Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, enero de 2024. En el marco de la identidad institucional que caracteriza a la Universidad, logrando continuamente altos estándares de calidad y con el compromiso ante la sociedad colombiana y latinoamericana, la Universidad Antonio Nariño (UAN) recientemente ha obtenido el “Concepto favorable de las condiciones institucionales” en su sede Santa Marta.

Este concepto es otorgado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), tras evidenciar el cumplimiento de las condiciones de calidad en la sede, lo que demuestra coherencia entre nuestra identidad, tipología, misión y naturaleza institucional.

Este es uno de tantos logros que ha obtenido la UAN y que da cuenta de la construcción y el trabajo conjunto, que además, enorgullece no solo a la comunidad educativa de la sede sino a las sedes a nivel nacional.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, diciembre de 2023. Como resultado de las buenas prácticas y el trabajo de toda una comunidad hacia la Alta Calidad, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), otorgó recientemente a la Universidad Antonio Nariño (UAN) la renovación de registro calificado del programa de Optometría de la sede Bogotá en la modalidad presencial, mediante la Resolución número 024103 del 14 de diciembre de 2023.

Dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por el MEN, este logro al compromiso y la dedicación de los profesores, administrativos, estudiantes y egresados, ratifica la responsabilidad tiene la Universidad con la calidad de la educación superior en el país.

¡Somos #NumberUAN!

Algunos jóvenes están buscando qué carrera estudiar para el próximo 2024. Para ello, están analizando diferentes factores para tomar la mejor decisión y no arrepentirse en el camino. También empiezan a mirar la mejor universidad y tener un futuro asegurado en el país. Además, porque si se escoge la mejor, habrá mayores oportunidades de entrar en el mundo laboral.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaMega

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se ha convertido en una de las instituciones más importantes del país, pues promueve la capacitación de cursos cortos, técnicos y tecnólogos que aumentan la posibilidad de encontrar un empleo formal.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoRedmas

Premedico CircunvalarPresencial1 2024M

Pronto pago:
Hasta el 29 de diciembre de 2023: $2.240.000

Pago ordinario:
Del 30 de diciembre del 2023 al 16 de enero de 2024 : $2.320.000

Pago extemporáneo:
Del 17 al 30 de enero de 2024: $2.400.000

Colombia, diciembre de 2023. En el marco del evento “La noche Acopista” que realiza anualmente la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), el gremio de las Mipymes de Colombia que impulsa el desarrollo económico y social del país en los distintos sectores, la sede de Cali de la Universidad Antonio Nariño (UAN) recibió un reconocimiento por su aporte en la construcción del tejido empresarial de la ciudad y la región del Valle del Cauca.

Con presencia en 12 departamentos, ACOPI reunió en el evento a personalidades de empresas, universidades, organizaciones y entidades aliadas, para otorgarles un reconocimiento, exaltando también el aporte de los equipos de trabajo de las mismas, en el aporte al desarrollo del país desde sus acciones diarias.

Durante el evento, el cual contó con la participación de la Gobernación Departamental del Valle del Cauca, la Directora de la sede de Cali de la UAN, la Dr Edna Viviana Toro Narváez, recibió este reconocimiento Institucional otorgado por el Dr. Miguel Santiago Pantoja León, Miembro de Junta Directiva de ACOPI de la Seccional Valle del Cauca, como mérito al compromiso y desarrollo de proyectos estratégicos que impulsan estas acciones sociales y económicas.

Sin duda, estos reconocimientos nos llenan de orgullo, pues, este agradecimiento Institucional a las acciones que se desarrollan en la Universidad, generan en la comunidad #NumberUAN mayor interés en aportar desde las acciones diarias a la construcción del país y los distintos sectores.

¡Somos #NumberUAN!

RectorUANRecibeMedallaCruzPopayan

La Universidad Antonio Nariño (UAN) desde 1995 viene prestando el servicio educativo en la ciudad de Popayán, desarrollando múltiples actividades desde sus programas académicos y en desarrollo de las actividades misionales, para el aporte y desarrollo de la Ciudad, el Departamento del Cauca y sus habitantes.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoAscun

DERECHOS PECUNIARIOS VALOR 2024 (COP)
Inscripción $107.000
Derechos por realización de exámenes de habilitación y supletorios $135.600
Derechos de cursos especiales y educación permanente $345.800
Copia acta de grado $169.100
Duplicado diploma (presentar denuncio de perdida) $523.000
Registro de diploma $68.700
DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2024 (COP)
Sábana de notas de un (1) semestre $35.200
Sábana de notas de dos (2) semestres $71.200
Sábana de notas de tres (3) o más semestres $136.800
Sábana de notas exalumnos $171.000
Constancias $34.000
Constancia contenidos programáticos $34.000
OTROS DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2024 (COP)
Derechos de grado $835.300
Derechos de grado extraordinarios $918.800
Validaciones por materia $237.900
Materia adicional al plan de estudios $2´167.900
Preparatorios justicia y derecho (por materia) $206.900
Preparatorios completos de contaduría y otros 60% Valor Matrícula
Preparatorio unificado Derecho $769.700

Ver aquí Acuerdo 40: Por el cual se aprueban los valores de matrícula para estudiantes nuevos, antiguos y del Centro de Idiomas de la Universidad Antonio Nariño, en el año 2024.

Y valor de los derechos pecuniarios diferentes a matrícula para 2024.

Nota: Para solicitudes de sabanas de notas y certificados, se debe hacer el pago correspondiente y entregarlo a la Oficina de Admisiones para de esta manera, comenzar el tramite de solicitud en los tiempos de respuesta establecidos. En cuanto al tramite de contenidos programáticos, entregar soporte de pago a la Facultad correspondiente.

Página 72 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co