Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

 Colombia, octubre de 2024. Impulsar convenios de cooperación internacional entre Instituciones de Educación Superior permite aprovechar al máximo los potenciales en áreas de investigación, docencia y desarrollo tecnológico entre las partes. Es por esto que la Universidad Antonio Nariño (UAN), continúa desarrollando convenios nacionales e internacionales que permitan la colaboración entre pares y la visibilidad institucional. 

En esta ocasión, la UAN cooperará internacionalmente con la Universidad Central del Este (UCE) de República Dominicana, con el fin de desarrollar actividades de docencia e investigación en temas de interés común, fomentar el intercambio de profesores, estudiantes e investigadores de ambas Instituciones, impulsar el debate e intercambio de experiencias sobre temas que puedan beneficiarlas y promover las relaciones de carácter académico, cultural e investigativo.

Para formalizar este nuevo convenio, la Rectora de la UAN, la Dra. Lina Uribe Correa, recibió en el campus Circunvalar de la sede Bogotá, la visita del Rector de la UCE, el Dr. José A. Hazim Torre, la Directora del Departamento de Vinculación Nacional e Internacional, la Dra. Sandra Liliana Olaya Barbosa, y la Dra. Diana Ureña Consejera de Asuntos Académicos y Dominicanos en el Exterior de la embajada de República Dominicana. Durante la estadía, la Dra Uribe contó con la participación de importantes integrantes de la UAN como los Decanos de las Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas, Educación e Ingeniería Industrial, así como de Directores de áreas como Fomento al Emprendimiento y Relaciones Internacionales. 

Para la UAN, es muy importante esta nueva colaboración internacional, pues, la UCE - con 54 años de experiencia y trayectoria - viene desarrollando desde el 2023 acciones en conjunto con la UAN a través del proyecto cooperación sur-sur universitaria “Cultura de emprendimiento en población de territorios fronterizos en Colombia” el cual fue presentado en la convocatoria Comixta República Dominicana y Colombia de la Agencia Presidencial para la Cooperación (APC); con el fin de generar competencias y capacidades emprendedoras en jóvenes de comunidades multiculturales y en condiciones de vulnerabilidad en territorios fronterizos en Colombia. 

A partir de esta visita, se firmará en los próximos días el convenio marco de cooperación y movilidad, el cual permitirá a la comunidad de ambas Instituciones fortalecer conocimientos, generar redes colaborativas y explorar un sin fin de oportunidades académicas y laborales.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, septiembre de 2024. De acuerdo a un informe del Ministerio de Salud en el 2024, el 44,7% de los niños y niñas en el país muestran indicios de problemas de salud mental, afectando a jóvenes entre los 17 y 24 años. Sin duda una cifra que continúa siendo alarmante y que exige tanto a entidades, como a profesionales y a la sociedad, desarrollar acciones que contengan el aumento de más casos.

A partir de esto, los miembros del semillero “Sanitatem Mentis” del programa de enfermería de la Universidad Antonio Nariño (UAN) sede Bogotá, en compañía de docentes y estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), llevaron a cabo la primera jornada de sensibilización para la prevención e intervención del suicidio “Prevención del suicidio: un compromiso de todos para la protección en escenarios de práctica formativa”.

Mediante espacios de reflexión y debate, la actividad promovió la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, abordó estrategias de autocuidado y fortalecimiento emocional, brindó pautas para laidentificación de señales de alerta que se puedan tomar dentro ofuera de los espacios educativos, y planteó temas como las estrategias de afrontamiento y autocuidado en salud mental para estudiantes, primeros auxilios psicológicos y señales de alarma de suicidio.

“Con gran satisfacción se consolida y se da por inaugurada esta primera jornada de sensibilización e intervención en la prevención del suicidio. Este es el inicio de un camino que busca generar conciencia y brindar herramientas para prevenir una problemática que afecta a nuestra comunidad. Aspiramos a que este sea el primero de muchos encuentros, consolidando así un espacio de diálogo y acción en torno a la salud mental” aseguró el líder del semillero, Carlos Ballesteros, quien es además profesor de la Facultad de Enfermería de la UAN.

Durante la jornada, a cargo del profesor Ballesteros, estudiantes y profesores de la Universidad participaron también no solo como asistentes sino también como ponentes, como los estudiantes, Jessica Gómez, Juan Castro y Camilo Mora, permitiéndoles no solo fortalecer sus conocimientos, sino también desarrollar habilidades que les permitirá desenvolverse en el mundo laboral.

La UAN continúa con el compromiso de implementar espacios que fortalezcan la capacidad de respuesta ante los desafíos que presenta la salud mental en el desarrollo integral y social de cada ser humano, promoviendo una cultura de cuidado, apoyo y protección para toda la comunidad.

 ¡Somos #NumberUAN!

Las universidades por ser instituciones generadoras de conocimiento, formadoras de talento humano, desarrolladoras de procesos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, además de atender problemas sociales, son las llamadas a liderar procesos de cambio que la sociedad exige actualmente.

Conoce la información aquí.
LogoElLiberal

Romper las barreras del ser y el hacer desde la perspectiva de género, fue el planteamiento central de este evento organizado por la Cámara de Comercio de Ibagué, el cual contó con el apoyo de la Alcaldía de la Ibagué, la Universidad Antonio Nariño y el Centro Comercial Acqua.

Conoce la información aquí.
LogoQueOnda

Esta información también fue publicada en:

LogoLaVozDelPueblo
El evento que contó con una agenda compuesta por talleres, conversatorios, muestra musical y espacios de relacionamiento, permitió que algunos expertos como Helmer Chacón y Erika Fernanda Gallego, doctores invitados de la Universidad Antonio Nariño intervinieran con su masterclass ‘Autocontrol emocional como soporte de la salud mental’ .

Conoce la información aquí.

Gabriela Barragán Rueda, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Antonio Nariño (UAN), explica que “tanto los pensamientos como las emociones juegan un papel relevante en nuestra alimentación. Los pensamientos pueden afectar la elección de alimentos, la motivación para comer, la velocidad de la ingesta, la cantidad que se consume e incluso el metabolismo”.

Conoce la información aquí.
LogoAscun

La Universidad Antonio Nariño (UAN) anunció la designación de Lina Uribe Correa como nueva rectora de la institución, quien asumió el cargo este 23 de septiembre de 2024 por un período de tres años.

Conoce la información aquí .
Logo724Noticias

Esta información también fue publicada en:

LogoAscun
Con una trayectoria de más de 20 años liderando Instituciones de Educación Superior y en el sector, la Dra. Lina Uribe Correa, asume desde el 23 de septiembre del 2024 la rectoría de la Universidad Antonio Nariño (UAN)

Conoce la información aquí.

 

LogoEducaColombia
Con el fin de continuar llevando a la UAN por el camino de la Alta Calidad, desarrollar planes de trabajo alineados a los objetivos Institucionales, el fortalecimiento de la visibilidad nacional e internacional, y el desarrollo de proyectos en ciencia, tecnología, innovación y creatividad. El nuevo rol de la Dra. Lina dentro de la Institución, llena a toda la comunidad #NumberUAN de expectativas

Conoce la información aquí.

Página 43 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co