Universidad Antonio Nariño - OFICINAS UAN

Asociación Iberoamericana Universitaria de Posgrados (AUIP)

BecasCursarProgramasPostgradoITESOMexico2023

La AUIP abre convocatoria de becas para cursar posgrados en diversas Universidades iberoamericanas. A continuación, se presentan las oportunidades abiertas en México

Plazos de solicitud dependiendo del programa

• hasta el 31 de marzo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
• hasta el 30 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.

Programas de postgrado

• Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/doctorado-ciencias-ingenieria

• Doctorado en Estudios Científico-Sociales (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/doctorado-estudios-cientifico-sociales

• Doctorado Interinstitucional en Investigación Psicológica (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/doctorado-investigacion-psicologica

• Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-ciudad-espacio-publico-sustentable

• Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-comunicacion-ciencia-cultura

• Maestría en Diseño Estratégico e Innovación Social (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-diseno-estrategico-innovacion-social

• Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-proyectos-edificacion-sustentables

• Maestría en Sistemas Computacionales (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-sistemas-computacionales

• Especialidad en Sistemas Embebidos (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/especialidad-sistemas-embebidos

Cuantía de las Becas

Las becas cubren el 90% de los gastos de matrícula de cada programa, incluidas las tasas administrativas, con excepción de la tasa de expedición del título o proceso de titulación ante la oficina de Servicios Escolares del ITESO.

Dirigido a

Personas de nacionalidad distinta a la mexicana que estén vinculadas a instituciones de educación superior no mexicanas asociadas a la AUIP.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2558

Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Global

ConvocatoriasFormacionUNESCO

Invitamos a nuestra comunidad académica a consultar las oportunidades de formación que ofrece la UNESCO a través del campus virtual IESALC.

Los diferentes seminarios que ofrece el Campus IESALC permiten diseñar una ruta de aprendizaje personal dirigida a un proceso de nivelación y profundización. Se ofrecen diferentes temáticas agrupadas por familias de conocimiento. Con esto se ofrece la posibilidad de crear un itinerario personal de aprendizaje según las propias necesidades y acreditar dicha competencia mediante un certificado e insignia digital.

Los diferentes seminarios que ofrecemos dentro del Campus IESALC permiten diseñar una ruta de aprendizaje personal dirigida a un proceso de nivelación y profundización. Se ofrecen diferentes temáticas agrupadas por familias de conocimiento. Con esto se ofrece la posibilidad de crear un itinerario personal de aprendizaje según las propias necesidades y acreditar dicha competencia mediante un certificado e insignia digital.

Familias de conocimiento

Enseñanza y aprendizaje

Gestión y gobernanza

Vinculación y liderazgo social

Investigación

Aseguramiento de la calidad

Conoce los diferentes seminarios que se ofrecen de manera gratuita para fortalecer el perfil global de los profesores y estudiantes UAN: https://campus.iesalc.unesco.org/inicio/

Destacamos los siguientes seminarios:

1- Tendencias de educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía global
Inicia: 28 de marzo de 2023
Más información: https://campus.iesalc.unesco.org/inicio/blocks/coursefilter/course.php?id=174

2- Estrategias de liderazgo docente para la mejora de apredizaje y clima en el aula
Inicia: 27 de marzo de 2023
Más información: https://campus.iesalc.unesco.org/inicio/blocks/coursefilter/course.php?id=171

3- Diseño de repositorios virtuales
Inicia: 29 de marzo de 2023
Más información: https://campus.iesalc.unesco.org/inicio/blocks/coursefilter/course.php?id=1720020

A tener en cuenta

Para alcanzar un mayor aprovechamiento del seminario, se recomienda seguir los siguiente pasos:

1. Inscribirse en el seminario.
2. Visionar los contenidos y participar en el foro.
3. Asistir a la sesión síncrona, para debatir con el experto.
4. Realizar la prueba de refuerzo final.

¡Importante!
Recuerde agendar las sesiones síncronas. La hora reflejada corresponde a UTC -4 Caracas, Venezuela.

Asociación Iberoamericana Universitaria de Posgrados (AUIP)

BecasCursarMasteresUniversitariosOpcionDoctorado

La AUIP abre convocatoria de becas para cursar Máster Universitarios en varias Universidades iberoamericanas.

Plazo de solicitud

Hasta el 26 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.

Número de plazas convocadas: 3

Cuantía de las Becas

1. Ayudas para la fase de Máster: Consisten en una cuantía de 8.000 € cada una para financiar los gastos de matrícula y contribuir a los gastos de alojamiento y manutención.

2. Ayudas para la fase de Doctorado: Completados los estudios de Máster, los estudiantes podrán acceder a la beca de Doctorado, si así lo desean. La beca de Doctorado consiste en una cuantía máxima de 420 € para el primer año del Doctorado y 400 € para el segundo y tercer año del Doctorado, para financiar los gastos de matrícula.

Dirigido a

Estudiantes de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2576

Asociación Iberoamericana Universitaria de Posgrados (AUIP)

AUIP

La AUIP abre convocatoria de becas para cursar Máster Universitarios en varias Universidades iberoamericanas.
Conoce las oportunidades específicas para aplicar a estudios de posgrados en la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Huelva, la Universidad de Cádiz y la Universidad de Jaén, en España.

Dirigido a

Estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
Plazo de solicitud: hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.

Cuantía de las becas por institución

1. Universidad de Málaga

Las becas cubren los costes de matrícula del número de créditos necesarios para alcanzar el título de Máster elegido por el interesado. Asimismo, estas becas incluyen una ayuda de hasta cinco mil (5.000) euros para transporte, alojamiento y manutención.

Número de becas: 10

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2568 

2. Universidad de Sevilla:

El importe de las becas será de 2.500 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula de un máster de 60 ECTS. La cantidad restante hasta los 2.500 euros se hará efectiva, una vez el becario haya formalizado su matrícula e iniciado los estudios correspondientes en la Universidad de Sevilla.

Número de becas: 10

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2570 

3. Universidad de Jaén:

Las becas cubren los costos de matrícula de 60 créditos al programa elegido, incluidas las tasas administrativas. Las becas además tienen una dotación de 4.000 euros en efectivo para contribuir a los gastos de desplazamiento internacional, alojamiento y manutención.

Número de becas: 16

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2566 

4. Universidad de Huelva

Matrícula de 60 créditos ECTS, excluyendo las tasas administrativas y una bolsa de viaje cuya dotación es de 1.500 euros.

Número de becas: 10

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2564 

5. Universidad de Cádiz

Las becas cubren los costos de matrícula. Asimismo, estas becas incluyen una dotación de 3.000 euros. La dotación se realizará de forma mensual, con un importe de 300 euros al mes durante 10 meses, una vez el beneficiario se encuentre en Cádiz y haya iniciado los estudios correspondientes en la Universidad de Cádiz

Número de becas: 25

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2562 

6. Universidad de Córdoba

Las becas cubren los costos de matrícula de 60 créditos al programa elegido excluyendo las tasas administrativas. Además, estas becas incluyen el alojamiento y la manutención en el Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción de la Universidad de Córdoba durante los meses de noviembre a junio, ambos inclusive. Durante los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa los Colegios Mayores permanecerán cerrados, corriendo los gastos de alojamiento y manutención a cargo de los becarios.

Número de becas: 10

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2574

Se lanza la convocatoria 2023-1 para realizar Pasantías Virtuales de la Secretaría General Ejecutiva de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).

Dirigida a estudiantes y egresados del último año de nuestras instituciones miembro.

El plazo para presentar las candidaturas vence el 24 de marzo.

ConvocatoriaPasantiasInternacionalesOUI AdministracionReInConvocatoriaPasantiasInternacionalesOUI Comunicaciones
ConvocatoriaPasantiasInternacionalesOUI EducacionConvocatoriaPasantiasInternacionalesOUI SecretariaGeneralEjecutiva

La Universidad Atma Jaya Yogyakarta (UAJY) de Indonesia, lanza la convocatoria BIMA 2023 a través de la cual ofrece becas de estudio para pregrado y maestría en las siguientes áreas del conocimiento:

Requisitos y documentación

Ver aquí el documento

Proceso de aplicación y mayor información

El proceso de admisión se enviará todos los documentos requeridos al correo: bima@uajy.ac.id

Sitio web de la universidad UAJY: para explorar el programa de estudios que ofrece la universidad y requerimientos en: https://www.uajy.ac.id/

Fechas importantes

Inscripción: Fecha límite 14 abril 2023 (por correo: bima@uajy.ac.id)
Anuncio de selección de documentos: 8 de Mayo 2023
Entrevista: 15 - 17 de Mayo 2023
Anuncio final: 22 de Mayo 2023
Asuntos de permisos: 29 de Mayo – 21 de Julio 2023
Matrícula académica: 3 – 4 de Agosto 2023
Llegada a Indonesia: 1 – 4 de Agosto 2023
Primera clase: 21 de Agosto 2023

BecasProgramaLideresEmergentesAméricasELAPGobiernoCanada

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Antonio Nariño (UAN) a participar en la convocatoria de becas del Programa Líderes Emergentes en las Américas del Gobierno de Canadá.

Esta beca busca apoyar el desarrollo del capital humano y la próxima generación de líderes en las Américas, fortaleciendo al mismo tiempo los vínculos entre las instituciones postsecundarias de Canadá y las Américas. Estas becas ofrecen a los estudiantes de instituciones de educación superior ubicadas en América Latina y el Caribe oportunidades de intercambio a corto plazo para estudiar o investigar en instituciones canadienses de educación superior.

El Programa Líderes Emergentes en las Américas es un Programa de Intercambio de Corto Plazo bajo el Programa de Becas Internacionales del Gobierno de Canadá.

Requisitos:

Convocatoria dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado de la UAN que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Copia del pasaporte.
  2. Declaración de privacidad firmada:
    - Una copia de la Declaración de Confidencialidad para participantes no canadienses firmada por el candidato y fechada en los últimos seis meses. (Anexo 1)

Carta de intenciones del candidato (máximo una página, escrita en inglés):
- Explica la naturaleza de los estudios o la investigación que se llevará a cabo

  1. - Justificación de los estudios en Canadá y de la elección de la institución, el programa y el supervisor, así como de la relación del programa de estudios o investigación propuesto con su futura carrera.
  2. Carta de la institución de origen en la que se acredite la matrícula a tiempo completo (escrita en inglés).
  3. Carta de apoyo de la institución de origen (máximo una página, escrita en inglés).
  4. Carta de invitación del supervisor canadiense (sólo estudiantes de postgrado, máximo una página, escrita en inglés).
  5. Certificado de suficiencia en inglés (TOEFL, IELTS, Duolingo, Cambridge, MET)

Todos los documentos deben ser enviados en PDF.

Consejos para aplicar

  • Hoja de Vida: adaptar la redacción de la hoja de vida a la cultura del país anfitrión.
  • Carta de Motivación: destacar elementos extra-curriculares, habilidades blandas y proyecto de vida/profesional.
  • Modelos de documentos y más tips en: www.caldo.ca

Responsabilidades de los estudiantes seleccionados

  • Dedicarse a estudios o investigación a tiempo completo, según la definición de la institución canadiense.
  • Abstenerse de realizar formación clínica o investigación de orientación clínica que implique la atención directa a pacientes.
  • Centrarse principalmente en estudios o investigación a tiempo completo durante su estancia en Canadá.
  • Regresar a sus instituciones de origen tras el periodo de la beca para completar sus estudios.

Los estudiantes elegidos pueden utilizar los fondos de la beca para

  • Tasas de visado o permiso de estudio/trabajo.
  • Billetes de avión por la ruta más directa y económica.
  • Seguro Médico Internacional.
  • Gastos de manutención, tales como alojamiento, servicios públicos y alimentación
  • Transporte terrestre, incluido un abono de transporte público
  • Libros y material necesarios para el estudio o la investigación, excepto ordenadores y otros equipos

Importante: el estudiante seleccionado deberá asumir todos los gastos adicionales que no estén cubiertos por la presente convocatoria.

Universidad

Université du Québec à Trois-Rivières:

Programas

- Administración de Empresas
- Ciencias Contables
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería de Ciencias de la Computación
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecatrónica
- Enfermería
- Educación Primaria
- Ciencias Ambientales
- Matemáticas e Informática

Universidad

Memorial University of Foundland

Programas:

- Artes
- Administración de Empresas
- Bioquímica
- Comercio
- Ingeniería Civil
- Inglés
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería de Software
- Medio Ambiente
- Medicina
- Matemáticas Aplicadas
- Matemática Pura
- Enfermería
- Psicología
- Teatro 

Proceso de Aplicación

  1. Asesoría con la ORI, debe solicitar una cita presencial o virtual con la ORI al correo .
  2. Diligenciar el formulario de postulación en línea.
  3. Postulación ante la universidad en Canadá.
  4. Selección de candidatos.

Fechas Importantes

  • Fecha límite de postulación: 17 de marzo de 2023.
  • Notificación de resultados: en primavera.

Llegada de estudiantes a Canadá

- 1 de agosto de 2023 para el semestre de otoño.

- 1 de febrero de 2024 para el semestre de invierno/primavera. 

BecasFundacionBotinXIVEdiciónProgramaFortalecimientoFuncionPublicaLATAM

La Fundación Botín pone en marcha la XIV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a diciembre 2023, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.

Con ese fin, se recibirán postulaciones por medio del formulario de postulación: Fundación Botín (fundacionbotin.org).

La Fundación Botín seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos, cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.

*La Fundación Botín cubre todos los costes de traslados, alojamiento y manutención durante el programa.

Programa

  • Inicio del programa: 16 de octubre, Universidad de los Andes, Bogotá.
  • Etapa Santander: 20 al 25 de octubre.
  • 1ª etapa Madrid: 26 de octubre al 5 de noviembre.
  • Camino de Santiago: 6 al 8 de noviembre.
  • Etapa Salamanca: 9 al 11 de noviembre.
  • 2ª etapa Madrid: 12 al 24 de noviembre
  • Inicio etapa Brasil: 25 de noviembre.
  • Clausura en Rio de Janeiro: 1 de diciembre de 2023

Al graduarse del programa, los alumnos pasan a integrar la Red de Servidores Públicos de América Latina. Actualmente 442 alumnos impactan de manera positiva en sus respectivos países, aportando en la región lo aprendido durante la experiencia formativa del programa.

En ese sentido, la Fundación Botín acompaña en el camino de fortalecer lo público a toda una red de egresados comprometida con la excelencia, la formación permanente y la búsqueda de consensos en función del bien común.

Este programa es para usted si

  • Posee vocación de servicio comprometida con mejorar lo público en su país y le apasiona dicho desafío.
  • Cree que es posible mejorar la realidad de la región mediante el trabajo en red, los valores y la excelencia personal. Promueve la búsqueda de consensos y el diálogo entre diferentes posturas o puntos de vista.
  • Aporta a la esperanza con iniciativas creativas, buscando innovar en la forma de mirar y actuar.

Objetivos

  • Contribuir al fortalecimiento de las instituciones públicas de Latinoamérica para un desarrollo económico y social.
  • Impulsar el desarrollo de la región por medio de la creación de redes de servidores públicos con alta capacitación y verdadero compromiso con el interés general.
  • Prestigiar el ejercicio de la función pública a través de la formación, el estudio y el trabajo en equipo.
  • Impulsar el talento creativo de universitarios con potencial de liderazgo.
  • Canalizar el talento creativo al servicio de las instituciones públicas.
  • Involucrar activamente a los participantes en la construcción, desarrollo y crecimiento de la Red de Servidores Públicos en América Latina de la Fundación Botín.

Requisitos para participar y perfil del candidato:

El Programa está destinado a jóvenes universitarios con vocación de servicio que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
  2. Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2023, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
  3. Haber nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2003.
  4. Contar con buen expediente académico y dominio del inglés.
  5. Contar con el aval de la Universidad para su candidatura.
  6. Haber rellenado el formulario de aplicación y adjuntado toda la documentación solicitada.
  7. Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.

Documentación a incluir por el candidato

  1. Carta del aval de la Universidad. Documento obligatorio (adjunto modelo orientativo). Se tendrán como válidos los avales de otras autoridades académicas dependientes del rector (decanos, directores y secretariados de Relaciones Internacionales). La firma y sello de estos documentos puede ser digital o electrónica (no necesariamente codificada o registrada, bastará la imagen de la firma y sello).
  2. Declaración Jurada del candidato sobre la veracidad de la información académica declarada, compromiso de realizar las prácticas y participar en la Red de Servidores Público (adjunto modelo orientativo).
  3. Fotocopia del pasaporte. (En caso de no tenerlo y resultar elegido, el candidato deberá tramitar el pasaporte con carácter de urgencia).
  4. Una fotografía tamaño pasaporte en .GIF o .JPG.ef.
  5. Enlace al vídeo de YouTube, de máximo un (1) minuto de duración, respondiendo a las cuestiones en el siguiente documento (documento adjunto).
  6. Certificado acreditativo de nivel de inglés (documento no obligatorio, pero sí recomendable).

Fechas clave

  • Apertura del proceso de selección: 1 de marzo de 2023
  • Cierre de las candidaturas online: 11 de mayo de 2023
  • Inicio del programa: 16 de octubre de 2023
  • Finalización del programa: 1 de diciembre de 2023

Fecha límite de postulación: 10 de mayo de 2023.

*Es obligatorio avisar a la ORI cuando el estudiante realice la postulación

La ORI abre la Convocatoria para que nuestros estudiantes de pregrado y maestría participen en el XXVIlI verano de la investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2023, el cual se llevará a cabo de manera presencial y virtual, los estudiantes UAN deben escoger como Tutores a aquellos que estén ofertando la estancia en cualquiera de estas dos modalidades. 

Las áreas de conocimiento que estarán participando en este año 2023 son: 

Área l:  Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Área II:  Biología y Química
Área III: Medicina y Salud
Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta
Área V: Sociales y Económicas
Área VI: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Área VII: Ingeniería e Industria

Requisitos y documentación: 

  1.  Estudiantes que cursen al menos el cuarto semestre o su equivalente, con un promedio general mínimo de 3,8. 
  2. Realizar el Pre - Registro: Ingresa tus Datos - Pre-Registro de Estudiantes 2023- Programa Delfín (programadelfin.org.mx)
  3. Elegir un investigador. Los investigadores podrán ser elegidos del directorio de investigadores del Programa Delfín, en la página: Directorio de Asesores 2023 - Programa Delfín (programadelfin.org.mx)
  4. Una vez realizado el registro en la página, el estudiante debe adjuntar en PDF: 
  • Carta de aceptación del investigador seleccionado.
  • Solicitud en el formato oficial que obtendrá después de registrarse en la página https://www.programadelfin.org.mx/
  • *Documento oficial firmado y sellado, que acredite sus calificaciones y el promedio general acumulado hasta el semestre o su equivalente cursado al 2022
  • *Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor, un investigador o líder del semillero de investigación donde destaque:
    Habilidades académicas y cualidades para investigación.
    Carta exposición de motivos firmada en la que debe mencionar:
    - Interés de participar en el Programa.
    - Las actividades académicas y/o de investigación que ha realizado (resaltar distinciones obtenidas).
    - Interés por la investigación, el porqué del investigador y área de conocimiento seleccionada.
    - Firma de la persona que presenta la carta.
  • Evidencia de afiliación a seguro médico. (si la estancia es virtual este requisito no aplica). 
  • Copia de una identificación oficial con fotografía (cédula de ciudadanía o pasaporte).

    5. Deben inscribirse frente a la ORI en el siguiente link: https://forms.gle/DeFeaUxGDNoJ429j7.

Nota: Los documentos con asterisco (*) deberán subirse a la sesión generada al registrarse, en formato PDF, con tamaño máximo de 1 Mb y verificar que sean legibles.

Fecha límite de aplicación: 10 de marzo de 2023.

¿Estás buscando la titulación que podría marcar la diferencia en tu carrera de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)?

Las Becas del British Council para Mujeres en STEM podrían ser tu vía de acceso a una titulación de primer orden, ayudarte a tener éxito en la carrera STEM que hayas elegido, conducirte a una posición de influencia y darte la oportunidad de dar forma a nuestro mundo.

Estas becas ofrecen un asombroso paquete de beneficios, entre los que se incluyen ayudas económicas y apoyo a las madres, pretenden abordar algunas de las barreras que se interponen en el camino de las mujeres que siguen carreras en STEM.

Los beneficios de las becas incluyen:

  • oMatrícula pagada en su totalidad para estudiar en una universidad del Reino Unido líderes mundiales en materias STEM.
  • oBeca para cubrir los gastos de manutención durante quince meses.
  • oApoyo especial para madres.
  • El prestigio internacional de ser becario del British Council. idiomas, que les permitan desarrollar adecuadamente sus actividades en el Instituto.

Dirigido a:

Mujeres licenciadas en STEM para cursar un máster en el Reino Unido.

Fecha de cierre:

Depende de la Universidad a la cual desee realizar la aplicación.

Más información:

Conozca los requisitos, maestrías y Universidades aplicables para Colombia aquí.

Antes de realizar la postulación, deberán contar con el aval de la ORI y de la VCTI.

Notas:

  • Las propuestas que tengan componentes de investigación deberán contar con el aval de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología de la UAN, antes de ser sometidas.
  • Las convocatorias que impliquen el desarrollo de un producto de internacionalización o una movilidad internacional, deberán tener el aval del jefe inmediato, indicando que el aplicante contará con las horas de trabajo y el permiso para desarrollar la propuesta o la estancia internacional.
Página 5 de 13

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co