Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

ProteccionRadiologicaEquiposRayosX Tunja2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 18 de julio del 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

El doctor Edwin Alfredo Reyes Guzmán, profesor de la Universidad Antonio Nariño obtuvo la patente conferida por la Superintendencia de Industria y Comercio junto a Édgar Antonio Reyes Montaño y Nohora Angélica Vega Castro, dos profesores de la Universidad Nacional, juntos forman parte del Grupo de Investigación de Proteínas. El profesor Edwin Reyes cuenta: “Buscamos algunas proteínas o toxinas que pudieran interactuar con este receptor y que regularan su funcionamiento”, agrega que a partir de esta base se partió para diseñar los péptidos.

Peptidos

 

Más información aquí: https://www.colombia.com/vida-sana/bienestar/patentes-a-peptidos-sinteticos-que-actuarian-en-enfermedades-neuronales-231255

Contenido tomado de:

LogoColombiacom

El pasado 17 de junio se publicó un ranking con las mejores universidades a nivel nacional realizado por Times Higher Education en donde la Universidad Antonio Nariño se ha mantenido estable dentro de las 10 mejores del país. Este es un ranking en donde se tienen en cuenta cinco factores: enseñanza (el entorno de aprendizaje); investigación (volumen, ingreso y reputación); citas (influencia de la investigación); perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); e ingreso de la industria (transmisión del conocimiento).

RankingUANNacional

Más información aquí: https://www.eltiempo.com/historias-el-tiempo/ranking-mejores-universidades-de-colombia-376956

Contenido tomado de:

LogoElTiempo

El pasado 12 de junio, en el Laboratorio de Ingeniería Ambiental del Campus Circunvalar, Sede Bogotá, se presentó oficialmente el Cromatógrafo de Gases,  el más reciente equipo adquirido por la Facultad de Ciencias de la UAN. Este será un aporte a los proyectos de investigación, demostrando el compromiso que tiene la Universidad con los avances tecnológicos y en infraestructura. 

CROMATOGRAFO 1

El Grupo de Investigación en Ciencias Biológicas y Químicas de la Universidad Antonio Nariño es un grupo interdisciplinario que tiene como principal objetivo aunar esfuerzos, intereses y competencias para el desarrollo de la Facultad de Ciencias y del país, a través de la Biología Aplicada, la Química de Materiales y la Química Ambiental.

El cromatógrafo de gases adquirido por la UAN, es un equipo robusto que permite la separación, identificación y cuantificación de un sin número de compuestos orgánicos volátiles en diferentes áreas de investigación. 

Cromatografo 2

La cromatografía de gases es probablemente la técnica de más amplia utilización; ninguna técnica analítica puede ofrecer su capacidad de separación o sensibilidad a la hora de analizar volátiles. El hecho de que con esta técnica las mezclas sean separadas en fase gaseosa, establece los límites de su utilización, que estarán marcados fundamentalmente por la estabilidad térmica de los compuestos a separar.  

El cromatógrafo de gases se adquirió con recursos del proyecto “Evaluación de sustancias atrayentes con base en la ecología química del escarabajo-plaga (Strategus aloeus) para su manejo en cultivos de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.)”, aprobado por la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación - VCTI en la Convocatoria Interna 2018 “Proyectos de Ciencia, Tecnología, Innovación y Creación Artística, Modalidad Especial”. Específicamente este equipo se usará para la realización de los análisis de los compuestos orgánicos volátiles liberados por la especie bajo estudio.

Cromatografo 5

Enrique Sandino Vargas, estudiante de la Escuela Internacional de Negocios Jönköping de Suecia y profesor de la Universidad Antonio Nariño de Colombia, fue seleccionado para asistir a la undécima versión del Instituto Anual de Verano organizado por el Instituto Kroc de Estudios Internacionales para la Paz de la Universidad de Notre Dame, que se realizó del 10 al 14 de junio.

El Instituto Anual de Verano albergó, en el 2019, a 59 profesores de 29 colegios, universidades y organizaciones de construcción de paz provenientes de 12 países. Los organizadores invitaron a instituciones de educación superior y organizaciones de construcción de paz a enviar equipos de tres o más profesores, administradores e investigadores para una experiencia de aprendizaje intensivo. Los asistentes participaron en sesiones plenarias por la mañana y luego trabajaron en equipo sobre un proyecto o desafío previamente identificado que enfrenta su propia institución durante las sesiones de la tarde. Los miembros del Instituto Kroc se reunieron con los equipos para proporcionar orientación y aportes cuando fue necesario.

EnriqueSandinoVargas

Foto tomada de: La Nación

 

Para el profesor Enrique Sandino Vargas, candidato a Ph.D. e investigador del Centro para la Empresa Familiar y Propiedad (CeFEO) de la Escuela Internacional de Negocios de Jönköping, su objetivo al asistir a este espacio de formación fue comprender más sobre el conflicto colombiano y los conflictos en todo el mundo para poder realizar una investigación contextualizada de las empresas familiares en entornos caracterizados por la violencia.

El CeFEO está tratando permanentemente de actualizar la teoría del espíritu empresarial y su investigación y el tiempo en el Instituto Anual de Verano apoyarán estos esfuerzos. La Universidad Antonio Nariño, con el asesoramiento de CeFEO, espera lanzar el primer grupo institucional de investigadores de empresas familiares.

Sandino Vargas desea que su investigación y el conocimiento adquirido en el Instituto de Verano le permitan "apoyar a las familias agrícolas desplazadas afectadas por la violencia del conflicto armado colombiano".

El mes de mayo la Universidad Antonio Nariño presentó las mesas EDU ANATOMAGE 6.0.3, las cuales son herramientas interactivas anatómicas en 3D que se suman a los equipos ya presentes con los que cuenta el Laboratorio de Simulación Clínica de la Universidad Antonio Nariño, ubicado en la Sede Circunvalar.  

IMG 4499

Todo esto servirá para que se facilite aún más el aprendizaje de los estudiantes, ya que hoy en día todos tienen cierta destreza para adaptarse a las nuevas tecnologías y así mismo los estudiantes puedan asimilar casos clínicos de manera más puntual y realista.

Más información aquí: 

https://www.virtualpro.co/noticias/otra-forma-de-ver-la-anatomia-en-la-uan

Contenido tomado de: 

LogoVirtualPro

La Universidad Antonio Nariño organizó la olimpiada nacional de física en donde participaron estudiantes de distintos colegios, en la competencia resaltó un estudiante del colegio Calasanz quien ahora esta seleccionado para ser parte del equipo colombiano que participará en las olimpiadas de física en Israel.

897

“En 2019 espero poder ser parte en el equipo de IPhO, la Olimpiada Internacional de Física, con gran prestigio a nivel internacional, que se desarrolla desde hace unos 50 años”, fue la expresión del joven patiense, Juan Sebastián Hernández Villamizar, en diciembre de 2017, luego de conquistar el bronce olímpico en ciencias en los Países Bajos.

Más información aquí: 

https://www.laopinion.com.co/region/patiense-en-equipo-de-colombia-las-olimpiadas-de-fisica-en-israel-178863

Contenido tomado de: 

LogoLaOpinion

Ondas de Ibagué 12 de Junio de 2019, 5:55 AM

La Institución Educativa Augusto E. Medina de Colmfenalco realizó la I Feria Universitaria y Ocupacional Regional, durante los días 12 y 13 de junio, teniendo como intención brindar información y conocimiento acerca de los programas de nivel superior a estudiantes de grado once de la ciudad y la región para que puedan continuar expandiendo su vida profesional.

La Universidad Antonio Nariño estuvo presente junto a otras instituciones académicas brindando asesoría para alumnos y padres de familia sobre los planes de estudio para la continuación de su proyecto de vida.

Comfenalco 360x360

 

Más información aquí: http://www.ondasdeibague.com/noticias/tendencias/21882-gran-feria-universitaria-y-ocupacional-regional-realizara-la-institucion-educativa-augusto-e-medina

Contenido tomado de:

LogoOndasDeIbague

Página 269 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co