Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 307

Se realizó en la ciudad de Cartagena el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI ACOFI 2018), organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI)

Encuentro1

En este evento en el que el país invitado fue Francia, los decanos, directivos académicos y administrativos, profesores y estudiantes de ingeniería pudieron interactuar con los diferentes representantes del sector productivo y las diferentes entidades del Estado.

Los objetivos de este encuentro fueron, analizar, debatir y reflexionar sobre cómo las acciones en gestión y aseguramiento de la calidad promueven el desarrollo y la permanente construcción de la excelencia en ingeniería, para el logro de sus objetivos académicos en beneficio de la sociedad.

Por parte de la UAN estuvieron presentes: el doctor Guillermo Alfonso Parra, Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación; el ingeniero Mario Jorge García Cerón, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, y la ingeniera Diana Marcela Rojas, Coordinadora de Acreditación de la Facultad de Ingeniería Industrial.

Inicialmente se realizó la reunión nacional de la Red de Programas de Ingeniería Industrial - REDIN, en la cual cada una de las regiones expuso a los asistentes sus adelantos en esta área, destacándose la participación de la región de los Santanderes y el Valle del Cauca. Igualmente, para los programas de Bogotá cada uno de los líderes de las comisiones realizó una exposición académica y de investigación.

FotoEncuentro2Para el caso particular de la Universidad Antonio Nariño, la ingeniera Marcela Rojas expuso respecto a los adelantos de la Comisión de Ética y Responsabilidad Social Empresarial. Seguido a esta charla se realizó la reunión de decanos cuyo tema central fue la Acreditación de Alta Calidad, en la que el doctor Parra participó de manera activa en representación de la UAN.

Los asistentes a EIEI 2018 y los miembros de ACOFI, visitaron la sede de la UAN en Cartagena, en la cual el ingeniero Jairo Mendoza, Director de Sede; el ingeniero Carlos Fernández, Coordinador del Programa de Ingeniería Industrial, y el Ingeniero Andrés Rodríguez, Director de UDCII de dicha sede, realizaron junto con los estudiantes de los programas de Ingeniería Industrial y de algunas otras ingenierías una charla en donde se presentaron los adelantos en esta materia, además se desarrolló la visita a los laboratorios de la sede y se efectuó una reunión con los profesores del programa, en esta misma se realizó la ponencia sobre ética y responsabilidad social.

Con esta propuesta académica, el Consejo Directivo de ACOFI permitió que toda la comunidad académica de ingeniería, representada por las facultades, escuelas, programas de pregrado y posgrado, institutos, centros y grupos de investigación, reafirmaran el compromiso que la ingeniería tiene para promover el desarrollo social.

Mailing4toColoquioEnergiaMateriales PuertoColombia2018

Inscripciones aquí

Consulte aquí para ver la programación del Coloquio

Fecha límite de inscripción y pago: 12 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

MailingCursoActualizacionRETIE Cucuta2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 17 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

MailingSeminarioTallerIntroduccionLeanManufacturing SantaMarta2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 25 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

MailingSeminarioOptometriaProyeccion Convenciones2018

Inscripciones aquí

Consulte aquí para ver la programación del Seminario

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

Campananoesuncanoesnuestririo

 

"Seguimos tejiendo comunidad apropiada en defensa de su territorio" 

 La Universidad Antonio Nariño y la Personería Municipal de Soacha, hacen parte del proceso de apropiación y participación ciudadana en donde se busca proteger y recuperar el río Soacha, este proyecto es organizado por la Fundación Tejiendo Hilos de de Agua y Tierra (TEHATI) y denominado  “No es un caño, es nuestro río”.

El  3 de octubre a las 2:00 p.m. inicia el proceso de participación ciudadana en torno al cuidado del río Soacha.

Más información aquí: http://periodismopublico.com/Tehati-invita-a-conocer-y-cuidar-el-rio-Soacha

Contenido tomado de:

LogoPeriodismopublico

 

MailingCursoPruebasPsicologicas Riohacha2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales9

MailingDiplomadoEvaluacionDiagnosticoPsicologiaForense Riohacha2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 16 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

NOTIMANIZALES, 1 OCTUBRE DE 2018

FeriadelLibroManizales

Llegó a su final la Feria del Libro de Manizales, evento liderado por la Universidad de Caldas y apoyado por el Ministerio de Cultura –Programa Nacional de Concertación Cultural. En esta oportunidad fue participe en sus más de 130 actividades, las cuales tenían como objetivo destacar la ciencia y la ficción en el ámbito de la lectura.

Fue un excelente espacio para reunir los 15 mil títulos ofrecidos por los expositores que conformaron la oferta editorial dispuesta para los 18 mil visitantes que acudieron a la cita con la literatura, la música y el arte.

Más información aquí: https://noticiasmanizales.com/2018/10/01/la-ciencia-ficcion-se-convirtio-en-la-protagonista-de-la-feria-del-libro-de-manizales/

Contenido e imagen tomado de: 

LogoNotiManizales

 

Página 301 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co