2018
NOMBRE | AUTOR | ENLACE |
Desarrollo del pensamiento geométrico y avances en la caracterización a través de construcciones arquitectónicas en estudiantes de séptimo grado. | Esmeralda Chimbi Rojas | Descargue aquí |
2017
NOMBRE | AUTOR | ENLACE |
Fortalecimiento de la habilidad matemática: Visualización en estudiantes de grado séptimo. | Ana Elizabeth González | Descargue aquí |
Uso de la historia de la matemáticay la resolución de problemas retardadores en la enseñanza y aprendizaje de la ecuaciones diofánticas cuadráticas. | Carmén Yeny Cuestas | Descargue aquí |
Las constrcciones auxiliares en la resolución de problemas geométricos. | Erika Preciado Ramos | Descargue aquí |
La matemática y el arte en el proceso de enseñanza aprendizaje de la geométría en las estudiantes del grado octavo, de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús de Ibagué. | Henry Palma Camargo | Descargue aquí |
Preguntas naturales que les surgen a los estudiantes ante situaciones referentes a la aritmética. | John Beckenbauer Ríos | Descargue aquí |
Uso de problemas del canguro matemático en la enseñanza de la geometría en los estudiantes de octavo grado. | Leidy Paola Andrea Pabón Obando | Descargue aquí |
Fortalecimiento de la educación ambiental en el aula de matemáticas de los estudiantes de grado séptimo del Colegio Parroquial San Luís Gonzaga. | Oscar Alejandro Ardila | Descargue aquí |
Efecto de un trabajo con énfasis en solución de problemas retardadores sobre las creencias acerca de las matemáticas de estudiantes de grado séptimo de educación secudaria de la IED Guillermo León Valencia. | Rubén Esteban Escobar Sánchez | Descargue aquí |
La toma de decisiones de estudiantes de grado sexto mediante la resolución de problemas que promuevan habilidades matemáticas. | Singrid Esmeralda Cardona Bocanegra | Descargue aquí |
2016
NOMBRE | AUTOR | ENLACE |
El Geoespacio: Estrategia para el desarrollo del pensamiento espacial en los estudiantes de grado séptimo. | Fabián Arévalo Gordillo | Descargue aquí |
2015
NOMBRE | AUTOR | ENLACE |
Construcción del concepto de las transformaciones en el plano a través de problemas no rutinarios de los estudiantes de séptimo grado. | Ángela Tafur | Descargue aquí |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje de las propiedades de las figuras geométricas planas a través de diferentes ambientes de aprendizaje. | Blanca Doly Ochoa Cuida | Descargue aquí |
La conservación del área en las figuras geométricas a través del uso de paradojas en el séptimo grado. | Carlos Alberto Berrío Pérez | Descargue aquí |
Resolución de problemas sobre desigualdades geométricas en el grado noveno. | Diana Marcela Contento | Descargue aquí |
Las demostraciones sin palabras sobre desigualdades e identidades en el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación básica. | Kelly Rodríguez | Descargue aquí |
Caracterización del pensamiento geométrico utilizado por los estudiantes de noveno grado al resolver problemas de geometría combinatoria. | Orlando Farigua | Descargue aquí |
Resolución de problemas no rutinarios sobre criterios de divisibilidad, mcm y mcd para mejorar su aprendizaje en matemáticas en estudiantes de grado séptimo. |
Oscar Fabian Lugo |
Descargue aquí |
2014
NOMBRE | AUTOR | ENLACE |
Construcción del concepto de volumen a través de problemas no rutinarios en los estudiantes de grado octavo. | Alejandra Tafur | Descargue aquí |
Construcción del concepto de proporcionalidad a través de la educación matemática realista. | Andrés Felipe Blanco | Descargue aquí |
Formalizando el concepto de fracción en estudiantes adultos del Instituto Educativo Futuro Hoy de Compensar. | Consuelo Garzón Cárdenas | Descargue aquí |
La enseñanza – aprendizaje de la matemática en los estudiantes de grado décimo en el contexto de la zona cafetera. | Floresmiro Quiñonez Rodríguez | Descargue aquí |
2013
NOMBRE | AUTOR | ENLACE |
Tipología de errores en la solución de problemas geométricos a partir de los problemas de olimpiadas. | Álvaro Suárez | Descargue aquí |
El desarrollo de competencias ciudadanas en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la matemática. Un estudio en el Colegio Distrital Alfonso Reyes Echandia. | Ángela María Guzmán | Descargue aquí |
Representaciones semióticas en el aprendizaje del concepto de función y sus propiedades en los estudiantes de grado undécimo. | Eusebio Garavito | Descargue aquí |
Resolución de problemas que requieran ecuaciones e inecuaciones lineales como estrategia de aprendizaje para desarrollar el pensamiento algebraico. | Hugo Martín Ramírez Duarte | Descargue aquí |
Pensamiento matemático avanzado y problemas reto. | Jader Cortés Amaya | Descargue aquí |
Matemática crítica: Una herramienta para modelar situaciones que promueven ciudadanía y pensamiento matemático reflexivo. | Luís Hernándo Vergara Saavedra | Descargue aquí |
Significado de las medidas de tendencia central y de dispersión para estudiantes de tecnología. |
René Andrés Peña |
Descargue aquí |
Problemas retadores de la matemática recreativa que generan motivación hacia el estudio de las matemáticas. |
Wilson Bello |
Descargue aquí |
2011
NOMBRE | AUTOR | ENLACE |
Una propuesta para la formulación de docentes de la educación básica primaria para la enseñanza aprendizaje de la matemática mediada por problemas retadores. | Flor Elva Jaime Cocunubo | Descargue aquí |
Uso de la combinatoria para la construcción de significado y desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de primer semestre de ingeniería. | Manuel Antonio Ramos | Descargue aquí |
NOMBRE |
AUTOR |
ENLACE |
Acciones didácticas para mejorar el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales en carreras de ingeniería |
Néstor A. Hernández Moreno |
|
Un acercamiento al desarrollo de generalización a través del trabajo con desigualdades en carreras de ingeníeria |
Carlos Alberto Cañon Rincón |
|
Análisis de los significados de conceptos probabilísticos en libros de texto del currículo colombiano |
Luis Fernando Pérez Duarte |
|
Aparición espontánea de conceptos y técnicas de la teoría de números en el proceso de enseñanza aprendizaje |
Eduardo Forero Uribe |
|
|
||
Concepciones de los alumnos de la escuela primaria, media o secundaria sobre sucesiones |
Hernando Montoya Chala |
|
|
||
Desarrollo del Pensamiento Geométrico “Concepciones naturales de proporcionalidad y semejanza, una manifestación implícita del modelo de Van Hiele |
José Ciro Anzola Caldas |
|
Diseño, aplicación y evaluación de un sistema de actividades para la construcción de significado de conceptos relativos al área en una comunidad de práctica para sexto grado |
Diana Carolina Pérez Duarte |
|
Diseño, elaboración y evaluación de una unidad didáctica: Los sistemas de representación como recurso didáctico para el planteamiento y solución de situaciones en el álgebra elemental |
María Alexandra Alvarado Molina |
|
Diseño e implementación de una feria matemáticas (FMAB) para secundaria en la I.E.D. Antonio Baraya |
Jorge H. Rincón Castillo |
|
Diseño de un modelo y procedimiento para la construcción del significado del concepto de campo vectorial en programas de ingeniería |
José Gonzalo Escobar Lugo |
|
|
|
|
Estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades en la solución de problemas trigonométricos con estudiantes de grado décimo |
Alexander Leaño Sánchez |
|
|
||
Modelos metodológicos en un ambiente de uso tecnológico para la enseñanza de la Matemática |
Henry Buitrago Roa |
|
|
|
|
Percepciones innatas de los estudiantes para contar |
Orlando García Hurtado |
|
|
|
|
Una propuesta de enseñanza de probabilidad basa en aplicaciones financieras para estudiantes de ciencias administrativas económicas y contables |
Miguel Andrés Osorio |
|
Los supermáticos, un club de matemáticas en la Institución Educativa Alonso Ronquillo del municipio de Medina Cundinamarca |
Judy Alvarado Molina |
|
|