Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, agosto de 2024. La transformación digital ha tomado relevancia en los distintos campos del ser humano, y la academia no se queda atrás, pues ha impulsado nuevas tendencias educativas, ha generado nuevos espacios de enseñanza y aprendizaje, y ha propiciado la producción o creación de temas en torno a los elementos que surgen de la misma. 

Impulsando estos espacios a la vez que se está a la vanguardia de las nuevas tendencias de enseñanza y aprendizaje, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de la Oficina de Olimpiadas Colombianas, participó en la Primera Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial, que se desarrolló en Burgas, Bulgaria, en donde obtuvo medalla de bronce.

Destacando a los mejores estudiantes del mundo en estas primeras olimpiadas, durante el evento se realizaron estos reconocimientos en dos rondas científico y práctico, contando con la participación de aproximadamente 200 estudiantes de seis continentes, quienes además de aprendieron y demostraron los conocimientos en el campo tecnológico más relevantes a nivel mundial.

Durante el evento, se inauguraron además las nuevas Olimpiadas científicas internacionales, las cuales establecieron un récord con mayor número de equipos inscritos para una primera edición. Sin duda un espacio de intercambio académico nuevo para los jóvenes que permitirá el involucramiento de más estudiantes interesados en el campo, a la vez que se siguen impulsando las olimpiadas en las distintas áreas del conocimiento.

Es por esto que para la UAN, llena de orgullo ser parte de las distintas olimpiadas que se desarrollan nacional e internacionalmente, guiando y apoyando a los jóvenes participantes, a la vez que impulsa la generación de conocimiento, convirtiéndose en un referente en iniciativas que fomenten a los estudiantes hacia un futuro lleno de oportunidades y objetivos claros.

¡Somos #NumberUAN!


Colombia, agosto de 2024. Con el objetivo de estimular en la juventud el estudio de las matemáticas, desafiando la lógica, ejerciendo la creatividad, la imaginación, el ingenio y la intuición, las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, se continúan desarrollando en distintos países en estudiantes de diferentes edades impulsando así la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje de las mismas. 

A partir de esto, la Universidad Antonio Nariño (UAN) en su continuo compromiso de impulsar en los estudiantes el interés por estas ciencias, guió a los jóvenes Lorenzo Sarría, Mateo Lizcano, Felipe Caicedo, Alberto Lobo Guerrero y Juanita Giraldo en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas llevadas a cabo en Japón, logrando importantes resultados para el país. 

En un espacio en donde la agilidad fue la protagonista, Lorenzo Sarría y Mateo Lizcano lograron 2 medallas de bronce, mientras que Felipe Caicedo, Alberto Lobo Guerrero y Juanita Giraldo, obtuvieron menciones de honor. 

Jóvenes de diferentes partes del mundo hicieron parte de este encuentro internacional en el que se destacaron los jóvenes colombianos por su desempeño, es por esto que, esta participación la cual se desarrolló en un trabajo guiado por profesores de la UAN, llena de orgullo no solo a la comunidad Universitaria sino también a todo un país.

“Queremos felicitar a nuestro equipo que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, orgullosos de este proceso que se llevó a cabo” indican desde la Oficina de Olimpiadas Matemáticas de la UAN.

Sin duda, actividades educativas a nivel internacional, hacen parte de las oportunidades en donde los concursantes y asistentes expanden sus conocimientos a la vez que generan intercambios culturales.

¡Somos #NumberUAN!

Se trata de una cifra que oscila bastante entre las diferentes instituciones que ofrecen esa carrera de pregrado en Colombia

Conoce la información aquí.

LogoPulzo

 

Esta información también fue publicada en:

Ser veterinarios implica una responsabilidad enorme, ya que cumplen un rol importantísimo en el cuidado de las mascotas, quienes tienen un rol cada vez más preponderante en las diversas dinámicas familiares

Conoce la información aquí.

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta cotidiana para muchas personas. A medida que pasan los años, plataformas como ChatGPT y Gemini han acumulado información gracias a sus usuarios, proporcionando datos cada vez más precisos y facilitando las búsquedas.

Conoce la información aquí.

LogoCaracolRadio

En una alianza estratégica, la Universidad Antonio Nariño, Radimagen, Dental Labs y la Gobernación del Tolima han unido fuerzas para llevar a cabo el proyecto 'Extrasolidario', que busca devolver la sonrisa a los loteros del departamento. A pesar de los logros alcanzados, la labor no se detiene; se continúa en la búsqueda de más padrinos entre las empresas privadas para que, cada vez, más loteros puedan ser impactados con una nueva sonrisa, reafirmando el compromiso social que estos aliados han asumido.

Conoce la información aquí.

Ago 27

1erCongresoEmprendimientoFCEAEmprendimientoRuralidad SurHibrida M

Fecha límite de inscripción y pago: 10 de octubre de 2024

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.
Dando clic en la opción 1: Descargar recibo por concepto de matrícula, adiciones o deuda de matrícula

Página 37 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co