Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, marzo de 2023. Nos complace hoy 7 de marzo, compartir con la comunidad #NumberUAN la celebración N. 47 de nuestra Universidad Antonio Nariño (UAN). Ya son más de cuatro décadas al servicio de la enseñanza, lo que nos han permitido ampliar nuestra experiencia como Institución de Educación Superior; formar distintas generaciones en los estándares más altos de calidad; capacitar y apoyar a los profesionales en su inserción a la vida laboral; desarrollar investigación en pro de la ciencia, las artes, la tecnología y la innovación; y sin duda, aportar en los distintos desafíos educativos y sociales del país, es por esto que, conmemorar un año más de trayectoria nos llena de orgullo.

Con motivo del aniversario, se desarrollaron actividades conmemorativas con toda la comunidad UAN a nivel nacional, las cuales se organizaron de manera presencial y virtual de manera que se integrara a todos los estudiantes, administrativos, docentes y egresados en la celebración.

A través de la cuenta oficial de Facebook live de la Universidad, se inició la jornada con las palabras del Rector de la Universidad, el Doctor Héctor Bonilla Estévez y la Doctora Mary Falk logrando conectar todas las sedes. Seguido de la charla especial liderada por la Doctora Mabel Gisela Torres Torres, científica colombiana y ex Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Posteriormente, con el objetivo de que cada sede de acuerdo a su región celebrará de manera especial y presencial, se dispuso distintos espacios para disfrutar del talento de la comunidad UAN con interpretaciones musicales y presentaciones artísticas, se brindó una muestra de los distintos emprendimientos de nuestra comunidad, y claro está compartir como una sola comunidad a través de las actividades lúdicas.

Felicidades a toda la comunidad que hace parte de la generación #NumberUAN.

¡Somos #NumberUAN!

El encuentro del Ministerio de Ciencias y la Organización Europea para la Investigación Nuclear - CERN, tuvo lugar en Suiza, sede donde se realizó la firma de lo que será la “Declaración de Interés” que logrará beneficiar a un número importante de universidades del territorio nacional, así como a la comunidad científica del país.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoInfobae

Mar 03

Consulte aquí la programación

Espacio académico de investigación para fomentar la discusión disciplinar

Visiones críticas sobre el ejercicio de la profesión contable: una reflexión desde la academia

Modalidad
Híbrida, presencial con posibilidad de conexión remota.

Transmisión
A continuación, de clic en el enlace de su preferencia 
Facebook Universidad Antonio Nariño - Facebook ASFACOP

 

Sede anfitriona
Universidad Antonio Nariño - Santa Marta, Magdalena

LIVAsambleaGeneralOrdinariaASFACOP SantaMarta S
Dirección: Calle 30 # 49-46 Troncal del Caribe, sector Mamatoco. Diagonal al Parque del Agua

 

Hoteles:

Hotel Tamacá
(Cerca a la sede)


Dirección: Carrera 2 11 A .- 98 Rodadero
Web: https://tamaca.com.co/

Hotel ESTELAR Santamar
LIVAsambleaGeneralOrdinariaASFACOP HotelEstelarSantamar
Dirección: Kilómetro 8 Pozos Colorados, vía a Ciénaga
Web: https://www.estelarsantamar.com/

Hotel Chunuu
LIVAsambleaGeneralOrdinariaASFACOP HotelCasaChunuu
Dirección: Cra. 14 #29A-60
Web: https://www.casachunuusantamarta.com/

Inscríbete aquí.

Consulte aquí la programación

Colombia, marzo de 2023. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) la percepción de seguridad ciudadana en Santa Marta, alrededor del 45,8% de la población se sienten seguras en las calles, sin duda, cifras que alertan a la Policía Metropolitana en la revisión de alternativas de seguridad para la comunidad.

Con el objetivo de fortalecer las condiciones de seguridad y sana convivencia en la ciudad de la capital del Magdalena, la Policía Metropolitana lanzó el Laboratorio de Seguridad Local, en las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño (UAN) de la sede Santa Marta.

El lanzamiento de este proyecto estuvo a cargo de la Coronel Adriana Paz Fernández, en el que se socializó con la comunidad los delitos, los comportamientos inadecuados de la ciudadanía, la atención a la mujer y el acompañamiento en los corredores universitarios que la Policía desarrolla. Así mismo durante el espacio, se aprovechó para el fortalecimiento de los canales de comunicación entre la policía y la ciudadanía bajo la dinámica de los llamados de seguridad. En cuanto a la UAN, además de ser una institución académica, también vela por el bienestar de su comunidad Universitaria, y es por ello que se ha unido a este proyecto, en la que apoyará en el acompañamiento en el desarrollo de campañas de prevención y educación ciudadana, dirigida a los estudiantes de la sede y el fortalecimiento del margen de seguridad, parte del corredor universitario.

Estudiantes de diversos programas de la UAN Santa Marta, juntas de acción comunal, madres cabeza de hogar y jóvenes líderes barriales se han unido a este proyecto, el cual además pretende formar una cuadrilla policial en los barrios por jurisdicciones para continuar con la socialización de esta iniciativa que dará impacto importante en la ciudadanía, buscando principalmente la gestión del riesgo.

¡Somos #NumberUAN!

Con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación con la ciudadanía y dar respuesta inmediata ante los llamados de seguridad de la comunidad, la Policía Metropolitana de Santa Marta, con el liderazgo de la coronel Adriana Paz Fernández, realizó la socialización del Laboratorio de seguridad humana local en la Universidad Antonio Nariño.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoOpinionCaribe

LIVASAMBLEAASFACOP

Colombia, marzo de 2023. Del 15 al 17 de marzo de 2023 se llevará a cabo la LIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP), el evento que reúne investigadores y docentes a nivel nacional e internacional en torno a exposición y crítica de los avances y resultados investigativos en el campo de la Contaduría. Este año, la asamblea es organizada por ASFACOP y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Antonio Nariño (UAN), y se realizará en el campus UAN de la ciudad de Santa Marta de manera presencial con posibilidad de conexión remota, bajo la temática: “Visiones críticas sobre el ejercicio de la profesión contable: una reflexión desde la academia”.

Con el objetivo de ofrecer un espacio abierto a los programas, facultades, escuelas y a la comunidad académica en general, la asamblea se consolida como un espacio académico de investigación, experiencias y resultados que posibilitan la reflexión respecto a nuevos conocimientos o aportes en el campo.

“La Asamblea General Ordinaria de ASFACOP reúne a las comunidades de las facultades de contaduría pública del país en torno a temas pertinentes respecto a la continua construcción y fortalecimiento de la profesión, siendo así que al ser anfitriones estamos aportando de manera significativa al desarrollo continuo de esta importante conversación y de las decisiones que de ella se deriven” indica el Decano Enrique Sandino Vargas, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAN.

Durante el evento, además de conferencias internacionales, se contará con la participación de máximas autoridades del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), la Junta Central de Contadores (JCC) y la Contaduría General de la Nación (CGN), quienes además participarán en espacios de debates académicos; y sesiones en mesas de trabajo.

Los interesados en asistir, podrán acceder a más información a través de los correos asfacop@asfacop.org.co y asistente@asfacop.org.co

¡Somos #NumberUAN!

Mar 02

InnovacionRetoImpostergable TunjaVirtual2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 03 de marzo de 2023

Página 126 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co