Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

EUROCRIM 2022: CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE CRIMINOLOGÍA

Para el 2022, está previsto celebrar el Congreso anual de la Sociedad Europea de Criminología en Málaga (España), del 21 al 24 de septiembre.

Este evento reúne a investigadores, profesores y profesionales del campo de la criminología de diferentes organizaciones europeas que comparten sus investigaciones y trabajos, para difundir el conocimiento científico y establecer conexiones entre diferentes instituciones.

En menos de un mes, se abrirá una convocatoria en la que todos los interesados podrán presentar un resumen de su trabajo de investigación. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta abril de 2022, y los participantes interesados serán notificados si sus resúmenes han sido aceptados durante mayo de 2022. A partir de junio se abrirá el plazo de inscripción para el congreso. En la web del 22º Congreso Anual de la Sociedad Europea de Criminología se encuentra toda la información del evento: https://www.eurocrim2022.com.

Este evento es una buena oportunidad para presentar y conocer los avances del proyecto SuCCESS en el que participa la UAN con la construcción del programa de Maestría en Criminología y Conflicto.

.......................................................

In 2022, the annual Congress of the European Society of Criminology is scheduled to be held again in Malaga (Spain) from September 21-24.

This event brings together researchers, professors and professionals from the field of criminology from different European organizations that share their research and work, to disseminate scientific knowledge and establish connections between different institutions.

In less than a month a call will be open in which all those interested will be able to present a summary of their research work. This call will remain open until April 2022, and interested participants will be notified if their abstracts have been accepted during May 2022. As of June, the registration period for the congress will open. On the website of the 22nd Annual Congress of the European Society of Criminology, you have all the information about the event: https://www.eurocrim2022.com.

This event is a good opportunity to present and learn about the progress of the SuCCESS project in which UAN participates with the construction of the Master's program in Criminology and Conflict.


El link de acceso es el siguiente: http://criminologia.successproject.eu/2022/01/10/eurocrim_2022/
Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/447510043701210

¡Por fin, más cerca!

Luego de más de dos años de haberse activado el proyecto entre once universidades de América Latina y Europa. LA-CoNGA physics
International Network 2021, emotiva por la esperada presencialidad, desplegó una agenda que permitió presentar resultados de esta experiencia internacional
de aprendizaje en Física Avanzada.

- Resultados de pasantías
- Cambiando el modo de comunicación
- De la academia a la empresa
- Paseo virtual por ATLAS
- Reconocimiento institucional
- Inteligencia artificial: un reto para la industria

Definiendo la experiencia
Al cierre del encuentro, la coordinación del proyecto agradeció a los estudiantes su disposición y compromiso con la exigencia académica dentro de un perfil internacional. “Gracias por permitirnos cerrar esta idea”, culminó diciendo Reina Camacho.
Al pedirle a cada estudiante que definiera la experiencia de la primera cohorte, las respuestas fueron: cooperación, multidisciplinariedad, innovación, comunidad, audacia, redes, futuro, oportunidad, diversidad, aprendizaje, comprensión.

Un deseo colectivo
El siete de diciembre cada quien encendió su velita y dejó entrever la emoción por un nuevo encuentro.


Clic aquí para ver el Boletín.

DERECHOS PECUNIARIOS VALOR 2022
Inscripción 107.000
Derechos por realización de exámenes de habilitación y supletorios 109.500
Derechos de cursos especiales y educación permanente 279.000
Copia acta de grado 136.500
Duplicado diploma (presentar denuncio de perdida) 422.000
Duplicado de carné 28.000
Registro de diploma 55.500
DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2022
Sábana de notas de un (1) semestre 28.500
Sábana de notas de dos (2) semestres 57.500
Sábana de notas de tres (3) o más semestres 110.500
Sábana de notas exalumnos 138.000
Constancias 27.500
Constancia contenidos programáticos 27.500
OTROS DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2022
Derechos de grado 835.300
Validaciones por materia 192.000
Materia adicional al plan de estudios 1.749.000
Preparatorios justicia y derecho (por materia) 167.000
Preparatorios completos de contaduría y otros 60% Valor Matrícula
Un preparatorio 621.000

Ver aquí Acuerdo : Por el cual se aprueban los valores de matrícula y demás derechos pecuaniarios para estudiantes nuevos y antiguos en el año 2022.

Nota: Para solicitudes de sabanas de notas y certificados, se debe hacer el pago correspondiente y entregarlo a la Oficina de Admisiones para de esta manera, comenzar el tramite de solicitud en los tiempos de respuesta establecidos. En cuanto al tramite de contenidos programáticos, entregar soporte de pago a la Facultad correspondiente.

SoporteVitalBasicoBLS CircunvalarSemipresencial2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 18 de abril de 2022

Dic 20

NIIFPYMES VirtualPalmira2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 31 de enero de 2022

Gracias a la solidaridad de toda la comunidad universitaria el doctor Juan Guillermo Sanín, director de la sede Armenia en compañía de Sandra Milena Echeverri, odontóloga egresada de la universidad, hicieron entrega de 50 regalos a niños de las comunidades indígenas en el Quindío.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaCronicaDelQuindio

Colombia, un país que se caracteriza por su diversidad y riqueza cultural, Claudia Barriga coordinadora de la UAN comparte sus opiniones en el diario areacucuta.com sobre la importancia de este sector económico en Colombia.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoAreacucuta

Esta informacíon también fue publicada en el diario ABC Economía diario de Medellín, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoABCEconomia

La Revista AeroErmo también publicó esta informacíon en su plataforma, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoRevistaAeroErmo

Nuestra sociedad actual se ha visto moldeada por la tecnología producto de los avances científicos y las diversas ramas de las ingenierías de toda índole. En relación a como se mide el potencial de un país, hoy en día los bienes tangibles como edificios, terrenos, etcétera están siendo relegados por los bienes intangibles que se concentran principalmente en conocimiento. Es por esto que el rol del sector académico debe ser más importante en el desarrollo de un país.

En este contexto, el 24 de noviembre de 2021 la sede Cartagena organizó su II Foro de tendencia de la ingeniería, con el objetivo de complementar la formación y visión de los futuros ingenieros mediante la presentación de temáticas de vanguardia pertinentes en los campos de la ingeniería electrónica y biomédica principalmente.

El evento liderado por los Docentes Oscar Porto Solano y Santiago Cortés Ocaña (ambos pertenecientes a la FIMEB), fue apoyado por la Dirección de la sede Cartagena en manos del Dr. John Jurado que participaron como ponentes estudiantes en etapa de presentación de proyectos de grado en ejecución de la UAN, estudiantes de universidades invitadas y ponentes investigadores del campo de la ingeniería a nivel nacional e internacional de distintas instituciones académicas afines a la ingeniería con temáticas como Inteligencia Artificial, Bioingeniería, Internet de las Cosas, Automatización y Control, Cableado estructurado.

Las ponencias realizadas fueron:

  • Machine Learning Operations – MLOps, M.Sc. Leonardo Castellanos.
  • Filtrado Espacio-Temporal para la detección automática de arritmias auriculares, Ph.D. Jader Giraldo Guzmán.
  • Implementación de sistema de empaquetado automático de líquidos en bolsa para micro empresa “Distri Lácteos Andre”, Wbeimar Andrés Londoño Castañeda (estudiante).
  • Cableado Estructurado - NTC4353, Ing. Esp. José Lucena.
  • Diseño e Implementación de un Prototipo para el Ensamble de Arandelas en Clavos para la Instalación de Láminas Onduladas de Zinc, Edgardo Pérez (estudiante).
  • Agua para soñar, Anny Luz Mercado/Paula Venner (estudiantes).
  • Estudio de Prefactibilidad para la Integración de Funciones Domóticas en las Residencias AP KACUNA, José Vargas (estudiante).
  • Sistema de Monitoreo De Consumo Eléctrico, M.Sc. Alejandro Serapio (Docente internacional).

Así, el II Foro de Tendencia de la Ingeniería FIMEB de la sede Cartagena, se constituye como un espacio para la interacción entre estudiantes y profesionales del sector de la ingeniería a nivel nacional e internacional. Los asistentes expresaron sus felicitaciones por el foro realizado y se encuentran a la espera de eventos futuros realizados por la sede.

Redactado por:

Prof. Oscar Porto Solano
Prof. del Programa de Ing. Biomédica y Electrónica.
Sede Cartagena

El encuentro que se llevó a cabo el pasado 7 de diciembre de forma virtual, contó con la asistencia de diversos investigadores, docentes, estudiantes, administrativos y directores de las diferentes sedes de la UAN. De igual manera, participó el Consejo Directivo en representación de la Dra. Mary Falk de Losada; el Dr. Héctor Bonilla Estévez, rector; la Dra. Diana Quintero, Vicerrectora Académica; el Dr. Guillermo Alfonso Parra, Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Dr. Carlos Hernández, Vicerrector Administrativo (e).

Se invitó especialmente a la doctora Susan Benavides, Líder de la Internacionalización del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación (MinCiencias), nos habló cómo se ha venido avanzando en el fortalecimiento de una estrategia de Internacionalización de la CTI, que promueva el relacionamiento entre nuestros investigadores y los de otros países desde el Ministerio, denominada Diplomacia Científica. Y además, nos acompañó el Dr. Enrique Forero González, Presidente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), resaltó el papel de la Misión de Sabios, sus recomendaciones y, en especial, como la educación unida a la ciencia son los pilares para el desarrollo del país.

El Dr. Guillermo Alfonso Parra, realizó el informe de gestión de la CTI en la UAN en el año 2021, en el que se resaltó la evolución en la consecución de recursos externos, el aumento en el número de patentes, las publicaciones y las actividades de apropiación social, emprendimiento y de creación artística, gracias al esfuerzo de todos los investigadores.

Dentro de la ceremonia se apreciaron varias presentaciones musicales del programa de Música de la Facultad de Artes de la Universidad, dirigido por los profesores Rodrigo Díaz Sánchez, David Carrascal y Nury Stella Contreras, con la participación de varios de los estudiantes de música que realizaron Ensambles de Jazz, coro y música.

A medida que transcurría la ceremonia, se presentaron varios videos realizados por los profesores que describen las actividades desarrolladas durante el año. Es así como intervinieron Gabriela Navarro de la Facultad de Ciencias, Jorge Moncayo de la Facultad de Psicología y Coordinador UDCII de la sede Cali, el director de la sede Popayán Arturo Montoya Serrano, Adriana López Restrepo de la Facultad FIMEB de la sede Buga, Miguel Restrepo de la Facultad de Ciencia Económicas y Administrativa de la sede Santa Marta y Francisco Vargas Director UDCII de la Facultad de Medicina Veterinaria.

El objetivo de este encuentro es reconocer a los grupos, investigadores, estudiantes, gestores y administrativos que gracias a los logros destacados durante este año se hicieron acreedores a un reconocimiento.  Sea la oportunidad para resaltar el trabajo permanente, disciplinado y perseverante de todos los investigadores, innovadores y creadores que realizan grandes aportes para la generación de nuevo conocimiento y que, con su pasión, permean a nuestros estudiantes.

Página 173 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co