Universidad Antonio Nariño - POSGRADOS

Perfil del Egresado:

El Especialista en Gestión Financiera de la Universidad de la Universidad Antonio Nariño estará en capacidad de desempeñarse en empresas privadas, públicas e intermediarias financieras, como:

• Gerente Financiero, Tesorero, Coordinador y Ejecutor de planes y programas de Dirección Financiera en el campo nacional o internacional. También como asesor, ejecutor y estratega para el desarrollo financiero y la operación de la bolsa de valores.

• Estará en capacidad de trabajar en las áreas de planeación financiera, de presupuesto, de tesorería y de auditoría financiera, o actuar como consultor o asesor empresarial en materia financiera.

• Investigador y/o consultor del Mercado de Capitales nacional e internacional, analizando las diferentes fuentes de financiamiento y de inversión empresarial de corte, mediano y largo plazo.

• Asesor, consultor o coordinador de proyectos de planificación estratégica que requieren rigor en la evaluación financiera para la toma de decisiones bajo escenarios múltiples.

• Ejercer funciones como Analista Financiero y de valoración de empresas.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

¿Qué es la Especialización en Gestión Financiera en la UAN?

La Especialización en Gestión Financiera está fundamentada en aspectos como la toma de decisiones en las organizaciones a través del análisis de los estados financieros, estructuras de ingresos y gastos, estructura de costos, financiación e inversión, comparaciones del mercado, sectores económicos del orden local y global. De otra parte están las inversiones, proyecciones financieras, la rentabilidad y el riesgo.

Así las cosas, la Gestión Financiera es un conjunto de actividades que realiza la organización para planear, evaluar, ejecutar, analizar y monitorear la adquisición y utilización de todos los recursos en las organizaciones teniendo en cuenta las metas, objetivos y políticas que se hayan trazado al interior de estas.

La Universidad Antonio Nariño consecuente con los cambios que se dan al interior de las instituciones de diversa índole y que generan un nuevo orden entre los individuos y las empresas, ofrece la ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA. De esta forma el especialista del programa de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Antonio Nariño podrá desempeñarse en las diferentes àreas financieras de la organización, para aportar sus conocimientos, habilidades y técnicas gerenciales en el análisis y toma de decisiones que permitan mayor eficiencia en las organizaciones. Ser un profesional líder, de espíritu creativo e innovador, que interactúa con el entorno financiero en un mundo globalizado. Ser responsable y preparado para administrar su aprendizaje, procesar información y desarrollar estrategias que lo lleven a plantear y solucionar problemas. Contar con una actitud investigativa, que le permita integrar los nuevos conocimientos a su experiencia previa, que lo convierta en actor de su propio aprendizaje (desarrollo de la capacidad de aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y de aprender a comunicar).

Objetivo:

Formar especialistas en Gestión Financiera bajo los criterios y políticas establecidas por la Universidad Antonio Nariño utilizando metodologías de aprendizaje teóricas, prácticas para que el profesional egresado del programa intervenga en el desarrollo de modelos innovadores de negocios y finanzas con impacto local, regional, nacional e internacional enmarcados en mercados financieros internacionales y de capital.

Misión:

Integrar la experiencia profesional y personal del egresado en los procesos académicos, investigativos y de extensión que la Universidad desarrolla a escala nacional e internacional y ofrecer los avances y actualidad de su alma mater para que pueda aplicarlos en los diferentes sectores públicos y privados en los cuales de desempeña, de igual forma, para la vida.

Visión:

Posicionar a los egresados como miembros participantes activos en la sociedad colombiana e internacional, en los estamentos públicos y privados, desarrollando todo su potencial a favor de sí mismos, de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

La política dirigida a egresados se basa en cinco grandes líneas:

• Administración de información sobre egresados.
• Seguimiento a egresados.
• Sentido de pertenencia y vinculación del egresado a la Universidad.
• Desarrollo humano, proyección académica, profesional y empresarial.
• Intermediación y promoción laboral.

Razones para estudiar la Especialización en Gestión Financiera en la UAN:

El Programa de Especialización en Gestión Financiera presenta los siguientes atributos que se constituyen en rasgos diferenciadores frente a otros programas y la razón para ingresar a está son:

• Para el plan propuesto, se ha dispuesto de un espacio académico que permita a los estudiantes relacionarse con la realidad de la gestión financiera, a través de espacios prácticos y simulaciones que permiten al especialista apropiarse de los conocimientos requeridos para la toma de decisiones, valorando los diferentes niveles de riesgo.

• La Especialización en Gestión Financiera permite formar a profesionales en banca y finanzas, riesgo e inversión desde una perspectiva multidisciplinar y en un entorno internacional.

• La metodología utilizada en el posgrado se constituye en un vincular constante de diferentes saberes y disciplinas para que de manera pertinente se ubique dicho conocimiento en un contexto que pueda adquirir sentido.

• El profesional del programa de Especialización en Gestión Financiera, tiene la posibilidad de continuar la Maestría de Gerencia Financiera y Tributaria aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.

Campos de acción:

El Especialista del Programa de Especialización en Gestión Financiera de la Universidad Antonio Nariño – Facultad de Administración de Empresas estará cualificado para:

Ocupar cargos como gerente financiero, Tesorero, Coordinador y Ejecutor de planes y programas de Dirección Financiera en el campo nacional o internacional. También como asesor, ejecutor y estratega para el desarrollo financiero y la operación de la bolsa de valores. Trabajar en las áreas de planeación financiera, de presupuesto, de tesorería y de auditoría financiera, o actuar como consultor o asesor empresarial en materia financiera. Ser Investigador y/o consultor del Mercado de Capitales nacional e internacional, analizando las diferentes fuentes de financiamiento y de inversión empresarial de corte, mediano y largo plazo. Ser Asesor, consultor o coordinador de proyectos de planificación estratégica que requieren rigor en la evaluación financiera para la toma de decisiones bajo escenarios múltiples y ejercer funciones como analista financiero y de valoración de empresas.

Requisitos de grado:

• Haber matriculado, cursado y aprobado la totalidad del plan de estudios del postgrado.
• Haber aprobado un trabajo de grado como resultado de una práctica actuarial.
• Estar a paz y salvo por todo concepto con la universidad.
• Haber cancelado previamente los derechos de grado.

InscribeteAqui Boton

SNIES 104294

Registro Calificado, resolución de aprobación 19193 del 11/10/2021 

En la metodología virtual usted podrá cursar el pregrado en cualquier lugar donde se encuentre, lo único que necesita es un computador con conexión a Internet.

Bogotá
Sede Federmán
Calle 58 A # 37 - 94
Teléfonos:  (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1142

Armenia
Teléfonos: 749 4981 - 7495899

Bucaramanga
Teléfonos: 634 9696 - 645 1343

Buenaventura
Teléfonos: 243 9777

Buga
Teléfonos: 228 8600 / 01 / 02

Cali
Teléfonos: 555 1999 - 661 6158 - 310 801 3655

Cartagena
Teléfonos: 669 0958 - 662 9426

Cartago
Teléfonos: 213 9990 - 213 2469

Cúcuta
Teléfonos: 571 5149 - 583 5070

Duitama
Teléfonos: 312 402 2703 - 320 347 1376

Ibagué
Teléfono:261 2003 - 261 8564

Leticia
Teléfonos: 592 7162 - 595 6918

Manizales
Teléfonos: 889 9296- 889 9356



Neiva

Teléfonos: 877 5968 - 877 0853 - 871 6028 - 871 9541

Palmira
Teléfonos: 310 271 1465 - 314 359 1931

Pasto
Teléfonos: 722 8570 - 722 8574 - 310 779 7422

Pereira
Teléfonos: 321 2146 / 47 

Popayán
Teléfonos: 832 6148 - 832 6147

Puerto Colombia
Teléfonos: 310 779 7417 - 359 9934

Quibdó
Teléfonos: 671 4736 - 671 4737

Riohacha
Teléfonos: 727 0988 - 310 779 7410

Roldanillo
Teléfonos: 229 4276 - 310 271 0278

Santa Marta
Teléfonos: 423 4561 /02

Tunja
Teléfonos: 7447564/ 66/69

Valledupar
Teléfonos: 583 3199 - 583 4418 - 583 3419

Villavicencio
Teléfonos: 660 1110 /01

Dirección: Bogotá, Sede Federmán
Calle 58 A # 37 - 94

Bogotá, Sede Sur
Avenida 1° de Mayo # 12D - 81, Bloque 2, piso 3.
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1147 – 1149 - 1506
   
Decano: Dr. Enrique Sandino Vargas
Correo electrónico: decano.economicasyadministrativas@uan.edu.co
   
Coordinador Académico: William A. Malpica Zapata
Correo electrónico: maestria.financieraytributaria@uan.edu.co
   
Asistente: Dalia Barrera Rojas
Correo electrónico: asistente.fcea@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Página 21 de 26

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co