Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Una vez terminen sus estudios ya sea técnico o tecnológico en el SENA, tiene la posibilidad de homologar en diferentes carreras profesionales, consulte el listado de las universidades que tienen este gran convenio.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

UANObtieneRenovacionRegistrosCalificadosMEN

Colombia, julio de 2023. Promoviendo el cumplimiento de los objetivos institucionales hacia la mejora continua, y como resultado de las buenas prácticas y el trabajo de toda una comunidad hacia la Alta Calidad, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), otorgó recientemente a la Universidad Antonio Nariño (UAN), la renovación de los registros calificados de los programas:

  • Medicina Veterinaria en la sede Bogotá en modalidad presencial mediante la Resolución número 010811 del 7 de julio del 2023.

  • Medicina Veterinaria de la sede Popayán en la modalidad presencial, mediante la Resolución número 009712 del 16 de junio del 2023.

  • Maestría en Bienestar Animal de la sede Bogotá en la modalidad presencial, mediante la Resolución número 009297 del 6 de junio del 2023.

  • Doctorado en Ciencias de la Salud en la sede Bogotá en modalidad presencial mediante la Resolución número 009715 del 16 junio del 2023.

  • Maestría en Derecho de Familia en la sede Bogotá en modalidad presencial mediante la Resolución número 011633 del 12 de julio del 2023.

  • Comercio Internacional en la sede Santa Marta en modalidad presencial mediante la Resolución número 012008 del 14 de julio del 2023.

  • Comercio Internacional de la sede Neiva en la modalidad presencial, mediante la Resolución número 010717 del 05 de julio del 2023.

  • Comercio Internacional de la sede Cali en la modalidad presencial, mediante la Resolución número 010573 del 29 de junio del 2023.

  • Contaduría Pública de la sede Palmira en modalidad presencial, mediante la Resolución número 010451 del 27 junio del 2023.

  • Tecnología en Mecánica Automotriz de la sede Bogotá en modalidad presencial, mediante la Resolución número 009716 del 16 de junio del 2023.

  • Maestría en Arte Sonoro en profundización de la sede Bogotá en modalidad presencial, mediante la Resolución número 009744 del 16 de junio del 2023.

  • Maestría en Metrología en la sede Bogotá en modalidad presencial, obtiene el registro calificado mediante la Resolución número 006774 del 26 de abril del 2023.
  • Ingeniería Electrónica en la sede Tunja en modalidad presencial, obtiene Renovación y modificación de Registro Calificado mediante la Resolución 012965 del 31 de julio de 2023.

  • Odontología en la sede Bucaramanga en modalidad presecial, obtiene Renovación y modificación de Registro Calificado mediante la Resolución 013133 del 31 de julio de 2023.

Dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por el MEN, este logro al compromiso y la dedicación del cuerpo docente y administrativo, así como de nuestros estudiantes y egresados, ratifica la responsabilidad de la Universidad con la calidad de la educación superior del país.

¡Somos #NumberUAN!

Como propósito para preservar la flora y fauna de Bogotá, el Cuerpo Oficial de Bomberos, se encarga de rescatar abejas en zonas urbanas conjuntos o plazoletas, por eso, esta convocatoria que están promoviendo para adoptar abejas es tan importante.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoAlcaldiaBogota

Aprovecha los tips para escoger tu carrera y la universidad en donde realizarás tus estudios para un mejor futuro, busca lo mejor para ti de modo que beneficie tu aprendizaje.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoBlogger

Colombia, marzo de 2023. Reconocer y exaltar el proceso académico de los estudiantes y todo lo que esto conlleva a nivel teórico, práctico, simbólico y experiencial es importante para la Universidad Antonio Nariño (UAN), es por esto que, en un reciente acto protocolario, la Facultad de Medicina con la entrega de batas blancas dió inicio a la etapa de práctica clínica de 84 alumnos culminando así su ciclo de formación básico-clínico.

Con este acto simbólico se inicia la etapa de prácticas en centros clínicos como profesionales en la salud después de 10 semestres en la academia, enorgulleciendo a la comunidad académica, pues, es el acto más esperado a nivel nacional e internacional por los estudiantes y sus familias.

“Este nuevo ciclo que comienzan nuestros estudiantes sin duda es un acto simbólico importante para sus carreras y futuro profesional, así como para sus familias, quienes en un espacio emotivo y de orgullo les colocan las batas, promoviendo así la empatía en la práctica médica, el humanismo, el profesionalismo y la confianza que deben inspirar nuestros internos en los pacientes”, enfatiza, Magally del Carmen Escobar Martínez, profesora y Directora UDCII Facultad de Medicina.

Con un fraternal abrazo y felicitaciones le deseamos a los estudiantes #NumberUAN de Medicina éxitos en esta nueva etapa para que sigan construyendo conocimiento cada día más en su profesión.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, junio de 2023. Existen derivadas problemáticas que afectan la salud visual de los niños y niñas, jóvenes y adultos en esta era digital; enfermedades como la miopía, ambliopía, presbicia, astigmatismo y la hipermetropía son algunos de los riesgos que pueden alterar la salud visual. Es por esto que la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Optometría, implementa iniciativas para el cuidado visual de su comunidad educativa y la sociedad en general a través del desarrollo de jornadas.

Para este segundo semestre del año, la Facultad organiza jornadas en diferentes sedes y horarios de Bogotá totalmente gratuitas, en las cuales la comunidad educativa podrá recibir valoración sobre el estado actual de su visión, detectando y previniendo posibles enfermedades.

Las fechas y las sedes en las que se desarrollarán las jornadas son:

29 de julio:

  • Sede Circunvalar de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

12 de agosto:

  • Sede Federmán, Circunvalar, Sur e Ibérica de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

9 de septiembre:

  • Sede Federmán, Circunvalar, Sur e Ibérica de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

20 de octubre:

  • Sede Sur e Ibérica de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

21 de octubre:

  • Sede Federmán y Circunvalar de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

18 de noviembre:

  • Sede Federmán, Circunvalar, Sur e Ibérica de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

¡Somos #NumberUAN!

Bogotá, julio de 2023. Impulsar las habilidades profesionales y personales, promover la empleabilidad y reforzar los conocimientos técnicos a través de la internacionalización, permite brindarle a los jóvenes diversas oportunidades y aprendizajes más allá de sus contextos, el fortalecimiento de sus conocimientos y el perfeccionamiento de otro idioma. Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) desarrolla distintos programas y convenios para su comunidad impulsando estás oportunidades.

Recientemente, en el marco del programa de movilidad Erasmus+ staff mobility for teaching, el docente Fabián Mauricio León Vargas de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica (FIMEB) de la UAN, se vinculó a la Rzeszów University of Technology de Polonia, para colaborar en el desarrollo de actividades enmarcadas dentro del convenio interinstitucional. El programa implementado por la Unión Europea, brinda oportunidades de financiación para intercambio de profesores, estudiantes y administrativos, potenciando el relacionamiento de Institucones de Educación Superior (IES) europeas con el resto del mundo.

Dentro de las actividades realizadas por parte del profesor de la UAN durante su estadía, fue el desarrollo de clases sobre modelado y control de sistemas industriales a estudiantes de pregrado de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Control y Automatización; sesiones de trabajo con profesores e investigadores; visitas a laboratorios académicos y de investigación: planeación de actividades académicas entre ambas universidades fortaleciendo los lazos y el trabajo en equipo basado en las necesidades de cada una de las instituciones; y la ampliación de la red de colaboración para futuros proyectos de investigación conjuntos en aviónica.

Asimismo, además de toda la gestión académica y administrativa, y como parte de la experiencia de vivir actividades de internacionalización, la Universidad de Rzeszów, organizó unas salidas culturales a centros históricos y de interés general de Polonia, mostrando así un poco de su cultura.

¡Somos #NumberUAN!

El dólar hace unos meses alcanzó el valor de $5000 COP; si bien muchos factores hacen que eleve o disminuya su valor, como dice William Barreto, profesor de la Universidad Antonio Nariño, al ser una balanza comercial hay unos ganadores y otros perdedores.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoSemana

Colombia, julio de 2023. Generar normas técnicas y procedimientos operativos que se apliquen a las necesidades de sectores de producción y organismos de control; satisfacer las necesidades sociales de formación con mano de obra calificada para servir de soporte a actividades de investigación, la validación de resultados experimentales y la generación del nuevo conocimiento para el desarrollo de la metrología; y aportar a la consolidación y acreditación de laboratorios, son algunos de los objetivos de la nueva Maestría en Metrología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño (UAN), aprobada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con resolución de registro calificado 006774 del 26 abril de 2023.

La metrología es la disciplina de la ciencia que atiende las necesidades de la medición y los pesos, en los debidos procesos de análisis e investigación con exactitud, teniendo en cuenta que su principal funcionamiento es la medición de las magnitudes; a partir de esto, y de las tendencias globales y nacionales del mercado, así como las necesidades del sector metrológico, forma parte de procesos de control en protección al consumidor, y en la administración y gestión empresarial. La metrología es fundamental en el desarrollo económico y social del país, lo cual ha sido por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), resaltado en el documento "CONPES 3957 de 2019", ya que forma parte de procesos de control en protección al consumidor, en la administración y gestión empresarial para incrementar significativamente la calidad de los productos nacionales para cumplir estándares internacionales e incursionar en mercados extranjeros.

La nueva maestría de la UAN que se ofertará en Bogotá de manera presencial, brindará a los profesionales de las ramas de la ingeniería industrial, ambiental, mecánica, electrónica, química y biomédica, conocimientos actualizados para la generación de soluciones asociadas al control de calidad, cumplimiento de estándares y requisitos técnicos; así como la generación de normas técnicas y procedimientos operativos que se apliquen a las necesidades del sector público y privado de producción y organismos de control.

Felicitamos a la comunidad universitaria por la obtención de la nueva Maestría en Metrología, reconociendo la labor de los decanos y directivos por este importante logro, que sin duda, fortalece la oferta académica de la Universidad en esta especialidad.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, enero de 2023. Cada vez son más los profesionales que buscan oportunidades laborales fuera del país, pues esto permite ampliar sus conocimientos, y conocer nuevas tendencias y dinámicas globales. Por tanto, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Oficina de Relaciones Internacionales, genera importantes alianzas internacionales, las cuales permiten no solo fortalecer la visibilidad internacional de la Universidad, sino beneficiar a su comunidad educativa.

Recientemente, la UAN y GLOBOGATE - compañía Suiza reconocida internacionalmente por el acompañamiento que hace a extranjeros del sector de cuidado asistencial para vivir y trabajar en Alemania - firmaron un convenio de cooperación el cual  permitirá que egresados de la Facultad de Enfermería de la Universidad sean parte del programa internacional “Mejor en Alemania”, con las garantias y condiciones éticas de contratación y transparencia en todo el proceso, pues, la empresa Suiza, cuenta con el sello "Fair Recruitment Healthcare Germany".

Durante la firma de esta nueva alianza, la cual, es la primera en establecer la empresa Suiza con una universidad colombiana, tanto el Rector de la Universidad, el Dr Héctor Bonilla Estévez, como el Director de Operaciones de GLOBOGATE, el Dr. Roger Breitenstein, expresaron la importancia que tiene establecer acuerdos de cooperación con entidades externas a los países de origen, en un mundo cada vez más globalizado. Igualmente, el señor Rector, expresó que, por medio de este nuevo convenio, la UAN contribuye a su misión de democratizar la educación en el país, brindando oportunidades profesionales de calidad en el exterior.

Los egresados de la Facultad de Enfermería que deseen ser parte de este programa, deberán cumplir los  siguientes requisitos: 

  1. Ser enfermer@ profesional
  2. Ser enfermer@ registrad@ (ReTHUS)
  3. Tener mínimo 2 años de experiencia asistencial intrahospitalaria
  4. Si apruebas el proceso de selección, recibirás una beca y el patrocinio del empleador en todo el proceso, por lo que el programa te ayudará con:
  • Asesoría y acompañamiento permanente por parte del equipo local de Globogate en Colombia durante todo el proceso.
  • Curso intensivo de alemán (presencial) desde el nivel A1 hasta B2.
  • Auxilio de sostenimiento mensual durante todo el curso de alemán.
  • Apoyo en la homologación y solicitud de visa.
  • Gastos de viaje y alojamiento durate el proceso de adaptación en Alemania.
  • Acompañamiento por parte del empleador para facilitarte la integración cultural.
  • Carrera internacional con un contrato laboral a término indefinido, luego de la culminación del proceso de homologación del título profesional.

Para postularte solo tienes que enviar tus datos a través de nuestro formulario en https://www.mejorenalemania.com 

 

¡Somos #NumberUAN!

Página 35 de 116

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co