Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

El pasado 21 de junio finalizaron las Olimpiadas de Matemáticas en Centroamérica y del Caribe que se realizaron en República Dominicana. En esta oportunidad los jóvenes colombianos Lorenzo Sarria, Jorge Ortega y Nicolás Pérez lograron medalla de plata, mientras que Alejandro Escorcia alcanzó la medalla de bronce.

Estos jóvenes fueron participante de las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas organizadas por la Universidad Antonio Nariño, donde, después de un arduo proceso de formación y selección, ganaron el derecho de representar al país en la cita regional, dejando en alto el nombre de Colombia.

IMG 20190622 WA0000

 

Periódico Entérese, 23 de junio de 2019

El pasado miércoles 19 de mayo se realizó el reconocimiento y premiación de los ganadores de la primera convocatoria “Emprender está en ti”, donde la Universidad Antonio Nariño fue una de las instituciones que se vinculó para llevar a cabo el proyecto que entregaba distintos beneficios entre ellos asesoría en varios aspectos empresariales impartidos por estudiantes de los programas de Contaduría Pública e Ingeniería Industrial de la UAN. Al final los participantes de la convocatoria agradecieron a la Casa Editorial Entérese por la oportunidad de crear competencias sobre ideas de negocio.

31214

Más información aquí: http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/PremiacionGanadoresConvocatoriaEmprenderEstaEnTi.pdf

Contenido tomado de:

LogoEnterese

La Universidad Antonio Nariño fue anfitriona del almuerzo de rectores de las universidades privadas de Bogotá, encuentro que se celebra mensualmente y que en el mes de junio incluyó la presentación de: La experiencia del Laboratorio de Internacionalización UAN INT-LAB. También el liderazgo de la UAN en asociaciones como la International Association of Universities (IAU) y la European Association of Erasmus Coordinators (EAEC), y por ultimo Las más recientes iniciativas de la Red Colombiana para la Internacionalización - RCI.

IMG 5000

Al almuerzo asistieron la dirección ejecutiva y la secretaria general de ASCUN, por parte de las universidades asistieron la Escuela Colombiana de Ingeniería, Universidad Autónoma, Universidad Católica, Universidad Central, Universidad de América, Universidad de Ciencias aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Universidad de la Sabana, Universidad de la Salle, Universidad San Buenaventura, Universidad del Rosario, Universidad E.A.N, Universidad El Bosque, Universidad Javeriana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad La Gran Colombia, Universidad Libre, Universidad Piloto, Universidad Incca, Universidad Santo Tomas, Universidad Minuto de Dios.

UANAnfitrionaAlmuerzoRectores2 UANAnfitrionaAlmuerzoRectores3

UANAnfitrionaAlmuerzoRectores4 UANAnfitrionaAlmuerzoRectores5

UANAnfitrionaAlmuerzoRectores6  UANAnfitrionaAlmuerzoRectores7 

Periódico Entérese, 23 de junio de 2019

El profesor de la Universidad Antonio Nariño, Henry Ernesto González Becerra, docente investigador de la Sede Duitama, habló acerca de la implementación de medidas tributarias por parte de municipios intermedios en el departamento de Boyacá, en donde no se visibiliza la efectividad al realizar estas acciones. Todo esto incluye diversos beneficios los cuales pueden ser la reducción o aplazamiento del pago de los impuestos de industria y comercio. Estas medidas van junto a exigencias para las empresas para que se benefician de esto, como la permanencia mínima en el municipio y la generación de puestos de trabajo dirigidos a la población local.

9

Más información aquí: http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/FactoresCompetetividadDesarrolloLocalRegional.pdf

Contenido tomado de:

LogoEnterese

 

Diario del Huila, 23 de julio de 2019

La Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Huila lleva más de medio siglo en el departamento del Huila; fundada el 4 de febrero de 1967.

arquitectos

Hace menos de un mes instaló una nueva Junta Directiva a nivel regional esperando que dinamice y reoriente el sentir de la Sociedad en el departamento el cual es velar, divulgar e intervenir en los diferentes procesos que en el desarrollo urbano y regional se vislumbre en la región.

Como presidente de la SCA Regional la Asamblea General de Socios eligió al arquitecto Miguel Ignacio Serrato Torres, magíster en Diseño Urbano de la Universidad Nacional, neivano, con experiencia en dirección de proyectos, consultor de entidades públicas y privadas.
Como vicepresidente fue designado el arquitecto Juan Carlos Ogaza Álvarez actual vicedecano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño.

Más Información aquí: https://diariodelhuila.com/sociedad-colombiana-de-arquitectos-huila-52-anos-de-nuestra-regional

Contenido tomado de:

LogoDiarioDelHuila

Edición Junio – Julio 2019

El Rector de la Universidad Antonio Nariño, Víctor Hugo Prieto Bernal, habló acerca de cómo los egresados de las Instituciones de Educación Superior buscan compensar sus necesidades de conocimiento. En este artículo expone la situación que muchas personas viven a la hora de desarrollar su labor en una empresa, donde los conocimientos adquiridos en la universidad no están acorde con las actividades a desarrollar en su trabajo. La propuesta que presenta el Dr. Prieto es generar planteamientos entre ambas partes para que así mismo se creen programas que permitan innovar y formar un profesional experto y de calidad para el sector empresarial.

IMG 1882

Más información aquí:http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/PostgradosYElSectorEmpresarial.pdf

Contenido tomado de:

LogoRevistaEmpresarialYLaboral

Jun 26

DocenciaVirtualUniversitaria Cartagena2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 16 de agosto de 2019

Se realizó el primer examen de sustentación de grado de la Maestría en Bioquímica. Este fue realizado por una estudiante proveniente del Perú y becada internacionalmente por ICETEX, Elizabeth Noelia Ubillus Borja.

Esta sustentación fue realizada en la Sede Circunvalar el día miércoles 5 de junio, a las 9.30 am, con la presencia de los jurados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño, Dr. Nelson Arenas; la MSc. Ana Karina Carrascal, de la facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana y el jurado invitado por la Maestría en Bioquímica UAN, el Dr. Víctor García Angulo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Los directores de trabajo de grado corresponden a: la Dra. Magdalena Wiesner Reyes del Grupo de Microbiología del Instituto Nacional de Salud y el Dr. José Miguel Villarreal de la Facultad de Ciencias de la UAN.

 

La estudiante Elizabeth Noelia Ubillus, con este evento culminó su proceso de Maestría, iniciado en agosto de 2017 con un promedio final de 4.6 y tendrá el grado de Magister en Bioquímica con la distinción de Magna Cum Laude, por su calificación final.

 

Página 279 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co