Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 307

MailingSeminarioTallerIntroduccionLeanManufacturing SantaMarta2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 25 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

MailingSeminarioOptometriaProyeccion Convenciones2018

Inscripciones aquí

Consulte aquí para ver la programación del Seminario

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

Campananoesuncanoesnuestririo

 

"Seguimos tejiendo comunidad apropiada en defensa de su territorio" 

 La Universidad Antonio Nariño y la Personería Municipal de Soacha, hacen parte del proceso de apropiación y participación ciudadana en donde se busca proteger y recuperar el río Soacha, este proyecto es organizado por la Fundación Tejiendo Hilos de de Agua y Tierra (TEHATI) y denominado  “No es un caño, es nuestro río”.

El  3 de octubre a las 2:00 p.m. inicia el proceso de participación ciudadana en torno al cuidado del río Soacha.

Más información aquí: http://periodismopublico.com/Tehati-invita-a-conocer-y-cuidar-el-rio-Soacha

Contenido tomado de:

LogoPeriodismopublico

 

MailingCursoPruebasPsicologicas Riohacha2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales9

MailingDiplomadoEvaluacionDiagnosticoPsicologiaForense Riohacha2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 16 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

NOTIMANIZALES, 1 OCTUBRE DE 2018

FeriadelLibroManizales

Llegó a su final la Feria del Libro de Manizales, evento liderado por la Universidad de Caldas y apoyado por el Ministerio de Cultura –Programa Nacional de Concertación Cultural. En esta oportunidad fue participe en sus más de 130 actividades, las cuales tenían como objetivo destacar la ciencia y la ficción en el ámbito de la lectura.

Fue un excelente espacio para reunir los 15 mil títulos ofrecidos por los expositores que conformaron la oferta editorial dispuesta para los 18 mil visitantes que acudieron a la cita con la literatura, la música y el arte.

Más información aquí: https://noticiasmanizales.com/2018/10/01/la-ciencia-ficcion-se-convirtio-en-la-protagonista-de-la-feria-del-libro-de-manizales/

Contenido e imagen tomado de: 

LogoNotiManizales

 

Misión Pedagógica al Hospital

La Facultad de Psicología de la Universidad Antonio Nariño, Sede Cali, realizó una experiencia vivencial con misión pedagógica en el Hospital Universitario Del Valle Evaristo García E.S.E.

El objetivo del evento fue contribuir al desarrollo de las competencias profesionales básicas en una perspectiva pluralista e interdisciplinaria, sobre todo en el campo de la psicología en la atención hospitalaria. En esta conferencia se habló sobre cómo la enfermedad puede llegar a ser un generador de problemáticas psicosociales y además que estas repercuten a nivel personal, familiar, laboral, académico, conyugal y económico.

HospitalUniversitario

Este encuentro, además de contar con participación de los estudiantes y docentes de la UAN, permitió la integración con estudiantes de otras instituciones universitarias, para así fortalecer las redes académicas de la región.

Durante el desarrollo del evento, el Magister en Gerencia de Servicios de Salud, Héctor Fabio Osorio, egresado de la UAN, coordinador de prácticas del Hospital Universitario Del Valle Evaristo García y presidente de Sintrahospiclinicas, habló sobre la importancia que tiene la psicología en la enfermedad y el estado actual de la psicología hospitalaria, motivando a los psicólogos en formación a tener una mirada humanista centrada en el paciente.

 

“Siembra una Planta, Siembra Vida”

En la Sede Farallones, de la UAN, se realizó, una campaña de identidad institucional denominada “Siembra una Planta, Siembra Vida” en la cual los docentes, personal administrativo y estudiantes de diferentes programas académicos, tenían la misión de sembrar diferentes pantas en los espacios de la institución.

Entre las plantas sembradas se destacan las Heliconias, Durantas, Maní de Jardín, Limones e Hibiscos, entre otras. Esta campaña busca sensibilizar a la comunidad educativa y generar conciencia sobre la conservación del ambiente, para ayudar al cambio climático, la salud y mejorar la calidad de vida.

SiembraUnaPlanta1

Encuentro

Con el propósito de dar a conocer los resultados en los campos de Investigación de la región, La Gobernación de Boyacá, organiza el “I Encuentro de investigación, Desarrollo e Innovación I+D+I,” en el cual diferentes universidades de la región participan, entre estas la Universidad Antonio Nariño.

Sergio Armando Tolosa Acevedo, Secretario de Productividad, Tic y Gestión del Conocimiento y Carlos Molano, presidente ejecutivo de la Cuee, hablan acerca de este importante evento.

Más información aquí:

http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/EncuentroInvestigacionDesarrolloInnovacion.pdf

http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/ExitosComercialesSeranExpuestos.pdf

Contenido e información tomada de:

LogoDiarioExtra

 
Sep 28

MailingDiplomadoDesarrolloLocalRegional Cali2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 12 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Sep 28

MailingDiplomadoGestionHumanaCompetencias Cali2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 12 de octubre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

Página 313 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co