Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 307

ImagenFeriadelLibroCali

El próximo 18 de octubre, se realizará la apertura oficial de la Feria Internacional del Libro Cali 2018, la cual tendrá a México como país invitado. Este año el evento internacional contará con un nuevo componente de Lectura, Escritura y Oralidad, organizado en asocio con ‘Mi Comunidad Es Escuela’, iniciativa de la Alcaldía de Cali en pro del mejoramiento de la educación pública para lograr mayor equidad; la Organización de Estados Iberoamericanos –OEI– y la Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

FeriadelLibroCali

Cabe destacar que la programación académica de la Feria Internacional del Libro de Cali 2018 se organiza con el del Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP), integrado por la Universidad Antonio Nariño, la Universidad del Valle, la Universidad Autónoma de Occidente, la Fundación Universitaria Católica, la Universidad del Cauca, la Universidad Icesi, la Universidad Javeriana, la Universidad Libre, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de San Buenaventura y la Universidad Santiago de Cali

Además, en esta oportunidad se realizará el lanzamiento de cerca de setenta libros, se realizarán charlas, ponencias, seminarios y foros, en una franja que se denomina Universidades en la feria. La Feria Internacional del Libro de Cali hace parte de la “Temporada de Festivales” de la Alcaldía de Santiago de Cali, está vinculada a “Tenemos La Palabra, Temporada del Libro y la Lectura de Cali y el Valle del Cauca”, es parte de la “Red de Ferias del Libro de Colombia”, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural, y la Cámara Colombiana del Libro.

Para más información y conocer la programación del evento siga el siguiente link:http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/ProgramacionFeriaInternacionalDelLibrodeCali2018.pdf

El pasado 10 de octubre, la Facultad de Artes y la Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Antonio Nariño realizaron la apertura oficial del MUSEO ITINERANTE UAN

MuseodeArte

En esta iniciativa participaron tres practicantes del programa de Diseño Industrial de la UAN: Yesika García, Andrea Estepa y María Camila Pontón, lideradas por José María Páez, docente del programa y Director del Museo. Con este proyecto lo que se busca es exponer los procesos de creación de los distintos programas académicos de la Facultad de Artes en espacios no convencionales de las distintas sedes de la UAN, con el fin de generar transferencia de conocimiento a toda nuestra comunidad universitaria a través de una experiencia completa que involucra tres momentos para mejorar la usabilidad de este tipo de espacios.

MuseodeArte2

En el primer momento se da a conocer a toda la comunidad el proyecto y se enseña a cada uno cómo interactuar de una manera no convencional con el Museo. El segundo momento, es la exhibición de las obras de creación desarrolladas por los estudiantes de la Facultad de Artes, en este punto la realidad aumentada es la protagonista y juega un papel vital para poder exhibir cada una de las piezas, y su proceso de su creación. Si el visitante del MUSEO ITINERANTE UAN desea ampliar la información del proyecto o desea  inscribirse en las actividades, puede escanear el código QR, el cual lo llevará al repositorio digital y allí puede visualizar mayor información del proyecto. Por último, el Museo comprende una serie de talleres y/o conferencias gratuitas a cargo de los mismos autores de las obras exhibidas.

MuseodeArte3

Es de resaltar que el MUSEO ITINERANTE UAN posee 8 módulos de exhibición de los cuales: seis, son para programas de pregrado; uno, para la explicación del uso y nombrar las obras exhibidas y uno de sus módulos para exhibir el trabajo de la Unidad para el Desarrollo de la Ciencia, la Investigación y la Innovación de la UAN.

Aunque el Museo se encuentra habilitado únicamente para integrantes de la comunidad UAN, el grupo a cargo ya está trabajando para poder abrirlo al público en general y tener mayor impacto en nuestra sociedad.

 

El País.com.co, 16 de octubre de 2018

FeriadelLibroCali

La Feria Internacional del Libro de Cali 2018 se organiza con el del Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP), en el cual se encuentra la Universidad Antonio Nariño, además en esta oportunidad, el evento tendrá a México como país invitado.

Más información aquí:https://www.elpais.com.co/entretenimiento/cultura/todo-listo-para-la-feria-internacional-del-libro-de-cali.html

Imagen y contenido de tomado de: 

LogoElPais

Collage Semana UAN 2En el marco se la semana universitaria “Universidad Antonio Nariño, Comprometida con el Desarrollo Sostenible” se realizaron diferentes actividades, las cuales permitieron fortalecer los lazos comunicativos, aumentar el sentido de pertenecía por la institución y ampliar los conocimientos acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Semana Universitaria generó un espacio de integración entre los estudiantes, los docentes y el personal administrativo de la institución, los cuales estuvieron atentos y participativos en las actividades académicas, lúdicas, de danza, de concentración, deportivas, entre otras.

Dentro de estas actividades, en la Sede Sur de la UAN se realizaron dos jornadas que se destacaron por su masiva participación, y en las cuales se mezcló la formación académica y la danza como estrategia de aprendizaje, estas actividades fueron:

La Noche Ambiental y Civil: presentación de retos

Se celebró la decimosegunda jornada de la Noche Ambiental y Civil, en la cual los estudiantes del Programa de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil presentaron los avances de los retos en cada una de sus investigaciones.  Estos retos consisten en una estrategia pedagógica con el propósito de afianzar las competencias interpretativas, argumentativas, propositivas  y de innovación a bajo costo a problemas reales en campos de la ingeniería ambiental y civil.

Primera jornada de Gaminolimpiadas

La Facultad de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la Sede Sur de Bogotá, efectuó la primera jornada de Gaminolimpiadas, en la cual se destacó la actividad física y de integración, junto con competencias en juegos chiripozos, además de aeróbicos, clase de rumba y competencias por equipos.  En esta oportunidad no solo participaron estudiantes sino también personal docente y administrativo de la Sede.

CongresoMeta1

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Antonio Nariño, Sede Villavicencio, realizó el Conversatorio “El Meta economía regional: retos y expectativas”. En este evento participaron diferentes entes del Estado como el Ejército Nacional, estudiantes de diferentes universidades de la región y sociedad civil.

Luego de realizar un análisis detallado sobre la economía de la región, el cual fue moderado por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Doctor Carlos Martínez Becerra, los asistentes realizaron una serie de preguntas, en las cuales intervinieron los representantes de la Cámara de Comercio, de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI, de Cotelco, de los transportadores, de Fenalco, el comandante de la Cuarta División del Ejército y el vocero de la Policía Nacional. Estos, en sus respuestas, enfatizaron en la necesidad del aporte académico en cuanto al análisis del desarrollo regional de la Orinoquia.

CongresoMeta2

En este conversatorio se destacó el hecho de que el Meta es un abastecedor muy significativo de alimentos, vocación histórica que tiene que fortalecerse con la incorporación productiva del petróleo para el país, y que requiere de capacitación continua para su renovada vocación turística.

Con el auge del comercio sustentado en medianas y pequeñas empresas, el debate se centró en la atención responsable de la conectividad entre vías terrestres, ferroviarias,   aéreas y fluviales, como un camino cierto al desarrollo regional incluyente.

Es importante destacar que en este evento se hizo un especial énfasis en la relación académica con su entorno, el cual sirvió de laboratorio para los estudiantes y profesores de la Universidad Antonio Nariño en su proyección como ciudadanos al servicio de la sociedad con visión internacional.

El Meridiano, 11 de octubre de 2018

EncuentroenMonteria

La UAN participó en el II Congreso Nacional e Internacional de Gerencia Organizacional, que se realizó en Montería, este evento tuvo como tema central los retos y desafíos de la competitividad y el desarrollo empresarial en el país.

Más información aquí:http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/CompetitividadDesarrolloEmpresarial.pdf

Información e imagen tomada de:

LogoelMeridiano

VIRTUAL PRO, 5 DE OCTUBRE DE 2018

patio de los edecanes

El Taller Profesional de Arquitectura Pública del municipio de Bucaramanga se destacó en la categoría “Revivir la Ciudad” con el Proyecto “Patio de los Edecanes”, el cual es dirigido por integrantes de la Universidad Antonio Nariño, y propone la reactivación del centro de la ciudad con un entorno humano y sostenible.

Más información aquí:

http://www.revistavirtualpro.com/noticias/la-uan-bucaramanga-gano-el-concurso-internacional-de-ciudad-para-las-personas-

Contenido tomado de:

LogoVirtualPro

UNIVERSIA COLOMBIA, 2 DE OCTUBRE DE 2018

UniversidadesInvestigativas

Según el ranking SIR World La Universidad Antonio Nariño se encuentra entre las instituciones destacadas a nivel mundial por sus actividades investigativas.

El ranking SIR World clasifica a las instituciones que han publicado, al menos, 100 documentos científicos en un año, incluidos en las revistas que configuran la base de datos SCOPUS.

Más información aquí

http://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2018/10/02/1161731/27-mejores-universidades-colombianas-ambito-investigacion.html

Contenido e imagen tomada de:

LogoUniversia

11EncuentroNacionalEgresados2018

La Oficina de Egresados de la Universidad Antonio Nariño tiene el gusto de invitar a sus egresados al XI Encuentro Nacional de Egresados UAN 2018, el tema central de este año es emprendimiento e innovación.
Consulte aquí la programación del Encuentro de Egresados en cada sede

Por favor realizar su registro de asistencia: https://tinyurl.com/encuentronacional2018

¡Contamos con su participación!

SEDE UAN FECHA HORA LUGAR CONTACTO SEDE
Celular Correo electrónico
Armenia Viernes 26 de Octubre de 2018 6:00 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Armenia
Auditorio 5to piso
3102710255

director.armenia@uan.edu.co

bienestar.armenia@uan.edu.co

Bogotá Sábado 20 de Octubre de 2018 11:00 a.m.  Centro de Convenciones UAN 3124022721 egresados@uan.edu.co
Bucaramanga Sábado 27 de Octubre de 2018 11:00 a.m.  Restaurante Pesquera del río
Carrera 22 No. 37 -16
3102873643

director.bucaramanga@uan.edu.co

bienestar.bucaramanga@uan.edu.co

Buenaventura Viernes 19 de Octubre de 2018 6:00 p.m.  Eventos Caramelo
Calle 5 No 14-33, Barrio de la Piña Madura
3102437270

director.buenaventura@uan.edu.co

bienestar.buenaventura@uan.edu.co

Buga Viernes 19 de Octubre de 2018 7:00 p.m.  Club Guadalajara Comfenalco
Calle 1 Sur # 13-33
3202361874

director.buga@uan.edu.co

bienestar.buga@uan.edu.co

Cali Viernes 19 de Octubre de 2018 7:00 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Cali Norte 3108013655

director.cali.f@uan.edu.co

bienestar.cali@uan.edu.co

Cartagena Viernes 19 de Octubre de 2018 6:30 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Cartagena 3102710251

director.cartagena@uan.edu.co

bienestar.cartagena@uan.edu.co

Cartago Viernes 19 de Octubre de 2018 7:00 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Cartago
Aula Primer piso
3107797424

director.cartago@uan.edu.co

bienestar.cartago@uan.edu.co

Cúcuta Viernes 19 de Octubre de 2018 6:00 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Cúcuta
Avenida 4 # 15-88 La Playa
3102613047

director.cucuta@uan.edu.co

bienestar.cucuta@uan.edu.co

Duitama Sábado 20 de Octubre de 2018 9:30 a.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Duitama
Auditorio Transversal 29 n°9C - 46/56
3107797432

director.duitama@uan.edu.co

bienestar.duitama@uan.edu.co

Ibagué Viernes 12 de Octubre de 2018 6:30 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Ibagué
Auditorio Cra. 10 No. 17 – 35, Barrio Ancón
3108013666

director.ibague@uan.edu.co

bienestar.ibague@uan.edu.co

Leticia Viernes 19 de Octubre de 2018 7:00 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Leticia
Auditorio
3102681968

director.leticia@uan.edu.co

bienestar.leticia@uan.edu.co

Manizales Sábado 20 de Octubre de 2018 10:00 a.m.  Universidad Antonio Nariño Auditorio, Sede Manizales 3202363153

director.manizales@uan.edu.co

bienestar.manizales@uan.edu.co

Medellín Sábado 03 Noviembre de 2018 10:00 a.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Medellín
Calle 52 # 40 - 88
3102873647

director.medellin@uan.edu.co

bienestar.medellin@uan.edu.co

Neiva Viernes 19 de Octubre de 2018 6:30 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Neiva Buganviles
Auditorio B
3102341159

director.neiva@uan.edu.co

bienestar.neiva@uan.edu.co

Palmira Viernes 19 de Octubre de 2018 6:00 p.m.  Salón de eventos El patio de Paty ubicado Cr 13 # 30-61 Palmira Valle del Cauca (al costado del Batallón de Ingenieros Codazzi) 3102711465

director.palmira@uan.edu.co

bienestar.palmira@uan.edu.co

Pasto Viernes 19 de Octubre de 2018 7:00 p.m.  Restaurante Candela. Calle 18 Lote B, Torobajo, frente a Postobon - Pasto, Nariño 3107797422

director.pasto@uan.edu.co

bienestar.pasto@uan.edu.co

Pereira Sábado 20 de Octubre de 2018 3:00 p.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Pereira
Auditorio Menor
3102873644

director.pereira@uan.edu.co

bienestar.pereira@uan.edu.co

Popayán Sábado 20 de Octubre de 2018 11:30 a.m. 

Universidad Antonio Nariño Auditorio Sede Popayán El Tablazo

Calle 53 AN # 9-35

3125883143

director.popayan@uan.edu.co

bienestar.popayan@uan.edu.co

Puerto Colombia Sábado 27 de Octubre de 2018 7:00 p.m. 

Universidad Antonio Nariño, Sede Puerto Colombia

Salón Protocolo

 

director.puertocolombia@uan.edu.co

bienestar.puertocolombia@uan.edu.co

Quibdó Sábado 13 de octubre de 2018 10:00 a.m.  Universidad Antonio Nariño, Sede Quibdó 3108013665

director.quibdo@uan.edu.co

bienestar.quibdo@uan.edu.co

Riohacha Sábado 20 de Octubre de 2018 8:00 a.m. 

Universidad Antonio Nariño, Sede Riohacha

Sala de Audiovisuales Piso 2, Km. 1 Vía a Maicao

3107797410

director.riohacha@uan.edu.co

bienestar.riohacha@uan.edu.co

Roldanillo Sábado 27 de Octubre de 2018 2:00 p.m. 

Universidad Antonio Nariño, Sede Roldanillo

Auditorio Principal Bloque A

3102710278

director.roldanillo@uan.edu.co

bienestar.roldanillo@uan.edu.co

Santa Marta Viernes 26 de Octubre de 2018 5:30 p.m. 

Universidad Antonio Nariño, Sede Santa Marta

Auditorio

3108013653

director.santamarta@uan.edu.co

bienestar.santamarta@uan.edu.co

Tunja Viernes 12 de octubre de 2018 6:00 p.m. 

Universidad Antonio Nariño, Sede Tunja

Aula Máxima

3102613073

director.tunja@uan.edu.co

bienestar.tunja@uan.edu.co

Valledupar Sábado 20 de Octubre de 2018 11:00 a.m.  Hotel Sicarare de Valledupar, Carrera 9 No. 16 - 04 3107629129

director.valledupar@uan.edu.co

bienestar.valledupar@uan.edu.co

Villavicencio Sábado 20 de octubre de 2018 7:00 p.m. 

Universidad Antonio Nariño, Sede Villavicencio

Campus universitario

3102613139

director.villavicencio@uan.edu.co

bienestar.villavicencio@uan.edu.co

Por favor realizar su registro de asistencia: https://tinyurl.com/encuentronacional2018

Página 300 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co