Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, febrero de 2023. En marco del proyecto Erasmus+ SUCCESS: fortaleciendo la enseñanza en criminología y seguridad pública", co-financiado por la Comisión Europea, se recibe la aprobación del registro calificado de la Maestría en Criminología y Conflicto, bajo la Resolución 714 del 31 de enero de 2023, la cual se ofertará desde la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño (UAN).

Como resultado del trabajo colaborativo con Universidades de España y Portugal, este programa fue desarrollado de manera interdisciplinar con la participación de las Facultades de Derecho, Ciencias, Ingeniería de Sistemas y Psicología de la UAN. Este logro constituye uno de los objetivos del proyecto Erasmus+ en construcción de capacidades “Success”, al que también se suma la creación de una Red de Cooperación Interuniversitaria Euro-Sudamericana de enseñanza en criminología y seguridad pública, que fortalece el capital humano de la Universidad.

La Maestría en Criminología y Conflicto fue concebida como un programa de alto nivel que conjuga perspectivas y discursos críticos que surgen desde diferentes disciplinas y teorías sociales, además de incorporar nuevos actores en la construcción y divulgación del conocimiento, como las comunidades históricamente excluidas. Además, la denominación del programa concibe la teoría del conflicto como la vía para dotar de herramientas a los futuros estudiantes en la comprensión del conflicto y su gestión asertiva, desde un enfoque latinoamericano, acudiendo a vías no necesariamente punitivas.

Felicitamos a la comunidad Universitaria por la obtención de la nueva Maestría en Criminología y Conflicto, por el trabajo implantado en el lapso de 3 años (2020 - 2023) reconociendo la labor de los decanos y directivos que pusieron sus esfuerzos por lograr este objetivo que permite, además, fortalecer la oferta académica de la Universidad en esta especialidad.

¡Somos #NumberUAN!

en la Universidad Rey Juan Carlos 2023

La Universidad Rey Juan Carlos de España ofrece, a través de la AUIP, 12 BECAS para estudiantes y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas  que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2522

en Kaunas University of Technology (KTU), Lituania

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a profesores y administrativos de la Universidad Antonio Nariño a participar de la Convocatoria de movilidad Erasmus + (KA107) con Kaunas University of Technology (KTU), en Lituania, gracias a la cual se otorgará una beca para desplazamiento y acomodación (alojamiento y manutención) durante cinco días en Kaunas, Lituania.

Clic aquí para más información.

La ganadería bovina, el desarrollo rural, el fortalecimiento de los pequeños productores y la igualdad de género, han sido factores determinantes para que la Universidad Antonio Nariño (UAN), mediante un grupo de profesores de la sede Popayán, presentaron un proyecto de ciencia e inclusión social en torno a estos campos de acción del departamento del Cauca ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias). Dicho proyecto fue evaluado, aprobado y finalmente financiado por el Sistema General de Regalías, para la implementación y ejecución de esta propuesta innovadora e inclusiva en el que se beneficiarán alrededor de 15 asociaciones de pequeños ganaderos de la región, y con la participación además de entidades nacionales e internacionales.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoAscun

Colombia, febrero de 2023. Las olimpiadas colombianas de matemáticas, física, ciencias, computación, astronomía, biología, lingüística y economía, son competencias dirigidas a niños, niñas y jóvenes de colegios de educación primaria y secundaria de todo el país, diseñada con el objetivo de estimular en la juventud el estudio de estas disciplinas, desafiar su creatividad, desarrollar su interés y talento, así como trabajar de la mano con la comunidad educativa para impulsar la excelencia en la enseñanza de las ciencias.

Cientos de miles de estudiantes y miles de colegios ya han aceptado el reto, es por esto que para este 2023, la Universidad Antonio Nariño (UAN) abrió ya inscripciones para los jóvenes que deseen participar en las competencias, bien sea de manera individual o grupal con sus instituciones de educación.

Durante los próximos meses se empezarán a disputar:

  • XXXIX Olimpiada colombiana de Física, para los grados 10° y 11°.
  • XXX Olimpiada colombiana de Ciencias, grados 6° a 9°.
  • XLII Olimpiadas colombianas de Matemáticas para los estudiantes de 6° a 11°.
  • Canguro Matemático 2023 Primaria, para los grados 1° a 5°.
  • XXXIX Olimpiada Colombiana de Matemáticas para Primaria, para los grados 3° a 5°.
  • V Olimpiada colombiana de lingüística, para grados 9° a 11°.
  • II Olimpiada colombiana de economía, para grados 10° a 11°.
  • XIV Olimpiada colombiana de astronomía, para estudiantes de grados 9° a 11°.
  • XXVIII Olimpiada colombiana de matemáticas universitaria.
  • VII Olimpiada colombiana de Biología, desde el 9° a 11°.
  • XLIII Competencia regional de Matemáticas, para los grados 6° a 11°.
  • XVII Competencia regional de Matemáticas, para los grados 6° a 11°
  • XXXIV Olimpiada colombiana de Computación, para grados a partir del 6° hasta el grado 11°.
  • V Olimpiada colombiana de Física Universitaria.

Para más información de los eventos, inscripciones, precios y descuentos, ingresa al siguiente enlace: http://oc.uan.edu.co/inscripciones

¡Somos #NumberUAN!

EstudiarTrabajarSiEsPosibleUANSedeIbagueEstudiar y trabajar sí es posible

en la UAN Sede Ibagué


La Universidad Antonio Nariño (UAN) sede Ibagué, tiene en su oferta de programas Arquitectura, Ingeniería Electrónica y Psicología, los cuales obtuvieron recientemente el Registro Calificado, mientras que el programa de Comercio Internacional ya surtió el trámite de revisión por parte del Ministerio de Educación Nacional y está a la espera de la respectiva resolución.

La Universidad Antonio Nariño (UAN), sede Ibagué, abrió en el pasado mes de octubre sus matrículas para el primer semestre del año 2023, entre las novedades que se tiene en la oferta es que los programas de Arquitectura, Ingeniería Electrónica y Psicología, obtuvieron recientemente el Registro Calificado, mientras que el programa de Comercio Internacional ya surtió el trámite de revisión por parte del Ministerio de Educación Nacional y se está a la espera de la respectiva resolución.

La Sede Ibagué de la UAN se ha caracterizado porque el horario de clase que presenta es jornada única, en los encuentros presenciales con los docentes se organizan en horarios que permiten que los estudiantes puedan alternar sus estudios con un trabajo formal que esté desempeñando el estudiante. Por ejemplo, el programa de Ingeniería Electrónica, que estrena su nuevo plan de estudios a ocho (8) semestres, las materias son de lunes a viernes de 6:30 p.m. a 10:00 p.m. y los días sábado; el programa de Comercio Internacional, cuya duración también es de ocho (8) semestres, los cursos se programan de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 am y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.; el programa de Arquitectura, con duración de 10 semestres, los estudiantes tienen la oportunidad elegir la clase de taller en horas de la mañana o en horas de la noche, toda vez que si labora en el día puede cursar en la noche sus asignaturas; y por último, el programa de Psicología a 10 semestres, los estudiantes asisten a la universidad en las noches de miércoles a viernes y el día sábado.

Por lo anterior, son muchos los estudiantes que se benefician con estos horarios ya que, al tener gran parte del día sin compromisos académicos, ellos pueden buscar una ocupación laboral que les permita obtener ingresos para pagar sus estudios y contribuir para los gastos del hogar. Es de anotar que el desarrollo de esta estrategia no va en menoscabo de la calidad de los estudios desarrollados, toda vez que la Universidad Antonio Nariño siempre está posicionada entre las mejores universidades del país.

Los bachilleres interesados en cursar uno de estos cuatro programas académicos, podrán realizar su inscripción en línea a través del enlace https://www.uan.edu.co/inscripciones o acercándose al Campus Universitario ubicado en la Carrera 10 # 17 – 35 barrio Ancón, también pueden escribir al WhatsApp (+57 1) 315 521 1108.

Las tarjetas de crédito serán uno de los productos financieros más controversiales del 2023, finalizando el primer mes del año la tasa de usura llegó a máximos históricos, según la última fijación de la Superintendencia Financiera, la Tasa Efectiva Anual llegó al 45,27%; un incremento de casi 200 puntos básicos frente a la tarifa de enero, y para quienes usan estos productos financieros le significará mayores costos por disponer de estos recursos.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:

 SNIES 116031
Registro Calificado
Resolución de aprobación 714 del 31/01/2023, MEN
Dirección: 
Teléfono: (+ 57 ) 
Celular: 

 

¿Qué es la Maestría en Criminología y Conflicto en la UAN?

El programa presencial de Maestría en Criminología y Conflicto de la Universidad Antonio Nariño es un producto del proyecto de cooperación internacional Erasmus+ de la Comisión Europea “SuCCESS: Fortaleciendo la enseñanza en Criminología”, desarrollado para promover la cooperación y la transferencia de conocimiento entre universidades europeas y sudamericanas, con la pretensión de mejorar la capacitación y la investigación en los temas criminológicos.

Su enfoque interdisciplinar sigue las tendencias actuales de la enseñanza para ofrecer una formación integral y crítica acorde con las competencias que debe poseer el magíster en esta ciencia.

Razones para estudiar la Maestría en Criminología y Conflicto en la UAN :

1. La idea principal de este programa, diseñado para incentivar el estudio de la Criminología en Latinoamérica, es la de promover los intercambios multidisciplinarios de los participantes mediante la implementación de estrategias eficientes de flexibilización curricular.

2. El programa se desarrollará a través de visitas presenciales, cada una de tres días por mes (jueves a sábado), de manera que cada período semestral de estudios se realizará solamente con 4 visitas de los estudiantes, con lo que se les facilitará su desplazamiento desde otras regiones o ciudades y la destinación de tiempo para el trabajo individual o autónomo.

El primer período de estudios, por ejemplo, se cumplirá en el segundo semestre de 2025, en la siguiente forma::

Primera visita: 21 a 23 de agosto
Segunda visita: 18 a 20 de septiembre
Tercera visita: 23 a 25 de octubre
Cuarta visita: 20 a 22 de noviembre

3. Se contará con el acompañamiento directo e interdisciplinario de docentes investigadores nacionales e internacionales (criminólogos, abogados, psicólogos, sociólogos, ingenieros, trabajadores sociales, comunicadores sociales, etc.), provenientes de países como España, Portugal, Brasil y Perú, facilitándose así el trabajo personalizado docente-estudiante con intercambio de conocimientos, experiencias e inquietudes.

4. Este programa, generado con la asesoría internacional de la Comisión Europea (Proyecto Erasmus+ SuCCESS), apoyado y asistido por profesores expertos nacionales y extranjeros, fue diseñado para ser cursado en 2 años (4 períodos semestrales), con estímulos, convenios y facilidades de pago al alcance de los interesados.

Perfil de ingreso:

El programa busca formar profesionales de Derecho, Ciencias Políticas, Psicología, Sociología, Antropología, Filosofía, Criminalística e Investigación forense, entre otras ciencias sociales, aptos para el estudio y la formulación de políticas en materia de prevención y tratamiento del crimen en Colombia.

Por lo anterior admitirá profesionales titulados interesados y comprometidos con la Criminología y el Conflicto, tales como:

● Funcionarios públicos
● Profesores e investigadores
● Integrantes de grupos étnicos y culturales
● Miembros de ONG y demás organizaciones sociales.

Perfil profesional:

El Magíster en Criminología y Conflicto de la UAN podrá desempeñarse con éxito, compromiso y calidad, en el rol de funcionario, consultor o asesor, en campos como:

● Periodismo investigativo
● Organizaciones No Gubernamentales
● Organizaciones internacionales y multilaterales
● Entidades privadas: asociaciones y comunidades
● Cuerpos de seguridad del Estado y Policía Nacional
● Ejercicio independiente: asesorías, consultorías, litigios
● Instituciones de Educación Superior: docencia universitaria con competencias para la investigación socio jurídica, en Derecho Penal y Criminología
● Entidades estatales: Defensoría Pública, Rama Judicial, Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Justicia, INPEC, Procuraduría General de la Nación y entidades afines

InscribeteAqui Boton

Página 130 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co