Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

MailingCursoPreuniversitarioEnfasisCienciasBasicasYSalud Circunvalar2018

Inscripciones aquí

Fecha límite inscripción y pago: 06 de agosto de 2018
Fecha de inicio: 09 de agosto de 2018

BecasCertificadoInnovacionSocial

La UAN, con el apoyo del Programa “La Fuerza de 100.000 en las Américas” del Departamento de Estado de los Estados Unidos, y en asocio con Portland State University (PSU) y la Universidad EAN, lanza convocatoria para entregar cinco (5) becas del 50% para la realización del Certificado de Innovación Social de PSU.

¿Qué es la Fuerza de los 100.000 en las Américas?

La Fuerza de los 100.000 en las Américas es una iniciativa del gobierno americano para buscar prosperidad regional reforzando las relaciones binacionales, ampliando los estudios en el exterior y preparando a los jóvenes para afrontar los desafíos del Siglo XXI.

En alianza con Portland State University, la Universidad EAN y la UAN, el programa Certificado de Innovación Social: Una herramienta de emprendimiento sostenible para el empoderamiento económico para Colombia en el posconflicto pretende aplicar técnicas de innovación social y metodologías que permitan a los participantes desarrollar proyectos o modelos de negocio sostenibles. Lo anterior, con el fin de generar oportunidades económicas y un impacto social positivo en las comunidades rurales de Colombia

¿Qué es el Certificado de Innovación Social?

La UAN ofrece 5 becas del 50% para el Certificado de Innovación Social. El programa es ofrecido por Portland State University (PSU) https://www.pdx.edu/impactentrepreneurs/certificate, tiene un año de duración y otorga un certificado profesional a nivel de posgrado que permite a los estudiantes examinar profundamente un problema social o ambiental y diseñar un nuevo negocio, programa, organización sin fines de lucro, entre otros. Las iniciativas de los participantes tendrán como objetivo crear un impacto social positivo en las comunidades desatendidas 

de una manera que reconozca los medios, las necesidades y las experiencias de los estudiantes, y que se integre con las capacidades y oportunidades regionales.

Dirigido a:

- Estudiantes de pregrado o posgrado de la UAN,

- Egresados de la UAN

- Miembros de la comunidad UAN y emprendedores en general.

Requisitos:

- Ser estudiante, egresado, emprendedor o miembro de la comunidad UAN.

- No haber recibido sanciones disciplinarias, y estar a paz y salvo por todo concepto con la UAN.

- Tener el nivel de suficiencia en inglés B2 demostrable. Preferiblemente presentar un certificado oficial (TOEFL, iELTS) o una certificación de una entidad de un país angloparlante.

- Dos (2) años de experiencia laboral, preferiblemente en programas de impacto social.

- Los beneficiarios se comprometen a pagar el 50% del valor de los módulos dentro del tiempo establecido. La no-aprobación y/o la no-culminación del programa será causal del pago del valor de la beca y la interrupción del apoyo para los módulos subsecuentes.

Para conocer más detalles sobre la convocatoria los invitamos a revisar el documento aquí.

Participa2doEncuentroInvestigacionUniversitaria

La Sede Tunja de la Universidad Antonio Nariño tiene el gusto de invitar a la comunidad académica al II Encuentro de Investigación Universitaria que está organizando junto con el Consejo Departamental de Educación Superior (CODES) de Boyacá, la Universidad Santo Tomás (Sección Tunja) y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Este espacio de discusión está dirigido a estudiantes, semilleros, grupos de investigación, docentes nacionales y extranjeros, y tiene por objetivo promover la investigación en la comunidad estudiantil (talento joven) de las Instituciones de Educación Superior.

El encuentro se realizará 5, 6 y 7 de septiembre de 2018 en la Cámara de Comercio de Tunja. Para mayor información contactarse directamente con Olga Ligia Araque Moreno, Coordinadora UDCII de la Facultad de Psicología de la UAN (Sede Tunja), al correo electrónico, olaraque@uan.edu.co

Ver documento aquí

UANObtienePrimeraPatenteModeloUtilidad

La Superintendencia de Industria y Comercio mediante la resolución No. 38151 le concede a la Universidad Antonio Nariño su primera Patente de Modelo de Utilidad titulada “Dispositivo de Suministro de Agua para Granjas Avícolas – AVIKUA” la cual consiste en una solución sencilla, económica y fiable para proporcionar agua purificada con adecuadas condiciones microbiológicas y físico-químicas a las granjas avícolas.

Los inventores de este Modelo de Utilidad son Juan Sebastián Hernández, Andrea Bibiana Ortiz, Nelson Rodríguez y Daniel Ovalle del Programa de Diseño Industrial de la Facultad de Artes.

Este producto evita el contacto de las aves con el agua, la propagación de enfermedades y garantiza las condiciones de bioseguridad.

MailingCursoPruebaPsicologica16PF Quibdo2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 13 de agosto de 2018
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

353Asistentes provecharonProgramaEmpleabilidad2

La Oficina de Egresados de la Universidad Antonio Nariño desarrolló durante mayo y junio este programa, el cual se dirigió a los egresados y los estudiantes de los diferentes programas de pregrado y posgrado.

El programa se estructuró con 4 conferencias presenciales y 4 entrenamientos virtuales sobre Hoja de Vida, entrevista, networking y redes sociales, estrategias encaminadas a brindar herramientas para facilitar la inserción laboral y mejorar el posicionamiento de los egresados y los estudiantes en el ámbito laboral.

La participación fue de 353 asistentes de forma presencial y virtual, respectivamente en Bogotá y en Cali, Pasto, Buenaventura, Roldanillo, Villavicencio, Duitama, Sogamoso, Tunja, Medellín, Manizales, Quibdó, Armenia, Cartagena, Santa Marta, Buga, Neiva, Sevilla, Tuluá, Cúcuta, Quimbaya, Pereira y Barranquilla. Para las sedes fuera de Bogotá, dichas conferencias se transmitieron por Internet.

En egresados los programas con mayor representación fueron Administración de Empresas e Ingeniería Industrial mientras que en estudiantes quienes más participaron fueron de Enfermería y Psicología.

353Asistentes provecharonProgramaEmpleabilidad1

 

MailingSeminarioPLC Buenaventura2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 31 de julio de 2018
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

MailingCursoPreparacionPruebaProficienciaIngles Federman2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de julio de 2018
Notas: * La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Una vez cancelado el valor de matrícula, favor radicar soporte en la Oficina de Extensión, sede Federman. Piso 1

MailingSeminarioAdaptacionesCurricularesProcesoInclusionEscolar Buga2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de octubre de 2018
Nota:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

MailingCursoDesarrolloImplementacionProyectosEnergiasRenovables Buga2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 23 de julio de 2018
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo

Página 314 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co