Universidad Antonio Nariño - NotiUAN

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

MedidasInstitucionalesFrenteCovid19

Bogotá, 16 de marzo de 2020

Comunicado 03/04-2020

 

La Rectoría de la Universidad Antonio Nariño se permite informar que, en aras de proteger la salud de nuestra comunidad, todas las clases del 16 al 18 de marzo serán suspendidas. A partir del 19 de marzo las clases se retomarán de forma remota o virtual hasta nueva orden.

Así mismo, se tomarán medidas conducentes a establecer situaciones en las cuales nuestros colaboradores puedan acceder de forma diversa al trabajo. En el transcurso de los siguientes días, se informará internamente la programación que para el efecto se produzca.

Para aquellos colaboradores mayores de 65 años, con enfermedades como diabetes, afecciones coronarias y otras que los puedan hacer vulnerables, deberán permanecer a partir de hoy en sus casas para desarrollar sus labores hasta nueva orden.

Solicitamos a nuestra comunidad estar atenta a próximas comunicaciones en las que se informará la metodología de acceso a las clases por estas modalidades, de acuerdo a las indicaciones de cada uno de los programas.

Estas medidas son de cumplimiento obligatorio.

Cordialmente,

 

Víctor Hugo Prieto

Rector

El pasado jueves 5 de marzo se llevó a cabo el primer encuentro del #UANHostProgram, los asistentes fueron estudiantes de los programas de la Licenciatura en Español e Inglés, Diseño Gráfico, Medicina, Derecho, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Artes Escénicas, Tecnología en Mecánica Automotriz y Comercio Internacional.

¿Qué es el UAN Host Program?

Es un programa de voluntariado creado por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), en el que estudiantes pueden aplicar su liderazgo y proactividad participando en actividades de internacionalización de la Universidad.

¿Qué puedes hacer en UAN Host Program?

  • Participar en la organización de eventos internacionales (coloquios, charlas, conservatorios y conferencias).
  • Recibir, guiar y atender invitados internacionales de alto prestigio.
  • Poner en práctica un segundo idioma.
  • Hacer parte directa del proceso de internacionalización de la UAN.

¿Qué necesitas para ser miembro de UAN Host Program?

  • Liderazgo y proactividad.
  • Empatía y habilidades orales.
  • Hablar un segundo idioma (en la medida de lo posible).
  • Deseo de conocer otras culturas.
  • Deseo de contribuir a la internacionalización de la UAN.

¿Cuáles serán tus beneficios?

  • Obtener descuentos en inscripción a eventos UAN.
  • Tener un puntaje adicional en la participación de convocatorias de la ORI (becas PAME).

Si estás interesado en hacer parte de nuestro programa, puedes inscribirte aquí o escribe al correo coordinador.internacionalizacionencasa@uan.edu.co

Este 13 de febrero se llevó a cabo la primera reunión general del Consorcio Nacional para el acceso a la información científica, donde quedó conformado un nuevo esquema de estructura de las 7 comisiones de trabajo, entre ellas la Comisión 1 – “Identificación de necesidades de información” y la Comisión 11 – “Fortalecimiento de capacidades institucionales” en las que participará la UAN, representada por la Dirección Nacional de Bibliotecas.

A través del Sistema Nacional de Bibliotecas – SINABI, la UAN continuará su participación durante el 2020 en eventos como este, liderado por la Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN con el apoyo financiero del Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.

Con el fin de promover actividades de integración, el pasado 12 de febrero, la Facultad de Psicología y la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), llevaron a cabo la primera reunión del Club de la Interculturalidad que tuvo lugar en el Parque de los Novios de Bogotá.

En esta oportunidad, dieron a conocer información sobre la ciudad y sus lugares turísticos. Los asistentes fueron estudiantes de diferentes facultades y regiones del país y del mundo.

El Club de la Interculturalidad de la UAN es un espacio que favorece la interacción, dialogo, integración y comunicación de los diferentes grupos y culturas que conforman nuestra comunidad, con el fin de apoyarse entre sí, compartir actividades comunes para conocer Bogotá y aprender sobre las diversas identidades culturales que nos conforman.

Se continuarán realizando este tipo de encuentros periódicamente. Por eso, extendemos la invitación a estudiantes y docentes para que participen en el Club Intercultural. Pueden solicitar más información en la secretaria de la Facultad de Psicología o a través del correo bramos@uan.edu.co.

La Universidad Antonio Nariño participó en el cierre del Oxelerator Colombia 2019, realizado el pasado 5 de febrero en el Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Los profesores investigadores de Diseño Industrial, Bibiana Ortiz y Juan Sebastián Hernández junto con el apoyo de la Oficina de Fomento al Emprendimiento, presentaron el proyecto Frog-e, una propuesta innovadora con base científica y tecnológica que permite reducir la proliferación de insectos que transmiten enfermedades virales, interviniendo su ciclo de vida sin la aplicación de químicos.

Oxelerator es un programa enfocado en apoyar a las iniciativas de negocios en etapas tempranas con innovaciones derivadas de la investigación académica. En el marco de la formación de 20 semanas, los proyectos seleccionados desarrollaron procesos de validación y mejoras para presentar una propuesta de negocio elegible a los inversionistas de Fondos del sector público y privado, tanto nacionales como internacionales asociados con dicho programa.

Conoce sobre Frog-e: https://www.oxelerator.com/frog-e 

Esta jornada fue organizada por Oxentia de Oxford's global innovation consultancy, El CESA, La Fundación Bolívar Davivienda y Connect Bogotá Región. Se presentaron 12 proyectos con la participación de 9 universidades colombianas.

Con el objetivo de apoyar, estimular y fomentar la creación y fortalecimiento de comunidad Docente en un ámbito cooperativo, se habilita la “Convocatoria Interna Programa Formación Profesoral (PFP) 2020-1” De esta manera se desea apoyar a quienes deseen tener tanto un crecimiento profesional como personal y contribuir en un futuro en la actividad docente de la UAN, al haber concluido sus estudios de posgrado.

La convocatoria va dirigida a profesores y personal administrativo vinculado a la UAN en el momento de la aplicación y que cumplan los requisitos que se mencionan en la descripción de la convocatoria que se pueden conocer en el siguiente link: http://ow.ly/k7GN50y8piN

La aplicación está habilitada hasta el 1 de febrero de 2020 a la 1 p.m, deberá realizarse por medio del correo convocatoria.pfan@uan.edu.coadjuntando el documento diligenciado que se podrá descargar en el siguiente enlace: http://ow.ly/OrxU50y8pmi

La publicación de resultados es el 4 de febrero de 2020. La asignación para cada programa, dependerá de la calidad de los candidatos que se presenten. La UAN se reserva el derecho de otorgar o no las plazas solicitadas. 

Período Maestrías UAN

2020-I Maestrías y Especializaciones presenciales:

• Maestría en Bioquímica 
• Maestría en Educación Matermática
• Maestría en Derecho de Familia 
• Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Maestrías y Especializaciones virtuales:

• Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria 
• Maestría en Economía de la Salud 
• Especialización en Auditoría de Sistemas 
• Especialización en Gestión Financiera 
• Especialización en Desarrollo del Potencial Humano en la Organización 
• Especialización en Administración Pública

La Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación VCTI, presenta a la comunidad un video que ayudará a entender cómo participar en la convocatoria interna PFAN-BEDB II - 2020 de la Universidad Antonio Nariño, con el propósito de apoyar, estimular y fomentar la formación de talento a nivel doctoral en los programas de doctorado ofertados por la UAN a través de la entrega de una beca-crédito condonable.

Está dirigido al personal UAN de las sedes fuera de Bogotá, que decidan postularse al plan de las Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario presentado por el gobierno nacional, Minciencias, en el corte que cierra el 31 de enero de 2020. Al final usted podrá ser favorecido (declarado como elegible financiable).

         

Durante el segundo periodo del año, la Universidad Antonio Nariño se destacó por tener presencia en varios torneos y campeonatos deportivos, en los que sus estudiantes en el papel de deportistas, demostraron el talento y habilidades que tienen.

Desde la Dirección de Bienestar Universitario y la Coordinación de deportes agradecen a los deportistas que participaron en las diferentes modalidades y representaron a la UAN en los torneos universitarios: Grupo Cerros, Copa U, Copa Universitaria Bogotá, ASCUN y Copa Universitario Fusagasugá. También un merecido aplauso va para los entrenadores que con su esfuerzo, competitividad y liderazgo llevaron a los equipos a ocupar un pódium en estos encuentros universitarios.

 A continuación, damos a conocer los logros obtenidos en el año 2019.

  • Logros Deportivos Estudiantes
  • Voleibol Campeón Torneo Universitario
  • Fútbol sala femenino Campeón Copa Universitaria Bogotá
  • Fútbol sala masculino Subcampeón Torneo Universidades Cundinamarca
  • Futbol 11 masculino Subcampeón Copa Universitaria Bogotá
  • Baloncesto masculino Subcampeón Copa Universitaria Bogotá
  • Tenis de mesa masculino y femenino Subcampeón Copa Bogotá
  • Tercer puesto en tenis de mesa femenino Grupo Cerros 

La Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN – informa que en la última sesión del Consejo Directivo se eligió al Ingeniero Oscar Domínguez González, como nuevo Director Ejecutivo, quien viene asumiendo sus funciones como Secretario General desde hace 3 años.

Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Los Llanos y cuenta con especializaciones en Gerencia Estratégica de la Universidad de La Sabana y Planeación para la Educación Ambiental de la Universidad Santo Tomás, de la cual también se graduó como Magíster en Educación. Se ha desempeñado como consultor de proyectos del MEN, el SENA, Pronatta, Ecofondo y el Fondo Nacional de Regalías y ha ocupado los cargos de Director del Fondo Educación del Meta, Subdirector Financiero del Instituto de Turismo, Director de la Universidad Antonio Nariño en la sede Villavicencio, Jefe de Promoción y Desarrollo, Director del IDEAD, Vicerrector de Recursos y Rector de la Universidad de Los Llanos, durante dos períodos.

Luego de una valiosa gestión de más de 18 años como Secretario General de la Asociación, y desde el 2014 como Director Ejecutivo, el doctor Carlos Hernando Forero Robayo presentó su carta de renuncia al cargo, la cual fue aceptada por el Consejo Directivo con el reconocimiento por su brillante labor que evidencia importantes avances orientados al fortalecimiento del espíritu asociativo, al diálogo con diferentes actores del Gobierno y al reconocimiento internacional de la Asociación.

El nuevo Director Ejecutivo asumirá su cargo desde el mes de enero de 2020.

Colombia realizó el Tercer Taller Nacional de Educación Interprofesional en Salud - EIP, el pasado 20 y 21 de noviembre, evento organizado por el Grupo Líder de EIP en Colombia, con representante de la Facultad de Enfermería UAN, contó con la participación de 87 representantes de instituciones educativas y del sector salud, que respondieron a una convocatoria nacional para conocer el progreso, retos y avances de la EIP en el país.

El país ha avanzado en el marco del Plan de Acción Nacional para la EIP, consolidando diferentes estrategias como la reflexión y apropiación conceptual en los sectores salud y educación, a través de reuniones técnicas, la conformación de un grupo líder de EIP, la realización anual de los talleres nacionales de EIP, la conformación de la UNIRED - EIP, la identificación y sistematización de experiencias demostrativas. El evento se llevó a cabo en la Universidad de Santander (UDES) y conto con la participación de varias instituciones educativas junto a la Universidad Antonio Nariño.

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co