Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

MicrobiologiaOral BucaramangaVirtual2021 M

Inscríbete aquí.

Fecha límite de inscripción y pago: 31 de Agosto de 2021

Jun 05

EmprendimientoNegociosVerdes FedermanVirtual2021 M

Inscríbete aquí.

Fecha límite de inscripción y pago: 24 de noviembre de 2021

El pasado 28 de mayo de 2021, se realizó el IX Coloquio de Ciencias Visuales y Tecnología del programa de Optometría a nivel nacional.

El programa de Optometría de la Seccional Neiva contó con una destacada participación, obteniendo el primer puesto con la estudiante Lucero Mirquez Flórez, con la investigación “Tomografía de coherencia óptica como biomarcador de la enfermedad de Alzheimer”; también se alcanzó el tercer puesto con la estudiante Laura Camila Aragonés Vargas y tres estudiantes de la sede Circunvalar, Melissa Carrillo Sánchez, María Camila Garzón López y Nancy Johanna López Reyes, con la investigación “Caracterización de los signos y síntomas en la parálisis del III par craneal ocasionado por comprensión en el seno cavernoso: una revisión bibliográfica”.

Muchas felicitaciones a nuestras estudiantes, a los tutores y su vicedecana Ana Isabel Borrero Cely.

Redactado por:

Carlos Alberto Ramírez Cuéllar
Vicerrector Seccional

Para la Seccional Neiva es muy importante promover nuestras costumbres, festividades y tradiciones, por tal motivo y debido a la emergencia por COVID 19, en esta ocasión celebramos de manera virtual el festival más importante de nuestro departamento, como una forma de llegar a las familias con contenidos agradables a través de las diferentes expresiones culturales.

Desde el mes de abril se abrió la convocatoria para que estudiantes, egresados, docentes y administrativos de la Seccional, junto con sus familias, participaran en los concursos enviando un video con la interpretación del Sanjuanero Huilense o participando en el concurso de Rajaleñas; se recibieron diferentes muestras artísticas de nuestra comunidad UAN de los programas de Arquitectura, Administración de Empresas, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Odontología, Optometría y Personal Administrativo.

Las muestras artísticas se publicaron del 28 al 31 de mayo en el grupo oficial de la red social Facebook, allí la comunidad en general apoyó los diferentes participantes reaccionando en los videos de su preferencia, dando como ganadores a Estefanía Quintero Tobón, estudiante del programa de Optometría, con la coreografía del Sanjuanero Huilense, y Katherine Dueñas Rivas, auxiliar de servicios generales, con el video de Rajaleñas que realizó en compañía de sus hijos. Con esta actividad se unieron 1.404 nuevos miembros al grupo de Facebook alcanzando los 2.702.

El evento de premiación contó con una actividad cultural virtual y la participación de la reina UAN 2019-2020, Yésica Lorena Martínez Cardozo.

Muchas felicitaciones a nuestros participantes y a todas las personas que apoyan este tipo de eventos culturales; para conocer los videos pueden visitar el grupo de Facebook Neiva ingresando aquí.

La Facultad de Ingeniería Ambiental y Civil en cooperación con EmprendeUAN realizó el Reto Agua 2021, en donde la comunidad académica (estudiantes, egresados y profesores) de las sedes de Bogotá, Duitama y Pereira, resolvieron el reto de: ¿Cómo generar una herramienta para que la población rural dispersa pueda caracterizar si su agua de consumo está libre de patógenos?

El reto se desarrolló a través de la plataforma Zoom los días 17 y 24 de abril y el 15 de mayo. A través de una primera sesión de empatizarje, la segunda de empatía y la última sesión de pitch (presentación), para abordar el reto se distribuyeron grupos de trabajo liderados por docentes de la facultad y, se tuvo la oportunidad de contar con la herramienta de Google Classroom para socializar material de apoyo a los participantes, vídeos y material específico del caso evaluado en el Verjón bajo.

A través del Reto Agua 2021, se involucró a los estudiantes y a la comunidad académica en general en una situación problemática real para la búsqueda de una solución, por lo que en la presentación final se presentaron diversas opciones por parte de los grupos de trabajo que fueron socializados con la comunidad de la vereda del Verjón que, a su vez, hace parte de la gran cuenca del Río Teusaca.

Redactado por:

Facultad de Ingeniería Ambiental y Civil.

El pasado 22 de mayo del presente año, a las 5:00 de la tarde se llevó a cabo de manera virtual la ceremonia de graduación de los nuevos profesionales en diferentes programas de pregrado de la sede Puerto Colombia, correspondiendo al aniversario número 45 de la Universidad Antonio Nariño.

Con mucha atención recibieron los graduandos el legado de sus maestros y juraron solemnemente cumplir a cabalidad el mandato de ser unos verdaderos #NumberUAN:

  • Ser ciudadanos idóneos y competitivos.
  • Ser humanistas con clara visión ética del mundo, con el profundo sentido de responsabilidad social, con pensamiento autónomo y crítico, ejerciendo el liderazgo profesional.
  • Destacarse por su excelencia académica y profesional, siendo serios, responsables y comprometidos con los procesos de transformación de la región y del país.
  • Ser capaces de asumir la herencia de las generaciones anteriores y de tomar, ante los desafíos del futuro, decisiones responsables a nivel personal, científico, cultural y ciudadano.
  • Cumplir con todos los estamentos, normas y deberes que su profesión así lo requieran.

Redactado por:

Viviana Castell Vergara
Coordinadora de Bienestar

Esta primera edición que se llevó a cabo del 10 al 21 de mayo de 2021, se buscó visibilizar y circular las creaciones de los grupos de teatro universitario a nivel nacional, dadas las circunstancias por la pandemia se vieron obligadas a realizarse en medios digitales, específicamente los trabajos que dieron como resultado creaciones para radioteatro.

Las universidades participantes fueron: Corporación Universitaria UNITEC - Grupo Diversidad escénica; Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Grupo Bululú Teatro; Universidad EAN - Grupo representativo de teatro; Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN - Grupo Bajo el Telón; Universidad Nacional de Colombia - Grupo Teatro experimental; Fundación Universitaria del Área Andina - Grupo La incógnita; Universidad Católica de Colombia - Grupo Catarsis; Fundación Universitaria Sánitas - Grupo Unisanitas Teatro Experimental; Universidad Piloto de Colombia - Grupo representativo de teatro y la Universidad Antonio Nariño - Grupo Skena Teatro.

El encuentro cerró con un conversatorio a través de Facebook Live, con la participación de los directores de los grupos participantes, donde se compartieron las experiencias en el desarrollo de cada uno de los trabajos participantes y diferentes reflexiones sobre el lema de nuestro encuentro, El arte en nuestros días.

Consultar las obras participantes de Radioteatro aquí.

Redactado por:

Luis Daniel Monroy

Coordinación de cultura

Bienestar Universitario

 

Página 186 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co