Universidad Antonio Nariño - Dirección Nacional de Bienestar Universitario

Hotel Obelisco, uno de los más tradicionales de nuestra ciudad. Para nosotros como institución es muy importante fortalecer la relación que hemos construido día a día con los egresados, por esta razón el objetivo de este año era brindar un espacio diferente, agradable y acogedor para el nivel de nuestros profesionales.

12EncuentroEgresados1

Pensando en que muchos profesionales trabajan como empleados y otros como emprendedores, durante el evento se programaron dos conferencias: “La importancia de gestionar el talento humano”, por la Dra. Ruth Elizabeth Gutiérrez, y “Tu marca personal”, por el Dr. Ricardo López. Un egresado hizo una intervención musical con su grupo “Color”.

Se recibió el apoyo de las facultades de Comercio Internacional, Administración de Empresas y Psicología, extendiendo la invitación a los egresados. Se contó con el apoyo de tres egresados líderes, quienes motivaron a sus colegas. Se convocaron 600 egresados, confirmaron 76 y asistieron 44. El impacto positivo se logró en cuanto a participación, ya que este año hubo más asistencia y esta vez asistieron egresados de programas que anteriormente no participaban, como lo son los profesionales de Comercio internacional y Administración de empresas.

12EncuentroEgresados2

Catalina Patiño

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Cali, Valle

bienestar.cali@uan.edu.co

El XII Encuentro de Egresados de la Sede Buga se realizó el viernes 18 de Octubre en el Club  Comfenalco de Buga, a las 7:00 pm. El director de la sede, Carlos Humberto Sabogal Gutiérrez, habló para todos los asistentes sobre el contexto actual de la Universidad, los retos asumidos y la importancia del egresado para la UAN. También motivó a los egresados a trabajar en pro de un encuentro con 500 egresados.

12EncuentroEgresados

La Dra. Laura María Castro, psicóloga de la sede, ofreció la conferencia: “Cómo fortalecer las Habilidades Blandas”. Luego Diego Benjamín Varela, egresado de Ciencias económicas y políticas, brindó con una copa de champaña. Se realizaron registros fotográficos y se continuó con la cena. Para finalizar, cada asistente recibió un suvenir.

En Total egresados  64 y como siempre sobresaliendo la Facultad de Psicología que cada año tiene una masiva asistencia a este evento. El objetivo del Encuentro actividad es estrechar los vínculos entre la Universidad y sus egresados, generando espacios que les permitan reunirse otra vez con sus compañeros.


Clara Inés Arias Sanna

Coordinadorade Bienestar Universitario sede Buga, Valle

bienestar.buga@uan.edu.co

Convocados los egresados de la UAN, el 1 de noviembre acudieron al Club Buenaventura, en el centro de la ciudad, sitio del Encuentro. Asistieron 36 egresados de Educación, Psicología, Ingeniería Electromecánica, Sistemas, Especialización de Administración de Empresas y Comercio Internacional.

12EncuentroEgresados2019 1

La charla brindada por la Mg. Rosa Vanessa Arboleda Truque, directora de la sede de Buenaventura, les recordó la Misión y la Visión de la UAN, y los enteró de sus proyecciones académicas, y de su incidencia en el desarrollo portuario y poblacional. Luego cada asistente se presentó contándonos algo de su quehacer laboral y de su vida familiar. Después de unas dedicatorias de los egresados, hubo cena y baile. Al final se entregó un detalle a cada uno de los asistentes.

12EncuentroEgresados2019 2 12EncuentroEgresados2019 3

Tuvimos una noche de mucho ambiente y alegría en el compartir. Esperamos vernos nuevamente, en el próximo Encuentro UAN 2020.

12EncuentroEgresados2019 4

Pedro Nolasco Arboleda Torres

Coordinadorde Bienestar Universitario sede Buenaventura, Valle

bienestar.buenaventura@uan.edu.co

Asistieron 55 egresados el 19 de octubre al restaurante Pesquera del Rio, de los cuales la mayoría era del programa de Psicología. Esta actividad fue organizada y dirigida por el director de sede, Fredy Andrés Gómez Rojas, y la coordinadora de Bienestar Universitario, Sandra Milena López Cabra.

12EncuentroEgresadosDiaNinios1

Se recibió a los egresados con unos detalles que fueron muy bien comentados. Durante el almuerzo pudieron disfrutar en compañía de sus compañeros y coordinadores de programa, quienes contaron a los egresados las novedades en materia académica, de extensión e investigación en cada uno de sus programas.

El director de la sede informó sobre nuevos convenios suscritos este año entre la Universidad Antonio Nariño y diferentes empresas aliadas, entre ellas Deportivos Carvajal, GoDentis SAS, Centro de Imágenes y Tecnología Radiológica SAS CITR SAS y Área de Odontología Especializada SAS, que benefician a los beneficiados los egresados y sus familias.

12EncuentroEgresadosDiaNinios2

Se actualizaron los datos y carnets de los egresados para vincularlos activamente en el mercadeo de la sede, los asistentes recibieron un folleto informativo UAN Bucaramanga. También habló del proceso de Autoevaluación y Acreditación Institucional, e informó del traslado de la Clínica Odontológica a partir del primer semestre de 2020, ampliando el número de unidades odontológicas y la presencia de la sede en el Área Metropolitana.

12EncuentroEgresadosDiaNinios3

En el evento se contó con la presencia de dos instituciones invitadas, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Representante Legal de Best English Institut, quienes contaron los trabajos de articulación y alianzas que se vienen adelantando con la Sede Bucaramanga. Adicionalmente, se presentó la nueva Coordinadora de Bienestar Universitario Sandra Milena López. Se aplicó una encuesta a 30 de los participantes sobre datos relevantes para la sede sobre sus egresados.

12EncuentroEgresadosDiaNinios412EncuentroEgresadosDiaNinios5

Sandra Milena López Cabra

Coordinadorade Bienestar Universitario sede Bucaramanga, Santander

bienestar.bucaramanga@uan.edu.co

DisfracesBailesFiestaDiaNiniosBogota1

El pasado mes de octubre el Área de Cultura acompañó activamente los diferentes eventos de Bienestar como la semana universitaria, open day, rumbatón y halloween; aportando con la alegría del arte un toque especial a cada una de estas actividades.

En la sede Ibérica Bogotá se celebró el día de Halloween con estudiantes del programa de Licenciatura en Educación con énfasis en Artes Escénicas y Danzas; se premiaron los dos mejores disfraces al tiempo que se realizaron actividades de integración lúdico - recreativas como maratón de selfies, juegos de canto, baile, entrega de dulces y desfile de disfraces.

¡Los asistentes disfrutaron una tarde diferente y divertida con sus compañeros!

Ricardo E. Mera Solarte

Coordinador cultural Bogotá

bienestar.cultural@uan.edu.co

DisfracesBailesFiestaDiaNiniosBogota2

El día 26 de octubre del 2019 la UAN celebró el día de los niños. Se realizaron diferentes actividades para la promoción del bienestar y los derechos de los niños, en la cual participaron 55 niños y niñas, hijos de docentes y personal administrativo. A través de esta integración se fomentan valores como: el respeto, la alegría, felicidad. También se resaltó la importancia de la educación como derecho.

Los niños portaban su disfraz e iban cantando la canción “Quiero paz, quiero amor”. Se desarrollaron actividades lúdicas y recreativas lideradas por la Coordinación de deportes y cultura de la UAN.

Yiveth Zapata Z

Asistente de Bienestar Universitario sede Bogotá Sur

bienestar.sur@uan.edu.co

DisfracesBailesFiestaDiaNiniosBogota3

El jueves 31 de octubre, se celebró un día de disfraces en la sede Federmán. Las oficinas de la sede decoraron sus áreas y participaron en un concurso de Halloween. Se premió mejor decoración de oficina y de disfraz grupal.

Estas actividades representan un espacio de integración y esparcimiento tanto para los funcionarios miembros de la Universidad como para sus hijos. Brindamos así bienestar no solo en el campo laboral, sino también familiar.

Johana González

Asistente de Bienestar Universitario sede Bogotá

asistente.bienestar@uan.edu.co

El pasado 19 de octubre de 2019, directivos, decanos y egresados de la Universidad Antonio Nariño, se dieron cita en las instalaciones de Gaira Café, para celebrar el XII Encuentro Nacional de Egresados sede Bogotá.

La oficina de Egresados de la UAN, convoca cada año a este evento para fortalecer lazos con sus egresados de los programas de pregrado y posgrado a nivel nacional, y con el fin de generar y mantener vínculos entre los profesionales y la institución.

12EncuentroNacionalEgresadosSedeBogota112EncuentroNacionalEgresadosSedeBogota2

Participaron aproximadamente 300 egresados de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Económicas y Administrativas, Derecho, Educación, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Psicología, Terapia Psicosocial, y de las ingenierías Ambiental, Civil, de Sistemas, Industrial, Mecánica Electrónica y Biomédica; además del Doctorado en Educación Matemática. Fue un reencuentro de compañeros de todas las promociones, en cual se recordaron anécdotas y recuerdos, y se estrecharon los lazos con sus amigos y con la Universidad.

El Encuentro Nacional de Egresados cuenta con una amplia trayectoria en Bogotá, desde el año 2007, cuando la sede Circunvalar lo acogió; posteriormente, se venía realizando en el Centro de Convenciones. Para salir de lo convencional, en su décima segunda edición, se convocó en un espacio diferente, innovador y acogedor, Gaira Café.

En este encuentro, el rector de la UAN, doctor Víctor Hugo Prieto Bernal, motivó a quienes le escuchaban, a seguir vinculados con la Universidad; y resaltó la responsabilidad que conlleva la Acreditación, dado que es un trabajo colaborativo de docentes, administrativos, estudiantes y egresados, siendo estos últimos una pieza importante para el mejoramiento de la institución.

Nuestra Vicerrectora Académica, la ingeniera Diana Quintero Torres, les agradeció por compartir estos espacios de reencuentro y resaltó que estos eventos son reflejo de lo que acontece en la Universidad; se refirió al trabajo realizado en los últimos años, buscando la excelencia académica y, en especial, la calidad humana por la cual los egresados UAN son reconocidos en la comunidad exterior.

El Vicerrector Administrativo, doctor Héctor Bonilla, les recordó a todos los presentes que en el año 1976 se reunió un grupo de 25 profesores, la mayoría de matemáticas para fundar la Universidad Independiente de Colombia Antonio Nariño, la cual lleva hoy por nombre Universidad Antonio Nariño. Rememoró que los primeros programas que se abrieron fueron Administración de Empresas y Contaduría Pública, y simultáneamente se daba paso a las licenciaturas de Matemáticas, de Biología y de Química; y que la primera Facultad fue la de Ingeniería Mecánica, posteriormente Electrónica y Sistemas. Luego surgieron los programas del área de la salud. El Vicerrector se despidió deseando que este fuera un evento memorable para todos los asistentes.

12EncuentroNacionalEgresadosSedeBogota312EncuentroNacionalEgresadosSedeBogota4

Luz Esperanza Micán, coordinadora de Egresados, agradeció a todos haber aceptado esta invitación para celebrar juntos a la familia nariñista; de la cual ellos, sus egresados, llevan el sello UAN que los caracteriza y distingue por su compromiso con la sociedad: “Nuestro corazón se regocija por tenerlos reunidos, deseamos que el encuentro sea una ocasión propicia para revivir, revitalizar y reforzar los vínculos afectivos y efectivos con su Universidad.”

La oficina de Egresados conversó con algunos de los egresados asistentes al XII encuentro. Ellos manifestaron la importancia de este tipo de eventos, los cuales permiten un reencuentro con personas valiosas y brindan la oportunidad de expandir los horizontes laborales, de emprendimiento y sociales, ampliando en ellos sus redes de contactos y afianzando el sentido de pertenencia con su alma mater.

Luz Esperanza Micán D.

Coordinadora Nacional Oficina de Egresados

egresados@uan.edu.co

 

El 25 de octubre se realizó en Armenia el XII Encuentro Nacional de egresados. Por primera vez, el evento se realizó en instalaciones fuera de la Universidad. Al restaurante Darpapaya asistieron 60 egresados, quienes compartieron un rato agradable y enriquecedor en compañía de sus compañeros, docentes y personal administrativo de nuestra sede.

EncuentroEgresados1EncuentroEgresados2

A las palabras de Bienvenida, reiterando nuestro continuo acompañamiento y los beneficios que tienen por ser egresados UAN, siguió un animado grupo musical.

Sembrando Vida

Durante la Semana Universitaria, Bienestar Universitario, velando por el bienestar y la salud física y mental, programó actividades con énfasis en el bien ser y el bien hacer, promoviendo la cohesión social, generando espacios de encuentro, deporte y entretenimiento para lograr que el paso por la academia sea agradable y exitoso.

EncuentroEgresados3 EncuentroEgresados4

“Sembrando Vida” fue una de las actividades para resaltar, los estudiantes de Psicología, sembraron árboles frutales y ornamentales, con el compromiso de protegerlos y cuidarlos para ayudar a frenar el deterioro de nuestro hábitat. Podemos cambiar nuestras acciones para mejorar nuestro impacto en el medio ambiente y en nuestra comunidad.

La salud, el deporte y la cultura son base de nuestra propuesta pedagógica; por eso se realizó una charla Fitness junto con una Rumbaterapia, sensibilizando a los estudiantes sobre la manera adecuada de complementar la alimentación con la actividad física. Los estudiantes conformaron luego diferentes grupos para la muestra de talento UAN, por medio de obras de teatro, canto y baile.

EncuentroEgresados5

Todas las actividades programadas por Bienestar Universitario sin impulsadas por el valor que nos recuerda que tenemos un compromiso ético que se alimenta de la autonomía que como miembros de la comunidad tenemos para la búsqueda del bien común.

Beatriz Areiza

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Armenia, Quindío

bienestar. armenia@uan.edu.co

Grupos Culturales UAN

La música, las danzas, el teatro son algunas de las actividades humanas que expresan y difunden emociones, sentimientos e ideas con gran energía y creatividad. Y en el medio universitario y juvenil, también tienen un papel importante en la formación de la sensibilidad, el gusto y los valores de la cultura.

No es de extrañar que una presentación de un grupo de música o de danzas, sea tradicional o moderno, atraiga siempre a un numeroso público que se deja impregnar del entusiasmo y la creatividad de los artistas. El arte llena de vida cualquier evento.

Muchos talentos y grupos artísticos se conforman entre estudiantes, docentes y administrativos de todas las sedes UAN de Colombia; muchos de ellos formados, apoyados y difundidos por Bienestar Universitario. Ellos animan la vida universitaria y nos representan ante la sociedad.

En esta sección les presentamos algunos de esos grupos culturales de la UAN, qué mejor que los apreciemos y aplaudamos su talento.

Peña Cultural en Bogotá

La Peña Cultural se convoca a mediados de noviembre en las sedes de Federmán e Ibérica. En esta ocasión se presentan grupos culturales renovados. La Banda de rock Asterion, conformada por estudiantes de la sede Circunvalar. Hacemos el lanzamiento del Grupo vallenato, que integra estudiantes de varias sedes. También se estrenan elGrupo élite de danza de la sede Ibérica y el Grupo de teatro que igualmente reúne estudiantes de varias sedes de Bogotá.

Estas presentaciones artísticas son producto de los cursos libres que durante todo el semestre se ofrecen para la comunidad educativa UAN en Bogotá.

CulturaUANCulturaUAN2

Ricardo E. Mera Solarte

Coordinador cultural Bogotá

bienestar.cultural@uan.edu.co

Grupo de Joropo CAMORUCO UAN - Villavicencio

Tras muchos años de participaciones, en representación de nuestra universidad, en el Torneo Internacional del Joropo y Joropódromo, uno de los eventos más importantes del folclor colombo-venezolano, el grupo de danzas CAMORUCO UAN obtuvo el 3er puesto a nivel internacional.

El grupo participó también, como invitado especial, en el Festival Nacional del Folclor, realizado en la ciudad de Ibagué, Tolima, en julio de 2018. El video corresponde a esta presentación.

Camoruco es dirigido, desde hace varios años, por el maestro Julio Cesar Villamarín.

Coronación de la Reina Internacional del Joropo 2019

En el marco del 51° Torneo internacional del Joropo 2019, la Señorita Meta, Paula Fernanda Guzmán, estudiante de Odontología de la Universidad Antonio Nariño sede Villavicencio, fue elegida como Reina Internacional del Joropo entre 17 candidatas de Colombia y Venezuela, en ceremonia de elección y coronación realizada el domingo 30 de junio en el Parque Las Malocas de Villavicencio. Paula ha representado a la UAN en diversos concursos folclóricos.

Festival de Comparsas UAN Villavicencio

En el marco de nuestra semana universitaria, todas las facultades de nuestra sede, estudiantes, docentes y personal administrativo, preparan puestas en escena que muestran su talento dancístico. Durante cuatro años consecutivos, nuestro ya tradicional festival de comparsas ha tenido temáticas como películas, festivales del mundo, profesiones entre otras, todas estas expresiones artísticas ha permitido que nuestros estudiantes todos los años creen lazos de compañerismo y trabajo en equipo.

CulturaUAN3

Marcela Aldana Penagos

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Villavicencio, Meta

bienestar.villavicencio@uan.edu.co

Música Andina, rock y danzas en Neiva

El 28 de septiembre en el municipio de San Agustín, Huila, se desarrolló el Segundo encuentro de música andina y chirimía José Hidrobo,bajo el lema “Música, lenguaje universal para unir los pueblos”, este evento contó con más de 30 agrupaciones de diferentes partes del país intérpretes de este género de nuestro folclore colombiano. El grupo de Bienestar Universitario representó a la UAN, fue la única agrupación universitaria invitada. Su director, el maestro Hernando Vivas Ramírez, recientemente recibió el reconocimiento como gran maestro del bicentenario por parte de la Gobernación del Huila.

CulturaUAN4

Grupo de Música Andina de Neiva, en el Encuentro de Egresados, octubre de 2019

Los estudiantes que conforman el grupo pertenecen a los programas de Ingeniería Electrónica, Derecho, Contaduría y Arquitectura, estuvieron acompañados por el docente de música y la coordinadora de Bienestar de la Seccional. El grupo fue inicialmente instrumental, pero recientemente se fortaleció con las voces. Sus integrantes calificaron este evento como una gran experiencia, fomentando así su amor por el arte y adquiriendo también conocimiento de otras culturas. Nuestra agrupación fue una de las más aplaudidas de la noche por su interpretación y puesta en escena.

Grupo de Rock   

El grupo de rock de la UAN Neiva es un logro de este semestre. Integrado por tres estudiantes del programa de Arquitectura y dos del programa de Ingeniería Mecánica, quienes emplean su tiempo libre dedicándose a los ensayos para las presentaciones en los distintos eventos que realiza el área de Bienestar.

Realizaron grandes presentaciones en las actividades de la semana universitaria y el 26 de octubre del presente año como show central del concurso interuniversitario de la canción, su presentación fue del agrado de todos los asistentes. Son dirigidos por el maestro Hernando Vivas Ramírez.

Presencitación Musical

Los integrantes de los diferentes grupos musicales son muy versátiles en esta ocasión para el cierre del IV Congreso Internacional de Investigación en Salud realizado en las instalaciones de la Universidad, además de interpretar varios temas de música andina, acompañaron instrumentalmente a la coordinadora de Bienestar en la interpretación de un vals de María Isabel Saavedra cantante y compositora colombiana.

CulturaUAN5

Palmira Grupo de Danzas

Desde hace 6 años la UAN Palmira danza. El grupo de danzas se creó con la necesidad de promover el arte como un espacio de aprovechamiento de formación integral, el grupo se fortalece cada semestre, de acuerdo a los espacios y horarios flexibles que se crean para aprovechar la participación de los estudiantes.

En el transcurso de estos años se han puesto en escena cuadros dancísticos de tres de las regiones de Colombia: atlántica, pacífica y andina; los futuros profesionales hacen un profundo aprendizaje de sus tradiciones, costumbres y folclore. Su director, Fabián Laureano Álvarez Guarnica. Estudiantes destacados: Angie Paola Rodríguez, Erick Sebastián Sepúlveda, Andrés Steven Barona. Programas participantes: Odontología, Arquitectura y Contaduría.

Esta presentación se hizo en la Feria Universitaria en el Colegio Agustiniano de Palmira, el 12 de Abril de 2019.

Representativo de teatro y Gestión Cultural en la Sede Roldanillo

Un componente cultural muy nutrido ha caracterizado la gestión de Bienestar Universitario en la sede Roldanillo, proyectando nuestra Universidad a las comunidades menos favorecidas y ubicándola en la ruta regional de la gestión cultural.

A través de la petición realizada por el director de la sede, Álvaro Muñoz Caicedo, a la coordinación de Bienestar Universitario, a cargo del también director del teatro experimental Gorrones, MaycolAdrian Fierro, la sede Roldanillo empieza a posicionarse como un actor clave en la gestión cultural en el norte del Valle.

CulturaUAN6

A partir de talleres de teatro, yoga y expresión corporal, la sede Roldanillo ha abierto camino para la construcción de paz territorial y participación ciudadana al constituir el Representativo de teatro de la UAN sede Roldanillo, que ya fue invitado a participar del Festival Internacional de Artes Escénicas del Ecuador (FIDAE).

La formación en teatro se enmarca en un ejercicio de gestión cultural y liderazgo dentro de nuestras comunidades; razón por la cual, este es un espacio abierto a estudiantes, funcionarios y comunidad en general, en su mayoría en condición de vulnerabilidad y víctimas del conflicto, para la creación y difusión de propuestas artísticas en esta disciplina.

Este año se logró crear el primer festival comunitario, ecológico y cultural del norte del Valle, para mostrar y presentar distintos colectivos artísticos, como la agrupación musical Reskate, el grupo de teatro Pachamama, el grupo de cuenteros La cacerola, el maestro Mexicano Lorenzo Mijares y su espectáculo internacional de hemoficcion. También se participó en diferentes espacios culturales como el Roldacarnaval y el desfile de comparsas y carrozas de Zarzal.

No pueden dejar de mencionarse los talleres de formación para niños niñas y jóvenes de la zona rural en condición de vulnerabilidad.

Maycol Adrián Fierro

Coordinador de Bienestar Universitario sede Roldanillo, Valle

bienestar.roldanillo@uan.edu.co


 

 

Logros deportivos en octubre

El área de deportes de Bienestar Universitario promovió la participación de sus deportistas en varios eventos nacionales.

Juegos nacionales Ascun Deportes 2019 en Baranquilla

Realizados en Barranquilla del 7 al 11 de octubre. Cristian Felipe Siabato, estudiante de Bioquímica, obtuvo medalla de bronce en Taekwondo.

UANDeportes1 UANDeportes2

Torneo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Del 9 al 11 de octubre en Bogotá. La selección de tenis de mesa de la Universidad Antonio Nariño, dirigida por su entrenador Harold Barriga, nos representó en este evento. Laura Cañaveral, de la facultad de Enfermería, obtuvo el tercer puesto en la rama femenina.

UANDeportes3

Evento final del Grupo Cerros

Clasificaron 24 estudiantes de diferentes disciplinas deportivas (Tenis de mesa, Taekwondo y Futbol sala femenino). La competencia se llevó a cabo en la ciudad de Girardot, los días 16 al 24 de octubre del año en curso.

UANDeportes4UANDeportes5

La UAN participó con  9 taekwondistas en 6 modalidades diferentes, y alcanzó excelentes resultados:

Cristian Camilo Fuentes, estudiante de Medicina. Medalla de oro.

Cristian Felipe Siabato, estudiante de Bioquímica. Medalla de oro.

Iván Fernando Mancilla, estudiante de Psicología. Medalla de oro.

Javier Camilo Roncancio, estudiante de Ingeniería Mecánica. Medalla de plata.

Yesid Rodríguez Rodríguez , estudiante de Odontología. Medalla de bronce.

Doris Tequila, estudiante de Ingeniería Ambiental. Medalla de bronce.

Tatiana Gómez, estudiante de Ingeniería Electrónica. Medalla de bronce.

Brayan Moreno, estudiante de Ingeniería Biomédica. Medalla de bronce.

Cristina Narváez, participación

En Tenis de mesa la UAN debutó con 4 deportistas que dejaron en alto el nombre de la institución ante las demás delegaciones: Cristian Cantor, Ingeniería Electrónica; Katherine Serrano, Medicina Veterinaria; Miguel Pinzón , Administración de Empresas; e Iván Puentes, Medicina; acompañados por su entrenador Harold Barriga. Ganaron dos medallas de plata en dobles masculino (Ivan puentes y  Miguel Pinzón), una medalla de oro en individual femenino (Katherine Serrano), y una medalla de oro en individual masculino (Iván Puentes).

En Futbol sala femenino se participó con un equipo de 10 mujeres acompañadas de su entrenador Oscar Dueñas. Se logró el quinto puesto entre 42 universidades.

ASCUN Regional

El 19 de octubre, la estudiante Geraldine Andrade, de Medicina Veterinaria, obtuvo la medalla de bronce.

Yurany González Moreno

Coordinadora de Deportes, Bienestar Universitario

coordinador.deportes@uan.edu.co

LOS NIÑOS Y LOS EGRESADOS: COMPROMISO INTEGRAL UAN

Las actividades del mes de octubre de las oficinas de Bienestar Universitario de todas las sedes de la Universidad Antonio Nariño en el país estuvieron marcadas por estos dos actores, los niños y los egresados, que en una primera mirada podrían parecer externos a la vida universitaria, pero que en verdad están en el corazón de ella.

Por este mes, cada año, la UAN convoca a sus egresados con el fin de renovar los lazos que unen a la institución con quienes fueran sus estudiantes y ahora ejercen sus profesiones, demostrando en el mundo laboral las competencias y los valores aprendidos. Es de gran importancia para la UAN estar cerca de sus egresados, por cuanto sus logros y dificultades revelan los resultados de nuestro proyecto educativo y difunden su imagen y prestigio. Pero más importante es la confirmación de que el compromiso de la UAN con sus estudiantes no termina en un acto de graduación, sino que va más allá, mediante el fortalecimiento permanente de sus competencias laborales y el apoyo en la realización de su proyecto de vida.

En todas las sedes del país las directivas de la UAN, las coordinaciones de Bienestar y la oficina de egresados, asumen cada año el reto y la feliz labor de convocar y reunir a nuestros queridos egresados, para que estos amigos puedan reencontrarse y renovar su pertenencia con esta que es su comunidad nariñista. Este año logramos reunir más de mil egresados en toda Colombia.

UANOpina2

Con el mismo cariño, las oficinas de Bienestar abrieron las puertas de la UAN para cientos de niños, hijas e hijos de nuestros estudiantes, docentes y administrativos y trabajadores, también para las niñas y niños de nuestras comunidades cercanas. Todos ellos son parte del futuro país y de la futura UAN.

UANOpina1

De diversas maneras, según las costumbres y la creatividad de cada sede, se festejaron a los niños que siempre somos. Y así seguimos demostrando el compromiso de la Universidad Antonio Nariño y su departamento de Bienestar con la formación integral.

Andrea Rico Acosta
Directora Nacional de Bienestar Universitario UAN
bienestar.universitario@uan.edu.co

Página 3 de 9

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co