Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

Ruta de Atención del Centro de Desarrollo Laboral

ACOMPAÑAMOS TU DESARROLLO LABORAL

Para que puedas afrontar de manera más efectiva el ingreso a tu vida laboral.

¡Te invitamos a conocer nuestra ruta de atención!

AcompaniamosTuDesarrolloLaboral1

¿Por qué es necesario acudir al Centro de Desarrollo Laboral?

La ansiedad de ubicarse laboralmente, hace que a menudo las personas se equivoquen en la forma de presentar sus hojas de vida o que con dificultad se sientan victoriosos en una entrevista de trabajo. Y no es extraño que estas personas, aunque preparadas, comprometidas, con ganas de avanzar y con un sinfín de habilidades, no encuentren trabajo.

Esto ocurre porque a pesar de haberse preparado en las habilidades propias de sus profesiones, no aprendieron a hacer una hoja de vida o a redactar un perfil profesional que apunte a lo que realmente necesitan las empresas. Es decir: no sabemos vendernos y no entendemos qué busca un empleador en un proceso de contratación. No sabemos cómo movernos en el mundo de la búsqueda de oportunidades laborales.

Un gran porcentaje de las personas que durante un largo periodo han estado en la búsqueda de trabajo, tienen miedo al cambio, presentan altos niveles de estrés y se sienten inseguras. Por esta razón, desde marzo del año 2019, la Oficina de Egresados creó el Centro de Desarrollo laboral. 

 

¿En qué consiste el trabajo con las personas que asisten al Centro de Desarrollo Laboral?

Se ofrece un proceso de asesoría y acompañamiento personalizado para estudiantes y egresados de la UAN, con el propósito de que logren su objetivo laboral y emprendan su búsqueda de empleo con más y mejores herramientas, para que entiendan sus fortalezas y aprendan a defenderse durante estos procesos.

En la Ruta de Atención les enseñamos a manejar herramientas de búsqueda de trabajo, a hacer una buena hoja de vida y prepararse para presentar sus entrevistas, pasando por la aplicación de pruebas psicotécnicas, las cuales sirven para evaluar sus competencias, destrezas y habilidades. Así, nos proponemos empoderar al estudiante o egresado para que alcancen sus metas laborales.

 

¿Para quién es este servicio?

Este servicio está diseñado para Estudiantes y Egresados de la UAN.

 

¿Qué costo tiene este servicio?

Desde Bienestar Universitario, a través del Centro de Desarrollo Laboral, trabajamos para el Bienestar de toda la comunidad, por lo tanto, ofrecemos un servicio gratuito.

Queremos aportar al desarrollar de tus competencias en el ámbito personal y profesional, así que solicita una asesoría personalizada o virtual en el diseño del perfil profesional, hoja de vida, entrevista, aplicación de pruebas y/o emprendimiento, déjanos tus datos personales y muy pronto te contactaremos.

 

Luz Esperanza Micán D. 

Coordinadora Nal. Oficina de Egresados

egresados@uan.edu.co

 

ESTUDIANTES Y EGRESADOS UAN - Ingresen y conozcan más en:

https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino

TODOS CONSTRUIMOS LA CULTURA DEL BIENESTAR

Para Bienestar Universitario UAN la calidad de vida de los estudiantes es el centro vital de nuestra labor. Para cumplir con la misión de fortalecer el desarrollo humano, contamos con espacios de formación integral en lo cultural, físico, social, emocional, psicológico y socioeconómico en los diferentes factores del ámbito local y nacional. Nuestros esfuerzos están encaminados a fortalecer la identidad y la construcción de comunidad por medio de espacios en eventos institucionales, académicos y sociales que involucran a toda la comunidad universitaria en torno a los valores y principios de la Institución.

DirectoraBienestarUniversitario

Estudiantes, docentes y administrativos, construimos juntos una cultura de bienestar para el desarrollo humano integral. Por este motivo presentamos nuestro Boletín informativo, un espacio en el que todos puedan sentirse identificados, con opciones de participación y convivencia. Con el Boletín se busca un medio donde la comunidad presente ideas, escriba, cuente actividades de la sede y muestre el impacto, premios y reconocimientos alcanzados por el esfuerzo y compromiso con el bienestar de todos los integrantes de la UAN.

Queremos ofrecer a toda la comunidad UAN del país una visión integral y diversa del Bienestar Universitario: integral, porque demuestra coherencia en el cumplimiento de los objetivos trazados para favorecer un ambiente de desarrollo de todas las dimensiones humanas; y diversa, porque esos objetivos toman forma de acuerdo al carácter y la cultura de cada una de las Sedes UAN en todas las regiones de Colombia. Es importante difundir esta labor a todos los estamentos de nuestra Universidad y que en todas las regiones de Colombia se muestre y se reconozca el aporte del Bienestar a la formación integral de los futuros profesionales.

Las notas que componen este número dan cuenta de las diferentes celebraciones de la Semana de la Salud en todas las sedes de país. Bienvenidos a nuestro Boletín de Bienestar Universitario, esperamos que lo disfruten y nos envíen sus comentarios.

Andrea Rico Acosta

Directora Nacional de Bienestar Universitario UAN

EducacionDiabetes Federman2019 M

Fecha limite de inscripción y pago: 29 de julio de 2019

ArquitecturaSoftwareJavaUML Federman2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de julio de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

BuenasPracticasSST Buga2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 02 de julio de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

El Heraldo, 27 de mayo de 2019

FilsmarMasVendidos

Con la venta de 23.000 libros y la realización de más de 120 eventos finalizó la Primera versión de la Feria del Libro de Santa Marta, Filsmar, organizada por la Universidad del Magdalena.

los compradores se llevaron los textos escritos por diferentes autores nacionales e internacionales.

El Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño se sumó a las editoriales con más ventas con la publicación: Apuntes de la física moderna, que fue realizado por Gladys Patricia Abdel Rahim. Ésta una coedición con la Editorial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la cual cuenta con 259 páginas.

Más información aquí: https://www.elheraldo.co/magdalena/en-primera-feria-del-libro-de-santa-marta-se-vendieron-23-mil-ejemplares-636342

Contenido tomado de:

LogoElHeraldo

 

 

ConciliacionDerecho Federman2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de junio de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

En el marco de la Semana de la Salud en Tunja se desarrolló el taller de consumo de sustancias psicoactivas con la asistencia de 49 estudiantes de los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Comercio Internacional, 4 docentes y 1 administrativo.

PrevencionDeporteTunja1 PrevencionDeporteTunja2.  

El viernes 25 de abril en la cancha múltiple de la sede de Tunja se realizó un encuentro deportivo de Voleibol entre la Universidad Antonio Nariño y el Sena. Participaron 16 estudiantes de los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica y Comercio Internacional. Un centenar de espectadores presenciaron el partido.

Pedro De Antonio Castellanos: bienestar.tunja@uan.edu.co

La semana de la salud se llevó a cabo entre el 26 y el 29 de marzo 2019, con el fin de mejorar los estilos de vida de los estudiantes, concientizándolos de que lo primero es cuidar de la salud para lograr tener un rendimiento académico en óptimas condiciones. Se realizó un taller prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados, al cual asistieron 48 estudiantes de la facultad de Derecho.

AerobicosAerorumba1

Se adelantó una campaña de donación de sangre y toma de tensión arterial y peso, a la cual asistieron 118 estudiantes. Medimas ofreció una charla de promoción y prevención estilos y hábitos de vida saludable para promover la salud física, mental, emocional y social entre 31 estudiantes de la facultad de Ingeniería Industrial. También se realizó una Jornada de Aeróbicos y Aerorumba dirigida por el instructor Alexander Paredes, asistieron 10 administrativos.

AerobicosAerorumba2

En total se impactó a 219 estudiantes, 7 docentes y 10 administrativos.

Vivian Lorena Fernández Cristancho: bienestar.duitama@uan.edu.co

En la sede Bucaramanga se realizó la jornada de salud con el fin de contribuir al bienestar y en mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria mediante acciones que fomentan el autocuidado de la salud y la adopción de estilos de vida saludables.

JornadaSaludBucaramanga1

En esta jornada especial de salud, se ofreció; asesoría médica, psicológica, toma de tensión arterial, higiene oral, nutrición, glucometría, promoción y prevención de cáncer; de tuberculosis y hábitos de vida saludable, así mismo los beneficios de donar sangre, cuidados de la piel, riesgo postural, salud ocupacional, también se aprovechó el espacio y se dio a conocer el tema de movilidad internacional y cursos de inglés. Participaron estas instituciones: Psinergia, Cajasan, Sanitas, Coomeva, CITR, protección, Secretaria de Salud, Hospital Universitario de Santander, Fundación Florecer salud oral, Liga contra el cáncer, Quality Sport, Ceroc, 3M, Nutrilife, Culture Care, Colegiatura de inglés.

JornadaSaludBucaramanga2

150 estudiantes, 40 docentes y 24 administrativos participaron activamente en esta jornada, disfrutando de estos servicios y llevándose información valiosa y útil para su vida cotidiana.

Katherine Ayala García: bienestar.bucaramanga@uan.edu.co

Página 273 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co