Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, enero de 2024. Durante la última sesión ordinaria del 2023 de la Asamblea del Magdalena, el consejo realizó un homenaje a distinguidos magdalenenses quienes además de destacarse como ciudadanos emblemáticos, son exaltados por su valioso aporte en el crecimiento de la ciudad y la región, honrando su compromiso, dedicación e impulso del desarrollo social, cultural y económico.

El homenaje el cual contó con importantes personalidades de la ciudad, rindió un homenaje también al Director de la sede de Santa Marta de la Universidad Antonio Nariño (UAN), el Dr. Gilbert Torres Maestre, quien durante este tiempo ha impulsado el interés de los jóvenes por la formación profesional, ha promovido proyectos sociales que aporten a la construcción del tejido social de la ciudad y ha contribuido a la visibilidad de la ciudad a través de la academia.

Sin duda, este reconocimiento llena de orgullo a la comunidad UAN a nivel nacional, pues, evidencia las distintas acciones que la Universidad desarrolla a lo largo de Colombia en pro de la democratización del conocimiento, la construcción de una mejor sociedad y el desarrollo del país.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, enero de 2024. En el marco de una nueva alianza colaborativa que permita el fortalecimiento de lazos entre Instituciones y sus comunidades, la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño (UAN), logró la firma de un nuevo convenio académico de cooperación interinstitucional con la Universidad Agustiniana, el cual aportará al desarrollo integral de los estudiantes y docentes a través de actividades vivenciales, experienciales y académicas.

El convenio firmado entre los Rectores de ambas instituciones, el Dr. Héctor Antonio Bonilla Estévez de la UAN y el Dr. Julián Antonio Hincapié López de la Uniagustiniana, permitirá el desarrollo de proyectos de investigación curricular y científica; el intercambio de profesores para impartir diversas temáticas de interés en el aula; la participación en conferencias y seminarios de interés común; el intercambio de información sobre literatura especializada, publicaciones, materias curriculares, cursos, programas de pre y postgrado; y la oportunidad de homologación de estudios.

Bajo inspección y vigilancia de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la oportuna protección legal de la Ley 23 de 1982; 44 de 1993 y el Decreto 460 de 1995 con vigencia de hasta 5 años, este acuerdo trae consigo importantes descuentos para toda la comunidad de estudiantes, profesores, egresados y administrativos de las instituciones, en programas de pregrado y posgrado.

¡Somos #NumberUAN!

DemuestraConocimientosCompetenciasOC2024

Colombia, enero de 2024. Las olimpiadas colombianas de matemáticas, física, ciencias, computación, astronomía, biología, lingüística y economía, son competencias dirigidas a niños, niñas y jóvenes de colegios de educación primaria y secundaria de todo el país, diseñada con el objetivo de estimular en la juventud el estudio de estas disciplinas, desafiar su creatividad, desarrollar su interés y talento, así como trabajar de la mano con la comunidad educativa para impulsar la excelencia en la enseñanza de las ciencias.

Cientos de miles de estudiantes y miles de colegios ya han aceptado el reto, es por esto que para este 2024, la Universidad Antonio Nariño (UAN) abrió ya inscripciones para los jóvenes que deseen participar en las competencias, bien sea de manera individual o grupal con sus instituciones de educación.

Durante los próximos meses se empezarán a disputar:

Olimpiadas colombianas de matemáticas:

  • XXIX Olimpiada colombiana de matemáticas universitaria.

Fecha: 27 de abril de 2024

  • XLIII Olimpiadas colombianas de matemáticas. Grados 6 a 11.

Fecha: 21 de marzo de 2024

  • XLIV Competencia regional de matemáticas, Grados 6 a 11.

Fecha: 12 septiembre de 2024

  • XVIII Olimpiada regional de matemáticas, Grados 6 a 11.

Fecha: 12 septiembre de 2024

  • XL Olimpiada colombiana de matemáticas para primaria. Grados 3 a 5.

Fecha: 21 de marzo de 2024

  • Canguro matemático 2024 primaria. Grados 1 a 5.

Fecha: 21 de marzo de 2024

Olimpiadas colombianas de astronomía (OCA):

  • XV Olimpiada colombiana de astronomía. Grados 9 a 11.

Fecha: 23 de abril de 2024

Olimpiadas colombianas de biología (OCB):

  • VIII Olimpiada colombiana de biología. Grados 9 a 11.

Fecha: 16 de mayo de 2024

Olimpiadas colombianas de ciencias (OCCi):

  • XXXI Olimpiada colombiana de ciencias. Grados 6 a 9.

Fecha: 14 de marzo de 2024

Olimpiadas colombianas de computación (OCCo):

  • XXXV Olimpiada colombiana de computación. Grados 6 a 11.

Fecha: 12 de septiembre de 2024

Olimpiadas colombianas de economía (OCE):

  • III Olimpiada colombiana de economía. Grados 10 a 11

Fecha: 19 de marzo de 2024

Olimpiadas colombianas de física (OCF):

  • XL Olimpiada colombiana de física. Grados 10 y 11

Fecha: 12 de marzo de 2024

Olimpiadas colombianas de lingüística (OCL):

  • VI Olimpiada colombiana de lingüística. Grados 9 a 11.

Fecha: 19 de marzo de 2024

Para más información de los eventos, inscripciones, precios y descuentos, ingresa a http://oc.uan.edu.co/inscripciones

 

¡Somos #NumberUAN!

Ene 15

NIIFPymes PalmiraVirtual1 2024 M

Fecha límite de inscripción y pago: 04 de marzo de 2024

Youth Excelence Program Chine goverment scholarship

La oficina de Relaciones Internacionales lo invitan a conocer las becas de excelencia otorgadas por el Gobierno de China para cursar estudios de Maestría.

Encuentre los términos de referencia en el documento adjunto y las Universidades participantes.

Fechas de cierre:
Límite de aplicación: 15 de abril, 2024
Inicio de estudios: septiembre, 2024

Ver documento aquí.

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a su comunidad a participar del Programa de voluntariado EUROWEEK titulado "Youth Leadership and Voluntary Service program in Poland".

EuroweekProgramPolonia

Sigue el programa en redes y conoce experiencias de jóvenes líderes:
IG: https://www.instagram.com/weloveeuroweek/?hl=en

Experiencias

Voluntarios UAN 2023:

https://www.youtube.com/watch?v=mJ8TKCJIfsc 
https://www.youtube.com/watch?v=ki3g3-7be0o

Subvención

1. Un fondo de viaje de 150 - 200 euros (importe total de ida y vuelta), el cual se entrega al finalizar el programa.
2. Una asignación mensual de 180 -190 euros.
3. Comidas durante las actividades (desayuno, comida y cena).
4. Alojamiento.
5. Transporte local durante las actividades.
6. Un certificado de asistencia.
7. Formación en liderazgo, cultura y facilitación.

Dirigido a

Estudiantes y egresados de la UAN entre 20 y 35 años. Se recomienda tener un buen comando de inglés.

Fechas:

Arrival Date Program Starts END DATE
OPTION 1 January 20-30 January 25, 2024 April 25, 2024
OPTION 2 January 25-28, 2024 February 01, 2024 April 30, 2024
OPTION 3 March 01, 2024 March 01, 2024 May 30, 2024
       
WE ARE ALSO OPEN FOR LONG-TERM AND FLEXIBLE ON DATES. If you have any questions, please do not hesitate to contact me via email online meeting.

Proceso de aplicación

Los interesados, deberán enviar su hoja de vida en inglés a euroweekprogram@gmail.com y recruitmenteuroweek@gmail.com

Con copia a coordinador.movilidad@uan.edu.co

Los candidatos pre-seleccionados, serán evaluados mediante entrevista en inglés.

Apreciada comunidad nariñista.

Reciban un fraternal saludo con los mejores deseos para que este año les brinde salud, bienestar y muchos éxitos en todas las actividades que tengan proyectadas para este 2024.

Es importante que comencemos el año mirando hacia el futuro de manera positiva y optimista a pesar de los enormes retos que el nuevo año nos propone, seguramente muchas cosas no serán fáciles, pero cuando se hace una buena siembra, se obtienen resultados satisfactorios, por ello, debemos emplear la energía necesaria para obtenerlos.

En los últimos años hemos adelantado diversos proyectos en diferentes frentes que nos han permitido lograr importantes cambios y desarrollos de manera estructural en todo el sistema de aseguramiento de la calidad a través de los ejercicios permanentes de autoevaluación, obteniendo un destacado desarrollo de perfeccionamiento de nuestra propuesta educativa, en el crecimiento cualitativo y cuantitativo de las actividades que permiten avances en el conocimiento representado en la producción de nuestros investigadores y creadores, y las actividades que la Universidad desarrolla de manera permanente en su proyección a la comunidad enfocados a la continua búsqueda de la excelencia. Hoy tenemos una Institución consolidada en los diversos espacios académicos y del desarrollo del conocimiento en escenarios nacionales e internacionales con destacados reconocimientos, además de estar dentro del rango de las mejores organizadas en la administración de su infraestructura (laboratorios, clínicas campos de práctica, centros de documentación) algunos como referentes para la ciudad o para el país, resultados a los que hemos llegado con la activa participación de toda la comunidad.

En el pasado mes de octubre recibimos en los diversos campus de la sede Bogotá la comisión de pares académicos designados por el CNA para desarrollar la actividad de evaluación institucional con el propósito de renovar la acreditación de Alta Calidad, en diálogo abierto y transparente pudieron verificar y evaluar el cumplimiento de las condiciones haciendo un sistemático recorrido de los diversos factores. 

Para la Rectoría es de orgullo poder comunicar a toda la comunidad el resultado obtenido después de los trámites correspondientes: Mediante la Resolución 000102 del 11 de enero del 2024 se renueva por seis (6) años la acreditaciónde Alta Calidad de la Universidad Antonio Nariño (UAN) con lugar de desarrollo en Bogotá D. C.

Este resultado es la prueba fehaciente de los grandes logros que se obtienen cuando todos alineamos nuestras acciones hacia un mismo propósito.

Héctor Antonio Bonilla Estévez
Rector

¡Somos #NumberUAN!

ComunicadoRectoriaUANInforma Pagina1

 

Colombia, enero de 2024. Como resultado de las buenas prácticas desarrolladas y el trabajo hacia la Alta Calidad de toda la comunidad de estudiantes, profesores, administrativos y egresados de la Universidad Antonio Nariño (UAN), recientemente, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), otorgó la renovación de los registros calificados para la sede Bogotá de los programas de Contaduría Pública con número de Resolución 024846 del 20/12/2023; y el programa de Enfermería con número de Resolución 025598 del 29/12/2023, ambos en la modalidad presencial.

Estos logros, demuestran el compromiso de la Institución en la mejora continua, promoviendo el cumplimiento de los objetivos planteados y la cultura de la Alta Calidad.

¡Somos #NumberUAN!

Página 71 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co