Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

¿Sabías que desde la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo estamos trabajando de manera articulada con el área de Bienestar en pro de tu salud? Te invitamos a conocer más acerca de esta importante alianza.

El programa “Muévete con bienestar – tomate una pausa” tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de adquirir y promover hábitos saludables dentro y fuera de la jornada laboral, buscando así la prevención de enfermedades laborales y la promoción del bienestar, aumentando la satisfacción laboral y académica de trabajadores, estudiantes y de toda la comunidad UAN en general.

En el contexto laboral y académico la gran mayoría de personas permanecen por lo menos ocho (8) horas al día en el desarrollo de las actividades propias de su rol, ahora, aún más dada la premisa del trabajo y clases remotas que trajo consigo la pandemia del Covid-19, lo cual implica que estés la mayor parte de la jornada en la misma posición y con un nivel de actividad física reducido, condiciones que pueden desencadenar en lesiones a nivel musculo esquelético.

Es por esto que desde la UAN tuvimos la iniciativa de cuidar de tu salud a través de este programa en el cual podrás participar de manera voluntaria accediendo a los siguientes links en los horarios que a continuación te indicaremos:

Todos los sábados

¡Anímate a formar parte de esta maravillosa iniciativa, contamos con tu participación!

Áreas encargadas:

Andrea Rico Acosta - Dirección Nacional de Bienestar Universitario
Yurany González - Coordinación de Deporte y Actividad Física
Andrea Lizeth Barrera Ulloa – Profesional de SST

06/07/2021

UANAnalizaPotencialEolicoSolarManizales

El grupo de investigación Research in Energy and Materials (REM) de la UAN sede Manizales, analizó las capacidades del viento y el sol de Manizales para convertirlo en oportunidades para generar energía renovable.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaPatria

28/06/2021

Desde el siglo pasado se ha planteado que la bisexualidad es más común de lo que se cree, y lo “normal” es la heterosexualidad, Diana Carolina Lezcano, ginecóloga, sexóloga y docente de la Facultad de Medicina de la UAN, explicó el pasado 28 de junio en la “Revista Cromos” sobre dicho planteamiento.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoRevistaCromos

27/06/2021

El pasado 27 de junio, “El Espectador” publicó un artículo donde explica el docente Juan Daniel Valderrama de la Universidad Antonio Nariño, la importancia de estudiar un posgrado ya que, los países con mayores ventajas competitivas hacen uso intensivo de las capacidades en innovación y desarrollo que tienen sus ciudadanos.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

24/06/2021

Docente Martha Lucia Rocha de la Universidad Antonio Nariño y especialista en rehabilitación Oral, aclara los mitos relacionados con la salud oral y los hábitos dañinos y alimenticios que afectan al mismo.

Conoce la publicación aquí.

Esta información también fue publicada en formato impreso, consulta la nota aquí:

Contenido tomado de:
LogoElDiarioDePereira

 

21/06/2021

La Universidad Antonio Nariño sede Riohacha, se fortalece con la ayuda del director de la sede Romel Arturo Oliveros y, con junto al Ministerio de Educación, el cual le permitirá a la institución ampliar los programas académicos, solicitar y mantener registros calificados de la institución.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoGuajiraNews

20/06/2021

Expertos y decanos de las universidades del país, expresaron sus opiniones sobre las “carreras emergentes”, que son aquellas alternativas que se enfocan en las necesidades actuales y del futuro en el mundo laboral, con junto a las “habilidades blandas”. Diana Isabel Quintero, vicerrectora Académica de la UAN, menciona la importancia de tener programas de carácter transdisciplinar que aportan a los avances tecnológicos que conlleva el mundo actual.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

Página 181 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co