Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 307

Sedes Bogotá UAN

En cumplimiento del Acuerdo de Consejo Directivo No. 46 del 10 de septiembre de 2018, nos permitimos informar que del 1º. al 6 de noviembre de 2018 se realizará la votación virtual para la elección de representantes de Profesores, Estudiantes y Egresados al Comité Académico de la Universidad.

UANRealizaraVotacionVirtualElegirRepresentantes

Para la votación deben ingresar por medio del siguiente vínculo:

http://service.uan.edu.co/common/votaciones.jsp

y elegir el tarjetón según su perfil

* ELECCIÓN REPRESENTANTE ESTUDIANTIL COMITÉ ACADÉMICO 2018 - 2019

* ELECCIÓN REPRESENTANTE DOCENTE COMITÉ ACADÉMICO 2018 - 2019

* ELECCIÓN REPRESENTANTE EGRESADOS COMITÉ ACADÉMICO 2018 - 2019

La votación se realizará desde el día 1º. de noviembre a las 7:00 a.m. y finalizará el día 6 de noviembre a las 10:00 p.m.

Nov 01

SeminarioActualizacionNIASFacturacionElectronica Tunja2018 Mailing

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de noviembre 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

El Tiempo, 30 de octubre de 2018

ingenieria biomedica

La Universidad Antonio Nariño, se encuentra entre las pocas instituciones a nivel nacional que dictan carreras híbridas, estos programas académicos permiten ofrecer a los estudiantes la posibilidad de estudiar una carrera en la cual puedan reunir los conceptos entre dos o más áreas del conocimiento. La mayoría de carreras que pueden denominarse como hibridas hacen parte del campo de la ingeniería, en el caso particular de la Universidad Antonio Nariño se encuentra el Programa de Ingeniería Biomédica.

Más información en el siguiente enlace:http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/CarrerasHibridasTendenciaTomaFuerza.pdf

Contenido tomado de:

LogoElTiempo

Revistavirtualpro.com, 31 de octubre de 2018

La Facultad de Artes y la Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Antonio Nariño realizaron la apertura oficial del MUSEO ITINERANTE UAN.

MuseodeArte2

Con este proyecto lo que se busca es exponer los procesos de creación de los distintos programas académicos de la Facultad de Artes, en espacios no convencionales de las distintas sedes de la UAN, con el fin de generar transferencia de conocimiento a toda nuestra comunidad universitaria a través de una experiencia completa que involucra tres momentos para mejorar la usabilidad de este tipo de espacios.

Más información en el siguiente enlace: http://www.revistavirtualpro.com/noticias/gran-acogida-en-el-lanzamiento-del-museo-itinerante-uan

Contenido tomado de:

LogoVirtualPro

SeminarioActualizacionIngenieria Tunja2018 Mailing

Inscripciones aquí

Visualice aquí la programación del Seminario

Fecha límite de inscripción y pago: 06 de noviembre 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

EnriqueSandinoVargas


Enrique Sandino Vargas se encuentra cursando un Doctorado en Suecia, como parte del programa Plan de Formación de Alto Nivel (PFAN) de la Universidad Antonio Nariño, el cual permite a estudiantes, egresados y docentes realizar estudios en el exterior. Sandino es egresado UAN del programa de Administración de Empresas. Además durante 8 años se desempeñó como Decano de la Facultad de Contaduría Pública. En la actualidad escribe de manera regular para el periódico Diario La Nación de Neiva, y en esta oportunidad desea compartir su último trabajo realizado que habla sobre la evolución del diseño inteligente: entre religión y ciencia, el cual fue elaborado en compañía de Marta Caccamo (italiana), Sumaya Hashim (Bahréin), Oskar Eng (sueco).

Dado que la ciencia ha incorporado muchas definiciones en su ámbito; la pseudociencia también los ha incorporado. Ambas han sido discutidas en diversos sectores. En este trabajo se selecciona un conjunto de definiciones de la pseudociencia para evaluar si el DI satisface los criterios de demarcación. Dado que nuestra unidad de análisis es el DI, se plantea la pregunta si el diseño inteligente es una pseudociencia, o si se puede caracterizar el diseño inteligente como una o varias formas de pseudociencia.

Para más información acerca de este trabajo realizado por el egresado de la UAN, siga el siguiente enlace:https://www.researchgate.net/publication/324552366_La_evolucion_del_diseno_inteligente_entre_religion_y_ciencia

DERECHOS PECUNIARIOS

 VALOR 2019

Inscripción

                  107.000

Derechos por realización de exámenes de habilitación y supletorios

                    97.400

Derechos de cursos especiales y educación permanente

                  248.000

Copia acta de grado

                  122.000

Duplicado diploma (presentar denuncio de perdida)

                  375.000

Duplicado de carne

                    25.700

Registro de diploma

                    50.000

DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

 VALOR 2019

Certificados de un semestre (sábana de notas)

                    25.700

Certificados de dos semestres (sábana de notas)

                    51.300

Certificados de tres o más semestres (sábana de notas)

                    98.500

Certificado exalumnos (sábana de notas)

                  123.000

Constancias

                    25.000

Constancia contenidos programáticos

                    25.000

OTROS DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

 VALOR 2019

Derechos de grado

                  781.000

Validaciones por materia

                  170.000

Materia adicional al plan de estudios

               1.551.000

Preparatorios justicia y derecho (por materia)

                  148.000

Preparatorios completos de contaduría y otros (todos)

60% Valor Matricula

Un preparatorio

                  551.000

Ver aquí Acuerdo 54 : Por el cual se aprueban los valores de matrícula y demás derechos pecuaniarios para estudiantes de la Universidad Antonio Nariño, en el año 2019.

Nota: Para solicitudes de sabanas de notas y certificados, se debe hacer el pago correspondiente y entregarlo a la Oficina de Admisiones para de esta manera, comenzar el tramite de solicitud en los tiempos de respuesta establecidos. En cuanto al tramite de contenidos programáticos, entregar soporte de pago a la Facultad correspondiente.

CongresodeEducacionVirtual1

Se realizó en la ciudad de Bucaramanga el primer Congreso Internacional de Educación Virtual, en el cual se tuvo la oportunidad de resaltar los retos y las oportunidades que esta modalidad de educación tiene para las personas. Este evento que se llevó a cabo en la Universidad Industrial de Santander tuvo como objetivo crear un espacio de discusión académica sobre la educación virtual, analizar sus tendencias y examinar su funcionamiento desde la mirada de directivos, administrativos, educadores y estudiantes.

Andrés Leaño, docente del Programa de programa de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño, presentó la ponencia titulada: La autonomía del aprendizaje: El caso del programa en tecnología empresarial en el municipio de San Alberto, Cesar.

Colombia está viviendo un proceso de revisión y enfoque estratégico donde la educación virtual es uno de los pilares fundamentales.  Los retos y oportunidades de la educación virtual propician una discusión sobre estrategias de enseñanzas, aprendizaje y evaluación que han sido exitosas en otras universidades y cómo dichas estrategias se pueden enfocar para ofrecer educación virtual de calidad. Un aspecto para resaltar es la necesidad de brindar espacios académicos donde se analice la importancia y perspectivas de la educación virtual en las universidades.

Diario Occidente, 27 de octubre de 2018

Odonto

La Universidad Antonio Nariño Sede Palmira, participa este sábado en la jornada llamada “Sácale la lengua al cáncer”, una jornada de prevención y detección temprana del cáncer oral. Las personas que asistan a la sede de la UAN Sede Palmira y participen de esta jornada, tendrán acceso a una consulta gratuita con los especialistas.

Para más información siga el siguiente enlace: https://occidente.co/prevencion-de-cancer-oral/

Contenido tomado de:

LogoDiarioOccidente

El Nuevo Día, 25 de octubre de 2018

CongresoSalud

La Universidad Antonio Nariño, hece parte del comité que organizó la quinta edición del Congreso Nacional de Universidades Promotoras de Salud, el cual se realizó en las instalaciones de la Universidad de Ibagué, el objetivo de este encuentro es fomentar en las instituciones de educación superior una voluntad para proyectar la salud como una búsqueda constante y no desde la perspectiva del riesgo o las enfermedades.

Para más información siga el siguiente enlace:

http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/UnibagueSede5toCongresoNacionalUniversidadesPromotorasSalud.pdf

Información e imagen tomadas de:

LogoElNuevoDia

Página 298 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co