Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

En el último año las enfermedades del corazón han aumentado por malos hábitos alimenticios y el sedentarismo por las nuevas modalidades del trabajo en casa, ya que es un factor riesgoso para la salud visual, Christian Montoya, coordinador académico de la Facultad de Optometría comenta sobre la importancia de las pausas activas en Head Topics Colombia.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

Cristian Camilo Bernal Ardila, magíster en enfermería pediátrica y profesor de la Facultad de Enfermería, comparte en El Tiempo, la leche ha sido desde tiempos remotos uno de los principales alimentos de los seres humanos.

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

Ley 2129 que permite la libre elección del orden de sus apellidos, la Dr. Karol Vásquez, decana de la Facultad de Terapias Psicosociales expresas sus opiniones en el diario El Espectador, "tienen que ser decisiones responsables que se tomen de la mejor forma por el bien de las nuevas generaciones".

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

El pasado 24 de septiembre se llevó a cabo de manera virtual en la ciudad de Bogotá, el II Congreso Internacional “Experiencias exitosas en Cuidados Paliativos Interprofesionales: Desarrollo y Tendencias” organizado por el programa de Maestría en Cuidados Paliativos de la Facultad de Enfermería de la UAN y el programa de Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos de la Facultad de Enfermería de la Universidad del Bosque.

Con la participación de conferencistas internacionales como el Dr. Juan Pablo Leiva (España) Medico presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), la Dra. Mónica Oancea (Reino Unido) Enfermera Miembro del Equipo de Cuidados Paliativos Comunitario del St Barnabas Hospices, West Sussex y nacionales como el Dr. Miguel Antonio Sánchez director Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos, profesor de la UAN y de la Universidad del Bosque.

El propósito de este congreso internacional fue crear un espacio investigativo donde se socializaron experiencias exitosas en Cuidados Paliativos interprofesionales a parir de un dialogo de saberes entre expertos de diversos lugares del mundo. Fortaleciendo redes y lazos de conocimiento.

Redactado por:

Hilda Mireya Miranda Rojas
Directora del programa de Maestría en Cuidados Paliativos
Facultad de Enfermería de la UAN

Nadia Carolina Reina Gamba
Líder del grupo de investigación Innovación y Cuidado
Facultad de Enfermería UAN

El pasado 16 de septiembre a las 5:30 p.m. por medio de la plataforma Zoom, en organización de la Universidad Antonio Nariño sede Duitama se llevó a cabo el Festival de la Canción, organizado con los estudiantes de grado 10º y 11º de los diferentes Colegios de la ciudad de Duitama, hubo gran participación y varias presentaciones en las cuales se destacó el talento de cada uno de ellos, así mismo se entregó premiación a los 5 primeros puestos.

El evento fue o por Bienestar Universitario, Dirección y las diferentes Decanaturas de las Facultades; fue relevante ya que contamos con la compañía de aproximadamente 200 estudiantes en este festival, el evento tuvo alto impacto ya que en las distintas páginas oficiales de Facebook compartieron fotografías y la plantilla de nuestra Universidad basada en el festival.

Así mismo, durante el evento se hizo publicidad de los programas que ofrecemos y de los servicios que tenemos en Bienestar Universitario, motivando a los estudiantes para acercarlos un poco más a nuestra universidad, este encuentro se realizó con el objetivo de dar a conocer las ventajas que tiene ser estudiante #NumberUAN, no solo basándose en conocimientos sino también en lo cultural.

Los directivos, profesores y padres de familia de los estudiantes de los colegios quedaron altamente agradecidos con este evento y por supuesto con la Universidad.

Redactado por:

Vivian Lorena Fernández Cristancho
Coordinadora de Bienestar Universitario
Sede Duitama

El pasado viernes 24 de septiembre, el programa de Contaduría Pública de la Universidad Antonio Nariño sede Duitama, participó en la IV Feria Didáctica Empresarial en la modalidad virtual de la Institución Educativa de Cerinza en el departamento de Boyacá.


Este espacio conto con la participación de diferentes instituciones educativas del departamento, donde se presentaron más de 40 ideas innovadoras que buscan aportar a las diferentes problemáticas de las organizaciones en Boyacá.

Las ideas innovadoras de los jóvenes emprendedores, se centraron en sectores como la agroindustria, el turismo, el comercio, artes y la labor social. En esta IV versión se tuvo en cuenta para la premiación, el mejor proyecto ambiental, social, cultural y los tres mejores proyectos a nivel general presentados en este espacio.

Los estudiantes de las instituciones educativas, son conscientes del potencial que tiene el departamento de Boyacá y que con ideas innovadoras y resiliencia se va a transformar la situación económica y social que ha dejado la pandemia.

Redactado por:

Ricardo Celis
Coordinador Programa de Contaduría Pública
Sede Duitama

El pasado jueves 23 de septiembre, los Núcleos de Apoyo Contable Fiscal del programa de Contaduría Pública de la Universidad Antonio Nariño de la sede Duitama, realizó la capacitación denominada: “Canales de Atención, PQRS y Autogestión”, en colaboración con la Dian Seccional Sogamoso.

Los NAF (Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal), es un espacio académico que buscan proporcionar a las personas naturales, jurídicas y alumnos de educación superior, una vivencia práctica sobre el asesoramiento contable y tributario de manera gratuita, bajo la coordinación de profesores y un supervisor, y con el acompañamiento permanente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia.

La capacitación contó con la participación de 60 asistentes, entre los cuales se destaca la participación de egresados del programa y personas externas a la universidad; así mismo, necesitan de la orientación de estudiantes y profesores para poder cumplir con las obligaciones tributarias ante la DIAN.

De esta manera, el programa de Contaduría Pública sigue impactando en el entorno de Duitama y los municipios aledaños.

Redactado por:

Ricardo Celis
Coordinador Programa de Contaduría Pública
Sede Duitama

A partir del análisis de la situación actual y perspectivas futuras para el desarrollo estratégico de una educación superior con enfoque social y territorial, han incluido a la Universidad Antonio Nariño, como reconocida Institución de Educación Superior en Colombia, fundamental para la toma de decisiones y el desarrollo de nuevas propuestas en el marco de la Agenda Estratégica Turística Nacional UTyP.

Fortaleciendo los lazos académicos de cooperación internacional, nuestro docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Dr. Juan Pablo Mariño Jiménez participó como invitado y aliado estratégico, representando a la UAN en las mesas de trabajo denominadas “El turismo rural y el ecoturismo en áreas protegidas", "Educación ambiental en el turismo" y "Turismo médico vs. Turismo de bienestar en México", con la presencia de 100 asistentes y la conexión virtual de más de 3.000 personas.

Durante los días 13 y 14 de septiembre compartimos con reconocidos conferencistas académicos, rectores de universidades, funcionarios públicos y privados del sector turismo, en el Hotel Escuela Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas.

Esperamos participar en las próximas versiones de este foro internacional, desarrollando nuevos convenios interinstitucionales en pro de la reactivación del sector turismo a nivel mundial.

Página 172 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co