Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

ExcelAvanzado Roldanillo2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 17 de mayo de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

SolidworksIntermedio PuertoColombia2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 24 de mayo de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

UnaMiradaCine Palmira2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 20 de mayo de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Ofertv.com, 2 de mayo de 2019

CienciaTEcnologiaLa Unidad de Ciencia, Tecnología e Innovación desarrollará un evento que tiene como propósito desplegar diferentes retos empresariales respecto a algunas necesidades del sector productivo y lograr que se propongan diferentes posibilidades de solución frente a este sector.

El evento se realizará el próximo 15 de mayo durante todo el día en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja.

Más información aquí: http://www.orfetv.com/?p=53522

Contenido tomado de:
LogoOfertv

La Universidad Antonio Nariño realizó una visita técnica a las plantas de Caterpillar Inc. y a Purdue University, en conjunto de prestigiosos ingenieros de la Sociedad Colombiana de Ingenieros con la cual la UAN tiene un convenio de apoyo mutuo en temas de interés común.

vISITAcATRPILLAR

El Decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, Mario Jorge García Cerón, acompañó dichas visitas, donde se cumplieron ampliamente los objetivos de aportar al fortalecimiento en internacionalización y relación con el sector productivo del Programa de Ingeniería Industrial, que contribuyen significativamente a los propósitos de Internacionalización con fines de la Acreditación de Alta Calidad. Durante la visita se conoció la implementación de las metodologías de manufactura de clase mundial y de la investigación aplicada tanto; además,  se interactuó con los expertos en temáticas avanzadas de Lean - Six Sigma e Industria 4.0.

Todos los participantes en el equipo, tanto de la SCI como de la UAN, resaltan la armonía y apoyo durante toda la visita y especialmente al representante de los estudiantes en el Consejo de Programa, John Alexander Trujillo Calderón, quien, con su actitud de colaboración y conocimiento técnico, ha sido un excelente miembro de este equipo internacional. 

VisitaTecnicaUANACaterpillarYPurdueU2VisitaTecnicaUANACaterpillarYPurdueU3

La Nación, 4 de mayo de 2019.

markus spiske 666905 unsplash

La Universidad Antonio Nariño sede Neiva en cabeza del vicerrector, Carlos Alberto Ramírez Cuellar; en coordinación del ingeniero Miguel Ángel Tovar y con el apoyo de la Oficina De Bienestar Universitario, realizó el XV Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) y XIV a celebrarse en la ciudad de Neiva donde brillaron los proyectos de niños y jóvenes.

Es el evento de difusión de software y cultura libre más grande de Latinoamérica; este festival comenzó en el 2005 y ha tenido una gran acogida en la región, es un evento distribuido que une los esfuerzos de voluntarios en 20 países con el fin de dar a conocer a los asistentes en más de 200 ciudades la importancia del trabajo en comunidad del software y la cultura libre.

Más información aquí: http://www.lanacion.com.co/2019/05/04/universidad-antonio-narino-realizo-el-festival-latinoamericano-de-software-libre/

Contenido tomado de:

LogoLaNacion

El profesor Carlos Javier Avendaño Vásquez, de la Facultad de Enfermería asistió a la Universidad Federal de Bahía (UFBA) de Brasil al Programa de posgraduación en Medicina y Salud.

EstanciaInternacionalUFBA

En esta estancia doctoral el profesor participó en el Ciclo de conferencias NETBIO y el Seminario en Bioética. Así mismo, logró afianzar alianzas de investigación en relación con proyectos tales como la asociación entre conductas alimentarios y estado nutricional en niños con bajo peso al nacer. Un Proyecto de investigación bicentrico formulado en Colombia por profesores de la Universidad Antonio Nariño y en Brasil por la profesora Marcia María Carneiro Oliveira y la Innovación tecnológica para el enfrentamiento de la violencia en países iberoamericanos.

Es un estudio multicéntrico que involucra investigadores de Brasil, Portugal, España, Costa Rica, Chile y Colombia. Se estableció alianza de investigación con la profesora Clemene Laura de Camargo.

ActualizacionManejoExcelAplicadoIngenieria Villavicencio2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 17 de mayo de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Página 279 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co