Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

La egresada del Programa en Bioquímica Camila Alejandra Lota Mendoza, obtuvo el pasado 19 de marzo del presente año, su título profesional en la ciudad de Bogotá. En la ceremonia de graduación donde se destacó por recibir el Grado de Honor Magna Cum Laude, distinción otorgada por primera vez en el programa, resultado de haber obtenido el mejor promedio en su último ciclo de formación y de haber tenido en la mayoría de sus períodos académicos cursados, la distinción de la Matrícula de honor.

Cabe resaltar que, durante su trayectoria en la Universidad, Camila participó en diferentes proyectos de investigación desarrollados dentro del semillero de investigación Nanomat del Grupo de Investigación Fundamental y Aplicada – GIFAM, en este semillero se destacó por ser la estudiante líder durante varios semestres. Dentro de sus logros más representativos en investigación se encuentra el reconocimiento al mejor trabajo de investigación en la categoría de “Presentación Poster” en el IX Simposio de Química Aplicada-SIQUIA, realizado en la ciudad de Armenia.

 

Así mismo, en dos ocasiones obtuvo el apoyo de la convocatoria interna de Iniciación Científica de la Universidad Antonio Nariño, en el año 2018 (IC1) bajo el proyecto de “Desarrollo de un sistema de Depósito por Sol – Gel para la producción de Películas Anticorrosivas de SiO2” y en el 2019 (IC2) con el proyecto “Desarrollo de un recubrimiento bioinspirado a través de sonoquímica para la separación de agua/aceite”, lo que ha impulsado el desarrollo de artículos como su participación en diferentes encuentros nacionales de investigación como Simposio Universitario de Investigación en Química (SUQUI -2020), Primer encuentro de semilleros EAN 2020, Congreso Colombiano de Biología Computacional y Bioinformática (Ibagué-2019), entre otros.

Desde la Facultad de Ciencias, le deseamos los mejores éxitos a nuestra egresada con grado de honor Magna Cum Laude.

Redactado por:

Diana Esperanza Martínez
Coordinadora Pregrado en Bioquímica

Daniel Llamosa
Coordinador de Extensión Facultad de Ciencias

El pasado 15 de abril del presente año la Facultad de Enfermería recibió la renovación del Nodo UAN como miembro activo de la Red Latinoamericana de cuidado al paciente crónico y su familia - Red CroniFam, donde 7 profesoras integran el nodo y participan en actividades como alianzas de investigación, pares académicos y desarrollo de productos de divulgación de conocimiento.

29/04/2021

Albaro Mauricio Mejía del programa de Ingeniería Civil y Alexander Hernández Valencia director de la Universidad Antonio Nariño sede Pereira, quienes hablan por medio de una entrevista por medio del magazine Sentimiento del Eje, sobre la trayectoria, logros y reconocimientos del programa de Ingeniería Civil que ha tenido la UAN en la región de Pereira. Como también la importancia y lo esencial que ha sido el programa de Semilleros de Investigación en Seguridad Vial que se ha llevado a cabo desde hace 5 años.

Conoce la publicación aquí:

Contenido tomado de:
LogoTelecafe

La Universidad Antonio Nariño sede Popayán, impulsa la alianza estratégica en Ciencia, Tecnología e Innovación de Programas y Proyectos CTeI, con el Centro de Desarrollo Tecnológico CREATIC, centro que ha gestionado la atracción de importantes recursos externos y reconocidos por MINCIENCIAS como actor del sistema nacional de CTeI. El día 22 de abril del presente año se llevó a cabo la entrega del espacio proporcionado por la UAN-Popayán al CDT – CREATIC para desarrollar la alianza estratégica con líneas de acción en:

a) Gestión de proyectos de I+D+i.
b) Transferencia Tecnológica para la Innovación.
c) Formación tecnológica.
d) Emprendimiento.
e) Generación de nuevo conocimiento.

La gestión ha sido liderada por el Dr. Julián Villamarín (Coordinador UDCII- Popayán) y el Dr. Arturo Montoya (Director de Sede-Popayán) para potenciar procesos de investigación en la UAN y su impacto con el entorno.

Logo SemilleroAPSIUAN
Semillero de atención primaria en salud integral - APSIUAN

Docente líder: Dr. Javier Rodríguez
Contacto: javrodriguez23@uan.edu.co
Icono Instagram Icono TikTok Icono Facebook

Semillero de cardiología
Docente líder: Dr. Daniel Espejo
Contacto: daespejo48@uan.edu.co

Semillero de cirugía general, anestesiología, ortopedia y traumatología - SCAPEL
Docente líder: Dr. Jaime Rincón Duran
Contacto: jaime.rinconuan@gmail.com
Icono Instagram

Semillero de dermatología – DermaUAN
Docente líder: Dra. Claudia González
Contacto:clgonzalez02@uan.edu.co
Icono InstagramIcono FacebookIcono Drive

Logo SemilleroEducacionMedica
Semillero de educación médica

Docente líder: Dra. Magally Escobar

Contacto: maescobar@uan.edu.co
Icono InstagramIcono YouTubeIcono Facebook

Logo SemilleroPhysis
Semillero de fisiología - Physis UAN

Docente líder: Dra. Clara Quintero
Contacto: cquintero17@uan.edu.co
Icono Instagram Icono TikTok Icono Facebook Icono YouTube

Semillero en infectología
Docente líder: Dr. Otto Sussman
Contacto: otto.sussmann@uan.edu.co

Logo SemilleroKhepri
Semillero de medicina regenerativa e ingeniería de tejidos - KHEPRI

Docente líder: Dra. Adriana Florez
Contacto:adflorez33@uan.edu.co
Icono Instagram

Semillero de metabolismo y biotecnología
Docente líder: Dra. Martha Trujillo
Contacto: martha.trujillo@uan.edu.co
Página web: https://neuro-obesidad.uan.edu.co

Logo SemilleroORSIS
Semillero de morfología humana y anatomía comparada - ORSIS

Docente líder: Dra. Andrea Vélez
Contacto: avelez39@uan.edu.co
Icono Instagram Icono Facebook Icono YouTube

Logo SemilleroNeuroUAN
Semillero de neurociencias - NeuroUAN

Docente líder: Dr. Ricardo Cabezas
Contacto: rcabezas15@uan.edu.co
Icono Instagram Icono Facebook Icono YouTube

Logo SemilleroPsyche


Semillero de psiquiatría - PSYCHE

Docente líder: Dra. Martha Trujillo
Contacto: martha.trujillo@uan.edu.co - semillero.psiquiatria@uan.edu.co
Icono InstagramIcono TikTokIcono Facebook

Semillero de salud materno perinatal - MAPE
Docente líder: Dr. Jorge Caro
Contacto: jorge.caro@uan.edu.co - mape@uan.edu.co
Icono InstagramIcono FacebookIcono Drive

Semillero de salud pública
Docente líder: Dra. Claudia Sánchez.

Contacto: claudialsanchez@uan.edu.co

Logo SemilleroSaludSexualReproductiva
Semillero de salud sexual y reproductiva

Docente líder: Dra. Diana Lezcano
Contacto: diana.lezcano@uan.edu.co - semillero.saludsexualyreproductiva@uan.edu.co 
Icono InstagramIcono FacebookIcono YouTube

Semillero de semiología
Docente líder: Dra. Claudia Sánchez.

Contacto: claudialsanchez@uan.edu.co

Semillero imágenes diagnósticas UAN - SIRID
Docente líder: Dra. Sabrina Barros.

Contacto: sbarros45@uan.edu.co
Icono Instagram Icono TikTok Icono Facebook Icono YouTube

Semillero de cardiología - KARDIA
Docente líder: Dr. Daniel Espejo.

Contacto: semillerokardia@gmail.com
Icono InstagramIcono FacebookIcono YouTubeIcono Drive

 

Semillero de cirugía general, anestesiología, ortopedia y traumatología - SCALPEL
Docente líder: Dr. Jaime Rincón Durán.

Contacto: jaime.rinconuan@gmail.com
Icono InstagramIcono FacebookIcono YouTubeIcono Drive

Semillero de metabolismo y biotecnología
Docente líder: Dra. Martha Trujillo.

Contacto: martha.trujillo@uan.edu.co

28/04/2021

En la publicación de El Espectador dos personajes hablaron sobre la importancia que tiene la bacteriología en el cuidado de la salud, ya que este juega un papel crucial en el diagnóstico e investigación de próximas pandemias que se pueden llegar a presentar en el futuro, como lo comunicó la OMS calculando que para el 2025 la primera causa de muertes será debido a esas “superbacterias”. Para la profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño Claudia Sánchez, es indispensable seguir aportando al desarrollo de la ciencia y la mejora de procesos con calidad y eficiencia.

Conoce la publicación:

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

Dando cumplimiento al plan de mejoramiento de la Universidad en particular la infraestructura de los laboratorios de investigación, la Vicerrectoría Administrativa a través de la Oficina de Infraestructura entrega a la comunidad las nuevas instalaciones de los laboratorios de Nanomateriales y Química. Cada una de las áreas fue proyectada y construida dentro de los estándares de funcionamiento y seguridad establecidos por las normas que regulan este tipo de actividades.

UANActualizaLaboratoriosNanomaterialesQuimica

Los laboratorios están ubicados en el bloque 2 de la sede Circunvalar y estarán al servicio de la comunidad universitaria como herramienta de trabajo en el desarrollo de importantes proyectos de investigación y cuentan con equipos de última tecnología que permiten adelantar los procesos y procedimientos requeridos para el cumplimiento de los objetivos propuestos como propósito de la generación de nuevo conocimiento.

26/04/2021

El pasado 25 de abril por medio de la publicación del periódico El Tiempo, Alexander Acosta Ruiz, Pediatra y Coordinador del departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Antonio Nariño, manifestó que al hacer referencia a los equipos médicos los padres deben tener a disposición los elementos necesarios en los hogares por si se llega a presentar cualquier eventualidad, teniendo en cuenta sin duda cuando hay menores ya que son los más propensos a sufrir lesiones como caídas, raspones o cotaduras. 

Conoce la publicación:

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

 

Página 191 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co