Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

El pasado 9 de marzo, en las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño sede Santa Marta, se desarrolló la primera sesión presencial del Comité Universidad, Empresa, Estado - CUEE “Sierra Nevada”, denominada: “Innovación y dinámica empresarial”.

La sesión tuvo como objetivo poder establecer las metas de la mesa en 2022 y la socialización de la convocatoria Crearlo no es Suficiente, la cual busca promover la protección de invenciones, impulsar la creación de activos intelectuales de base científica y tecnológica y crear espacios para encontrar en el patentamiento, un camino para llegar al mercado.

Lo anterior, es una iniciativa del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, en convenio con la Corporación Tecnnova UEE, en representación de JOINN – Red Colombiana de OTRI; pretendiendo dinamizar el interés de los diferentes actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitiendo el acceso a los recursos dispuestos para financiar los procesos de protección de invenciones.

La sesión tuvo lugar en el auditorio principal de la UAN Santa Marta y se contó con la asistencia de cincuenta (50) personas, pertenecientes a universidades y entidades públicas y privadas.

Redactado por:

Andrea Inés Sánchez Avendaño, coordinadora Bienestar Universitario
Carlos Alberto Ramírez Cuéllar, vicerrector Seccional
Sede Santa Marta

La Rectoría de la Universidad Antonio Nariño presenta a la comunidad académica y científica el cromatógrafo líquido acoplado a espectrometría de masas de triple cuadrupolo (LC MS/MS-8050-Shimadzu), el nuevo equipo fue adquirido en el marco del proyecto COL5026, financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), cuya oficina de enlace en Colombia es el Ministerio de Minas y Energía. El proyecto se viene adelantando por el grupo de profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Alejandro Moncayo Lasso, Diana Martínez Pachón, Javier Vanegas y Silvio López Pazos.

La actualización de la infraestructura y las adecuaciones necesarias han estado lideradas por la Coordinación Nacional de Laboratorios junto a la Oficina de Infraestructura y la Coordinación de Laboratorios de Investigación.

Este equipo, con especificaciones únicas en Colombia, permite la identificación y cuantificación de una gran variedad de compuestos orgánicos tales como metabolitos, péptidos, aditivos, fármacos, pesticidas, drogas de abuso, etc.; con una gran eficiencia y sensibilidad, características de los análisis cuantitativos de alto nivel, lo que favorece el desarrollo de métodos modernos aplicables a campos de interés como medio ambiente, seguridad alimentaria, salud, entre otros. Con este equipo se fortalecerán los proyectos de investigación actualmente en curso, no solo de la línea en remediación ambiental y procesos avanzados de oxidación del Grupo de Investigación en Ciencias Biológicas y Químicas, sino también de la comunidad científica de la Universidad y el país.

Redactado por:

Universidad Antonio Nariño

En el primer bimestre de 2022 se ha publicado el libro Bioinformatics and Human Genomics Research, en el cual el profesor de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Juan Camilo Ramírez, es autor del capítulo titulado “Bioinformatics and Genomic Data Mining”.

El libro, disponible tanto en versión física como digital y cuyo editor es el Dr. Diego Forero, quien previamente se desempeñó en la Facultad de Medicina de la UAN, es resultado de una colaboración entre autores de diversas instituciones académicas alrededor del mundo y tiene como propósito brindarle al lector información actualizada y completa sobre múltiples enfoques de la aplicación de herramientas bioinformáticas a la investigación en genómica humana.

Redactado por:

Juan Camilo Ramírez
Facultad de Ingeniería de Sistemas.

La celebración del cumpleaños número 46 de la Universidad Antonio Nariño, UAN, se llevó a cabo el pasado lunes 7 de marzo de 2022 en modalidad virtual. A través de una transmisión de Facebook Live de la página oficial de la UAN, los asistentes, entre estudiantes, docentes, egresados, administrativos y directores de las diferentes sedes de la universidad, pudieron disfrutar de las palabras de nuestro rector Héctor Bonilla Esteves, así como de una presentación musical.

Así mismo, se contó con la asistencia y participación de la ingeniera Mercedes Martínez, directora de Gestión Humana; el doctor Carlos Alberto Hernández, vicerrector Administrativo y Financiero; la doctora Diana Quintero, vicerrectora académica y el doctor Guillermo Alfonso Parra, vicerrector de Ciencia Tecnología e Innovación.

El Himno Nacional de nuestra patria dio apertura a la celebración, seguido de unas fraternales palabras de nuestro rector Héctor Bonilla. «Hace 46 años nuestro mentor, Ricardo Lozada, nos convocó para que nos dedicáramos a construir un proyecto que le prestara un buen servicio a aquellas personas que no tenían tanta facilidad para acceder a la Educación Superior, por esa razón, instalamos nuestra universidad en el sur de Bogotá, donde en ese momento, vivía la mayor parte de la población y donde no existía ninguna fundación universitaria. Todo esto como producto de los años 70’, de ampliar la cobertura de Educación Superior», afirmó el rector.

«Hoy, estamos felices después de 46 años, de estar presentando este proyecto no solo a nivel de Bogotá, sino a nivel de todo el país y también, con mucha presencia internacional a partir de todos los convenios que hemos venido desarrollando», continuó Bonilla.

Al final de la transmisión, nuestro Talento UAN presentó una interpretación musical denominada "Cantar es UAN", dirigido por los docentes Noelia Rojas y Nélson León, quienes estuvieron acompañados por los estudiantes y egresados que hacen parte de los grupos de formación.

Felicidades a toda nuestra comunidad Universidad Antonio Nariño porque estamos de aniversario #NumberUAN.

Los procesos de vinculación social y laboral de personas privadas de la libertad en Colombia es un tema transcendental, es por esto que nuestra decana Karol Vásquez de la Facultad de Terapias Psicosociales expuso sus opiniones en el diario El Espectador.

ResocializacionPersonasPospenadas

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

La Seccional Neiva celebra alborozada que el grupo de estudiantes de nuestra Facultad de Derecho, conformado por Natalia Cajiao, Meliza Montenegro y Jesús Guzmán, con la profesora Lida Ávila como entrenadora, ganaron el Primer Concurso Regional de Arbitraje, organizado por el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara del Comercio del Huila. Gracias a su esfuerzo y dedicación hoy obtienen este gran logro, son orgullo #NumberUAN.

Redactado por:

Carlos Alberto Ramírez Cuéllar
Vicerrector Seccional
Sede Neiva

Página 169 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co