Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 307

HOY DIARIO DEL MAGDALENA, 14 de noviembre de 2018

GobernadoraseReuneconBecarios

Estudiantes de diferentes colegios de los municipios del Magdalena y Santa Marta, se reunieron con Rosa Cotes, gobernadora del departamento, para dialogar sobre el actual sistema de becas que se maneja en la región y lidera el Ministerio de Comercio de Industrial y Turismo, del cual actuelmante la Universidad Antonio Nariño, Sede Santa Marta hace parte.

Para más información siga el enlace: http://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/163739

Contenido tomado de:

LogoHoyDiariodelMagdalena

PortadaEverywheSecondEdition

 

Saira Bohórquez, Diana Villareal, Giovanny Jaimes, Docente Omar Yanguma, Tatiana Ávila, Victor Prada, Nancy Galvis, Julian Ortiz, Carlos Castellanos, estudiantes del Programa de Arquitectura de la Universidad Antonio Sede Bucaramanga, que dominan una segunda lengua, publican una nueva edición de la revista “Everywhere”, iniciativa apoyada desde la coordinación del programa.

Esta publicación permite a los estudiantes desarrollar y fortalecer las competencias del inglés en un contexto real de su área de estudio como lo es la arquitectura. En esta edición, la revista aborda el tema de los equipamientos en la arquitectura, basado en la visita realizada por parte de los estudiantes a la Ciudadela Real de Minas ubicada en la capital santandereana.

Este tipo de actividades permite a los aprendices de lenguas extranjeras ser conscientes de la necesidad de adquirir un código común en el mundo de la arquitectura, con el cual puedan dar a conocer sus ideas y proyectos arquitectónicos sin que el idioma sea una barrera.

Este proyecto fortalece las competencias lingüísticas, los estudiantes desarrollan habilidades interpersonales como la asertividad, el trabajo en equipo, la creatividad, la negociación y la solución de problemas bajo un objetivo en común, el cual está enfocado en su campo de estudio. Además, permite trasladar a los estudiantes del aula de clase al territorio donde se requiere su idoneidad.

 

EstudiantesRevistaArquitectura

3erColoquioSistemasElectromecanicos Santander2018 Mailing

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 14 de noviembre 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

CABLENOTICIAS, 8 de noviembre de 2018

LaEraDigital

En el IV Simposio Internacional de Formación de Educadores (Sifired2018) en el cual se habla entre otros temas, de las tendencias innovadoras más importantes del mundo, se dialoga esobre la educación virtual, la cual puede ser una excelente manera de de acercarse a lo digital.

Sifored 2018, se realizará del 8 al 10 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño Sede Circunvalar y está organizado por la , la UNIR, la UAN y otras instituciones de educación superior.

Más información en el siguiente enlace:

http://cablenoticias.tv/vernoticia.asp?ac=UNIR-defiende-la-formacion-en-linea-para-ayudar-a-cerrar-la-brecha-digital&WPLACA=128816

Contenido tomado de:

LogoCableNoticias

DESDE

HASTA

Terminación de clases

17/11/2018

17/11/2018

Semana de exámenes finales

19/11/2018

24/11/2018

Publicación de notas

19/11/2018

26/11/2018

Pruebas extraordinarias: supletorio fecha límite presentación

01/12/2018

01/12/2018

Publicación de notas de supletorios

26/11/2018

01/12/2018

Solicitud de reconsideración de nota

19/11/2018

01/12//2018

Fecha límite reporte de notas en el sistema UVA

03/12/2018

03/12/2018

DESDE

HASTA

Consejerías y registro de cursos

01/12/2018

15/12/2018

Periodo de pago

01/12/2018

17/12/2018

Realización

03/01/2019

26/01/2019

Pruebas extraordinarias:supletorio fecha límite presentación hasta

28/01/2019

28/01/2019

Solicitud de reconsideración de nota

04/01/2019

28/01/2019

Fecha límite reporte de notas en el sistema UVA

04/01/2019

29/01/2019

INSCRIPCIONES ESTUDIANTES NUEVOS
PRIMER PERIODO (Matrículas hasta el 22 de Noviembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 3/09/2018 19/11/2018
Admisión. 4/09/2018 21/11/2018
Registro. 4/09/2018 21/11/2018
Matrícula* (El estudiante) 4/09/2018 22/11/2018
SEGUNDO PERIODO (Matrículas hasta el 19 de Diciembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 23/11/2018 15/12/2018
Admisión. 24/11/2018 17/12/2018
Registro. 24/11/2018 17/12/2018
Matrícula* (El estudiante). 24/11/2018 19/12/2018
TERCER PERIODO (Matrícula hasta el 28 de Enero de 2019) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas . 19/12/2018 24/01/2019
Admisión. 20/12/2018 26/01/2019
Registro. 20/12/2018 26/01/2019
Matrícula* (El estudiante). 20/12/2018 28/01/2019
* Los pagos realizados en horarios adicionales, se aplican con fecha del siguiente día hábil.

INSCRIPCIONES, TRANSFERENCIAS EXTERNAS DIFERENTES A MEDICINA
PRIMER PERIODO (Matrículas hasta el 22 de Noviembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 3/09/2018 2/11/2018
Admisión. 18/09/2018 7/11/2018
Envío de papeles de homologación a Bogotá. 18/09/2018 8/11/2018
Cargue de homologación a admitidos, la facultad. 18/09/2018 13/11/2018
Aceptación de homologación por parte del admitido. 18/09/2018 15/11/2018
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 18/09/2018 16/11/2018
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 18/09/2018 19/11/2018
Registro de materias por parte de la facultad 18/09/2018 20/11/2018
Matrícula* (El estudiante) 18/09/2018 22/11/2018
SEGUNDO PERIODO (matrículas hasta el 19 de Diciembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 3/11/2018 29/11/2018
Admisión. 6/11/2018 4/12/2018
Envío de papeles de homologación a Bogotá. 6/11/2018 5/12/2018
Cargue de homologación a admitidos, la facultad. 6/11/2018 10/12/2018
Aceptación de homologación por parte del admitido. 6/11/2018 12/12/2018
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 6/11/2018 13/12/2018
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 6/11/2018 14/12/2018
Registro de materias por parte de la facultad 6/11/2018 17/12/2018
Matrícula* (El estudiante) 6/11/2018 19/12/2018
TERCER PERIODO (matrícula hasta el 28 de Enero de 2019) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 30/11/2018 14/01/2019
Admisión. 3/12/2018 16/01/2019
Envío de papeles de homologación a Bogotá. 3/12/2018 17/01/2019
Cargue de homologación a admitidos, la facultad. 3/12/2018 19/01/2019
Aceptación de homologación por parte del admitido. 3/12/2018 22/01/2019
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 3/12/2018 23/01/2019
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 3/12/2018 24/01/2019
Registro de materias por parte de la facultad 3/12/2018 25/01/2019
Matrícula* (El estudiante) 3/12/2018 28/01/2019
* Los pagos realizados en horarios adicionales, se aplican con fecha del siguiente día hábil.

  DESDE HASTA
Iniciación de clases PREGRADO estudiantes nuevos y antigüos. 4/02/2019 4/02/2019
Iniciación de clases POSGRADO estudiantes nuevos y antigüos. 4/02/2019 4/02/2019
Terminación de clases estudiantes NUEVOS y ANTIGÜOS 31/05/2019 31/05/2019

MATRÍCULAS DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 27/11/2018 15/12/2018
Revisión de registros de materias faltantes (Registro y Control y Vicerrectoría Académica). 15/12/2018 17/12/2018
Primer período (Ordinario). 27/11/2018 19/12/2018
Segundo período (Extraordinario). 20/12/2018 28/01/2019
SOLICITUD DE CREDITO - PRIMER PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 27/11/2018 17/12/2018
Solicitud auxilios. 27/11/2018 14/12/2018
SOLICITUD DE CREDITO - SEGUNDO PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 19/12/2018 26/01/2019

MATRÍCULAS DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 3/09/2018 2/11/2018
Primer período (Ordinario). 3/09/2018 19/12/2018
Segundo período (Extraordinario). 20/12/2018 28/01/2019
SOLICITUD DE CREDITO - PRIMER PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 3/09/2018 17/12/2018
Solicitud auxilios. 3/09/2018 14/12/2018
SOLICITUD DE CREDITO - SEGUNDO PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 19/12/2018 26/01/2019

CAMBIOS DE SEDE PARA ESTUDIANTES (IGUAL PROGRAMA) DESDE HASTA
Solicitud de cambio de sede. 27/11/2018 19/01/2019
Aprobación y trámite del cambio de sede. 27/11/2018 23/01/2019
Volver a registrar materias en la nueva sede. 27/11/2018 26/01/2019
Pagos de costos generados por cambio en el valor de la matrícula. 27/11/2018 28/01/2019
TRANSFERENCIAS INTERNAS PARA ESTUDIANTES ANTIGÜOS DESDE HASTA
Solicitud de transferencia interna. 27/11/2018 10/12/2018
Aprobación y trámite de transferencia interna. 27/11/2018 11/12/2018
Cargue homologación de la transferencia interna. 27/11/2018 11/12/2018
Aceptación de homologación por parte del estudiante antigüo. 27/11/2018 12/12/2018
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 27/11/2018 13/12/2018
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 27/11/2018 14/12/2018
Registro de materias. 27/11/2018 17/12/2018
Pagos de costos generados por cambio en el valor de la matrícula. 27/11/2018 19/12/2018
PERIODO DE ADICIONES Y CANCELACIONES DESDE HASTA
Adiciones y cancelaciones de materias por parte de los estudiantes (Art.21 R.E.) 4/02/2019 11/02/2019
Pago de adiciones de materias. 4/02/2019 13/02/2019
Eliminación de adiciones de materias NO pagadas 18/02/2019 19/02/2019
Solicitud de cancelación de materias por parte de los estudiantes (Art.22 R.E.) 12/02/2019 24/05/2019
EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DESDE HASTA
Evaluación de docentes por parte de Estudiantes. 22/04/2019 29/04/2019
Autoevaluación Institucional. 22/04/2019 29/04/2019
Comité de Personal Docente (Evaluación Docentes primer semestre de 2019) 13/05/2019 21/05/2019
HOJAS DE VIDA CVUAN - DOCENTES DESDE HASTA
Actualización de hojas de vida (CVUAN) por parte de los docentes. (Segundo Periodo 2018) 1/08/2018 3/10/2018
Radicación de hojas de vida (CVUAN) por parte de los docentes Nuevos. (Primer Periodo 2019) 19/11/2018 24/11/2018
Revisión y aprobación de Hoja de vida (CVUAN) por parte del Decano de la Facultad y Gestión Humana. 19/11/2018 24/11/2018
SOLICITUDES DE CAMBIOS DE PROGRAMA Y SEDE DESDE HASTA
Informe a Crédito y Cartera de estudiantes que se cambian de Programa o Sede. 4/02/2019 6/02/2019
INDUCCIÓN Y CARNETIZACIÓN DESDE HASTA
Inducción estudiantes nuevos y de transferencia. 1/02/2019 2/02/2019
Carnetización de estudiantes nuevos y de transferencia 28/01/2019 31/01/2019
SEMANA DE RECESO DESDE HASTA
Semana Santa 15/04/2019 20/04/2019

VALIDACIONES DESDE HASTA
Pagos de derechos de validaciones de asignaturas registradas 27/11/2018 17/01/2019
Realización validaciones 21/01/2019 24/01/2019
Envío de resultados a Registro y Control 25/01/2019 28/01/2019
PRIMER CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 4/03/2019 9/03/2019
Publicación de notas 5/03/2019 12/03/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 6/03/2019 13/03/2019
Publicación de notas de Supletorios. 7/03/2019 16/03/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 8/03/2019 20/03/2019
SEGUNDO CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 1/04/2019 6/04/2019
Publicación de notas 2/04/2019 9/04/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 3/04/2019 10/04/2019
Publicación de notas de Supletorios. 4/04/2019 13/04/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 5/04/2019 27/04/2019
TERCERO CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 6/05/2019 11/05/2019
Publicación de notas 7/05/2019 14/05/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 8/05/2019 15/05/2019
Publicación de notas de Supletorios. 9/05/2019 18/05/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 10/05/2019 20/05/2019
EXÁMENES FINALES DESDE HASTA
Semana de exámenes finales. 01/06/2019 7/06/2019
Publicación de notas 04/06/2019 10/06/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 05/06/2019 12/06/2019
Publicación de notas de Supletorios. 06/06/2019 13/06/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 7/06/2019 14/06/2019
PRO EFICIENCIA EN INGLES DESDE HASTA
Examen proficiencia en Inglés - Dirigido a Estudiantes Modalidad Virtual 28/03/2019 28/03/2019
Examen proficiencia en Inglés (1er Grupo de Sedes) - Dirigido a Estudiantes Presenciales 29/03/2019 29/03/2019
Examen proficiencia en Inglés (2do Grupo de Sedes) - Dirigido a Estudiantes Presenciales 30/03/2019 30/03/2019
Examen Proficiencia en Inglés (Exclusivo estudiantes de GRADO) 18/05/2019 18/05/2019

  DESDE HASTA
Publicación de horarios en el sistema por parte de las facultades y sedes. 10/09/2018 17/09/2018
Revisión de horarios publicados en Sedes Nacionales y Bogotá por parte de Vicerrectoría Académica. 17/09/2018 1/10/2018
Apertura del Sistema para ingreso de carga académica (Materias + Actividades Complementarias) de los docentes de Sedes Nacionales y Bogotá. 26/11/2018 1/12/2018
Revisión y ajustes a la carga académica por parte de la Vicerrectoría Académica. 3/12/2018 13/12/2018
Entrega Carga Académica a Recursos Humanos. 6/12/2018 14/12/2018
Fecha límite para firma de  contratos por parte de los docentes. 17/12/2018 21/12/2018

  DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 3/12/2018 14/12/2018
Matrícula primer periodo (Ordinaria) 4/12/2018 19/12/2018
Matrícula segundo periodo (Extraordinaria) 20/12/2018 27/12/2018
Iniciación de clases (actividades hospitales) Estudiantes de X * 9/01/2019 9/01/2019
Iniciación de clases (actividades hospitales) Estudiantes de VI a IX * 14/01/2019 14/01/2019
* Sólo para estudiantes debidamente matriculados

  DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 19/11/2018 21/11/2018
Matrícula primer periodo (Ordinaria) 19/11/2018 23/11/2018
Matrícula segundo periodo (Extraordinaria) 24/11/2018 28/11/2018
Inducción clínicas estudiantes - INTERNADO 29/11/2018 30/11/2018
Iniciación de clases (internado hospitales) * 3/12/2018 3/12/2018
* Sólo para estudiantes debidamente matriculados

Descargue aquí el Calendario académico Semestre I - 2019

Nov 08

SeminarioTallerColorEmprendimientoconInspiradoras Villavicencio2018 Mailing

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 14 de noviembre 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

“Cuando hablo de Dorado, no hablo del que todos conocemos, del que se pesa en las casas de cambio, o del que se compra y se vende, sino de la riqueza de una cultura, de una localidad que resiste” Miguel Castel.

MiguelArtistadeDorado

Miguel Ángel Castel Álvarez, egresado del Programa de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Antonio Nariño ha realizado una propuesta artística llamada “Dorado” la cual es el fruto del esfuerzo dedicado a su trabajo de grado. Gracias al apoyo de la UAN y del Colombiano de Artista, esta propuesta es expuesta en la galería del Circulo Colombiano de Artistas.

Pintor“La obra “Dorado” es el fruto de muchos meses de acercamiento a una realidad que me toca, debido a que soy habitante de Ciudad Bolívar desde hace casi 24 años” manifiesta Miguel Castel. Es de allí de donde surge este proyecto que tiene como finalidad mostrar y rescatar parte de esas otras estéticas que constituyen la riqueza de ese territorio que ha sido constantemente estigmatizado.

“Dorado”, es una iniciativa artística con la cual se puede realizar un recorrido, una exploración y un reconocimiento de este sector de la capital colombiana. Son los diversos andares y las experiencias recogidas en fotografías las que ayudan a los visitantes de esta obra a pensar que Ciudad Bolívar sí es un verdadero territorio de riquezas.  

Según el expositor “he decido hablar de Ciudad Bolívar por la infinidad de imaginarios que existen sobre este lugar, por ello, desde lo que he definido como periferia, abordo temáticas que contribuyan a su re-significación”. A partir de allí inicia la creación de esta obra artística, con la intensión de mostrar esta riqueza oculta propia de la localidad 19 de Bogotá, obra que termina modificando los significados o los imaginarios que se tienen sobre la misma y que resultan invisibles ante los ojos de muchos.

Muchas personas que escuchan el nombre “Dorado” evocan imaginarios diferentes a lo que trata la obra; sin embargo, y es por esto que Castel aclara “cuando hablo del Dorado, no lo hago de ese que todos conocemos y que se pesa en las casas de cambio o ese que se compra y se vende, si no de la riqueza de una cultura, de una localidad que resiste, de un territorio valioso y lleno de un esplendor oculto en el interior de sus calles, sus esquinas, sus montañas y sus caminos diversos.

Esta obra es expuesta en la galería “Creando Espacios” del Circulo Colombiano de Artistas, Cl. 46 #28-30 en Bogotá, desde el martes 13 de noviembre, con entrada libre, y con una presentación musical que ayudará a todos los invitados a transportarse a la realidad de esta obra artística.

Página 296 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co