Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

En el Plan Estratégico de Internacionalización UAN, uno de los frentes estratégicos de acción es la internacionalización en casa, consistente en realizar en cualquier sede de la UAN actividades en las que se involucre temas incluidos en la dimensión internacional e intercultural, como desarrollar asignaturas con colaboración internacional: seleccionando temas dentro de los contenidos programáticos de una o varias asignaturas, en donde se puedan trabajar de manera conjunta elaborando talleres, presentaciones, clases espejo, entre otras.

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en su especialización en Auditoria de Sistemas, en cumplimiento de esta estrategia de la UAN, el pasado 5 de octubre programó una “clase espejo” con el programa de Licenciatura en Criminología, criminalística y Técnicas Periciales de la Universidad de Hipócrates de Acapulco – México, donde se dictó el tema RIESGOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS.

La clase fue dictada en forma conjunta por la licenciada Jazmín Elisa Maravilla Suarez de la Universidad de Hipócrates y el ingeniero Mario Fernando Mayorga Galarza, coordinador académico y docente de la especialización en Auditoria de Sistemas de la UAN. Participaron en forma activa en la “clase espejo” más de treinta (30) estudiantes de las dos universidades.}

Como docente de la UAN, fue una magnífica oportunidad para fortalecer la internacionalización de la docencia y permitir la interacción de estudiantes y docentes con un par internacional de amplios conocimientos en los temas tratados en la clase, como son los relacionados con los Riesgos Organizacionales.

Se logró que los estudiantes conocieran dos puntos de vista sobre el tema tratado en la clase, y compartieran y se integrarán en el aula virtual las dos culturas, la mexicana y la colombiana, otro de los objetivos de la internacionalización en casa de la UAN.

Redactado por:

Mario Fernando Mayorga Galarza
Coordinador académico y docente de la Especialización en Auditoria de Sistemas
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

DerechoConstitucional FedermanVirtual2021 M

Fecha límite de inscripción y pago: 25 de octubre de 2021

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comparte ofertas laborales de interés con la Universidad Antonio Nariño e invita a aquellas personas que cumplan con el perfil a aplicar y revisar permanentemente aquí el enlace de ofertas.

OfertasLaboralesProgramaNacionesUnidasDesarrollo

Desde la ORI se invita a toda la comunidad UAN a compartir las ofertas con posibles interesados.

La Universidad Antonio Nariño y la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación - VCTI, presentó a la comunidad académica la iniciativa proactiva, la cual consiste en un portafolio de ocho convocatorias.

Convocatoria de Iniciación en CTICE 1, Iniciación en CTICE 2, Jóvenes Investigadores e Innovadores (JII).

Estudiantes de cualquier programa y sede son invitados a participar siempre y cuando el perfil coincida con el solicitado. Esta oportunidad en Investigación e Innovación Formativa es un claro diferenciador de la UAN.

Conoce los programas aquí.

Términos de la convocatoria aquí.

Postúlate aquí.

¡Contribuye al desarrollo, el momento es ahora!

El pasado 7 de octubre, la Universidad Antonio Nariño sede Santa Marta, a través de Bienestar Universitario, fue partícipe de la Jornada de Orientación en Educación de la Unidad para las Víctimas del Magdalena.

La actividad tuvo lugar en el auditorio Centro Regional para las Víctimas; un espacio organizado para dar socialización del portafolio de servicios institucionales y académicos de los centros de educación superior de la ciudad de Santa Marta.

En la socialización se atendieron alrededor de 30 personas víctimas del conflicto armado en el Departamento del Magdalena, siendo este un escenario para focalizar la oferta académica de la sede, brindado también los servicios de orientación vocacional y profesional, para así ser una institución de apoyo en la reconstrucción del proyecto de vida de cada una de las personas allí presentes.

La socialización se realizó con la presentación de la Universidad Antonio Nariño, y luego bajo la dinámica de stand, en jornada matutina.

Redactado por:

Andrea Sánchez Avendaño
Coordinación Bienestar Universitario
Sede Santa Marta

En el marco de la tercera Feria Internacional del libro, las artes y la cultura de Santa Marta “FilsMar”, la Universidad Antonio Nariño sede Santa Marta, participó con su stand dando a conocer su fondo editorial.

La feria tuvo lugar en la ciudad de Santa Marta en la Universidad del Magdalena, desde el miércoles 6 hasta el sábado 9 de octubre del presente año. Se contó con el desarrollo de diferentes conferencias, conversatorios, charlas y coloquios, la UAN tuvo escenario para presentar sus libros y revistas a toda la comunidad universitaria y externa que se acercaban al stand exhibido.

FilsMar, fue un espacio que generó encuentros e intercambios literarios, culturales y artísticos, entre la comunidad del Magdalena y la Región Caribe; permitiendo así, un fortalecimiento a la creatividad, la inclusión y a la diversidad cultural.

La exhibición del stand de la UAN en la feria fue posible gracias a la participación y apoyo de personal administrativo, docentes y dirección de sede.

Redactado por: 

Andrea Sánchez Avendaño
Coordinación Bienestar Universitario
Sede Santa Marta

A partir de un análisis empresarial, el pasado 17 de septiembre del año en curso, la Universidad Antonio Nariño sede Palmira y la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Municipio, realizaron una alianza para capacitar y apoyar en el área de costos y finanzas los proyectos empresariales a, emprendedores, microempresarios y trabajadores informales, con el fin de impulsar y fomentar la generación de empleo y crecimiento económico de la Región.

La UAN sede Palmira y la Dirección de Emprendimiento municipal llevarán a cabo durante 10 sábados capacitaciones con una intensidad horaria de 2 horas; donde los empresarios aprenderán a determinar y analizar el costo de sus productos, como también evaluar financieramente el costo de su producción, flujo de efectivo; dichas actividades contarán con un acompañamiento personalizado por parte de la planta docente del programa de contaduría pública.

De esta manera, el programa se sigue posicionando en la región y municipios aledaños, siendo reconocido como un programa con sólidos pilares de idoneidad, independencia, rectitud, liderazgo y vocación de servicio a la comunidad.

Redactado por:

Wilson Erazo Jaramillo
Coordinador Programa de Contaduría Pública
Sede Palmira

En el pasado 2 de septiembre del presente año, se llevó a cabo una nueva edición del Encuentro Académico de la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (REDIS). Por segundo año consecutivo, el encuentro se realizó de manera virtual. En representación de la FIS, el estudiante Andrés Camilo Caraballo presentó su trabajo de grado titulado “Predicción de actividad humana en teléfonos inteligentes para la oportuna localización de sobrevivientes en catástrofes”, el cual fue dirigido por el profesor Juan Camilo Ramírez.

Paralelamente se desarrolló el Encuentro de Investigadores REDIS, en el que participó la profesora María del Pilar Salamanca. Durante este encuentro se trataron temas relacionados con el impacto de la pandemia en los procesos de investigación y la transformación de Colciencias en el actual Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Redactado por:

María del Pilar Salamanca Azula
Facultad de Ingeniería de Sistemas.

Realizar un posgrado está en la mente de muchos profesionales para aumentar sus conocimientos, Humberto Sánchez Rueda, profesor de la Facultad de Educación, enfatizó más sobre el tema en el periódico El Tiempo.

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

A medida que los bebés van creciendo van desarrollando su cuerpo en general, Jairo Manuel Pinilla Baer, docente de la Facultad de Medicina de la UAN y médico pediatra, explica el proceso que un bebé tiene en el transcurso de 12 a 24 meses en el especial Tono Muscular de la Revista ABC del bebé.

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

Página 181 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co