Universidad Antonio Nariño - OFICINAS UAN

¿Estás interesado en realizar un curso de verano? Esta es tu oportunidad

GlobalSummer UPAEP2024

La Oficina de Relaciones Internacionales los invita a participar en la convocatoria de la Universidad Popular Autónoma de Puebla: Global Summer 2024.

El Global Summer es un curso de verano donde podrás cursar diferentes asignaturas con más de 50 profesores de diferentes partes del mundo, tendrás una experiencia internacional y experimentarás una perspectiva global de tu carrera.

En el siguiente enlace se encuentra la oferta académica: https://upaep.mx/internacionalizacion/global-summer

Fecha límite de nominación: 10 de mayo.
Fecha límite de postulación: 17 de mayo.

Mayor información: coordinador.movilidad@uan.edu.co

QuieresFormarParteComunidadGlobalMujeresHarvard

La Oficina de Relaciones Internacionales y la Fundación Mujeres por Colombia los invita a participar en la convocatoria para formar parte de la décimo quinta delegación colombiana al Foro Universitario de Mujeres de Negocios en Harvard en noviembre de 2024.

Al participar formarás parte de una comunidad global de mujeres de negocios y te relacionarás con algunas de las ejecutivas y empresarias más influyentes de los Estados Unidos y del mundo.

Inscripciones: https://forms.gle/v3fgd13jZuvGHynj9

Fecha límite: 19 de abril de 2024.

¡Postúlate ya!

Más información: fop@fundacionmujeresxcolombia.org

Convocatoria Erasmus+

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a profesores de la Universidad Antonio Nariño a participar de la Convocatoria de movilidad Erasmus + (KA171) con la Universidad Santiago de Compostela (USC) en España.

Se otorgará una beca para desplazamiento y acomodación (alojamiento y manutención) por 7 días en Santiago de Compostela, España. El postulante deberá demostrar que su estancia aportará al fortalecimiento de capacidades de su unidad académica.

Para ello, presentará un plan de trabajo que dé cuenta de ello y que, además, detalle las actividades que llevará a cabo durante su estancia, de carácter académico o investigativo.

Requisitos de los/las candidatos/as:

• Estar vinculado a la Universidad Antonio Nariño con contrato a tiempo completo.
• Carta de invitación emitida por un profesor de la USC. En caso de que necesiten ayuda para conseguirla, por favor indíquennoslo.
• Acuerdo en español de Movilidad firmado por el candidato y la universidad. Solicitar la plantilla.

Pasos para aplicar:

Enviar la siguiente documentación antes de la fecha indicada a la coordinación de movilidad: coordinador.movilidad@uan.edu.co, con el asunto: "Aplicación a Beca Erasmus 171_Nombre y Apellido".

• Hoja de Vida
• Copia de pasaporte
• Certificación Laboral actualizada
• Carta de motivación
• Plan de trabajo, en el cual se incluyan por las tres áreas de internacionalización (movilidad, cooperación e internacionalización en casa) y actividades adicionales a realizar durante la estancia.
• Carta aval del jefe inmediato en la cual se otorgue el permiso para la movilidad internacional en caso de ser aceptado y se apruebe el plan de trabajo propuesto.

Fechas importantes:

- Fecha límite de aplicación: 26 de abril de 2024
- Fechas de movilidad: plazo para la realización de la movilidad: diciembre 2024.
- Duración de las movilidades: 5 días de estancia + 2 días de viaje.

Clic aquí para ver el documento de la convocatoria.

**Importante: El candidato debe tener la capacidad económica de asumir los tiquetes, los cuales serán reembolsados a su llegada a la UPTC, así como cualquier gasto adicional que no cubra esta convocatoria.

Convocatoria Erasmus+

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a estudiantes de Maestría y Doctorado de la Universidad Antonio Nariño a participar de la Convocatoria de movilidad Erasmus + (KA107) con la Universidad Santiago de Compostela (USC) en España.

Se otorgará una beca para desplazamiento y acomodación (alojamiento y manutención) por un máximo de 5 meses en Santiago de Compostela, España.

Requisitos de los/las candidatos/as:

• El estudiante tiene que estar matriculado en un programa de maestría o doctorado en la UAN tanto en el momento de hacer la solicitud de movilidad Erasmus, como en el momento de hacer la movilidad a la USC.
• El estudiante no puede acumular más de 12 meses de movilidad Erasmus (en una o varias universidades) durante el mismo ciclo de estudios.
• Certificado de notas oficial con sello.
• Carta de motivación.

Para estudiantes de doctorado:

Carta de invitación emitida por un profesor de la USC (en caso de que no tengan un profesor que los acepte en la USC, nosotros enviaremos su acuerdo de estudios a la Escuela de Doctorado de la USC para que allí le asignen un supervisor. Es decir, no es absolutamente obligatorio que ya cuenten con un profesor).

Pasos para aplicar:

Enviar la siguiente documentación antes de la fecha indicada a la coordinación de movilidad coordinador.movilidad@uan.edu.co, con el asunto: "Aplicación a Beca Erasmus UCS_ Nombre y Apellido".

o Hoja de Vida.
o Copia de pasaporte.
o Certificado de notas oficial con sello.
o Carta de motivación.
o Carta aval del decano de la facultad/director de programa de maestría o doctorado.
o Learning agreement en español.
o Estudiantes de doctorado: Plan de trabajo.

Fechas importantes

- Fecha límite de aplicación: 26 de abril de 2024.
- Fechas de movilidad:
  2024: 01/09/2024 - 31/01/2024.
  2025: 01/02/2025 - 30/06/2025.
- Duración de la movilidad: 5 meses

Clic aquí para ver el documento de la convocatoria.

**Importante: El candidato debe tener la capacidad económica de asumir los tiquetes, los cuales serán reembolsados a su llegada a la UPTC, así como cualquier gasto adicional que no cubra esta convocatoria.

BecasCienciasInvestigacionOfrecidasInstitutoFrancesColombia

La Oficina de Relaciones Internacionales los invita a participar en la convocatoria del Instituto Francés y sus diferentes becas:

Beca de movilidad Mujeres Científicas

En el marco de la promoción de los estudios en Francia, la Embajada de Francia en Colombia ofrece a mujeres colombianas estudiantes en las disciplinas STEM la oportunidad de realizar una movilidad en Francia, mediante el programa de becas "Mujeres Científicas".

Fecha límite: 1° de abril de 2024.

Beca de movilidad Academia de Talentos

En el marco de la promoción de los estudios en Francia, la Embajada de Francia en Colombia ofrece a estudiantes colombiano(a)s de alto rendimiento académico la oportunidad de estudiar su máster en Francia (en todas las áreas del conocimiento), mediante el programa de becas “Academia de Talentos”.

Fecha límite de postulación: 1° de abril de 2024.

PREFALC | Convocatoria 2024

Iniciativa de los ministerios franceses de Educación Superior e Investigación (MESRI) y para Europa y de Asuntos Exteriores (MEAE) junto con la Fondation Maison des Sciences de l’Homme (FMSH), PREFALC apoya anualmente universidades francesas que quieran iniciar o desarrollar lazos de cooperación con sus pares latinoamericanas y/o caribeñas.

Fecha límite: 28 de marzo de 2024.

Programa de Directores de Estudios Asociados (DEA)

Organizado por la Fondation Maison des Sciences de l'Homme (FMSH), el programa DEA permite a científicos extranjeros de todos los continentes y que trabajan en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades realizar una estancia de cuatro a seis semanas en Francia.

Fecha límite de postulación: 29 de marzo de 2024.

Segunda convocatoria del Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024

El 12 de febrero en Cali, Valle del Cauca, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, lanzó oficialmente la segunda convocatoria del Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024. El programa se dirige a doctoras y jóvenes investigadoras e innovadoras para llevar a cabo proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.

Fecha límite: 12 de abril de 2024.

¿Tienes una idea innovadora con impacto social?

¡Gana un viaje a Berlín con todos los gastos pagos en noviembre de 2024!

FallingWallsLAB2024

Desde la Oficina de Relaciones Internacionales hacemos la invitación a la Comunidad UAN a participar en el Concurso Falling Walls Lab (FWL) 2024.

FWL es un concurso internacional financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania que convoca a estudiantes, investigadores, creativos empresarios y emprendedores que buscan innovar con proyectos que tienen impacto social.

Esta competencia tiene el formato Science Slam; cada participante tiene máximo tres minutos para exponer en inglés su idea. ¡Se requieren muy buenos conocimientos de inglés!
No existe límite de edad.

Calendario

Sesión virtual informativa: jueves 14 de marzo, 4:00 p.m.
Realizaremos una sesión virtual en español, especialmente dirigida a personas de Colombia, para orientar sobre los detalles para participar en este concurso.

Datos de acceso aquí.

Fecha límite para postularse a la convocatoria:

Lunes 15 de abril, 2024.

La postulación y participación en este concurso son completamente gratuitas.

Postulación a través de la página oficial de Falling Walls Lab: https://falling-walls.com/lab/apply/

La convocatoria y todos los detalles para postularse se encuentran en: https://www.daad.co/es/quienes-somos/falling-walls-lab-2024/

Concurso presencial con presentaciones de los preseleccionados: jueves 30 de mayo, 2024.

Las personas que sean preseleccionadas podrán presentar su idea o proyecto de manera presencial ante un jurado en la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia.

No financiamos los costos de viaje a Medellín.

Premio

Participación en la competencia final en Alemania (noviembre 2024)

La persona que sea seleccionada en la competencia regional del 30 de mayo que se llevará a cabo en, recibirá como premio un viaje a Berlín con todos los gastos pagos, para participar en la final del FWL que se realizará entre el 7 y el 10 de noviembre de 2024. En esta final participan personas de más de 90 países.

Mayor información
Juliana Morales Caycedo
Coordinadora de Movilidad
coordinador.movilidad@uan.edu.co

Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

XVConvocatoriaFundacionBotin

La ORI los invita a participar en la convocatoria de la Fundación Botín. La XV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina se desarrollará de octubre a noviembre 2024, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.

La Fundación Botín seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos, cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.

Este programa es para usted si:

  • Posee vocación de servicio comprometida con mejorar lo público en su país y le apasiona dicho desafío.
  • Cree que es posible mejorar la realidad de la región mediante el trabajo en red, los valores y la excelencia personal.
  • Promueve la búsqueda de consensos y el diálogo entre diferentes posturas o puntos de vista.
  • Aporta a la esperanza con iniciativas creativas, buscando innovar en la forma de mirar y actuar.

Requisitos para participar y perfil del candidato:

El Programa está destinado a jóvenes universitarios con vocación de servicio que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Nacidos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre del 2004.
  • Los estudios universitarios de grado podrán ser de cualquier área de conocimiento.
  • Buen expediente académico y vocación de servicio.
  • La candidatura deberá estar avalada por el rector de su Universidad o personal autorizado de la Universidad. El Programa no impone límite de candidatos por universidad.
  • Haber cursado más del 50% de sus estudios universitarios pero que aún no los haya finalizado. No se aceptarán candidaturas una vez finalizados los estudios de grado.

La fundación botín cubre durante el programa todos los costes de:

  • Traslados
  • Alojamiento
  • Manutención

Periodo de postulaciones:

  • 4 marzo al 20 de mayo.

Al graduarse del programa, los alumnos pasan a integrar la Red de Servidores Públicos de América Latina. Actualmente 474 Alumni impactan de manera positiva en sus respectivos países, aportando en la región lo aprendido durante la experiencia formativa del programa.

En ese sentido, la Fundación Botín acompaña en el camino de fortalecer lo público a toda una red de egresados comprometida con la excelencia, la formación permanente y la búsqueda de consensos en función del bien común.

Mayor información: coordinador.movilidad@uan.edu.co

BecasPosgrado2024FulbrightColombia

Desde la ORI los invitamos a participar en la convocatoria de la Comisión Fulbright Colombia, principal programa de intercambio académico y cultural del Gobierno de los Estados Unidos de América, invita a profesionales de todas las regiones de Colombia, a postularse hasta el 6 de mayo al portafolio de 48 becas de maestría y doctorado para estudiar en 2025 en Estados Unidos.

Esta amplia oferta educativa está dirigida a la ciudadanía colombiana que haya finalizado su pregrado, maneje el idioma inglés y que tenga interés en contribuir, desde cualquier área del conocimiento, a la solución de desafíos de Colombia a nivel local, regional o nacional.

Fomentar el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo, a través de la formación avanzada de líderes con disposición de hacer aportes a su comunidad, región o país, es la principal misión de Fulbright Colombia. Por tal razón, las personas seleccionadas deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de dos (2) años, tiempo en el cual deberán retribuir los conocimientos obtenidos durante la beca.

Las Becas Fulbright de Posgrado 2024 son cofinanciadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia - Minciencias y el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Postulaciones: De febrero 22 a mayo 6 de 2024.

Más información: https://fulbright.edu.co/convocatoria-abierta/

Página 2 de 13

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co