Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, 05 de junio de 2025. La Universidad Antonio Nariño (UAN) fue incluida en el más reciente ranking del Center for World University Rankings (CWUR) 2025, donde se posicionó dentro del 7.9% de las mejores universidades del mundo, entre un total de 21,462 instituciones evaluadas a nivel global.

El listado, publicado el pasado 2 de junio, reconoce a la UAN como una de las universidades más destacadas de Colombia y América Latina, ubicándola en el puesto 1,684 a nivel mundial, en la posición 79 en la región de América Latina y el Caribe, y como la quinta mejor universidad del país. Desde el año 2019, la UAN ha mantenido su presencia en el ranking como una de las cinco instituciones colombianas mejor clasificadas, consolidando así su reputación en el ámbito académico y científico internacional.

El Center for World University Rankings (CWUR) es una organización independiente de consultoría en educación superior, reconocida por elaborar clasificaciones universitarias desde 2012. Sus rankings se han convertido en una fuente de referencia para gobiernos, instituciones educativas y estudiantes, gracias a su enfoque basado en datos transparentes y medibles.

Uno de los aspectos más sobresalientes de la UAN en esta edición fue su desempeño en producción científica, donde ocupó el puesto 1,609 a nivel mundial. La institución se ha distinguido por el volumen y la calidad de sus publicaciones, así como por el alto índice de citación en revistas de impacto internacional.

A diferencia de otros rankings, el CWUR basa su clasificación en indicadores objetivos y verificables, sin recurrir a encuestas ni evaluaciones institucionales. La metodología empleada contempla los siguientes factores: 

  1. Educación (25%): logros académicos de los egresados.
  2. Empleabilidad (25%): trayectoria profesional de los graduados.
  3. Profesorado (10%): distinciones académicas del personal docente.
  4. Investigación (40%): volumen, calidad e impacto de las publicaciones científicas.

Gracias a su desempeño en estos indicadores, la UAN obtuvo una puntuación global de 67.4 sobre 100. Con este nuevo reconocimiento, continuamos fortaleciendo nuestro posicionamiento en la educación superior global, compromiso social e impacto científico.

Enlace al ranking oficial: https://cwur.org/2025.php

#SomosUANdeCorazón

Colombia, 4 de junio 2025. El primer semestre de 2025 fue todo un éxito para los equipos deportivos de la Universidad Antonio Nariño. Nuestras y nuestros deportistas lo dieron todo en los torneos interuniversitarios de Bogotá, logrando podios, medallas y mucha emoción en disciplinas como taekwondo, voleibol, baloncesto y tenis de mesa. Aquí te contamos cómo nos fue:

Taekwondo: el equipo de taekwondo, dirigido por el profe Leonardo Rojas, se lució en el torneo Cerros. Mildree Méndez (Artes) y Juan David Sierra (Medicina) se llevaron el 1er puesto en combate, Jeu Rojas Castillo (Ingeniería de Software) fue doble medallista: oro en poomsaes y bronce en combate. Nahory Hernández (Medicina Veterinaria) y Ángela Gómez (Bioquímica) también se subieron al podio con oro en poomsaes y combate, respectivamente, Brayan Velásquez (Bioquímica) cerró con un 2do puesto en combate.

Voleibol: Nuestros equipos de voleibol mostraron un gran nivel. Las chicas del equipo femenino fueron campeonas de la Copa Bogotá (voleibol piso). El equipo masculino logró el subcampeonato. En voleibol arena, la dupla masculina fue subcampeona en el torneo Ascun, bajo la guía del entrenador Beider Andrés Barrios.

Baloncesto: El equipo masculino de baloncesto también brilló con su estilo en la Copa Bogotá (5x5), quedándose con el 2do puesto, dirigidos por el profe José Andrés Piraquive.

Tenis de mesa: Con el liderazgo del entrenador Harold Alexis Barriga, el tenis de mesa sumó importantes logros. La dupla femenina consiguió oro en Ascun y bronce en los torneos Cerros 2024-2 y 2025-1.

#SomosUANdeCorazón

Colombia, 03 de junio 2025. El pasado sábado 10 de mayo, estudiantes y docentes de los programas de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Software y Profesional en Hotelería y Turismo de la sede Santa Marta de la Universidad Antonio Nariño llevaron a cabo una jornada ambiental orientada a la recolección de residuos sólidos en las zonas aledañas a la institución. 

La actividad surgió como una iniciativa conjunta entre la comunidad académica y directivas, preocupadas por el impacto negativo generado por la acumulación de basura en el entorno universitario. Con el respaldo de las asignaturas de Gestión Ambiental y Biología y Ecología, la jornada buscó sensibilizar sobre la problemática ambiental y fortalecer el sentido de pertenencia institucional, el trabajo colaborativo y el compromiso ambiental.

Gracias a la participación de 20 estudiantes voluntarios, se logró una transformación inmediata en el paisaje de la sede, dejando espacios limpios y libres de residuos. La universidad suministró los materiales necesarios para el desarrollo de la jornada, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.

“Estamos muy satisfechos con el desarrollo de la jornada, dada la participación de estudiantes a la convocatoria y el apoyo administrativo para el éxito de esta, en pro del embellecimiento paisajístico, la sensibilización ambiental y el aporte al medio ambiente”, expresó la Lic. Ives Vallecía Gravina, docente líder de la jornada.

Este tipo de actividades no solo mejoran el entorno físico de la universidad, sino que también fortalecen la conciencia ambiental y el compromiso social entre los futuros profesionales de la UAN.

#SomosUANdeCorazón

Colombia, 30 de mayo 2025. La Facultad de Medicina de la Universidad Antonio Nariño UAN, sede Circunvalar, fue el escenario de la VIII Integración de Semilleros de Investigación, un evento liderado por estudiantes y concebido como un espacio académico de alto impacto para la comunidad universitaria y el sector salud.

Bajo el lema de explorar la evolución de la medicina a través del tiempo, la jornada reunió a diez semilleros de investigación que presentaron sus trabajos mediante stands temáticos interactivos y ponencias académicas, abordando distintas áreas de la medicina desde una perspectiva histórica y contemporánea. La actividad contó con la participación de aproximadamente 600 asistentes, entre estudiantes, docentes, administrativos, emprendedores y representantes de empresas del sector salud.

“Estos espacios que nos brinda la universidad para enaltecer su nombre y fortalecer procesos de investigación son indispensables en el desarrollo de estrategias que nos universalizan como institución y permitan establecer relaciones con otros entes del sector salud”, declaró Julián Ramírez, líder del semillero de Educación Médica y gestor del evento.

Uno de los momentos más destacados fue la participación del Dr. Rawdy, médico endocrinólogo e influenciador en redes sociales, quien aportó una perspectiva contemporánea sobre la divulgación científica y el papel del profesional de la salud en la era digital. “Considero que estos espacios nos permiten a nosotros como estudiantes liderar procesos de investigación, en donde desde diferentes perspectivas abordamos temas que como comunidad nos ayudan a desarrollar un pensamiento crítico. Así mismo, el evento permitió la interacción entre la comunidad estudiantil con el sector empresarial, estrechando relaciones cooperativas”, expresó Bryan Camilo Muñoz Avilés, estudiante de sexto semestre de Medicina.

Además de ser una vitrina para la producción académica estudiantil, el evento sirvió como plataforma de conexión entre la universidad y el sector empresarial, promoviendo la transferencia de conocimiento, la innovación en salud y el fortalecimiento de alianzas estratégia. 

La VIII Integración de Semilleros de Investigación reafirma el compromiso de la Universidad Antonio Nariño con el desarrollo académico, la investigación estudiantil y el bienestar comunitario, consolidando su posición como un centro educativo de excelencia y puente entre la ciencia, la sociedad y la empresa.

#SomosUANdeCorazón


Colombia, 29 de mayo 2025. La Universidad Antonio Nariño UAN, en correspondencia al compromiso de brindar educación con calidad, se encuentra en diferentes procesos en simultaneo, entre los cuales se destaca el proceso de acreditación de programas académicos.

En el marco de la mejora continua de la universidad, el programa de Derecho de la sede Duitama, durante el 5 al 6 de mayo trabajó de manera rigurosa su ejercicio de construcción de paradigmas con el fin de establecer el punto más alto de calidad en el factor para el programa.

Por otro lado, dando continuidad en la búsqueda de la acreditación de los programas académicos de la sede Duitama, los programas de Ingeniería Industrial y Contaduría Pública durante el 5 al 8 de mayo desarrollaron su ejercicio de construcción de juicios de calidad, donde se evaluaron evidencias del proceso de autoevaluación con fines de acreditación de manera cualitativa y cuantitativa, así mismo se definieron fortalezas y oportunidades de mejora para ambos programas académicos.

Esta labor refleja el compromiso constante de la UAN con la formación de calidad, la mejora continua y el reconocimiento académico en todo el país.

#SomosUANdeCorazón

La Universidad Antonio Nariño ha sido destacada como una de las mejores instituciones para estudiar Ingeniería, según el SCImago Institutions Rankings (SIR). Este prestigioso ranking clasifica a instituciones académicas y de investigación a través de un indicador compuesto que evalúa tres dimensiones clave: el desempeño en investigación, los resultados en innovación y el impacto social, medido por su visibilidad en la web. Este reconocimiento refleja el compromiso de la UAN con la excelencia académica, la generación de conocimiento y su proyección hacia la sociedad.

LogoElTiempo

Consulta más información aquí.


Foto tomada de: https://unihumboldt.edu.co/

Colombia, 27 de mayo 2025. La Universidad Antonio Nariño expresa sentidas condolencias a la comunidad de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humbolt, a las familias, amigos y compañeros de los estudiantes fallecidos en el trágico accidente. En momentos como este, la unión y el apoyo adquieren un valor fundamental. Que encuentren consuelo en la memoria, el legado y los sueños de quienes hoy nos dejan.

Con respeto y fraternidad,

Universidad Antonio Nariño.

Página 7 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co