Universidad Antonio Nariño - OFICINAS UAN

Youth Excelence Program Chine goverment scholarship

La oficina de Relaciones Internacionales lo invitan a conocer las becas de excelencia otorgadas por el Gobierno de China para cursar estudios de Maestría.

Encuentre los términos de referencia en el documento adjunto y las Universidades participantes.

Fechas de cierre:
Límite de aplicación: 15 de abril, 2024
Inicio de estudios: septiembre, 2024

Ver documento aquí.

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a su comunidad a participar del Programa de voluntariado EUROWEEK titulado "Youth Leadership and Voluntary Service program in Poland".

EuroweekProgramPolonia

Sigue el programa en redes y conoce experiencias de jóvenes líderes:
IG: https://www.instagram.com/weloveeuroweek/?hl=en

Experiencias

Voluntarios UAN 2023:

https://www.youtube.com/watch?v=mJ8TKCJIfsc 
https://www.youtube.com/watch?v=ki3g3-7be0o

Subvención

1. Un fondo de viaje de 150 - 200 euros (importe total de ida y vuelta), el cual se entrega al finalizar el programa.
2. Una asignación mensual de 180 -190 euros.
3. Comidas durante las actividades (desayuno, comida y cena).
4. Alojamiento.
5. Transporte local durante las actividades.
6. Un certificado de asistencia.
7. Formación en liderazgo, cultura y facilitación.

Dirigido a

Estudiantes y egresados de la UAN entre 20 y 35 años. Se recomienda tener un buen comando de inglés.

Fechas:

Arrival Date Program Starts END DATE
OPTION 1 January 20-30 January 25, 2024 April 25, 2024
OPTION 2 January 25-28, 2024 February 01, 2024 April 30, 2024
OPTION 3 March 01, 2024 March 01, 2024 May 30, 2024
       
WE ARE ALSO OPEN FOR LONG-TERM AND FLEXIBLE ON DATES. If you have any questions, please do not hesitate to contact me via email online meeting.

Proceso de aplicación

Los interesados, deberán enviar su hoja de vida en inglés a euroweekprogram@gmail.com y recruitmenteuroweek@gmail.com

Con copia a coordinador.movilidad@uan.edu.co

Los candidatos pre-seleccionados, serán evaluados mediante entrevista en inglés.

DERECHOS PECUNIARIOS VALOR 2024 (COP)
Inscripción $107.000
Derechos por realización de exámenes de habilitación y supletorios $135.600
Derechos de cursos especiales y educación permanente $345.800
Copia acta de grado $169.100
Duplicado diploma (presentar denuncio de perdida) $523.000
Registro de diploma $68.700
DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2024 (COP)
Sábana de notas de un (1) semestre $35.200
Sábana de notas de dos (2) semestres $71.200
Sábana de notas de tres (3) o más semestres $136.800
Sábana de notas exalumnos $171.000
Constancias $34.000
Constancia contenidos programáticos $34.000
OTROS DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2024 (COP)
Derechos de grado $835.300
Derechos de grado extraordinarios $918.800
Validaciones por materia $237.900
Materia adicional al plan de estudios $2´167.900
Preparatorios justicia y derecho (por materia) $206.900
Preparatorios completos de contaduría y otros 60% Valor Matrícula
Preparatorio unificado Derecho $769.700

Ver aquí Acuerdo 40: Por el cual se aprueban los valores de matrícula para estudiantes nuevos, antiguos y del Centro de Idiomas de la Universidad Antonio Nariño, en el año 2024.

Y valor de los derechos pecuniarios diferentes a matrícula para 2024.

Nota: Para solicitudes de sabanas de notas y certificados, se debe hacer el pago correspondiente y entregarlo a la Oficina de Admisiones para de esta manera, comenzar el tramite de solicitud en los tiempos de respuesta establecidos. En cuanto al tramite de contenidos programáticos, entregar soporte de pago a la Facultad correspondiente.

Descargue aquí el calendario académico.

CalendarioAcademico 2 2024

Nota: Para información acerca de Transferencias y Reingresos, por favor comunicarse con la Facultad respectiva.

Consulte aquí el Acuerdo 45 de 2023. Por el cual se establece el calendario académico para el año 2024.

Descargue aquí el calendario académico.

Descargue aquí el calendario académico.

CalendarioAcademico 1 2024

Nota: Para información acerca de Transferencias y Reingresos, por favor comunicarse con la Facultad respectiva.

Consulte aquí el Acuerdo 45 de 2023. Por el cual se establece el calendario académico para el año 2024.

Descargue aquí el calendario académico.

SemanaInternacionalCampusGlobal

La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) te invita a participar de la II versión de la Semana Internacional Campus Global, que se realizará del 30 de octubre al 03 de noviembre y tendrá como temática central Sociedades Sostenibles e Interculturalidad, un enfoque transversal para la construcción del perfil global de la comunidad académica UAN.

Contaremos con actividades en modalidad presencial en diferentes sedes de Bogotá que se transmitirán virtualmente para dar acceso a todas las sedes de la Universidad.

Prográmate con la agenda para que no te pierdas ninguna oportunidad.

Programación

Lunes 30 de octubre

Sede Federmán
Auditorio Ricardo Losada

14:00 - 18:00: Jornada Paz, Justicia e Instituciones Sólidas - ODS 16: Consulta aquí la agenda del día .
Inscríbete aquí.
Ingresa aquí para ver transmisión por ZOOM.

Martes 31 de octubre

Sede Federmán
Celebración de Halloween
Mañana: How do we live Halloween in the US?
Tarde: Día de muertos con estudiantes de México

Miércoles 01 de noviembre

SemanaInternacionalCampusGlobal GlocalMeetingPoint

 

Sede Circunvalar
10:00 - 12:00: Glocal Friendzone - Feria de estudiantes de intercambio

Sede Ibérica
16:00 - 18:00: Glocal Friendzone - Artes y Cultura Celebración Día de Muertos

 

SemanaInternacionalCampusGlobal CosmovisionesEmprendimientos

  


Facebook Live UAN

15:00 - 17:00: "Cosmovisiones y Emprendimientos Indígenas y Afrocolombianos"
Facultad de Terapias Psicosociales - Universidad Veracruzana

 

 

SemanaInternacionalCampusGlobal 2daConferenciaInternacionalCiudadesInteligentesSostenibles

 

Sede Federmán
08:00 - 18:00: Segunda Conferencia Internacional sobre Ciudades Inteligentes y Sostenibles (IICSSC2023)
Consulta aquí para más información e inscripciones.

 

 Jueves 02 de noviembre

SemanaInternacionalCampusGlobal GlocalMeetingPoint

 

Sede Sur 
Auditorio de Protocolo

9:00 - 12:00: Glocal Friendzone
Conferencia: ¿Alguien quiere pensar en las IAs?
Ponentes: Bryam Áviles Clavijo, estudiante de Psicología - Christian Useche Pineda, estudiante de Psicología

 

SemanaInternacionalCampusGlobal 2daConferenciaInternacionalCiudadesInteligentesSostenibles

 

Sede Circunvalar
08:00 - 18:00: Segunda Conferencia Internacional sobre Ciudades Inteligentes y Sostenibles (IICSSC2023)
Consulta aquí para más información e inscripciones.

 

Virtual
HPI: 5 razones para cambiar el foco educativo con competencias blandas
Ingresa aquí para ver transmisión por ZOOM.

Viernes 03 de noviembre

Sede Circunvalar
Auditorio Antonio Nariño
9:00 - 11:00: Conversatorio: Experiencias y oportunidades de aprendizaje internacional en línea
Conferencia: Brasil como destino académico y Cultural

Sede Sur
Auditorio Sede Sur
12:00 - 13:30: Conferencia: "La creatividad como herramienta para construir una comunidad educativa global y diversa".
Invitado: Dr. Fermín Carrillo
Ingresa aquí para ver transmisión por ZOOM.

Sede Federmán 
Salón 501-E

14:00 - 16:00: Celebración del Día del Administrador de Empresas
Conferencia: Recuperar el Campo colombiano con Ciencia y Tecnología
Facultad Ciencias económicas y administrativas.

CuartoCicloCharlasInternacionalesIngAmbientalIngCivil

El IV Ciclo de Charlas Internacionales que realiza la Facultad de Ingeniería Ambiental y Civil se enmarcará este semestre en el Día Contra el Cambio Climático (24 de octubre). Para ello se han invitado a dos expertos que comentarán sus experiencias en la lucha contra las consecuencias climáticas en la actualidad.

¡Acompáñennos!

Martes, 24 de octubre: 6:30 p.m – 7:30 p.m

Ponente: Dr. Andrés Fernando Orejarena Rondón.
Grupo de investigación en oceanología, Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla.

Tema: Erosión costera en el Caribe colombiano e impacto por el ascenso del nivel del mar como acción del cambio climático

Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/kuy-twsm-ibt


Jueves, 26 de octubre: 6:00 p.m – 7:00 p.m

Ponente: Santiago Mallagray, MSc.
Director Ejecutivo Ingeniería Sin Fronteras - Chile.

Tema: Ingeniería Sin Fronteras: Ingeniería para el desarrollo local sostenible.

Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/ekc-zcnr-wsi

Buenas prácticas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La Universidad Antonio Nariño está comprometida con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Plan Institucional de Desarrollo - PID (2022-2026) invita a incorporar en la gestión y funciones sustantivas los ODS, considerándolos en sus actividades y trazando metas que aporten a su cumplimiento.

En la UAN, encontramos acciones e iniciativas desarrolladas por diferentes actores de nuestra comunidad universitaria que aportan a los ODS desde la enseñanza-aprendizaje; la investigación, la creación y la innovación; la interacción glocal, nacional e internacional; la proyección social y el relacionamiento con el entorno; los programas de bienestar que favorecen la inclusión en nuestra comunidad UAN; entre otros.

Invitamos a estudiantes, profesores, egresados y personal administrativo UAN a participar de la presente convocatoria que busca identificar buenas prácticas e iniciativas que se implementan desde diferentes aristas en favor del cumplimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Lee los términos de referencia de esta convocatoria en el formato adjunto.

Allí encontrarás el enlace de inscripción y el formato para enviar tu propuesta (Anexo: formato propuesta práctica para el cumplimiento de los ODS).

UANAgendaGlobalDesarrolloBuenasPracticasCumplimientoODS

UANHostProgramORI2023

El UAN Host Program es una iniciativa promovida por la Oficina de Relaciones Internacionales que tiene como propósito conectar a miembros líderes, proactivos y con alto nivel de compromiso de la comunidad UAN que deseen participar de las actividades y apoyar la organización de eventos internacionales de la Universidad.

¿Qué puedes hacer en UAN Host Program?

• Participar en la organización de eventos internacionales (coloquios, charlas, conservatorios y conferencias).
• Recibir, guiar y atender invitados internacionales de alto prestigio.
• Poner en práctica un segundo idioma.
• Hacer parte directa del proceso de internacionalización de la UAN.
• Conocer de primera mano oportunidades de formación internacional.

¿Qué necesitas para ser miembro de UAN Host Program?

• Liderazgo y proactividad
• Empatía y habilidades orales
• Hablar un segundo idioma (no es obligatorio)
• Deseo por conocer otras culturas
• Deseo por contribuir a la internacionalización de la UAN

¿Cuáles serán tus beneficios?

• Obtener descuentos en inscripción a eventos UAN.
• Tener un puntaje adicional en la participación de convocatorias de la ORI (Becas de movilidad PILA, PAME, ERASMUS + (apoyos de manutención para intercambio académico), PAMIE (apoyos para pago de tiquetes aéreos en clase económica), cursos de idiomas, entre otros.

¡CALDO y sus universidades visitan Colombia!

ConoceOportunidadesEstudioCanada18Octubre

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a la comunidad académica UAN a participar del encuentro CALDO para conocer oportunidades de estudio en Canadá:

Regístrate a la charla presencial en: https://forms.gle/sbP2MeHDK4WbWUj97 University of Alberta University of Waterloo Queen's University Université Laval

Si estás interesado en explorar estudios de maestría, doctorado o idiomas en Canadá, no te pierdas esta ocasión para conectar con sus representantes

Fecha: Bogotá 18 de Octubre, 2023

Link de registro: https://forms.gle/QRSi2LN9G8eXCwa4A 

¡Conversa con ellas durante el evento y resuelve todas tus dudas!


Post en redes sociales:
Facebook 
LinkedIn

Página 3 de 13

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co