Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, octubre de 2023. La Universidad Antonio Nariño (UAN) en cumplimiento del objetivo de brindar educación superior de alta calidad, se encuentra en el desarrollo de diferentes procesos de condiciones institucionales, renovaciones de registro calificado y obtención de registros nuevos ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Como resultado de las buenas acciones que se han venido implementando, recientemente la Universidad obtuvo la resolución del Registro Calificado de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en modalidad virtual, con número de Resolución 016764 del 12/09/2023.

A partir del cumplimiento de los lineamientos establecidos por el MEN y la obtención de dichos registros, la Universidad reafirma su compromiso con la comunidad educativa y con la formación de alta calidad.

¡Somos #NumberUAN!

Oct 05

MarketingSensorial CaliVirtual2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 31 de octubre de 2023

El mundo está en una constante transformación la cual nos afecta en muchos aspectos de la vida cotidiana, influyendo en la toma de decisiones de nosotros como ser independiente y dejándonos llevar por impulsos ya sean económicos o sociales que pretenden garantizar un futuro desarrollo.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElHeraldo

Colombia, octubre de 2023. Se estima que 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año, debido al envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, incurables, degenerativas y no transmisibles, según publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Maestría en Cuidados Paliativos, participará durante el III Congreso Internacional de Cuidados Paliativos integrales e integrados al sistema, este próximo 29 y 30 de noviembre en el Hotel Intercontinental de Cali.

Para el evento, en su 3ra edición, el cual contará con 13 invitados internacionales y 15 nacionales quienes presentarán los últimos avances en cuidados paliativos, debatirán sobre control de dolor, manejo de síntomas, medicamentos de vanguardia y alivio del sufrimiento para personas de cualquier edad y patología. Así como la generación de espacios de diálogos de saberes en torno a temáticas clínicas, domiciliarias, comunitarias e investigativas, desde un enfoque transdisciplinario; la UAN dispondrá de un stand y un en un espacio de networking en el que profesionales de la Maestría en Cuidados Paliativos, compartirán información del programa, el enfoque, su rasgo distintivo y demás aspectos a los profesionales del área de la salud y afines.

La maestría de la UAN, es un programa interdisciplinario bajo una perspectiva holística, humanizada, individualizada y personalizada, el cual permite al profesional tener una visión interdisciplinar e interprofesional de fenómenos de investigación en relación con el cuidado paliativo y la capacidad de cualificar la práctica donde son competitivos y sensibles a las necesidades de la persona estado paliativo, su cuidador y familia, en los diferentes entornos desde la atención primaria en salud.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, octubre de 2023. Los premios de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), han venido destacando la participación, el compromiso y el liderazgo de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas en gestiones relevantes que contribuyen positivamente a la sociedad, la economía y la academia en términos de sostenibilidad, internacionalización y buenas prácticas, a través de sus unidades de educación continuada y extensión; incentivando y generando a su vez espacios de networking e internacionalización en torno a las tendencias y las proyecciones de la educación continuada en el mundo.

En los premios RECLA de este 2023, se entregaron reconocimientos a: Mejor práctica en educación continua; Sostenibilidad en educación continua; Internacionalización en la educación continua y Articulación universidad – empresa: In company; destacando en dichas categorías a diversas universidades nacionales e internacionales, entre ellas la Universidad Antonio Nariño (UAN), Universidad Nacional de Colombia, Universidad Santo Tomás, Universidad Externado de Colombia, Universidad El Bosque, Universidad de Los Andes y la Universidad de La Salle, han logrado obtener el reconocimiento conjunto en la categoría “Mejores prácticas en educación continua” en articulación con la Secretaría de Educación del Distrito.

Sin lugar a dudas, un logro que enorgullece e impacta positivamente a la comunidad, pues siendo una institución comprometida con la democratización del conocimiento en Colombia y la región latinoamericana, partiendo desde las buenas prácticas académicas que incentivan la participación y promueven la innovación e investigación que contribuyen al desarrollo de la sociedad. Además, de formar profesionales altamente calificados; ciudadanos idóneos y competitivos; éticos y humanistas.

¡Somos #NumberUAN!

Página 94 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co