Universidad Antonio Nariño - POSGRADOS

Perfil del Egresado:

El Especialista en Ingeniería de Software de la Universidad Antonio Nariño (UAN) evidenciará una sólida estructuración para:

• Modelar las particularidades del manejo de la información en cada caso, sin perder la visión global, e implementar su validación mediante la utilización de herramientas software.

• Construir la solución adecuada a cada problema planteado, dentro de su contexto.

• Dimensionar óptimamente los recursos de software y hardware a utilizar en cada sistema que diseñe.

• Prever el impacto que generará cada solución tecnológica propuesta dentro de la organización y su posicionamiento en el sector al cual pertenece.

• Promover el desarrollo de tecnología propia en el área de los sistemas de gestión de información, como la vía para contribuir al avance del país.

• Proponer la modernización pertinente en el área de tecnología informática de las organizaciones, desde la perspectiva de las arquitecturas de sistemas.

• Conformar y coordinar grupos interdisciplinarios de trabajo que desarrollen con éxito las soluciones informáticas.

• Incorporar nuevas tecnologías en la arquitectura de software acorde con las tendencias internacionales.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Dirección: Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 2, Piso 6
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1507
Celular: (+57) 310 7797470
   
Decano: Dr. Jorge Eliécer Camargo Mendoza, 
PhD. en Ingeniería de Sistemas y Computación "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.sistemas@uan.edu.co
   
Coordinadora Académica: Dianalín Neme Prada, MSc.
Correo electrónico: especializacion.ingsoftware@uan.edu.co
   
Secretaria: Claudia Rocío Barrera Carrillo
Correo electrónico: secretaria.sistemas@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.

 

Desde un punto de vista estructural, la Especialización en Ciencias Fiscales involucra el estudio del marco jurídico y financiero vinculado a la estructura y organización del Estado.

El estudio de esta área permite que el estudiante construya un concepto propio del marco legal y financiero en el cual se desempeña hoy un gerente.

La Especialización está diseñada curricularmente sobre dos áreas de formación: la jurídica y la contable-financiera, ambas solamente en lo relacionado con las finanzas públicas.

A continuación se explica la composición de créditos conforme las áreas que aborda la especialización:

 Área jurídica

 Derecho Fiscal

 Impuestos Nacionales

 Derecho Contencioso Tributario

 Impuestos Territoriales

 Área contable-financiera (12 créditos)

 Política Económica y Fiscal

 Estadística aplicada al sector público

 Control Fiscal y de Gestión

 Auditoría Fiscal

Desde un punto de vista estructural, la Especialización en Ciencias Fiscales involucra el estudio del marco jurídico y financiero vinculado a la estructura y organización del Estado.

El estudio de esta área permite que el estudiante construya un concepto propio del marco legal y financiero en el cual se desempeña hoy un gerente.

La Especialización está diseñada curricularmente sobre dos áreas de formación: la jurídica y la contable-financiera, ambas solamente en lo relacionado con las finanzas públicas.

A continuación se explica la composición de créditos conforme las áreas que aborda la especialización:

 Área jurídica

 Derecho Fiscal

 Impuestos Nacionales

 Derecho Contencioso Tributario

 Impuestos Territoriales

 Área contable-financiera (12 créditos)

 Política Económica y Fiscal

 Estadística aplicada al sector público

 Control Fiscal y de Gestión

 Auditoría Fiscal

Bogotá SNIES 103245 
Registro Calificado
Resolución de aprobación 5568 del 14/04/2014, MEN.
Decreto 1174 de 2023: Programas de entidades autorizadas a matricular nuevos estudiantes hasta el 30 de septiembre de 2024

Dirección: Sede Federman, Calle 58 A # 37 - 94
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1147

SNIES 55191

Registro Calificado, resolución de aprobación 13061 del 25/08/2015.

En la metodología distancia usted podrá cursar el pregrado en cualquier lugar donde se encuentre, lo único que necesita es un computador con conexión a Internet.

Bogotá
Sede Federmán
Calle 58 A # 37-94
Teléfonos: (+57 1) 315 2980 Ext 1147

Cartagena
Teléfonos: 6690958- 6629426

Duitama
Teléfonos: 312 402 2703 - 320 347 1376

Manizales
Teléfonos: 889 9296- 889 9356

Neiva
Teléfonos: 877 5968 - 877 0853 - 871 6028 - 871 9541

Palmira
Teléfonos: 310 271 1465 - 314 359 1931

Pasto
Teléfonos: 722 8570 - 722 8574 - 310 779 7422

Quibdó
Teléfonos: 671 4736 - 671 4737

Santa Marta
Teléfonos: 436 9001 /02 

Tunja
Teléfonos: 7447564/ 66/69

Villavicencio
Teléfonos: 660 1110 /11

Página 24 de 26

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co