Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, julio de 2023. Generar normas técnicas y procedimientos operativos que se apliquen a las necesidades de sectores de producción y organismos de control; satisfacer las necesidades sociales de formación con mano de obra calificada para servir de soporte a actividades de investigación, la validación de resultados experimentales y la generación del nuevo conocimiento para el desarrollo de la metrología; y aportar a la consolidación y acreditación de laboratorios, son algunos de los objetivos de la nueva Maestría en Metrología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño (UAN), aprobada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con resolución de registro calificado 006774 del 26 abril de 2023.

La metrología es la disciplina de la ciencia que atiende las necesidades de la medición y los pesos, en los debidos procesos de análisis e investigación con exactitud, teniendo en cuenta que su principal funcionamiento es la medición de las magnitudes; a partir de esto, y de las tendencias globales y nacionales del mercado, así como las necesidades del sector metrológico, forma parte de procesos de control en protección al consumidor, y en la administración y gestión empresarial. La metrología es fundamental en el desarrollo económico y social del país, lo cual ha sido por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), resaltado en el documento "CONPES 3957 de 2019", ya que forma parte de procesos de control en protección al consumidor, en la administración y gestión empresarial para incrementar significativamente la calidad de los productos nacionales para cumplir estándares internacionales e incursionar en mercados extranjeros.

La nueva maestría de la UAN que se ofertará en Bogotá de manera presencial, brindará a los profesionales de las ramas de la ingeniería industrial, ambiental, mecánica, electrónica, química y biomédica, conocimientos actualizados para la generación de soluciones asociadas al control de calidad, cumplimiento de estándares y requisitos técnicos; así como la generación de normas técnicas y procedimientos operativos que se apliquen a las necesidades del sector público y privado de producción y organismos de control.

Felicitamos a la comunidad universitaria por la obtención de la nueva Maestría en Metrología, reconociendo la labor de los decanos y directivos por este importante logro, que sin duda, fortalece la oferta académica de la Universidad en esta especialidad.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, enero de 2023. Cada vez son más los profesionales que buscan oportunidades laborales fuera del país, pues esto permite ampliar sus conocimientos, y conocer nuevas tendencias y dinámicas globales. Por tanto, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Oficina de Relaciones Internacionales, genera importantes alianzas internacionales, las cuales permiten no solo fortalecer la visibilidad internacional de la Universidad, sino beneficiar a su comunidad educativa.

Recientemente, la UAN y GLOBOGATE - compañía Suiza reconocida internacionalmente por el acompañamiento que hace a extranjeros del sector de cuidado asistencial para vivir y trabajar en Alemania - firmaron un convenio de cooperación el cual  permitirá que egresados de la Facultad de Enfermería de la Universidad sean parte del programa internacional “Mejor en Alemania”, con las garantias y condiciones éticas de contratación y transparencia en todo el proceso, pues, la empresa Suiza, cuenta con el sello "Fair Recruitment Healthcare Germany".

Durante la firma de esta nueva alianza, la cual, es la primera en establecer la empresa Suiza con una universidad colombiana, tanto el Rector de la Universidad, el Dr Héctor Bonilla Estévez, como el Director de Operaciones de GLOBOGATE, el Dr. Roger Breitenstein, expresaron la importancia que tiene establecer acuerdos de cooperación con entidades externas a los países de origen, en un mundo cada vez más globalizado. Igualmente, el señor Rector, expresó que, por medio de este nuevo convenio, la UAN contribuye a su misión de democratizar la educación en el país, brindando oportunidades profesionales de calidad en el exterior.

Los egresados de la Facultad de Enfermería que deseen ser parte de este programa, deberán cumplir los  siguientes requisitos: 

  1. Ser enfermer@ profesional
  2. Ser enfermer@ registrad@ (ReTHUS)
  3. Tener mínimo 2 años de experiencia asistencial intrahospitalaria
  4. Si apruebas el proceso de selección, recibirás una beca y el patrocinio del empleador en todo el proceso, por lo que el programa te ayudará con:
  • Asesoría y acompañamiento permanente por parte del equipo local de Globogate en Colombia durante todo el proceso.
  • Curso intensivo de alemán (presencial) desde el nivel A1 hasta B2.
  • Auxilio de sostenimiento mensual durante todo el curso de alemán.
  • Apoyo en la homologación y solicitud de visa.
  • Gastos de viaje y alojamiento durate el proceso de adaptación en Alemania.
  • Acompañamiento por parte del empleador para facilitarte la integración cultural.
  • Carrera internacional con un contrato laboral a término indefinido, luego de la culminación del proceso de homologación del título profesional.

Para postularte solo tienes que enviar tus datos a través de nuestro formulario en https://www.mejorenalemania.com 

 

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, julio de 2023. El consumo de sustancias psicoactivas ha cobrado en el país la vida de alrededor 28.541 personas en el periodo 2013 y el 2020, según cifras del Ministerio de Justicia y del Derecho y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Aunque las cifras para el 2019 y 2020 han ido en descenso, el impulso de acciones de prevención, así como la formación de profesionales de distintas áreas que apoyen aquellos procesos en torno a el consumo de problemático de sustancias abarcando este conflicto desde la realidad social del país, alineado con la Política Pública Nacional y el marco normativo del consumo de drogas en Colombia, es imprescindible. Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) desarrolló la “Maestría en prevención y gestión del riesgo de la drogodependencia” de la Facultad de Enfermería, con el objetivo de permitirle a los profesionales poder identificar las necesidades de la población, analizar las múltiples propuestas de abordaje integral y de intervención, proponer, diseñar y crear proyectos de intervención a nivel local, nacional e internacional dentro del contexto del fenómeno del consumo problemático de drogas, la gestión del riesgo, la reducción del daño y el respeto por los derechos humanos.

El nuevo posgrado de la Universidad Antonio Nariño (UAN) permite a los profesionales de diferentes áreas del conocimiento como ciencias de la salud, ciencias humanas, ciencias sociales, licenciados y áreas afines, la construcción de comunidades equitativas, resilientes y con calidad de vida. A partir del trabajo que se desarrollará desde los diversos grupos de investigación con los que cuenta la maestría. Los estudiantes de esta maestría podrán no solo contribuir en la disminución de estas problemáticas de consumo en el país, sino también en cualquier parte del mundo, pues la maestría cuenta con 14 convenios internacionales con Universidades alrededor de Latinoamérica, Europa, América del Norte e importantes alianzas con países de Asía, lo que, sin duda, evita que el aprendizaje sea limitado.

Conoce más información del programa en https://www.uan.edu.co/maestria-en-prevencion-y-gestion-del-riesgo-de-la-drogodependencia

¡Somos #NumberUAN!

El primer simulador de alta fidelidad que llegó a Colombia, se encuentra en la Universidad Antonio Nariño, su nombre es Aria y este permite a los estudiantes tener experiencias llevadas un poco más cercanas a la realidad para un mejor relacionamiento con la atención pediátrica.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoCableNoticias

La presentadora de 'MasterChef', Claudia Bahamón, sorprendió a sus seguidores con la noticia de su hospitalización. Por medio de sus redes sociales dio a conocer su situación médica, en donde explicó que tiene un neumotórax y se encuentra en recuperación. 

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

UANTunjaColaboraAsociaDistintasUniversidades

Colombia, junio de 2023. Fortalecer temas de educación superior en la capital boyacense es uno de los propósitos de la Universidad Antonio Nariño (UAN), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Universidad Santo Tomás, Universidad de Boyacá, Fundación Universitaria Juan de Castellanos,  Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), a través de sus oficinas de comunicaciones. 

El equipo de trabajo liderado por los Directores de Comunicaciones de las Universidades en mención, quienes cuentan con presencia en la ciudad de Tunja, hacen parte de esta alianza que desde hoy hablará un solo lenguaje en pro de la educación superior. A través de sesiones de trabajo periódicas, las oficinas  articularán acciones para fortalecer temas de educación superior y dar a conocer las actividades que promueve el Consejo de Educación Superior de Boyacá (CODES), conformado por los rectores de estas instituciones.

Este equipo no trabajará individualmente, sino como un colectivo denominado CODES Comunicaciones, que busca aportar ideas que engrandezcan las tareas de cada institución, con el fin de lograr que los egresados de los diferentes colegios de la ciudad, conozcan tanto la oferta académica, como las bondades de estas universidades y decidan quedarse en su tierra, adelantando estudios de educación superior.

Así mismo, trabajarán diferentes estrategias de comunicaciones para fortalecer la marca Universidad en la capital boyacense.

 ¡Somos #NumberUAN!

Página 96 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co