Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

UAN ESTRECHA LAZOS CON INSTITUTOS FEDERALES DE BRASIL

UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil1

En alianza con la Universidad de Ibagué, la Universidad Antonio Nariño recibe a ocho rectores de Institutos Federales de Brasil, quienes hacen parte del CONIF – Consejo Nacional de Instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica:

  • Rector Roberto Gil Rodrigues Almeida, IFTM - Triângulo Mineiro y Presidente de CONIF.
  • Rector Virgílio Augusto Sales Araripe, IFCE – Ceará.
  • Rectora Sônia Regina de Souza Fernandes, Catarinense.
  • Rector Marcelo Bregagnoli, Sul de Minas Gerais.
  • Rector Wyllys Farkatt Tabosa, IFRN - Rio Grande do Norte.
  • Rector Paulo Henrique Gomes de Lima, IFPI - Piauí.
  • Rector Odacir Antonio Zanatta, IFPR – Paraná.
  • Rector Jadir José Pela, IFES - Espírito Santo.


La misión de rectores en Colombia tuvo una duración de diez días, durante los cuales visitaron el Tolima, conocieron la Universidad de Ibagué y su programa “Paz y Región”, y recibieron el Seminario en Gestión de Educación e Internacionalización en las IES, en el que Sandra Guarín, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UAN, impartió el módulo de internacionalización integral.

En Bogotá, la UAN acompañó a la misión de rectores en el desarrollo de su agenda con el Ministerio de Educación, ICETEX y ASCUN. El cierre de la visita se hizo en la Sede Circunvalar de la UAN, en donde los rectores disfrutaron de un almuerzo de trabajo con directivos UAN, en cabeza del Dr. Víctor Hugo Prieto, Rector (E), recorrieron los laboratorios de la Sede y finalizaron con un interesante espacio de networking en el que participaron más de 35 directivos y profesores de diferentes facultades.

UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil2 UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil3 UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil4

A partir de esta visita, se avanzará en el desarrollo de acciones conjuntas en áreas como: agricultura de precisión, automatización, salud y producción animal, licenciaturas en matemáticas y química, entre otras.

EGRESADO DE LA UAN NUEVO PRESIDENTE DE CONPUCOL – SECCIONAL BOGOTÁ

José Eriberto Cano Castaño, Egresado del Programa de Contaduría Pública del año 2013, es el nuevoPresidente de la Seccional Bogotá del Colegio Nacional de Contadores Públicos de Colombia - CONPUCOL, para el periodo 2018 – 2020.

EgresadoUANNuevoPresidenteConpucolSeccionalBogota1 EgresadoUANNuevoPresidenteConpucolSeccionalBogota2

Este nombramiento reconoce la amplia experiencia de José Eriberto como revisor fiscal, auditor en ONG´S, en fundaciones sin ánimo de lucro, en compañías del sector real, comercial, seguros, bancario, fiduciario y de propiedad horizontal, y su destacado desempeño en los departamentos de contabilidad, cartera, tesorería, auditoria, control interno y comercial de diferentes empresas.

Igualmente, es asesor en el proceso de investigación para presentación de trabajos de grado en varias universidades y docente con manejo en aulas virtuales en temas como: auditoría forense, prevención de lavado de dinero y activos y financiación al terrorismo, Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, NIA´s, análisis financiero, contabilidad general, entre otras áreas. También, se destaca su gran experiencia como instructor y conferencista en la profesión contable y en análisis en delitos económicos y financieros.

Además, es Coordinador Ejecutivo y organizador de actualizaciones tributarias, contables y financieras en distintas universidades, Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Ciencia Contable –FIDESC y el Colegio de Contadores Públicos de Colombia - CONPUCOL.

Adicionalmente, es miembro fundador del Capítulo Colombia de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Fraudes y Crímenes Financieros - ALIFC desde julio de 2006.

Desde la UAN felicitamos a José Eriberto y le auguramos muchos éxitos en su gestión en el Colegio Nacional de Contadores Públicos de Colombia - CONPUCOL.

Convocatoria coordinador académico Facultad de Medicina 2018

Facultad de Medicina
Convocatoria Coordinador Académico

Convoca: La Facultad de Medicina, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesor de planta para trabajar los procesos de coordinación académica.
A quien va dirigido: Médicos con formación posgradual.
Requisitos generales:

Profesional médico.

Título nivel de maestría o especialización (No necesariamente clínica).

De preferencia con experiencia profesional docente y con experiencia en gestión académica.

Responsabilidades: El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado y liderar los procesos de coordinación académica de la facultad de medicina.
Documentación exigida:

- Hoja de vida con sus respectivos soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- Dos cartas de referencia.

Procedimiento:

Enviar la documentación original a la dirección postal:

Carrera 3 este No 47 A 15, Bloque 1 Facultad de Medicina.

Decanatura de Medicina             

Universidad Antonio Nariño Sede Circunvalar

Bogotá, D.C.

Asunto: Convocatoria Coordinador Académico 2018

O electrónicamente a:

decano.medicina@uan.edu.co

coordinador.medicina@uan.edu.co

Fecha límite: 1 de agosto de 2018

Ampliación de la información: Mayor información en la página de la Universidad Antonio Nariño y la Facultad de Medicina

Convocatoria Profesores Ingeniería Civil - Bogotá 2018

Sedes Bogotá
Programa: Ingeniería Civil
Convocatoria Docente

Convoca: La Facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores para ejercer actividades de docencia en los programas de pregrado en el AREA DE GEOTECNIA.
A quien va dirigido: Ingenieros civiles con formación posgradual.
Sedes: Bogotá
Requisitos generales:

Profesional Ing. Civil

Título nivel de maestría o especialización.

Debe tener experiencia profesional docente

Responsabilidades:

Docente de las asignaturas geotecnia I y geotecnia II

Documentación exigida: Hoja de vida con sus respectivos soportes
(copia de títulos y tarjeta   profesional).
Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, la experiencia docente e investigativa y el nivel de Inglés al correo: decano.civil@uan.edu.co, decano.ambiental@uan.edu.co

Asunto: Convocatoria Profesores Geotecnia

Fecha límite: 1 de agosto de 2018

Ampliación de la información: Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad de Ingeniería Civil

¡PARTICIPA EN LA JORNADA DE INDUCCIÓN DE TU PROGRAMA! – II SEMESTRE 2018

ParticipaJornadaInduccionPprograma2doSemestre2018

¡Bienvenido a la UAN! Vas a iniciar el camino para alcanzar una de las metas más importantes de tu vida, ser profesional o lograr tu título de posgrado. Te invitamos a conocer mejor la Universidad, los servicios que te ofrece, la infraestructura que te permitirá alcanzar tu objetivo y la calidad del equipo docente que te acompañará. Asiste a la jornada de inducción que la Universidad ha preparado para ti.

¡Revisa aquí la programación y disfruta de esta Experiencia Intelectual para Todos!

ParticipaJornadaInduccionPrograma2doSemestre2018PregradosNacional ParticipaJornadaInduccionPrograma2doSemestre2018PregradosBogota  ParticipaJornadaInduccionPrograma2doSemestre2018Posgrados 

UAN DA LA BIENVENIDA A NUEVOS DECANOS DE PSICOLOGÍA, MEDICINA Y CIENCIAS

Recientemente la Universidad Antonio Nariño vinculó a su Equipo Directivo tres nuevos Decanos de las Facultades de Psicología, Medicina y Ciencias, profesionales con amplio recorrido y reconocimiento en cada una de sus áreas de desempeño. La UAN les da una calurosa bienvenida y les desea éxito en su gestión.

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias

 

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias YanineGonzalezGomez

 

 

La nueva Decana de la Facultad de Psicología, la Dra. Yanine González Gómez, es Psicóloga, Especialista en Lúdica y Recreación para el Desarrollo Cultural y Social, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria y Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Ha sido Docente Investigadora en la Universidad Antonio Nariño, Docente de la Universidad Manuela Beltrán, Docente de la Fundación Universitaria Los Libertadores y Psicóloga del Área de Salud Mental de la Secretaría de Educación del Amazonas.

 

 

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias JorgeEduardoCaro

 

 

En la Facultad de Medicina, el nuevo Decano es el Dr. Jorge Eduardo Caro Caro, Médico Cirujano, Especialista en Ginecología y Obstetricia, Especialista en Auditoria y Garantía de Calidad en Salud con Énfasis en Epidemiología. Se ha desempeñado como Coordinador del Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Infantil, Asesor del Servicio de Gineco-obstetricia del Hospital de la Victoria, Docente de la Universidad Antonio Nariño y Docente de la Universidad de los Andes.

 

 

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias JuanCarlosSilva

 

 

A la Facultad de Ciencias llegó el Dr. Juan Carlos Silva Tamayo, Geólogo; Magíster en Ciencias Ambientales y Sedimentarias, Doctor en Geología Sedimentaria y Geoquímica, y Postdoctorado en Geología y en Geociencias. Con experiencia profesional como Investigador Senior del Servicio Geológico Colombiano, CEO – Director Científico de TestLab Geoambiental, Profesor Asistente en la Universidad de Caldas y Profesor Asistente en la Universidad de Houston en Estados Unidos.

Inducciones 2-2018

Seleccione la sede de su preferencia para más infomación.

Fecha de Inducción:  Julio 25, 26 y 27 de 2018

Hora: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

Lugar: Av. Bolívar # 49 Norte - 30

Mayor Informe:  director.armenia@uan.edu.co
                        (+ 57 6) 7494981 - 7495899

7:00 a.m. a 7:45 a.m. Servicio de Transporte: Calle 51 con 7ma

GRUPO 1 VIERNES 27 DE JULIO, 8:30 A.M., SEDE CIRCUNVALAR        
Hora Presentación Institucional

8:30 a.m.

A

8:35 a.m.

 

Himno Nacional

8:35 a.m.

A

8:45 a.m.

Presentación de la mesa directiva:
Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico y Rector (e)
Dr. Guillermo Vitola, Vicerrector Administrativo
Dr.,   Vicerrector de Ciencia, Tecnología E Innovación-VCTI,
Dra. Martha Cavalho, Secretaria General

8:45 a.m.

A

8:55 a.m.

 

Saludo de bienvenida a cargo del Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico y Rector (e)

8:55 a.m.

A

9:00 a.m.

 

Presentación Video Institucional

 

9:00 a.m.

A

9:15 a.m.

Presentación Decanos

                                  Facultad de Enfermeria

                                   Facultad de Medicina

                                   Facultad de Odontología

                                   Facultad de Optometria

                                   Facultad de Medicina Veterinaria

9:15 a.m.

A

9:25 a.m.

 

Palabras del Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico y presentación del Reglamento

9:25 a.m.

A

9:35 a.m.


Acreditación y Autoevaluación- Dra. Claudia Patricia Cifuentes

9:35 a.m.

A

9:45 a.m.

 

Internacionalización ORI – Dra. Sandra Guarín

 

9:45 a.m.

A

10:15 a.m.

 

PROCESOS DE APOYO

Un presentador-conducira la jornada introduciendo las áreas por medio de una presentación didactica, con apoyos audio-visuales con el proposito de general recordación y calidad al evento.

TIC´S - Bienestar Universitario

 
GRUPO 2 VIERNES 27 DE JULIO, 11:00 A.M., SEDE CIRCUNVALAR
Hora Presentación Institucional

11:15 a.m.

A

11:20 a.m.

 

Himno Nacional


11:20 a.m.

A

11:25 a.m.

Presentación de la mesa directiva:

Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico y Rector (e)
Dr. Guillermo Vitola, Vicerrector Administrativo
Dr. Vicerrector de Ciencia, Tecnología E Innovación-VCTI,
Dra. Martha Cavalho, Secretaria General

11:25 a.m.

A

11:35 a.m.

 

Saludo de bienvenida a cargo del Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico y Rector (e)

 

11:35 a.m.

A

11:40 p.m.

 

 

Presentación Video Institucional,

 

11:40 a.m.

A

11:50 p.m.

Presentación Decanos

                                   Facultad de Derecho

                                   Facultad de Psicología

                                   Facultad de Terapias Psicosociales.

                                   Facultades de Artes:

                                   Facultad de Ciencias

 

11:50 p.m.

A

12:00 m.

 

Palabras del Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico  y y presentación de reglamento

 

12:00 m.

A

12:25 p.m.

 

Acreditación y Autoevaluación- Dra. Claudia Patricia Cifuentes

 

12:25 m.

A

12:35 p.m.

 

Internacionalización ORI – Dra.  Sandra Guarín

 

12:35 p.m.

A

12:55 p.m.

Un presentador-conducira la jornada introduciendo las áreas por medio de una presentación didactica, con apoyos audio-visuales con el proposito de general recordación y calidad al evento.
  1. Bienestar Universitario
  2. TIC´S
 
GRUPO 3 VIERNES 27 DE JULIO, 6:00 P.M., SEDE SUR
Hora Presentación Institucional

6:00 p.m.

A

6:05 p.m.

 

Himno Nacional

 

6:05 p.m.

A

6:15 p.m.

Presentación de la mesa directiva

Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico

Dr. Guillermo Vitola, Vicerrector Administrativo

Dr. Vicerrector de Ciencia, Tecnología E Innovación-VCTI,

Dra. Martha Cavalho, Secretaria General

6:15 p.m.

A

6:25p.m.

 

Saludo de bienvenida a cargo del Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico y Rector (e)

6:25 p.m.

A

6:35p.m.

 

Presentación Video Institucional

 

 

 

 

 

 

6:35 p.m.

A

6:45 p.m.

Presentación Decanos

Facultad de Ingeniería Electrónica, Biomédica y Mecánica 

                Ingeniería en Mecatrónica

                Ingeniería en Control y Automatización  Industrial

                Tecnología  en Mecánica Automotriz

Facultad de Ingeniería Industrial,

               Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial

               Tecnología en Gestión de Operaciones Industriales

Facultad de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería de Sistemas y computación

Facultad de Educación

              Licenciatura en Ciencias Sociales

              Licenciatura en Artes Escénicas

              Licenciatura en Español e Ingles

              Licenciatura en Matemáticas

Facultades de Economía,  Comercio Internacional, Administración de Empresas y Contaduría Pública

6:45 p.m.

A

6:55 p.m.

 

Palabras del Dr. Víctor Hugo Prieto, Vicerrector Académico  y presentación de reglamento

6:55 p.m.

A

7:15 p.m.

 

Acreditación y Autoevaluación- Dra. Claudia Patricia Cifuentes

7:15 p.m.

A

7:25 p.m.

 

Internacionalización ORI – Dra.  Sandra Guarín

 

SEDE CIRCUNVALAR

REUNIÓN ESTUDIANTES Y DECANOS

REUNIÓN PADRES DE FAMILIA

FECHA: SÁBADO 28 DE JULIO, 8:30 A.M. – 12:30 A.M.

Cra. 7ma con 51

7:15  a.m.

A

8:30 a.m.

Servicio de Transporte (Carrera 7ª  con  51)

Entrada Principal

7:35 a.m.

A

8:35 a.m.

Recepción de los Padres de Familia y estudiantes

Hora Presentación Institucional Padres de Familia

8:30 a.m.

A

8:05 a.m.

 

Himno Nacional

8:05 a.m.

A

8:20 a.m.

 

Saludo de bienvenida

a cargo del Doctor Víctor Hugo Prieto

8:20 a.m.

A

8:25 a.m.

 

Presentación Video Institucional

8:25 a.m.

A

8:35 a.m.

 

Financiación de estudios
Dra. Rocio Guayambuco

8:35 a.m.

A

11:30 a.m.

Tallera Padres de familia

Temática: Fortalecimiento de procesos comunicativos a través de elementos de empoderamiento personal, relacional, familiar y social

Auditorio Teatrino (PISO 1)  DANIEL DIAZ PEÑA, Terapista Psicosociales

Auditorio Teatrino (PISO 2)  CARLOS RODRIGUEZ y WILLIAM NAVARRETE Psicologos

 

                                                                Cierre de la actividad
Hora Decanos y Estudiantes

8:35 a.m.

A

11:30 a. m

Salones asignados para cada Facultad

 

Segundo día: Sábado 28 de Julio, reunión Decanos y estudiantes. Sede Circunvalar

Apreciado  Decano , agradecemos informar a los estudiantes:

1. El proceso de acreditación que adelanta la UAN y los logros obtenidos,

2. El lugar de clases, los horarios, el sistema de evaluación, convenios a  los que ellos puedan acceder

3. El Proceso de Investigación de la facultad

Es importante   contar con la presencia  de un  egresado o  un estudiante del grupo de  Investigación, o estudiante que hubiese realizado una  pasantía,  a fin de socializar éstas  experiencias.

11:30 a.m.                                              Cierre de la actividad

InduccionesPosgrados 2 2018

Fecha de inducción: Julio  28 de 2018
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Calle 32 # 27-63
Información: bienestar.bucaramanga@uan.edu.co

Fecha de Inducción: Agosto 25 de 2018

Hora:                       9:00 a.m.

Lugar:                     Av Simón Bolívar 47C-70
                               Casa de encuetro Heriberto Corre Yepes,
                               entrada por el seminario

Mayor Informe:      director.buenaventura@uan.edu.co
                                       bienestar.buenaventura@uan.edu.co
                               (+ 57 2) 2439777 -2442268


Fecha de Inducción: Julio 28 de 2018.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Callejón Lechugas salida Norte Buga - Tuluá

Mayor Informe: director.buga@uan.edu.co
                        (092) 2288600 / 01 / 02


Fecha de Inducción: Julio 27 de 2018

Hora: 5:30 p.m.

Lugar: Sede Norte - Calle 15 Norte # 6N-36 Barrio Granada

Mayor Informe: (+ 57 2) 5551999 - 6616158

Fecha de Inducción: Julio 31 de 2018

Hora: 5:30 p.m.

Lugar: Av. Crisanto Luque Dg. 22 No. 48 A - 64

Mayor Informe: director.cartagena@uan.edu.co
                        (+57 5) 6690958 / 6629426

Fecha de Inducción: Agosto 1 de 2018

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Calle 11 # 2-33

Mayor Informe: director.cartago@uan.edu.co
                        (092) 213 9990 - 213 2469

Fecha de Inducción: Julio 31 de 2018

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Avenida 4 # 15-88 La Playa

Mayor Informe:  director.cucuta@uan.edu.co
                         (+57 7) 5715149 / 5835070


Fecha de Inducción: Julio 28 de 2018

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Transversal 29 No 9C-46/56

Mayor Informe: director.duitama@uan.edu.co
                        (+ 57 8) 312 4022703 / 320 3471376


Fecha de Inducción: Julio 30 y 31 de 2018

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Cra 10 # 17 - 35 Barrio Ancon

Mayor Informe: director.ibague@uan.edu.co
                        (+57 8) 2612003 / 2618564


Fecha de Inducción:  Agosto 4 de 2018

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Kilómetro 4 antigua vía a Chinchiná - Auditorio Antonio Nariño

Mayor Informe: director.manizales@uan.edu.co
                        (+57 6) 8899296 - 8899356 - 8899278


Fecha de Inducción: Julio 30 de 2018
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Calle 52 No. 40 - 88
Mayor Informe:  director.medellin@uan.edu.co
                        (+57 4) 2161003 - 2171717 - 2162222 


Fecha de Inducción: Julio 30 y 31 de 2018
Hora: 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Calle 19 # 42-98, Sede Buganviles
Mayor Informe:director.neiva@uan.edu.co
                        (+57 8) 8775968 - 8770853
Del 24 al 27 de julio estaremos haciendo una nivelación en áreas de matemáticas, lectura crítica e introducción a ciencias básicas, odontología y derecho.
De acuerdo a la programación específica de cada temática, los estaremos invitando a las sesiones


Fecha de Inducción: Julio 28 de 2018

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Av. 46 con Cra. 47 Campus Universitario

Mayor Informe: director.palmira@uan.edu.co
                        (+57) 314 359 1931


Fecha de Inducción: Julio 27 de 2018

Hora: 6:00 p.m.

Lugar:  Cra 22B # 5 Sur A - 15 Agualongo

Mayor Informe: director.pasto@uan.edu.co
                         (+57 2) 7228570 - 7228574


Fecha de Inducción: Julio 30 de 2018

Hora: 6:30 p.m

Lugar: Calle 17 # 26 - 41

Mayor Informe:  director.pereira@uan.edu.co
                        (+57 6) 3212146 - 3212147


Fecha de Inducción: Agosto 1 de 2018

Hora: 8:30 a.m.

Lugar: Calle 53 No. 9 N- 35 Sede El Tablazo - Salon F 101

Mayor Informe: director.popayan@uan.edu.co
                        (+57 2) 8326147 / 48


Fecha de Inducción: Julio 28 de 2018

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Km. 7 Antigua vía Puerto Colombia - UAN, Salón Protocolo

Mayor Informe:  director.barranquilla@uan.edu.co
                        (+57 5) 3599934 - 3599889


Fecha de Inducción: Julio 27 de 2018

Hora: 4:00 p.m. 

Lugar: Km 1 vía Maicao - 5to piso, sala de audiovisuales

Mayor Informe: director.riohacha@uan.edu.co
                          (+57 5) 7270988
                          310 779 74 10


Fecha de Inducción: Agosto 1 de 2018

Hora: 8:00 a.m. 

Lugar: Glorieta principal vía Zarzal

Mayor Informe:  director.roldanillo@uan.edu.co
                          (+57 2) 2294276


Fecha de Inducción: Agosto 1 de 2018

Hora: 6.00 P.M.

Lugar: Calle 30 Nº 49 - 46 (Troncal del Caribe, Sector Mamatoco) Auditorio edificio 1er piso

Mayor Informe: director.santamarta@uan.edu.co - bienestar.santamarta@uan.edu.co
                          (+57 5) 4369001 / 4369002


Fecha de Inducción: Julio 28 de 2018

Hora: 8:00 a.m. 

Lugar: Carrera 7 No. 21-84

Mayor Informe:  director.tunja@uan.edu.co - secretaria.academica.tunja@uan.edu.co
                          (+57 8) 7447569


Fecha de Inducción: Agosto 4 de 2018

Hora: 9:00 am

Lugar: Av. Azúcar Buena, diagonal al Batallón de la Popa

Mayor Informe: director.valledupar@uan.edu.co
                          (+57 5) 5833419 - 5834418 - 5831999

Fecha de Inducción: Julio 27 y 28 de 2018

Hora: 9:00 a.m.

Lugar:  Auditorio Simón Bolivar Km. 1 Vía Puerto López - Vereda La Cecilia

Mayores informes: bienestar.villavicencio@uan.edu.co
                               (+57 8) 6601110 - 6601030



 

LA UAN SE DESTACA EN EL RANKING DE TIMES HIGHER EDUCATION 2018

Times Higher Education (THE) presentó el ranking anual de universidades latinoamericanas 2018 en el que se destacan 19 instituciones colombianas. La Universidad Antonio Nariño se encuentra en este grupo selecto.

UANDestacaRankingTimesHigherEducation2018

El listado lo encabeza la Universidad de los Andes seguida por la de Antioquia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Industrial de Santander,  la Universidad del Rosario, la Universidad  del Norte, la Universidad Antonio Nariño, la Pontificia Bolivariana de Medellín , el CES, la EAFIT, la Universidad Francisco José de Caldas, la Universidad de La Salle, la Universidad de Medellín, el Instituto Tecnológico Metropolitano, la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad Santo Tomás, la Tecnológica de Pereira y la Universidad de La Sabana.

En el Top 100 latinoamericano, las colombianas se ubican así:  Universidad de los Andes en el puesto número 8, la Universidad de Antioquia en el 20, la Pontificia Universidad Javeriana en el 29, la Universidad Nacional de Colombia está en la posición 31 y la Universidad Industrial de Santander (UIS) entre los puestos 51 y 60. Por su parte la Universidad del Rosario salió del top de las primeras 50 y se ubica entre los puestos 60 y 70, al igual que la del Norte. Entre las 30 siguientes, logrando estar en el Top 100 de las mejores de la región también se ubican la Universidad Antonio Nariño y la Pontificia Bolivariana de Medellín.

La medición THE sobre las mejores universidades de América Latina evalúa 13 indicadores divididos en cinco grupos: docencia, investigación, perspectivas internacionales, reputación e ingreso proveniente de la industria. La clasificación abarca diez naciones en toda Latinoamérica y la región de El Caribe. Brasil encabeza el ranking con una tercera parte de todos los puestos y seis instituciones entre las diez primeras.

En general, las universidades son excluidas del ranking THE cuando no otorga títulos de pregrado, su cantidad de publicaciones es menor a 1000 artículos en los últimos cinco años con mínimo de 150 artículos por año, y cuando más del 80% de su actividad está enfocada exclusivamente en un área temática.

Para conocer la totalidad del ranking THE puede ingresar al siguiente enlace
https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2018/latin-america-university-rankings#!/page/0/length/25/sort_by/rank/sort_order/asc/cols/undefined

Nota elaborada con información tomada de El Nuevo Siglo
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/07-2018-u-de-los-andes-la-mejor-del-pais-y-octava-en-latinoamerica

Convocatoria Profesor Licenciatura Español e inglés Bogotá 2018

Sede Bogotá
Programa Licenciatura en Español e Inglés
Convocatoria Docente 

 

Convoca La Facultad de Educación, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores de planta para trabajar ejercer actividades de docencia en los programas de pregrado y posgrado.
A quien va dirigido Profesional en la enseñanza de idiomas: Inglés y Español.
Sedes Bogotá
Requisitos generales

Nivel certificado de inglés: C1

Experiencia en docencia en educación básica, media y superior. Experiencia en investigación educativa, publicaciones de artículos y /o ensayos en revistas indexadas. 

Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Experiencia de vida en un país angloparlante.

Responsabilidades El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado y posgrado.
Documentación exigida

- Hoja de vida con sus respectivos soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- Dos cartas de referencia.

Procedimiento

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, Enviar hojas de vida a los correos:

coordinador.idiomas@uan.edu.co

y

secretaria.facultades5@uan.edu.co

Ampliación de la información Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad de Educación en www.uan.edu.co/facultad-de-educacion

HAY 17 UNIVERSIDADES COLOMBIANAS ENTRE LAS 100 MEJORES DE LATINOAMÉRICA EN INVESTIGACIÓN

El ranking fue publicado por Scimago Institutions Rankings (SIR), cuyo objetivo es analizar la producción científica, la innovación y el impacto social de las instituciones de Educación Superior de América Latina, España y Portugal.

Nación 2018/07/14

Hay17UniversidadesColombianasEntre100MejoresLatinoamericaInvestigacion1
Imagen tomada de: El Pulzo

El criterio para incluir a las instituciones de educación superior en este estudio es que hayan publicado e incluido al menos 100 trabajos en una base de datos denominada SCOPUS durante el último año, explica SIR.

El objetivo del estudio es “proporcionar una herramienta métrica útil para las instituciones, los responsables de la formulación de políticas y los directores de investigación para el análisis, la evaluación y la mejora de sus actividades, productos y resultados”.

Para obtener la clasificación del año 2018 se evaluaron las publicaciones entre 2012 y 2016. Los investigadores también revelaron que entre las fuentes de información utilizadas para los indicadores de visibilidad de la web está Google.
Las universidades colombianas mejor posicionadas entre las mejores 100, de un total de 263:


No. 17 – Universidad Nacional de Colombia
No. 35 – Universidad de Antioquia
No. 39 – Pontificia Universidad Javeriana
No. 42 – Universidad de los Andes
No. 50 – Universidad Industrial de Santander
No. 56 – Instituto Tecnológico Metropolitano
No. 58 – Universidad El Bosque
No. 64 – Universidad del Valle
No. 72 – Universidad Pontificia Bolivariana
No. 77 – Universidad del Norte
No. 85 – Universidad EAFIT
No. 86 – Universidad del Rosario
No. 87 – Universidad Tecnológica de Pereira
No. 89 – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
No. 91 – Universidad de La Sabana
No. 94 – Universidad Antonio Nariño
No. 96 – Universidad de la Costa

En la metodología para clasificar estas universidades, los indicadores se dividen en tres grupos destinados a reflejar las características científicas, económicas y sociales de las instituciones. El SIR incluye indicadores tanto dependientes del tamaño como del tamaño; es decir, indicadores influenciados y no influenciados por el tamaño de las instituciones.

De esta manera, el SIR proporciona estadísticas generales de la publicación científica y otros resultados de las instituciones, al mismo tiempo que permite comparaciones entre instituciones de diferentes tamaños. Debe tenerse en cuenta que, una vez que el indicador final se ha calculado a partir de la combinación de los diferentes indicadores (a los que se ha asignado un peso diferente), los valores resultantes se han normalizado en una escala de 0 a 100.

Estos son los indicadores del estudio:

Hay17UniversidadesColombianasEntre100MejoresLatinoamericaInvestigacion2
Indicadores SIR / Scimago Institutions Rankings

Estas son las mejores universidades de Latinoamérica en esta área:

Hay17UniversidadesColombianasEntre100MejoresLatinoamericaInvestigacion3
Mejores universidades en investigación de Latinoamérica / Scimago Institutions Rankings

Contenido e imagenes tomadas de:
LogoPulzo

Página 151 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co