Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

LA UAN OBTIENE SU PRIMERA PATENTE DE MODELO DE UTILIDAD

UANObtienePrimeraPatenteModeloUtilidad

La Superintendencia de Industria y Comercio mediante la resolución No. 38151 le concede a la Universidad Antonio Nariño su primera Patente de Modelo de Utilidad titulada “Dispositivo de Suministro de Agua para Granjas Avícolas – AVIKUA” la cual consiste en una solución sencilla, económica y fiable para proporcionar agua purificada con adecuadas condiciones microbiológicas y físico-químicas a las granjas avícolas.

Los inventores de este Modelo de Utilidad son Juan Sebastián Hernández, Andrea Bibiana Ortiz, Nelson Rodríguez y Daniel Ovalle del Programa de Diseño Industrial de la Facultad de Artes.

Este producto evita el contacto de las aves con el agua, la propagación de enfermedades y garantiza las condiciones de bioseguridad.

Curso en prueba psicológica: 16PF - Quibdó

MailingCursoPruebaPsicologica16PF Quibdo2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 13 de agosto de 2018
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

353 ASISTENTES APROVECHARON PROGRAMA DE EMPLEABILIDAD

353Asistentes provecharonProgramaEmpleabilidad2

La Oficina de Egresados de la Universidad Antonio Nariño desarrolló durante mayo y junio este programa, el cual se dirigió a los egresados y los estudiantes de los diferentes programas de pregrado y posgrado.

El programa se estructuró con 4 conferencias presenciales y 4 entrenamientos virtuales sobre Hoja de Vida, entrevista, networking y redes sociales, estrategias encaminadas a brindar herramientas para facilitar la inserción laboral y mejorar el posicionamiento de los egresados y los estudiantes en el ámbito laboral.

La participación fue de 353 asistentes de forma presencial y virtual, respectivamente en Bogotá y en Cali, Pasto, Buenaventura, Roldanillo, Villavicencio, Duitama, Sogamoso, Tunja, Medellín, Manizales, Quibdó, Armenia, Cartagena, Santa Marta, Buga, Neiva, Sevilla, Tuluá, Cúcuta, Quimbaya, Pereira y Barranquilla. Para las sedes fuera de Bogotá, dichas conferencias se transmitieron por Internet.

En egresados los programas con mayor representación fueron Administración de Empresas e Ingeniería Industrial mientras que en estudiantes quienes más participaron fueron de Enfermería y Psicología.

353Asistentes provecharonProgramaEmpleabilidad1

 

Seminario PLC - Buenaventura

MailingSeminarioPLC Buenaventura2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 31 de julio de 2018
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

Curso: Preparación para prueba de proeficiencia en inglés 1-2018

MailingCursoPreparacionPruebaProficienciaIngles Federman2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de julio de 2018
Notas: * La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Una vez cancelado el valor de matrícula, favor radicar soporte en la Oficina de Extensión, sede Federman. Piso 1

Seminario: Adaptaciones curriculares en el proceso de inclusión escolar - Buga

MailingSeminarioAdaptacionesCurricularesProcesoInclusionEscolar Buga2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de octubre de 2018
Nota:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Curso: Desarrollo e implementación de proyectos de energías renovables - Buga

MailingCursoDesarrolloImplementacionProyectosEnergiasRenovables Buga2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 23 de julio de 2018
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo

CÁMARA DE REPRESENTANTES RINDE HOMENAJE A LA UAN Y A SU FUNDADOR

CamaraRepresentantesRindeHomenajeUANYFundador1
Entrega de Moción de Duelo a la Dra. Mary Falk de Losada por parte de la Representante a la Cámara por Bogotá, Dra. Olga Lucía Velásquez.

En el Salón Bolívar del Congreso de Colombia, la Cámara de Representantes reconoció la labor realizada por la Universidad Antonio Nariño y la de su fundador, Dr. Ricardo Losada Márquez, que durante su historia ha contribuido desde la educación a la construcción de un mejor país.

El pasado 20 de junio la Cámara de Representantes rindió un homenaje póstumo al Dr. Ricardo Losada Márquez, a través de la entrega de una Moción de Duelo a su esposa, la Dra. Mary Falk de Losada. Este reconocimiento lo promovió la Representante a la Cámara por Bogotá, Dra. Olga Lucía Velásquez, con la intensión de destacar labor que como educador realizó el Dr. Losada.

CamaraRepresentantesRindeHomenajeUANYFundador2
Entrega de la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado Cruz Comendador, a la Universidad Antonio Nariño - Sede Bogotá, recibe Dr. Víctor Hugo Prieto, Rector (E) de la Universidad.

En el mismo acto la Cámara de Representante entregó la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado Cruz Comendador, a la Universidad Antonio Nariño - Sede Bogotá, resaltando el compromiso que la Universidad ha tenido durante sus 42 años de historia con la investigación, la innovación y el desarrollo social. 

A la ceremonia asistieron la familia del Dr. Losada Márquez, miembros del Consejo Directivo de la Universidad Antonio Nariño, directivos de la institución, decanos de las diferentes facultades y amigos de la Universidad.

Inicio - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Aspectos académico:

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo ofrece:

• Flexibilidad del currículo
• Integralidad de la formación y visión interdisciplinaria
• Prácticas empresariales e industriales
• Movilidad nacional e internacional
• Acceso a sistemas de información y bases de datos
• Disponibilidad de tecnología moderna de apoyo para la formación

¿Qué es estudiar la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, en la UAN?

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo es un programa innovador de carácter interdisciplinario, fundamentado en la humanización que requiere la implementación y administración del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST, que contribuya al bienestar y la calidad de vida del trabajador. El programa pretende la formación de profesionales altamente capacitados para dar respuesta y solución a las necesidades y expectativas del sector productivo, social y económico en materia de seguridad y salud laboral en el contexto nacional e internacional.

Objetivo:

Formar especialistas integrales, competitivos y capaces de generar acciones que fomenten la humanización en la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo desde el análisis de la situación del trabajador y contexto laboral.

Razones para estudiar la Especialización en en Seguridad y Salud en el Trabajo en la UAN: 

• Alto nivel de formación y trayectoria de sus docentes
• Visión interdisciplinar de fenómenos de la relación salud y trabajo
• Excelentes recursos educativos e infraestructura
• Convenios con empresas e industrias reconocidas
• Facilidades de financiación y horarios flexibles
• Modelo pedagógico moderno
• Una experiencia intelectual

Perfil del aspirante:

Los aspirantes a la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo pueden ser profesionales de diferentes áreas relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo, como áreas de la salud, ingenierías, psicología, derecho y administración de empresas, entre otras. Deberán ser profesionales, con capacidad de análisis crítico y con capacidad resolutiva ante las situaciones de los entornos laborales presentadas entre empleadores y trabajadores.

Campos de acción:

Los especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo de la UAN de acuerdo con su competencia y formación profesional pueden realizar labores de:

• Investigación en área técnica, del accidente de trabajo
• Educación y capacitación
• Diseño, administración y ejecución del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Vigilancia y seguimiento de la salud en el trabajo.
• Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

InscribeteAqui Boton

Decanatura - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 1, Piso 1

Teléfono:

(+57 1) 315 2980 Ext. 3003

(+57) 321 241 5010

Decano: Dr. Wimber Ortiz Martínez Enf. MSc. PhD
Correo electrónico: decano.enfermeria@uan.edu.co
   
Coordinador académico:  Jesús David Tuiran Ruiz  Esp. MSc
Correo electrónico: coordinador.especializacion.sst@uan.edu.co
 
Secretaria: July Castro Velásquez
Correo electrónico: secretaria.enfermeria@uan.edu.co

 Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Enfermería.

Página 153 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co