Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

EstudiantesUANNeivaObtieneBeca

Colombia, abril 2025. En su compromiso por fortalecer la proyección internacional de sus estudiantes, la Universidad Antonio Nariño (UAN), a través de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), realizó la selección de Yéssica Ximena Calderón Romero, estudiante del programa de Contaduría Pública de la Seccional Neiva, como beneficiaria del programa de becas “PAME”

Gracias a su destacado rendimiento académico y su participación activa en proyectos de investigación del semillero SInCII, así como en iniciativas del Club de la Interculturalidad, Yéssica fue elegida para cursar el primer semestre de 2025 en la Universidad de San Juan, en Argentina. La beca otorgada cubre gastos de tiquetes aéreos internacionales, seguro médico y recursos de manutención durante los cuatro meses que durará su estancia académica en el país.

Desde la Universidad, se extiende una calurosa felicitación a Yéssica Ximena y se invita a toda la comunidad #NumberUAN a participar activamente en las convocatorias internacionales disponibles, reafirmando que siempre contarán con el respaldo institucional para cumplir sus metas.

¡Enhorabuena, Yéssica!

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, abril 2025. El pasado 21 y 22 de marzo se llevó a cabo el Seminario de Olimpiadas Matemáticas, un espacio de formación dirigido a profesores de ciencias básicas y estudiantes del Departamento del Huila, organizado por la Universidad Antonio Nariño (UAN).

El seminario fue orientado por los matemáticos olímpicos Santiago Rodríguez y Mateo Lizcano, integrantes de la Oficina de Olimpiadas Matemáticas de la UAN, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes. En total, participaron 28 docentes y 23 estudiantes provenientes de instituciones educativas públicas y privadas del departamento.

Durante las jornadas, se promovieron estrategias para el desarrollo de habilidades docentes en la enseñanza de la matemática a partir de la resolución de problemas, y se incentivó en los estudiantes el interés por esta disciplina a través de retos y ejercicios dinámicos.

Este tipo de iniciativas fortalecen los procesos educativos en la región y reflejan el compromiso de la Universidad Antonio Nariño con la formación integral y la excelencia académica desde edades tempranas.

#SomosUANdeCorazón

Colombia, 28 de abril 2025. La Universidad Antonio Nariño (UAN), seccional Neiva, continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo territorial a través de iniciativas académicas que promueven la reflexión y la construcción colectiva del futuro urbano de la región. En esta ocasión, el programa de Arquitectura organizó un nuevo foro sobre desarrollo de la ciudad, consolidando un espacio clave para el diálogo entre estudiantes, docentes y expertos en urbanismo.

El evento contó con la participación especial del empresario Felipe Olave Blackburn, colombo-estadounidense y experto en desarrollo de ciudad, quien destacó el papel fundamental de la academia en los procesos de planificación urbana. En su intervención, Olave hizo un llamado a impulsar iniciativas que integren infraestructura, sostenibilidad y planificación territorial como pilares para construir una ciudad más equitativa, moderna y respetuosa con el medio ambiente.

Durante el foro, se analizaron las proyecciones de crecimiento de la ciudad de Neiva , poniendo énfasis en la importancia del Río Magdalena como un eje fundamental para una expansión urbana ordenada. Asimismo, se discutieron estrategias para alinear el desarrollo urbano con criterios de sostenibilidad ambiental, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.

Estas jornadas académicas reafirman el papel de la UAN como actor estratégico en la transformación territorial del Huila , promoviendo el pensamiento crítico y la generación de propuestas que impactan positivamente el futuro de la región.

#SomosUANdeCorazón

Premedico CircunvalarPresencial2 2025 M

Pronto pago:
Hasta el 25 de junio de 2025: $2.464.000

Pago ordinario:
Del 26 de junio al 07 de julio de 2025: $2.552.000

Pago extemporáneo:
Desde el 08 al 25 de julio de 2025: $2.640.000

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

Colombia, 25 de abril 2025. La Universidad Antonio Nariño, sede Ibagué, fue una de las grandes protagonistas de la Semana Internacional Ibagué 2025, una iniciativa organizada por la red de cooperación RUTA I, integrada por instituciones de educación superior de la región. En esta edición, España fue el país invitado, y la agenda combinó actividades académicas y culturales que promovieron el diálogo global y la internacionalización educativa.

La UAN participó activamente a través del liderazgo de Willian Eduardo Góngora Higuera, coordinador del Programa de Comercio Internacional y líder de Internacionalización de la sede. Durante el evento, se recibió a una importante delegación española compuesta por representantes de instituciones como el Consorcio Campus Iberus, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de la Laguna, la Universidad de Lleida, así como funcionarios de la Agregaduría de Educación Española, la Fundación Carolina y APC Colombia.

Uno de los momentos destacados fue la visita a la sede Ibagué de la Directora nacional de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), María Claudia Coral, y la Coordinadora de Movilidad, Alisson Espitia, quienes compartieron experiencias con estudiantes internacionales provenientes de México, Italia, Bolivia y Argentina.

De igual manera, estuvo presente la delegada de la Universidad Politécnica de Cartagena (España), Anna Gargiulo - Projects Manager de EUT+ de UPCT, quien conoció la experiencia de trabajo del Club de la Interculturalidad y valoró el trabajo que los estudiantes del Programa de Comercio Internacional-Sede Ibagué vienen desarrollando como abanderados del intercambio intercultural internacional.

La delegación española visitó además sitios emblemáticos de la ciudad como la Sala Alberto Castilla del Conservatorio de Música del Tolima, el Museo Panóptico y el Cañón del Combeima, fortaleciendo así el vínculo cultural entre ambas naciones.

Gracias a esta exitosa semana, la Universidad Antonio Nariño continúa consolidándose como un actor clave en los procesos de internacionalización en el país, proyectando nuevas alianzas y oportunidades de cooperación académica con instituciones de alto prestigio a nivel global.

#SomosUANdeCorazón

Colombia, 25 de abril 2025. En articulación con la Secretaría de Desarrollo Social de Santander, la Facultad de Odontología de la Universidad Antonio Nariño (UAN), sede Bucaramanga, se unió a las jornadas de acción unificada organizadas por la Gobernación, con el propósito de brindar atención integral a las personas mayores residentes en hogares geriátricos del departamento.

En esta ocasión, la actividad tuvo lugar en el Hogar Geriátrico San Francisco de Asís , en el municipio de Piedecuesta , donde estudiantes de IV y IX semestre de Odontología realizaron una jornada educativa, enfocada en el cuidado y mantenimiento de prótesis dentales; así como en la prevención de enfermedades periodontales y otras condiciones asociadas al uso prolongado de prótesis totales y removibles.

La actividad contó con el apoyo del Grupo de Persona Mayor y Persona con Discapacidad de la Gobernación de Santander y la Fundación Cardiovascular y la Fundación Cardiovascular de Colombia, que realizó tamizajes cardiovasculares a los residentes del centro.

Con esta iniciativa, la facultad de odontología, busca fortalecer la integración de la UAN con las acciones unificadas de la Gobernación de Santander, contribuyendo al bienestar físico y emocional de personas mayores y personas con discapacidad.

#SomosUANdeCorazón

Colombia, abril de 2025. La Universidad Antonio Nariño, Seccional Neiva, realizó con éxito el simulacro del proceso de renovación del Programa de Enfermería, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua.

Durante la jornada, participó activamente la Decanatura, un representante de la OSIAC y la profesora responsable del proceso de acreditación, quienes llevaron a cabo una revisión detallada de los componentes del programa. Se destacó la estrecha colaboración entre estudiantes y docentes, así como el fuerte sentido de pertenencia que caracteriza a esta comunidad académica.

Este ejercicio representa un paso clave en la preparación para los procesos de evaluación externa, reflejando el compromiso institucional con el aseguramiento de la calidad y el fortalecimiento de la cultura de autoevaluación y autorregulación.

La UAN invita a toda su comunidad académica y al público en general a continuar participando en estas iniciativas que fortalecen la educación superior en la región y el país. ¡Con trabajo en equipo seguimos!

#SomosUANdeCorazón

Página 12 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co