Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

¿Quiénes somos?

 

La Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño fue creada mediante el acuerdo No. 33 del 28 de septiembre de 2004, que define como sus funciones básicas:

● Administrar los servicios de ciencias Básicas, Matemáticas y Estadísticas de todas las facultades de la Universidad.
● Actualizar permanentemente los contenidos programáticos de acuerdo a las necesidades de los diferentes programas.
● Organizar seminarios inter, multi y transdisciplinarios con el fin de mantener una permanente comunicación con los programas ofrecidos en la Universidad.
● Fortalecer la formación de investigadores e impulsar semilleros de investigación en las ciencias básicas y las matemáticas.
● Participar en los proyectos de investigación de la Universidad y presentar y desarrollar proyectos propios de sus áreas, de acuerdo con las políticas de la Dirección Nacional de Investigación.
● Programar cursos de extensión y actualización en asocio con la Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada.
● Diseñar y presentar para su aprobación programas académicos para la creación de las carreras de ciencias.


Misión:

La Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño tiene como misión la formación integral de ciudadanos y profesionales para la actividad cienctífica del país, capaces de contextualizar y construir conocimiento y lograr que sus prácticas profesionales propicien cambios en diferentes sectores socioeconómicos, de producción y servicios, para desde allí contribuir a la calidad y a la excelencia de la ciencia en Colombia.


Visión:

La Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño ha de ser para Colombia, un centro de formación o especialización de profesionales y de producción de un nuevo conocimiento, en el ámbito de de las ciencias naturales y exactas, con un posicionamiento importante en lo local, nacional e internacional, mediante el fomento de la investigación, la extensión y la docencia.


¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Ciencias?

Tanto en su misión de brindar apoyo en la formación básica de las diferentes carreras de la Universidad, como en la concepción de sus propios programas de pregrado y posgrado, la Facultad de Ciencias trabaja por una formación de alto nivel científico y técnico, con una clara vocación hacia las aplicaciones tanto científicas, como en los sectores productivo y de servicios.

 En los contenidos temáticos de sus asignaturas, se ha obligado a preguntarse sobre las competencias transversales, específicas y de transformación personal que cada uno de los módulos de sus cursos proporciona, para ser evaluado dentro de una concepción de evaluación por competencias.

La estructura de su programa existente de BIOQUÍMICA es flexible a partir de un núcleo de formación en ciencias, donde el estudiante adquiere las bases sólidas a partir de las cuales puede desarrollar su experiencia de profundización a partir una serie de líneas temáticas en matemáticas, ciencias y sus aplicaciones. Dicha flexibilidad se puede ver en el número de créditos relacionados con las electivas, existiendo unas de concentración para la línea temática en que el estudiante quiera profundizar, otras generales y otras de humanidades, para que le den al estudiante una formación integral. Finalmente, sus programas buscan alcanzar una alta proyección internacional.

Consulte aquí el reglamento de trabajo de grado para los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias

Departamento de Biología:

DOCENTE DEDICACIÓN ACTIVIDAD CORREO ELECTRÓNICO
Jaime Vargas Tiempo Completo Director director.departamento.biologia@uan.edu.co
Alejandro Parra Tiempo Completo Docente alejandro@uan.edu.co
Ana Luisa Muñoz Tiempo Completo Docente analuisa.munoz@uan.edu.co
Anny Rodríguez Tiempo Completo Docente akrodrig@uan.edu.co
Camilo de los Ángeles Tiempo Completo Docente camicardenas@uan.edu.co

Carolina Jaime Tiempo Completo Docente cajaime@uan.edu.co
David Martínez Medio Tiempo Docente dmartinezg@uan.edu.co
Diana García Tiempo Completo Docente garciavargasd@uan.edu.co
Flor Cuervo Tiempo Completo Docente macuervo59@uan.edu.co
German Méndez Tiempo Completo Docente mendez@uan.edu.co
Laura  Soto Tiempo Completo Docente laurys65@uan.edu.co
María Camila Orozco Tiempo Completo Docente mcorozco@uan.edu.co
Mónica Losada Tiempo Completo Docente monica.losada@uan.edu.co
Nancy Castillo Tiempo Completo Docente Investigador nancastillo@uan.edu.co
Javier Vanegas Tiempo Completo Docente Investigador javanegas100@uan.edu.co
Paula Díaz Tiempo Completo Docente padiazta@uan.edu.co
Silvio Alejandro López Tiempo Completo Docente alejandrolopezpazos@uan.edu.co
Yuli Bernal Tiempo Completo Docente yubernal@uan.edu.co


Departamento de Química:

DOCENTE DEDICACIÓN ACTIVIDAD CORREO ELECTRÓNICO
Vaneza Lorett Tiempo Completo Director Departamento director.departamento.quimica@uan.edu.co
Aidy Carrillo Tiempo Completo Docente a.carrillo@uan.edu.co
Alicia Romero Tiempo Completo Docente Investigador aaromerof@uan.edu.co
Alejandro Moncayo Tiempo Completo Docente Investigador amoncayo@uan.edu.co
Andrés Ricardo Aponte Tiempo Completo Docente ricardoaponte@uan.edu.co
Carlos Alberto Bejarano Casas Tiempo Completo Docente cbejaranoc@uan.edu.co
Cristian Buendía Tiempo Completo Docente Investigador c.buendia@uan.edu.co
Diana Martínez Tiempo Completo  Docente dianamartine@uan.edu.co
German García Tiempo Completo Docente germgarcia@uan.edu.co
Edwin Alfredo Reyes Tiempo Completo Docente edwinalfred@uan.edu.co
Edwin Malagon Tiempo Completo Docente edmalagon@uan.edu.co
Javier Rincón Tiempo Completo Docente Investigador rolrincon@uan.edu.co
Jairo Alexander Camacho Tiempo Completo Docente jairocamacho@uan.edu.co
José Miguel Sánchez Tiempo Completo Docente josemisanchez67@uan.edu.co
José Miguel Villarreal Tiempo Completo Docente j.villarreal@uan.edu.co
Jhon Corredor Tiempo Completo Docente jacorredorba@uan.edu.co
Mauricio Rey Tiempo Completo Docente marey@uan.edu.co
María Elisa Forero Tiempo Completo Docente mariaeforero@uan.edu.co
María Esther Tellez Tiempo Completo Docente mariatellez@uan.edu.co
Margarita  Rosa Tiempo Completo Docente mrvelasquez@uan.edu.co
Oscar García Tiempo Completo Docente og.garcia34@uan.edu.co

 

Departamento de Física:

DOCENTE DEDICACIÓN ACTIVIDAD CORREO ELECTRÓNICO
Juan Mauricio García Tiempo Completo Coordinador Departamento director.fisica@uan.edu.co
jm.garcia@uan.edu.co
Alejandra Baena Tiempo Completo Docente alejandra.baena@uan.edu.co
Andrés Arturo Venegas Medio Tiempo Docente avenegas@uan.edu.co
Andrés Ordoñez Medio Tiempo Docente andres.ordonez@uan.edu.co
Angélica María Gómez Medio Tiempo Docente am.gomez@uan.edu.co
Diego Alejandro Roa Tiempo Completo Docente dieroa@uan.edu.co
Daniel Llamosa Tiempo Completo Docente dilamosa@uan.edu.co
Deywis Moreno Tiempo Completo Docente deymoreno@uan.edu.co
Diego Becerra Tiempo Completo Docente diego.becerra@uan.edu.co
Carlos Sandoval Tiempo Completo Docente Investigador carlos.sandoval@uan.edu.co
Gabriela Navarro Tiempo Completo Docente Investigador gabriela.navarro@uan.edu.co
Gilles Pieffet Tiempo Completo Docente Investigador gp.pieffet@uan.edu.co
Gustavo Orozco Tiempo Completo Docente Investigador gustavo.orozco@uan.edu.co
Henry Londoño Tiempo Completo Docente henry.londono@uan.edu.co
José Antonio Benavides Tiempo Completo Docente Jose.benavides@uan.edu.co
Juan Rodríguez Tiempo Completo Docente Juan.rodriguez@uan.edu.co
Juan Pablo Beltrán Tiempo Completo Docente Investigador juanpbeltran@uan.edu.co
Nelson Fino Tiempo Completo Docente nfino@uan.edu.co
Patricia Abel Medio Tiempo Docente gabdelrahim@uan.edu.co

 

Departamento de Matemáticas:

DOCENTE DEDICACIÓN ACTIVIDAD CORREO ELECTRÓNICO
Patricia Cifuentes Tiempo Completo Director Departamento

director.matematicas@uan.edu.co

mpcifuentes@uan.edu.co

Alejandro Mancera  Tiempo Completo Docente amancera@uan.edu.co
Álvaro Suarez

Medio

Tiempo

Docente alvaro.suarez@uan.edu.co
Carlos Andrés Giraldo Tiempo Completo Investigador cagiraldohe@uan.edu.co
Carlos A Cañón Medio Tiempo Jefe Matemáticas I carloscanon@uan.edu.co
Clara Castillo Medio Tiempo Docente clara.castillo@uan.edu.co
Edison Caicedo Parra Medio Tiempo Docente edinson.caicedo@uan.edu.co
Hernando Díaz Cátedra Docente hernando.diaz@uan.edu.co
Hernando Montoya

Tiempo Completo

Jefe de Calculo

Multivariado

hernando.montoya@uan.edu.co
Héctor Amaya Medio Tiempo Docente oswaldo.amaya@uan.edu.co
Jader Cortés Amaya

Tiempo Completo

Docente jadercortes@uan.edu.co
Jorge Harvey Rincón Castillo Medio Tiempo Docente jorgrincon@uan.edu.co
José Ciro Anzola Tiempo Completo Jefe de Matemáticas II janzola@uan.edu.co
Joaquín Andrés Valderrama Rincón Tiempo Completo Docente jandvalderrama@uan.edu.co
José Joaquín Valderrama Mesa Tiempo Completo Docente jovalderrama@uan.edu.co
Luis Fernando Pérez Tiempo Completo Jefe Estadística I luisperez30@uan.edu.co
Luz Yolanda Sánchez Medio Tiempo Docente luzsanch@uan.edu.co
Miguel A Díaz Tiempo Completo Docente migueld@uan.edu.co
Mikhail Fomin Medio Tiempo Docente mfomin@uan.edu.co
Néstor Hernández  Tiempo Completo Jefe Estadística II nestohernandez@uan.edu.co
Nicolás Bolívar Tiempo Completo Docente Investigador nicolas.bolivar@uan.edu.co
Octavio Giraldo Tiempo Completo Jefe Cálculo Integral octavio.giraldo@uan.edu.co
Orlando García Medio Tiempo Docente orlando.garcia@uan.edu.co
Oscar A Galindo Tiempo Completo Jefe de Cálculo Diferencial ogalindo@uan.edu.co
Orlando Vanegas Gordillo

Tiempo Completo

Docente orlando.vanegas@uan.edu.co
Ramón Santillana Cátedra Docente ramon.santanilla@uan.edu.co
Rene Andrés Peña Moreno Medio Tiempo Docente rennepena@uan.edu.co
Solón Efrén Losada Medio Tiempo Docente slosada@uan.edu.co

Misión:

Formar profesionales con sensibilidad humana, altamente calificados y técnicamente competitivos, con espíritu de liderazgo, pensamiento global, autónomos, analíticos y críticos, capaces de responder con idoneidad a las necesidades de los contextos regional, nacional e internacional, dentro de los cuales le corresponde actuar.

Participar en el desarrollo y consolidación de la misión y visión institucional, mediante el cumplimiento de sus principios valores y objetivos, la identificación de nuevos escenarios, metas y perspectivas que permitan vislumbrar un proyecto futuro de localidad, región y país y trabajar por su realización en concordancia con las tendencias de la economía internacional y las necesidades del país.


Visión:

El programa en los próximos cinco años, se propone ser reconocido por la comunidad académica como líder en la formación de profesionales en el área, avanzar en su nivel de postgrado con miras a consolidarse como maestría e iniciar así su reconocimiento por parte de la comunidad académica. Para alcanzar este reconocimiento orientará su quehacer hacia:

● El mejoramiento de los procesos de desarrollo académico, con el fin de obtener altos niveles de competitividad, de tal manera que le permita destacarse entre los diversos programas de su género en Colombia y Latinoamérica.

● El fortalecimiento del sentido, filosofía y estructura de las áreas del saber, con el fin de alcanzar e irradiar conocimiento de frontera en Comercio Internacional.

● La cualificación y consolidación del cuerpo tutor, dentro de un arco de valores y principios plenamente identificados y reconocidos por el programa.

● El mejoramiento cualitativo de los servicios académicos en los centros regionales, con el fin de que aquellos se constituyan en polos de desarrollo en comercio internacional de sus entornos.

● La articulación e integración del programa con las políticas internacionales y programas de comercio exterior y con la empresa en particular.


¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas?


Los estudiantes de la Facultad, son formados como profesionales con sensibilidad humana, altamente calificados y técnicamente competitivos, con espíritu de liderazgo, pensamiento global, autónomos, analíticos y críticos, capaces de responder con idoneidad a las necesidades de los contextos regional, nacional e internacional, dentro de los cuales le corresponde actuar.

Nombre Correo Institucional
Luis Carlos Castellanos luicastellanos@uan.edu.co
Jarvi Ramírez Lis jarramirez@uan.edu.co
Claudia Patricia Castro ccastro07@uan.edu.co
Alfredo Durán Morantes alfduran@uan.edu.co
Gustavo Adolfo Escobar gustavo.escobar@uan.edu.co
Rosa Jazmint Cuéllar Puentes rcuellar@uan.edu.co
Diana María Ayala de la Rosa dianayala@uan.edu.co
Edgard Orlando Pérez Arias edgar.perez@uan.edu.co
Alberto Orejuela Suárez aorejuela@uan.edu.co
Carlos Martínez Zamora carlosmartine@uan.edu.co
Jenny Alejandra Fuentes jefuentes@uan.edu.co
Armando Machuca Pardo armando.machuca@uan.edu.co
Diana Marcela Figueroa dianafigueroa@uan.edu.co
Richard Yesid Velandia rvelandia@uan.edu.co
Freddy Sebastián Velandia frvelandia@uan.edu.co
Luis Enrique González luise.gonzalez@uan.edu.co

¿Quiénes somos?

Quienes Somos Dere

El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño forma profesionales comprometidos socialmente, con herramientas integrales para el trabajo jurídico en cualquiera de sus áreas, actitud crítica y analítica sobre el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

El programa de Derecho cuenta con profesores con experiencia nacional e internacional, con titulación de maestría o doctorado en Universidades Colombianas y Extranjeras.

El programa de Derecho incentiva el intercambio académico con Universidades de Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España y México, ofreciendo programas de Becas y Apoyo Económico. 


Misión:

MisionVision Dere

El programa se ha propuesto construir un espacio educativo ético apropiado para los futuros juristas del país en el que primen los sentidos democráticos, de responsabilidad social, respeto y protección a los derechos ciudadanos. El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño se enfoca en formar ciudadanos respetuosos del ordenamiento jurídico, abogados competentes y honestos con una visión amplia del derecho fundamental a acceder a la justicia, y profesionales capaces de desarrollar su actividad jurídica en un contexto globalizado e integrado. (PEP, 2013, Pág.2)


Visión:

El programa de derecho de la Universidad Antonio Nariño se consolidará como una escuela de formación e investigación en Derecho conformada por docentes de alta calidad, con capacidad para apoyar a la sociedad colombiana en la búsqueda de justicia, paz y desarrollo de los valores democráticos en general y de servir de soporte y guía para lo consecución de dichos postulados a los estudiantes de la Facultad en particular, los cuales serán un nutrido grupo con capacidad de responder a las exigencias académicas, profesionales y ciudadanas que demanda la sociedad actual. (PEP, 2013, Pág.2)


¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Derecho? 

Estudiar en la UAN DereEstudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño será una oportunidad para desarrollar todas tus capacidades, para adquirir habilidades, destrezas, competencias intelectuales, metacognitivas, comunicacionales, valorativas, sociales, psicofísicas, con el fin de aplicarlas en la toma de decisiones en el campo misional del derecho.


Como estudiante de derecho de la UAN estarás a la vanguardia con los procesos de actualización en pregrado, podrás aprender y ampliar tus horizontes al profesionalizarte en una carrera liberal que ofrece grandes y variadas oportunidades laborales.

La Facultad de Educación ofrece procesos de alta calidad: comprometida con la sociedad y con la formación de educadores competentes en docencia, investigación y extensión, realiza una apuesta por el mejoramiento continuo de sus acciones. De esta forma, el acompañamiento personalizado y colectivo a los estudiantes genera y fortalece competencias en el campo disciplinar y de gestión y organización del conocimiento asistidas por tecnologías y sistemas de información, para responder de forma oportuna a las necesidades educativas y comunitarias.

¿Quiénes somos?

La Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño, es una comunidad académica responsable de la formación de los futuros Educadores del País, licenciados en Educación que se proyectan profesionalmente en Educación Básica, Media y Educación Superior desde las diferentes áreas del conocimiento. Responde con altura a los importantes desafíos en torno a la globalización, la sociedad del conocimiento, las nuevas tecnologías, las inequidades y las necesidades de formación de educadores integrales y profundos en pedagogía, la disciplina propia, lo ético, lo ciudadano y el compromiso con la sociedad.

Es un equipo académico de alto nivel generador de saber útil en Educación, aprendizaje, desarrollo humano integral y didáctica, desde una cultura de la investigación que se compromete e impacta la realidad desde la formación de profesionales socialmente responsables, veraces y pacíficos, desde su presencia en las comunidades más necesitadas a través de la intervención de proyectos educativos institucionales transformadores de personas y realidades.

Misión:

Formar profesionales de la educación con conocimientos, habilidades y actitudes en lo humanístico, pedagógico, investigativo y disciplinar, capaces de contribuir a través de propuestas y proyectos educativos al mejoramiento de la sociedad y del país.

Visión:

La Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño proyecta ser una institución con acreditación de alta calidad para ser líder en la formación de profesionales de la educación.

Objetivos:

1. Formar educadores integrales altamente competentes en pedagogía, didáctica, sólidos y críticos en el campo de su disciplina, capaces de integrar, manejar y gestionar el conocimiento desde las tecnologías y los sistemas de información; autónomos en el aprendizaje, el desarrollo de conocimiento y socialmente responsables.  
2. Investigar on el fin de generar conocimiento y saber útil que se ponga al servicio de la formación integral de niños, jóvenes, adultos y educadores,  la  transformación de personas, comunidades educativas y sus entornos y la sociedad.
3. Transformar personas, comunidades educativas, sus entornos y la sociedad desde el compromiso y el acompañamiento de los proyectos educativos, la proyección social, la formación de educadores.   

¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Educación?

¡¡¡Anímate!!! La Facultad de Educación, es una comunidad académica de educadores, investigadores, profesionales comprometidos con la sociedad, que respeta y enriquece significativamente el proyecto personal de vida de cada uno de los estudiantes. Ofrece el egreso de educadores altamente competentes en pedagogía e investigación, críticos en su disciplina, comprometidos socialmente y decididos por la construcción de la paz

Carrera Nombre Dedicación Correo institucional Cargo
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Gilberto Martínez Tiempo completo gilberto.martinez@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Carlos Sepúlveda Medio tiempo carsepulveda@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Carlos Cárdenas Tiempo completo carloscardenas@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Dubian Gallego Medio tiempo dugallego@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Rocio Pardo Tiempo completo ropardo@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro David Montes Medio tiempo davmontes@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Sandra Parra Tiempo completo sanparra@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Angélica Nieves Tiempo completo angenieves@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Francisco Llerena Tiempo completo coordinador.danzas@uan.edu.co Coordinador académico
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Arquímedes Perlaza Tiempo completo arquimedes.perlaza@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Martha Jiménez Tiempo completo martha.jimenez@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Luis Nieves Medio tiempo lenieves@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Edwin Rodríguez Medio tiempo edwin.rodriguez1970@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Yuri Tautiva Cátedra   Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Francisco Jaimes Medio tiempo frjaimes@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Yeison Mira Tiempo completo ymira@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Arley Ospina Medio tiempo aospinan@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro Edwin Guzmán Tiempo completo edwguzman@uan.edu.co Coordinador acreditación
Licenciatura en Ciencias Sociales David Camargo Tiempo completo director.estrategico5@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Lay Rodríguez Tiempo completo layrodriguez@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Albert Serrano Medio tiempo asafilox@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Guillermo Ospina Medio tiempo guillermo.ospina@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Jesús Gil Tiempo completo acreditacion.edusociales@uan.edu.co Coordinador acreditación
Licenciatura en Ciencias Sociales Diego Carrillo Tiempo completo coordinador.sociales@uan.edu.co Coordinador académico
Licenciatura en Ciencias Sociales John Castro Tiempo completo jacastrol@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Andrea Mahecha Tiempo completo andreamahecha@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Edwin Cruz Tiempo completo ecruzdaza@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Eduardo Martínez Tiempo completo emartineztor@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Oscar Castañeda Tiempo completo oscorlbarbosa2016@uan.edu.co Docente
Licenciatura en Ciencias Sociales Ilda Bernal Tiempo completo marcelabernal@uan.edu.co Docente
Maestría en Educación Martha Ayala Tiempo completo martayala@uan.edu.co Docente
Maestría en Educación Adriana Huertas Tiempo completo directorudci.educacion@uan.edu.co Coordinador UDCII
Maestría en Educación John Briceño Tiempo completo maestria.educacion@uan.edu.co Coordinador académico
Maestría en Educación Lyda Mora Tiempo completo ximenamorac@uan.edu.co Docente
Maestría en Educación Diego Vizcaíno Tiempo completo diegofabvizcaino@uan.edu.co Docente

La Facultad de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño nace con la creación del programa de enfermería el 09 de mayo de 1996, sin embargo, inicio actividades bajo registro calificado otorgado por el Ministerio e Educación Nacional en el año 2008.

La Facultad ha contribuido a dar respuesta a las necesidades profesionales y el desarrollo del contexto local y nacional con algunos logros alcanzados:

QuienesSomos Enfe● Mas de 500 profesionales egresados de los programas de enfermería en las sedes de Bogotá y Neiva, y alrededor de 100 egresados de los programas de posgrados entre especialistas y magister que actualmente se encuentran vinculados laboralmente en diferentes instituciones del país.
● Alrededor de 750 estudiantes, que actualmente estudian programas de pregrado y posgrado en las sedes de Bogotá, Neiva y Popayán.
● Actividades de proyección social a la comunidad, respondiendo a las necesidades propias de la población, mediante los convenios de cooperación con el Colegio El Bosque, Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, Colegio de la UAN Sede Usme, Fundación FUMDIR, Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá, Secretaria de Salud del municipio de Cajicá,
● Prácticas de Simulación Clínica en laboratorios que cuenta con una excelente infraestructura tecnológica para el entrenamiento de los estudiantes en diferentes ámbitos clínicos.
● Prácticas Clínicas en las mejores instituciones de salud del área de influencia públicas y privadas.
● Miembro activo de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería – ALADEFE desde el año 2020.
● Movilidad Estudiantil local, regional, nacional e internacional.
● Organización de Encuentros de Investigación de Enfermería, Jornadas de Actualización y participación en diferentes eventos en el ámbito nacional e internacional.

Misión:

Somos una Facultad enfocada a la educación de calidad que cuenta con talento humano calificado, comprometido con la formación integral de profesionales de la salud, éticos, competentes, autónomos y con pensamiento crítico.

Desarrollamos procesos académicos de alta calidad con énfasis en la Atención Primaria en Salud, que integran la investigación como eje transversal de los programas.

Diseñamos proyectos de investigación, con gran sentido de responsabilidad social frente a las necesidades de la comunidad, con el fin de proponer soluciones a dichas problemáticas y contribuir a la producción científica.

Implementamos estrategias con el uso de la tecnología y la innovación, para brindar espacios de capacitación al individuo, la familia y la comunidad.

Visión:

Nuestra visión es ser una Facultad con proyección nacional e internacional, con programas acreditados de alta calidad, reconocidos por la participación en proyectos de investigación y producción científica que aportan soluciones a la problemática de la sociedad.

Para alcanzarlo estamos desarrollando un proceso permanente de autoevaluación para el mejoramiento continuo de todos los procesos, con el propósito de certificarnos en alta calidad y ofrecerle a la comunidad estudiantil una formación integral con los mejores estándares y proyectar a la población proyectos lideres para enfrentar los retos de la actualidad.

¿Por qué estudiar en la Facultad de Enfermería?

Somos una Facultad que profundiza en la investigación, dinámica, comprometida con el desarrollo del país, que pone a disposición de sus estudiantes:

EstudiarEnLaFacultad Enfe• Programas académicos con pertinencia científica y social al servicio de las personas y comunidades.
• Los mejores escenarios para práctica clínica y comunitaria por la diversidad de fenómenos clínicos y no clínicos, así como su alta ocupación.
• Profesores altamente calificados y cualificados, idóneos, con amplia experiencia en los diferentes campos de formación.
• Programas acreditados en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
• Costos de matrícula inferiores al promedio de programas del mercado.

 

Nombre del Docente Correo institucional
Acosta Castillo, Lina Marcela lmacosta@uan.edu.co
Castellanos Ochoa, María Eugenia mariuochoa@uan.edu.co
Cifuentes Yáñez, María Esther cifuentesy@uan.edu.co
Corredor Parra, Lina Rocío rocicorpa@uan.edu.co
De Arco Canoles, Oneys del Cármen dearco.canoles@uan.edu.co
Duarte Torres, Diana Milena ana.herrera@uan.edu.co
Espitia Cruz, Sonia Esperanza soniaespitia@uan.edu.co
Garzón Moreno, Juan Carlos juanito23109@uan.edu.co
González Rengifo, Consuelo Leonor consuleonor@uan.edu.co
Hernández Pinzón, Carolina carolhernandez82@uan.edu.co
Hernández, Katerin Andrea katerinandreah@uan.edu.co
López Soracipa, Víctor Alfonso valopezs@uan.edu.co
Medellín Olaya, Judith jmedellino@uan.edu.co
Melo Barbosa, Olga Patricia patrymelobar@uan.edu.co
Miranda Rojas, Hilda Mireya hmmirandar@uan.edu.co
Molano Pirazán, María Luisa malumolanop@uan.edu.co
Moreno Rodríguez, Jhon Alexánder jhomoreno@uan.edu.co
Ortega Ramírez, Edgardo Hernando edgardoenfermero1@uan.edu.co
Peña Cocoma, Marisol Angélica pmarisol2014@uan.edu.co
Reyes Moreno, Edward Randolph erreyesm@uan.edu.co
Rodríguez Garzón, Alba Josefina josepina250662@uan.edu.co
Rodríguez Hilarión, Javier jhilarion@uan.edu.co
Ruíz Girón, Cristian Fernando crisferuiz77@uan.edu.co
Tapiero Rojas, Johan David johantapierorojas@uan.edu.co
Página 350 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co