Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, febrero de 2024. En el cumplimiento de alcanzar continuamente altos estándares de calidad, la Universidad Antonio Nariño (UAN) recientemente ha obtenido el “Concepto favorable de las condiciones institucionales” en su sede de Cartagena con fecha de notificación del 19/02/2024.

Este concepto es otorgado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), tras evidenciar el cumplimiento de las condiciones de calidad en la sede, lo que demuestra coherencia entre nuestra identidad, tipología, misión y naturaleza institucional.

Este es uno de tantos logros que ha obtenido la UAN y que da cuenta de la construcción y el trabajo conjunto, que además, enorgullece no solo a la comunidad educativa de la sede sino a las sedes a nivel nacional.

 ¡Somos #NumberUAN!

Colombia, febrero de 2024.  De acuerdo a un estudio publicado por la Nature Biotechnology, los doctorandos son seis veces más propensos de desarrollar ansiedad, depresión, o deterioro en su salud mental, como resultado de la presión académica y laboral que esto supone; y es que, en un mundo cada vez más globalizado en donde las necesidades del mercado laboral están en constante cambio, las organizaciones cada vez más requieren de profesionales de alto nivel que cuenten con los conocimientos conceptuales, y cumplan además con un sin fin de habilidades y cualidades socioemocionales que respondan a la solución de problemas del entorno.

“Los programas de doctorado son altamente rigurosos y demandantes, la profundidad del trabajo de investigación, combinado con la necesidad de producir contribuciones originales al conocimiento, hacen que estos programas sean muy desafiantes y pueden generar un estrés significativo en los estudiantes. Es importante entender que el éxito académico no solo depende de la capacidad de investigación, sino también del bienestar y la calidad de vida del estudiante” explica el Director Doctorado en Ciencia Aplicada de la Universidad Antonio Nariño (UAN), Edwin Alfredo Reyes Guzmán. PhD.

Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Integral, desarrolló el Programa de Acompañamiento a Estudiantes de Doctorado (PAED), el cual establece una serie de actividades encaminadas a proveer espacios, herramientas y acompañamiento al estudiante de doctorado para que puedan desarrollar y fortalecer sus habilidades, las cuales son necesarias para el éxito académico, profesional y laboral.

El programa creado desde el 2022, evalúa, entrena y fortalecer las habilidades socioemocionales a través de actividades enfocadas al manejo del estrés, prevención de procrastinación, manejo de duelo, entrenamiento de pensamientos negativos, entre otros, de manera que el profesional, no solamente responda a las exigencias del mercado, sino además pueda mejorar su calidad de vida y bienestar.

Para el Dr Reyes “Es así como el PAED cobra especial relevancia, ya que busca garantizar el bienestar emocional, mental y social de los estudiantes que al final redundará en talento humano de alto nivel que logré un aporte significativo en la sociedad”

Dividido en distintas etapas para poder brindar un mejor apoyo a los estudiantes en los diferentes momentos de su proceso académico, el programa brinda una herramienta multidimensional que permite al estudiante mejorar su proceso, garantizando un acompañamiento desde el inicio para la prevención de hábitos negativos derivados de un mal proceso de adaptación a los retos que exigen un programa de posgrado.

“La meta de la UAN a través del PAED, es aportar al crecimiento y desarrollo de los estudiantes de doctorado en todas las esferas de su vida, y prepararlos, no solo para triunfar en su objetivo académico, si no, en todos los retos y objetivos de su vida profesional y personal. Es por esto que se espera la implementación del PAED en los 5 doctorados activos en la UAN, así como los próximos a ser presentados como valor agregado de los programas. Pues, a la fecha, el programa se desarrolla con estudiantes del Doctorado en Ciencia Aplicada y el Doctorado en Ciencias de la Salud” indica el  Director de la Coordinación Nacional de Desarrollo Integral, Nelson Eduardo Herrera Medina.

 ¡Somos #NumberUAN!

La medicina veterinaria es una profesión que requiere de personas con verdadera vocación por el cuidado y bienestar de los animales. Le contamos dónde puede estudiar esta carrera en Colombia.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

La propuesta del presidente derechista Javier Milei de introducir tarifas para estudiantes internacionales en Argentina, ha sido rechazada en el Congreso por violar el principio constitucional de educación pública gratuita y equitativa.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoThePieNews

Colombia, febrero de 2024. En el cumplimiento de alcanzar continuamente altos estándares de calidad, la Universidad Antonio Nariño (UAN) recientemente ha obtenido el “Concepto enorgullece no solo a la comunidad educativa de la sede sino a las sedes a nivel nacional."Concepto favorable de las condiciones institucionales" en su sede de Ibagué con fecha de notificación del 31/01/2024.

Este concepto es otorgado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), tras evidenciar el cumplimiento de las condiciones de calidad en la sede, lo que demuestra coherencia entre nuestra identidad, tipología, misión y naturaleza institucional.

Este es uno de tantos logros que ha obtenido la UAN y que da cuenta de la construcción y el trabajo conjunto, que además, enorgullece no solo a la comunidad educativa de la sede sino a las sedes a nivel nacional.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, febrero de 2024. En el cumplimiento de alcanzar continuamente altos estándares de calidad, la Universidad Antonio Nariño (UAN) recientemente ha obtenido el “Concepto favorable de las condiciones institucionales” en su sede de Pereira con fecha de notificación del 06/02/2024.

Este concepto es otorgado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), tras evidenciar el cumplimiento de las condiciones de calidad en la sede, lo que demuestra coherencia entre nuestra identidad, tipología, misión y naturaleza institucional.

Este es uno de tantos logros que ha obtenido la UAN y que da cuenta de la construcción y el trabajo conjunto, que además, enorgullece no solo a la comunidad educativa de la sede sino a las sedes a nivel nacional.

¡Somos #NumberUAN!

Continuando con la formulación del PAC 2024 – 2027 recorrido que se hace por todos los municipios y también por los diferentes sectores de la sociedad civil, se realizó el proceso este jueves con el sector académico del departamento.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoTolimaOnline

Página 68 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co