cual, se enfrentan todos los días a un riguroso mercado laboral. Y ese ámbito les exige liderar, promover, exponer, innovar y otras exigencias que no son del todo posibles si no se manejan con acierto las habilidades comunicativas y expresivas.

Ahí es donde los talleres de música, danza y teatro que ofrece Bienestar Universitario se convierten en herramientas para que los futuros profesionales puedan sobresalir en el mundo laboral y desarrollar al máximo sus habilidades comunicativas y expresivas.

Cultura2Cultura3

La actividad artística refuerza la calidad del aprendizaje, promueve el trabajo en equipo, genera un mejor ambiente académico y laboral, explora la sensibilidad, la capacidad imaginativa y las habilidades para desenvolverse en el ámbito social y laboral.

Luis Daniel Monroy Méndez

Coordinador de Cultura, Bienestar Universitario

bienestar.cultural@uan.edu.co


REDES SOCIALES Y EMPRENDIMIENTOS

Lo que publicas en tus redes puede abrir o cerrar puertas

DesarrolloLaboral

No ser cuidadoso con lo que publicas en tus redes, puede ser causa de perder interesantes oportunidades laborales.

Dada la importancia que ha cobrado el uso de las redes sociales, muchas empresas, especialmente las de tipo multinacional, han incorporado a sus procesos de selección la consulta del perfil del candidato en redes sociales como Facebook, Linkedin, Twitter o Instagram.

Parte del proceso de cambio al que se enfrenta un joven, cuando llega el momento de iniciar su vida laboral, es la de dejar atrás los comportamientos que lo identifican con sus pares, para asumir otros que lo identifiquen más con el rol al cual desea incursionar. No se trata de cambiar tu esencia, pero sí de reorientar tu perfil. De no hacerlo, puedes perder valiosas oportunidades e incluso ser juzgado subjetivamente.

Antes de iniciar la búsqueda de empleo, revisa minuciosamente el perfil que has ido creando a través de tus publicaciones y fotos en las diferentes redes sociales, y elimina aquellas que consideres que te perjudican o no te favorecen. Aquí se presenta otro dilema, ¿qué tan objetivo puedes ser a la hora de decidir cuáles publicaciones y fotografías son las más convenientes? Encuentra en esta lectura algunas sugerencias que pueden ser de ayuda:

No son convenientes los siguientes contenidos:

ü Aquellos que expresen claramente una postura religiosa o política, especialmente si descalifican bruscamente las corrientes con las que no simpatizas.

ü Aquellos que se inclinan a discriminar a algún grupo en particular; por ejemplo, hinchas de otros equipos de fútbol, comunidades indígenas, afrodescendientes, etc.

ü Publicaciones con contenido obsceno o con lenguaje inapropiado.

ü Fotografías con desnudos, escotes o gestos exagerados o inapropiados.

ü Fotografías en pijama o vestido de baño no son muy bien vistas.

ü Fotografías que muestran claramente el interior de tu casa y reflejan desorden. No tiene nada de malo vivir modestamente, pero el desorden sí es mal percibido.

ü Fotografías en donde claramente se note que has ingerido bebidas alcohólicas, como posar frente a una mesa con muchas botellas de cerveza.

La lista podría ser más larga, pero debes apoyarte en su buen juicio y sentido común. Si crees que es una tarea demasiado dispendiosa, puedes crear otro perfil, aunque es posible que las empresas noten que se trata de una estrategia.

No será fácil desprenderse de tu anterior yo, pero es necesario para enfrentarte a un mundo que te exige una imagen más seria y madura; incluso, aun cuando tu perfil no fuera consultado como parte del proceso de selección, es probable que hagas nuevas amistades: y un perfil más acorde con tu nuevo rol te favorecerá.

Recuerda visitar nuestro portal de empleo:

https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino/atencion

Encontrarás los servicios que prestamos en el Centro de Desarrollo Laboral:

• Ofertas laborales

• Asesoría en el perfil ocupacional y hoja de vida

• Estrategias de búsqueda de empleo

• Simulación de entrevista personalizada

• Aplicación de pruebas psicotécnicas

Luz Esperanza Micán

Coordinadora Nacional de Egresados

egresados@uan.edu.co

Oficina de Fomento al Emprendimiento (OFE)

Creada con el objetivo del desarrollo de la cultura del emprendimiento en la comunidad UAN, esta oficina programa actividades de sensibilización y formación, diseño de espacios de ideación y trabajo colaborativo. También da acompañamiento a iniciativas de negocio con innovaciones derivadas de procesos de I+D+i.

Así mismo, se seguirán acompañando y motivando la participación en convocatorias internas, externas, nacionales e internacionales relacionadas al Emprendimiento, articuladas a las redes locales e interinstitucionales.

Invitamos a los estudiantes a ser parte del Semillero de Emprendimientos, un espacio para desarrollar competencias y habilidades de liderazgo, comunicación asertiva, trabajo interdisciplinario, entre otras estrategias basadas en la construcción de conocimiento para la creación de emprendimientos. Se espera que estos emprendimientos se articulen en la línea de la equidad de género, productos y servicios verdes, y en la economía colaborativa con base tecnológica.

Si quieres formar parte de la comunidad emprendedora UAN, regístrate en nuestro correo y recibirás información acerca de todos los eventos, convocatorias, talleres y oportunidades.

Exprésanos tus inquietudes e ideas de negocios para apoyarte.

Para más información escribe a:

Rosa Alejandra Cajavilca C.

Directora de la Oficina de Fomento al Emprendimiento UAN

director.emprendimiento@uan.edu.co

 
CURSOS VIRTUALES DE BIENESTAR : ABIERTOS PARA TODOS 
PREPÁRATE PARA EL ÉXITO ACADÉMICO

ApoyoIntegral1 ApoyoIntegral2

LEER Y ESCRIBIR EN LA UAN - EXPOSICIONES Y PRESENTACIONES EFECTIVAS - NORMAS APA

Las dificultades académicas son una de las causas más frecuentes de deserción de los estudiantes, sobre todo en los semestres iniciales de sus carreras. Por esto, Bienestar Universitario ofrece talleres y asesorías para ayudar a los estudiantes a mejorar sus capacidades y competencias básicas para el aprendizaje, y alcanzar éxitos en sus estudios.

Los cursos virtuales son una herramienta que nos permite acompañar oportunamente a los estudiantes y docentes de todo el país en su proyecto formativo. Su ventaja está en la flexibilidad de tiempo y de acceso, pues los cursos no se sujetan a un horario definido, sino que en todo momento el usuario puede acceder a la plataforma virtual de la UAN, desarrollando los cursos a su propio ritmo.

Los CURSOS VIRTUALES DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO se proponen ayudar a reforzarcapacidades básicas para el estudio.

Cada curso reúne materiales (documentos, presentaciones, videos, etc.) y los presenta en un proceso didáctico que propone tareas y evaluaciones. Además cuenta con foros virtuales y acompañamiento constante de un profesor de Bienestar.

Los cursos virtuales ofrecidos son:

ØLeer y Escribir en la UAN: Desarrollo de habilidades comunicativas claves en el aprendizaje, comprensión lectora y competencias para la escritura en el ámbito universitario.
ØGuía para las Normas APA: Evitar el plagio en trabajos académicos mediante las citas y referencias usando el sistema APA.
ØExposiciones y presentaciones efectivas: Cómo exponer sus ideas de forma impactante; métodos y estrategias interesantes para diseñar presentaciones en Power-Point.
ApoyoIntegral3

Estos cursos están abiertos y disponibles para estudiantes, docentes y personal administrativo de la UAN en todo el país, pues son de interés y utilidad para todos. Solo requieren usuario y contraseña de acceso al CAAV. El acceso a estos cursos es totalmente libre, no requieren de ninguna matriculación.

La educación virtual promueve en el estudiante un fuerte compromiso con su desarrollo personal, es decir, autonomía. Los docentes de la UAN en Colombia pueden implementar estos cursos como recursos o herramientas para sus propias clases, así pueden orientar y motivar a sus estudiantes a aprovecharlos para su mejoramiento académico.

Pueden contactarme para resolver cualquier duda o necesidad.

Fabio Acevedo Beltrán

Docente de Bienestar Universitario UAN

fabio.acevedo@uan.edu.co

DEPORTES ELECTRÓNICOS EN LA UAN

Los deportes se renuevan y en la UAN lo sabemos.

Deportes

Ganadores en Deportes Electrónicos LOL E-sport 2019

Desde el segundo semestre de 2019 los deportes electrónicos se consolidaron oficialmente en nuestra institución: la coordinación de deportes de Bienestar Universitario UAN los incluyó en su programa.

Cerca de 350 estudiantes, a nivel nacional, en 26 de las 32 sedes, han participado en nuestro espacio de Juegos electrónicos.

Este es un espacio abierto para que los estudiantes interesados en estas actividades propongan sus iniciativas y se integren a nuestros talleres de habilidades blandas y de capacidades de comunicación, que son transversales a su formación académica.

Estudiantes, docentes, funcionarios y egresados de la UAN, están invitados a participar desde cualquier sede y ciudad de Colombia.

Para inscribirse, deben comunicarse con nuestro profesor encargado al siguiente correo, desde el cual se les enviará un link para ingresar:
e-sports@uan.edu.co

Yurany González Moreno

Coordinadora de Deportes, Bienestar Universitario

coordinador.deportes@uan.edu.co

Seleccione la sede de su preferencia para más infomación.

Fecha de Inducción: Jueves 30 y viernes 31 de Enero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Av. Bolívar # 49 Norte - 30          

Mayor Informe: director.armenia@uan.edu.co

InduccionesPregradosBogota1 2020

Fecha de Inducción: Sábado 08 de Febrero
Hora: 9:00:00 a.m
Lugar: Carrera 27 No. 32-11 Universidad Antonio Nariño, Edificio Castillo Salón Cinema.

Mayor informe:bienestar.bucaramanga@uan.edu.co

Fecha de Inducción: Jueves 06 de Febrero

Hora: 4:00 p.m     

Lugar: Av. Simón Bolívar # 47 C - 70, Sede Buenaventura Universidad Antonio Nariño.                  

Mayor Informe: director.buenaventura@uan.edu.co
                                 bienestar.buenaventura@uan.edu.co
                          (+ 57 2) 2439777 -2442268

Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Callejón Lechugas salida Norte Buga - Tuluá, Bloque A, 5to piso sala de audiovisuales

Mayor Informe: director.buga@uan.edu.co
                          (092) 2288600 / 01 / 02.

Fecha de Inducción: Viernes 31 de Enero

Hora: 6:00 p.m

Lugar: Sede Norte - Calle 15 Norte # 6N-36 Barrio Granada. Auditorio

Mayor Informe: (+ 57 2) 5551999 - 6616158.

Fecha de Inducción: Viernes 31 de Enero

Hora: 6:30 p.m

Lugar: Av. Crisanto Luque Dg. 22 No. 48 A - 64, Salón de audiovisuales.

Mayor Informe: director.cartagena@uan.edu.co
                          (+57 5) 6690958 / 6629426
.

Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Calle 11 # 2-33, Salón de audiovisuales

Mayor Informe: director.cartago@uan.edu.co
                          (092) 213 9990 - 213 2469.

Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Avenida 4 # 15-88 La Playa, Salón Auditorio principal

Mayor Informe: director.cucuta@uan.edu.co
                         (+57 7) 5715149 / 5835070.


Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Transversal 29 No 9C-46/56, Auditorio Antonio Nariño.

Mayor Informe: director.duitama@uan.edu.co
                          (+ 57 8) 312 4022703 / 320 3471376.


Fecha de Inducción: Jueves 30 de Enero

Hora: 6:00 p.m

Lugar: Cra 10 # 17 - 35 Barrio Ancón, Salón 202 Bloque B.

Mayor Informe: director.ibague@uan.edu.co
                          (+57 8) 2612003 / 2618564.


Fecha de Inducción: Sábado 08 de Febrero

Hora: 7:00 a.m

Lugar: Kilómetro 4 antigua vía a Chinchiná, Auditorio Antonio Nariño.

Mayor Informe: director.manizales@uan.edu.co
                          (+57 6) 8899296 - 8899356 - 8899278.


Fecha de Inducción: Sábado 08 de Febrero
Hora: 10:00 a.m
Lugar: Calle 52 No. 40 - 88, Auditorio.
Mayor Informe: director.medellin@uan.edu.co
                          (+57 4) 2161003 - 2171717 - 2162222. 


Fecha de Inducción: Viernes 31 de Enero
Hora: 6:00 p.m
Lugar: Calle 19 # 42-98, Sede Buganviles - Auditorio bloque A
Mayor Informe: director.neiva@uan.edu.co
                          (+57 8) 8775968 - 8770853.


Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Av. 46 con Cra. 47, Bloque B, piso 5to.

Mayor Informe: director.palmira@uan.edu.co
                          (+57) 314 359 1931.


Fecha de Inducción: Sábado 08 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Calle 116 # 36 - 28, Auditorio.

Mayor Informe: director.pasto@uan.edu.co
                          (+57 2) 7228570 - 7228574.


Fecha de Inducción: Viernes 31 de Enero

Hora: 6:00 p.m

Lugar: Auditorio menor.

Mayor Informe: director.pereira@uan.edu.co
                          (+57 6) 3212146 - 3212147.


Fecha de Inducción: Viernes 31 de Enero

Hora: 8:00 a.m

Lugar: Calle 53 No. 9 N- 35 Sede El Tablazo, Salón 101 bloque F.

Mayor Informe: director.popayan@uan.edu.co
                          (+57 2) 8326147 / 48.


Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Km. 7 Cra.51B, Antigua vía Puerto Colombia - UAN, Salón protocolo.

Mayor Informe: director.barranquilla@uan.edu.co
                          (+57 5) 3599934 - 3599889.


Fecha de Inducción: Viernes 07 de Febrero

Hora: 6:00 p.m

Lugar: Carrera 1a. # 30-64, Audiovisuales Salón 300.

Mayor Informe: 


Fecha de Inducción: Miércoles 05 de Febrero

Hora: 4:00 p.m

Lugar: Km 1 vía Maicao - 5to piso, Sala de audiovisuales 5 piso.

Mayor Informe: director.riohacha@uan.edu.co
                          (+57 5) 7270988.
                          310 779 74 10.


Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 8:30 a.m

Lugar: Glorieta principal vía zarzal, Bloque 1 Auditorio principal 5to piso.

Mayor Informe: director.roldanillo@uan.edu.co
                          (+57 2) 2294276.


Fecha de Inducción: Lunes 03 Febrero

Hora: 6:00 p.m

Lugar: Calle 30 Nº 49 - 46 (Troncal del Caribe, Sector Mamatoco), Auditorio principal.

Mayor Informe: director.santamarta@uan.edu.co - bienestar.santamarta@uan.edu.co
                          (+57 5) 4369001 / 4369002.


Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 8:00 a.m

Lugar: Carrera 7 # 21-84, Aula máxima.

Mayor Informe: director.tunja@uan.edu.co - secretaria.academica.tunja@uan.edu.co
                          (+57 8) 7447569.


Fecha de Inducción: Sábado 08 de Febrero

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Av. Azúcar Buena, diagonal al Batallón de la Popa - Sala de Audiovisuales, Bloque C.

Mayor Informe: director.valledupar@uan.edu.co
                          (+57 5) 5833419 - 5834418 - 5831999.

Fecha de Inducción: Sábado 01 de Febrero

Hora: 8:00 a.m

Lugar: Auditorio Simón Bolívar Km. 1 Vía Puerto López - Vereda La Cecilia.

Mayores informes: bienestar.villavicencio@uan.edu.co
                               (+57 8) 6601110 - 6601030.

Fecha de Inducción: Febrero

Hora: asincrónico

Lugar: De clic aquí y visualice los videos.

Mayores informes: soporte.campus.virtual@uan.edu.co



 

Página 1 de 9

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co