Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

SerActor Iberica2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de Julio de 2019

La Universidad Antonio Nariño se encuentra financiando un proyecto llamado “Prevalencia de obesidad y factores asociados”. Dicho proyecto busca prevenir que se desarrollen enfermedades cardiovasculares a temprana edad en los niños de ciudades de altitudes menores, según la investigación en la saliva se presenta aumento en la concentración de biomoléculas que indicarían una mayor probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, como la leptina. Para llegar a estas conclusiones se evaluaron 151 niños de Bogotá e Ibagué en donde se observó que los niños que habitan en altitudes altas como Bogotá los triglicéridos son más elevados, mientras que los niveles de leptina son superiores en los niños que habitan a menor altitud. 

2272910

Más información aquí:https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/riesgo-cardiovascular-aumentaria-en-altitudes-bajas.html

Contenido tomado de:

Logo Unal

La Facultad de Terapias Psicosociales, realizó hace algunos días en el auditorio Ricardo Losada Márquez, en la Sede Federmán, el seminario sobre “Humanización, felicidad y participación ciudadana”, en alianza con la Secretaría de Salud de la Gobernación de Cundinamarca. Así mismo se contó con la presencia del Jefe de la Oficina de Participación y Atención Ciudadana en Salud, referentes de humanización, Líderes SIAU de los hospitales, Líderes de las alcaldías del departamento de Cundinamarca, así como profesionales de las ciencias humanas y sociales.

GobPortada

 

Este tipo de encuentros generan una apertura al dialogo de conocimiento que la Facultad promueve a partir del concepto emergente de lo psicosocial y su aproximación desde la transdisciplinariedad. Por tal razón se seguirá avanzado en iniciativas conjuntas con las diversas direcciones de la Secretaria de salud a fin de contribuir en la solución de problemas psicosociales que afectan a las personas, familias, grupos, comunidades y sociedad.

La invitación al evento se hizo extensiva a las demás facultades de la UAN, con el fin de seguir tejiendo lazos de cooperación y sinergias que nos permitan avanzar en pro de ideales conjuntos como comunidad UAN.

SobreCreacionIdentidadCorporativa Palmira2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 18 de Septiembre de 2019

Página 277 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co