Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, 29 de agosto 2025. La Universidad Antonio Nariño (UAN) y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), en alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México, desarrollaron el curso “Formación en inteligencia cultural y competencia intercultural”, realizado entre el 28 de julio y el 12 de agosto de 2025.

La iniciativa contó con la participación de 22 profesores y administrativos de las instituciones colombianas, quienes fortalecieron sus capacidades de adaptación y manejo de la diversidad cultural en entornos académicos, bajo un modelo mixto de formación. El curso incluyó cuatro sesiones virtuales y un taller presencial intensivo de dos días, en el que los asistentes trabajaron en el diagnóstico, la planeación y la aplicación de estrategias de inteligencia cultural para potenciar la comunicación y el trabajo en equipos diversos.

Durante el componente presencial, se llevaron a cabo diálogos interculturales con María José Castelazo, Gestora del Currículo Global y Proyectos Especiales del ITESO, quien lideró el componente académico del curso y además sostuvo un encuentro con el decano de Artes y la decana de Terapias Psicosociales de la UAN, identificando intereses comunes para futuras colaboraciones entre las instituciones.

Con este esfuerzo interinstitucional, la UAN reafirma su compromiso con una internacionalización inclusiva y de calidad, que fortalezca la gestión académica y potencie las capacidades de su comunidad universitaria frente a los retos de un mundo cada vez más diverso e interconectado.

#SomosUANdeCorazón

Colombia, 28 agosto de 2025. La Universidad Antonio Nariño, entre el 12 y el 15 de agosto de 2025 llevó a cabo la tercera y última visita al Resguardo Indígena de Huellas, en Caloto (Cauca), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental, financiado por ICETEX. Iniciado en octubre de 2024, este proceso busca consolidar un Plan Productivo Sostenible que integre saberes ancestrales, locales e internacionales, con el fin de mitigar el cambio climático, fortalecer la seguridad alimentaria y generar ingresos para los guardias indígenas.

La jornada incluyó la presentación del borrador del plan, talleres de bienestar animal en bovinos y aves, y una capacitación en biopreparados liderada por Mónica Martínez y Ángel Salazar, de la Universidad Católica del Maule (Chile). Estas acciones fortalecen la finca La Emperatriz, donde se implementa una biofábrica de insumos agroecológicos para dos hectáreas de cultivo.

Asimismo, se incorporó el turismo rural como nueva alternativa de desarrollo sostenible, con el acompañamiento de la profesora Eliana Valderrama de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAN, en el Instituto Etnoeducativo Técnico Agroambiental Campo Alegre. El profesor Wilmar Gómez y el estudiante Andrés Gómez, de Ingeniería Civil de la UAN, apoyaron el levantamiento topográfico y el diseño de un sistema de riego para La Emperatriz.

El proceso contó con el respaldo de un equipo internacional y nacional integrado por representantes de la Universidad Veracruzana (México), la Universidad Católica del Maule (Chile), la UCEVA, la Universidad San Martín, la UAN, FUCAI y el Tejido de Educación Çxhab Wala Kiwe / ACIN.

Con esta visita se cierran las actividades en territorio y se prepara el evento de clausura: “Diálogo Intercultural y Cooperación: Proyecciones del Resguardo Huellas”, que se realizará el 24 de septiembre en la Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá, para socializar los resultados y proyectar nuevas oportunidades de cooperación.

#SomosUANdeCorazón

Colombia, 27 de agosto 2025. La Universidad Antonio Nariño (UAN) celebra los resultados alcanzados con su campaña “Para los verdaderos influenciadores”, una iniciativa que ha fortalecido la reputación digital de la institución y demostrado el impacto positivo de su comunidad en los entornos digitales. En el último semestre, la estrategia alcanzó cifras notables:

  • Más de 922 mil personas alcanzadas (+410%).
  • 583% más de menciones positivas.
  • Más de 1.9K interacciones (+228%), con un incremento sobresaliente en comentarios (+1567%) y compartidos (+438%).

Estos logros son la muestra de que cada historia, cada acción y cada voz de la comunidad UAN está siendo reconocida como parte de un movimiento que inspira admiración y respeto. La influencia real se refleja en la capacidad de generar conversaciones significativas y de dejar huella en el entorno social: “Este éxito no es solo de la UAN, sino de todos quienes creen en que la verdadera influencia se construye con propósito”, destaca la campaña.

Con estos resultados, la UAN abre con paso firme la ruta hacia la convocatoria 2026-1, respaldada por mayor visibilidad, confianza y reconocimiento.

La campaña “Para los verdaderos influenciadores” confirma que la verdadera influencia no se mide en números, sino en la capacidad de transformar y aportar con propósito. La UAN reafirma así que los verdaderos influenciadores son quienes transforman con conocimiento, compromiso y valores, y que este es apenas el inicio de un camino de mayor proyección institucional y digital.

#SomosUANdeCorazón

Colombia continúa ganando reconocimiento internacional en el ámbito de la educación científica, impulsada por el aporte de la Universidad Antonio Nariño (UAN) a la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), el certamen académico más prestigioso del mundo para estudiantes de secundaria.
LogoRevistaEmpresarialYLaboral
Consulta más información aquí.

Página 10 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co