Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, febrero de 2023. El coordinador del programa de Ingeniería Industrial de la Universidada Antonio Nariño (UAN) de la sede Duitama, Óscar Alarcón Pérez, participó recientemente como ponente en el XIX Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Ambiental, Cultural, Económica y Social desarrollado a partir del 1 al 3 de febrero de 2023 en Liubliana, Eslovenia.

Alarcón, intervino con la ponencia “Caracterización del proceso productivo del queso e identificación de puntos críticos y manejo logístico del producto de la provincia de Gutiérrez del Departamento de Boyacá”, la cual hace parte de uno de los proyectos de investigación en curso de la UAN en su sede Duitama; de este modo, le fue otorgado al ingeniero durante el congreso, reconocimiento especial como investigador emergente por sus aportes a los procesos de nuevo conocimiento.

¡Somos #NumberUAN!

El constante avance de las aplicaciones informáticas como Excel, propone como reto que el recurso humano de las empresas consiga niveles de competitividad que conlleven al aporte de soluciones creativas e innovadoras que, además, generen valor a la gestión administrativa.

Este programa esta direccionado al uso óptimo de Excel que facilite la proyección de sus resultados tanto en gráficas de Excel como en tableros de control o dashboards de Power BI.

Fortalezas:

ü  Diseña tu propio plan de estudios, justo a tu medida.

ü  Sesiones de apoyo a tus proyectos con el autor de los contenidos.

ü  Varias modalidades: Virtual autónomo y virtual con acompañamiento.

ü  Incluye ¡¡ descuento del 50% !! en el examen de certificación Microsoft.

ü  Accedes al ¡¡ mejor material virtual del mercado !! para el aprendizaje de Excel.

ü  Profesores certificados por Microsoft.

Objetivo:

Impulsar el uso de Excel avanzado, profundizando en técnicas y comandos que la mayoría de los usuarios omiten en su proceso informal de aprendizaje, explorando sus complementos Power Pivot y Power Query que convierten a Excel en una aplicación integral, capaz de conectar con múltiples fuentes de datos.

Dirigido a:

Gestores de información administrativa que requieran incrementar su productividad y efectividad en la construcción, análisis y generación de informes en Excel.

Personas que, sin ser programadores, proyectan iniciarse en Microsoft Power BI o especializarse en Business Intelligence o en Big Data.

Contenido:

Módulo I - Excel Básico
Fundamentos

Módulo II - Excel Intermedio
Profundización

Módulo III - Excel Avanzado I
Técnicas avanzadas para informes comparativos

Módulo IV - Excel Avanzado II
Power Query, Power Pivot y Power BI.

Módulo V – Macros en Excel
Tareas repetitivas, Formularios y Controles.

Inversión y fechas:

El precio depende de que el estudiante se inscriba al Diplomado, el cual incluye todos los cinco (5) módulos (Opción 1), o que se inscriba a un Curso, el cual incluyen tres (3) de los cinco (5) módulos, (Opciones 2, 3 o 4), según la siguiente tabla:

Tipo de certificación:
DIPLOMADO - 100 horas
Tipo de certificación:
CURSO - 60 horas
  Opción 1 Opción 2 Opción 3 Opción 4
Módulo I - Excel Básico Ok Ok No No
Módulo II - Excel Intermedio Ok Ok Ok No
Módulo III - Excel Avanzado I Ok Ok Ok Ok
Módulo IV - Excel Avanzado II Ok No Ok Ok
Módulo V – Macros en Excel Ok No No Ok

Modalidad virtual autónomo:

Diplomado:
Particulares: $ 1.000.000
Comunidad UAN: $900.000

Curso:
Particulares: $550.000
Comunidad UAN: $500.000

Inscríbete aquí.

Nota: En cuanto se realice el pago agradecemos enviar el soporte al correo asistente.extension@uan.edu.co, con el fin de que en los siguientes 5 días hábiles estemos enviando las instrucciones y credenciales de acceso al programa.

Modalidad virtual con acompañamiento:

Diplomado
Particulares: $ 1.320.000
Comunidad UAN: $1.200.000

Curso:
Particulares: $880.000
Comunidad UAN: $800.000

Inscríbete aquí.

Nota: La fecha de inicio en esta modalidad es el 09 de octubre de 2023

Requieres mayor información?, déjanos tus datos aquí.

Colombia, febrero de 2023. La Superintendencia de Industria y Comercio ha otorgado a la Universidad Antonio Nariño (UAN) la tercera patente por las investigaciones e innovaciones de los profesores Luis Fernando Castañeda Melo, Javier Castaño de la sede Villavicencio y Rafael Gutiérrez del programa de Doctorado en Ciencia Aplicada; sin duda, un reconocimiento que llena de orgullo a toda la comunidad universitaria.

Esta patente la ha obtenido la UAN mediante la tecnología llamada DatLight Arquitectura Celular VLC. “Esta tecnología es una nueva manera de conectarnos a internet mediante luz, su utilidad es iluminar, transmitir y recibir información. Una tecnología completa la cual hace parte de un proyecto mucho más grande y ambicioso. A la fecha, se ha logrado la patente de “OWMT“ en Colombia y “LiRe” en Estados Unidos y más recientemente en Colombia”, indica el profesor Luis Fernando Castañeda Melo, quién añade “estos prototipos complementan DatLight Arquitectura Celular VLC, del cual esperamos nos concedan la patente en los próximos meses”

“El desarrollo de estas tecnologías de comunicación favorece el fin de la pobreza y el fortalecimiento de la industria, innovación e infraestructura que son los ODS 1 y 9 de las Naciones Unidas, específicamente en las metas 1.4, 9.4, 9.5, 9.b y 9.c.” Nos comenta el profesor Luis Catañeda de la UAN, a lo que añade:

“Esto se podría demostrar fácilmente a la hora de combinar DatLight con Power Line Communications, y así conectar el internet a los hogares colombianos más remotos mediante la transmisión de información por medio óptico y eléctrico, ya que la red eléctrica tiende a tener una mayor cobertura que cualquier sistema de conectividad existente, y además, puede alcanzar velocidades adecuadas para tener un excelente acceso a la información global como lo hacemos en las ciudades grandes e intermedias”.

La obtención de las patentes se ha logrado a través de las iniciativas de los cuerpos académicos en conjunto con estudiantes de la comunidad universitaria. Es el reconocimiento del trabajo continuo y la perseverancia que cada uno aporta para hacer esto posible. Felicitamos a nuestra comunidad universitaria por tan grandioso logro académico.

 ¡Somos #NumberUAN!

Colombia, febrero de 2023. En marco del proyecto Erasmus+ SUCCESS: fortaleciendo la enseñanza en criminología y seguridad pública", co-financiado por la Comisión Europea, se recibe la aprobación del registro calificado de la Maestría en Criminología y Conflicto, bajo la Resolución 714 del 31 de enero de 2023, la cual se ofertará desde la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño (UAN).

Como resultado del trabajo colaborativo con Universidades de España y Portugal, este programa fue desarrollado de manera interdisciplinar con la participación de las Facultades de Derecho, Ciencias, Ingeniería de Sistemas y Psicología de la UAN. Este logro constituye uno de los objetivos del proyecto Erasmus+ en construcción de capacidades “Success”, al que también se suma la creación de una Red de Cooperación Interuniversitaria Euro-Sudamericana de enseñanza en criminología y seguridad pública, que fortalece el capital humano de la Universidad.

La Maestría en Criminología y Conflicto fue concebida como un programa de alto nivel que conjuga perspectivas y discursos críticos que surgen desde diferentes disciplinas y teorías sociales, además de incorporar nuevos actores en la construcción y divulgación del conocimiento, como las comunidades históricamente excluidas. Además, la denominación del programa concibe la teoría del conflicto como la vía para dotar de herramientas a los futuros estudiantes en la comprensión del conflicto y su gestión asertiva, desde un enfoque latinoamericano, acudiendo a vías no necesariamente punitivas.

Felicitamos a la comunidad Universitaria por la obtención de la nueva Maestría en Criminología y Conflicto, por el trabajo implantado en el lapso de 3 años (2020 - 2023) reconociendo la labor de los decanos y directivos que pusieron sus esfuerzos por lograr este objetivo que permite, además, fortalecer la oferta académica de la Universidad en esta especialidad.

¡Somos #NumberUAN!

en la Universidad Rey Juan Carlos 2023

La Universidad Rey Juan Carlos de España ofrece, a través de la AUIP, 12 BECAS para estudiantes y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas  que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2522

en Kaunas University of Technology (KTU), Lituania

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a profesores y administrativos de la Universidad Antonio Nariño a participar de la Convocatoria de movilidad Erasmus + (KA107) con Kaunas University of Technology (KTU), en Lituania, gracias a la cual se otorgará una beca para desplazamiento y acomodación (alojamiento y manutención) durante cinco días en Kaunas, Lituania.

Clic aquí para más información.

La ganadería bovina, el desarrollo rural, el fortalecimiento de los pequeños productores y la igualdad de género, han sido factores determinantes para que la Universidad Antonio Nariño (UAN), mediante un grupo de profesores de la sede Popayán, presentaron un proyecto de ciencia e inclusión social en torno a estos campos de acción del departamento del Cauca ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias). Dicho proyecto fue evaluado, aprobado y finalmente financiado por el Sistema General de Regalías, para la implementación y ejecución de esta propuesta innovadora e inclusiva en el que se beneficiarán alrededor de 15 asociaciones de pequeños ganaderos de la región, y con la participación además de entidades nacionales e internacionales.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoAscun

Colombia, febrero de 2023. Las olimpiadas colombianas de matemáticas, física, ciencias, computación, astronomía, biología, lingüística y economía, son competencias dirigidas a niños, niñas y jóvenes de colegios de educación primaria y secundaria de todo el país, diseñada con el objetivo de estimular en la juventud el estudio de estas disciplinas, desafiar su creatividad, desarrollar su interés y talento, así como trabajar de la mano con la comunidad educativa para impulsar la excelencia en la enseñanza de las ciencias.

Cientos de miles de estudiantes y miles de colegios ya han aceptado el reto, es por esto que para este 2023, la Universidad Antonio Nariño (UAN) abrió ya inscripciones para los jóvenes que deseen participar en las competencias, bien sea de manera individual o grupal con sus instituciones de educación.

Durante los próximos meses se empezarán a disputar:

  • XXXIX Olimpiada colombiana de Física, para los grados 10° y 11°.
  • XXX Olimpiada colombiana de Ciencias, grados 6° a 9°.
  • XLII Olimpiadas colombianas de Matemáticas para los estudiantes de 6° a 11°.
  • Canguro Matemático 2023 Primaria, para los grados 1° a 5°.
  • XXXIX Olimpiada Colombiana de Matemáticas para Primaria, para los grados 3° a 5°.
  • V Olimpiada colombiana de lingüística, para grados 9° a 11°.
  • II Olimpiada colombiana de economía, para grados 10° a 11°.
  • XIV Olimpiada colombiana de astronomía, para estudiantes de grados 9° a 11°.
  • XXVIII Olimpiada colombiana de matemáticas universitaria.
  • VII Olimpiada colombiana de Biología, desde el 9° a 11°.
  • XLIII Competencia regional de Matemáticas, para los grados 6° a 11°.
  • XVII Competencia regional de Matemáticas, para los grados 6° a 11°
  • XXXIV Olimpiada colombiana de Computación, para grados a partir del 6° hasta el grado 11°.
  • V Olimpiada colombiana de Física Universitaria.

Para más información de los eventos, inscripciones, precios y descuentos, ingresa al siguiente enlace: http://oc.uan.edu.co/inscripciones

¡Somos #NumberUAN!

Página 118 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co