Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

La doctora Nadia Carolina Reina Gamba profesora de la Facultad de Enfermería de la UAN, recibió el pasado mes de julio del presente año, un valioso reconocimiento por la tutoría en la Estancia Académica y de Investigación Virtual de Guadalupe Cruz Bernal, estudiante de Maestría en Ciencias de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey-México), así mismo, reconocieron su gran apoyo en el mejoramiento de la calidad del proyecto de tesis de la estudiante.

Muchas felicitaciones a nuestra docente Nadia Carolina Reina por su excelente labor.

Redactado por:

Olga Patricia Melo
Directora UDCII Facultad de Enfermería.

Wimber Ortiz Martínez
Decano Nacional Facultad de Enfermería.

06/08/2021

El pasado viernes 6 de agosto de 2021, Freddy Velandia Sanabria, Magister en Gerencia Financiera y docente del programa de Contaduría de la Universidad Antonio Nariño, resolvió inquietudes sobre las cinco preguntas más frecuentes en torno al pago del impuesto de renta aquí en Colombia en el medio La Opinión de Cúcuta.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioLaOpiniondeCucuta

 Esta información también fue publicada en el Diario El País de Cali en formato digital e impreso, consulta la nota aquí:

Contenido tomado de:
LogoElPais

¿Le toca declarar renta este año? Esto es lo que debe saber en Publimetro, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoPublimetro

Inicia la Declaración de Renta en Colombia, conozca los pasos para realizarla en La Nota Económica, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaNotaEconomica

Cómo saber si debo declarar renta en El Pilón, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoElPilon

Desde el martes 10 de agosto hay que presentar Declaración de Renta en Colombia conoce la noticia en Reporteros Asociados, haz clic aquí.

Contenido tomado de:
LogoReporterosAsociados

Alisten documentos para presentar desde el martes su Declaración de Renta conoce la noticia en La voz del Cinaruco, haz clic aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaVozDelCinaruco

La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) junto con el apoyo de los líderes de internacionalización desarrollan su primera misión académica internacional con la participación de más de 60 estudiantes, profesores y administrativos de instituciones aliadas en Brasil, México, Perú, Argentina, Paraguay y Colombia. Además, a través del programa “Amigos sin Fronteras”, el cual busca integrar a migrantes en la sociedad colombiana, se invitó a población migrante venezolana a participar de esta experiencia.

El propósito de esta misión académica es acercar a nuestros socios nacionales e internacionales al panorama histórico, político, social y cultural de Colombia de la mano de académicos, profesionales y estudiantes de la UAN. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y sentir desde la virtualidad el país del realismo mágico, logrando así, una experiencia de formación intercultural y una mejor comprensión de la realidad colombiana.

Durante las cuatro sesiones que componían el curso, los participantes recorrieron Colombia desde sus cinco sentidos a través de ritmos, sabores, visiones y sonidos propios de nuestro país. Compartimos algunos de sus entusiastas comentarios que caracterizaron la dinámica de todas las sesiones y que permitieron tener un enriquecedor intercambio virtual:

“Quedamos enamorados de Colombia y su gente”, Antonio Dario Malleret (Argentina); “Estoy fascinada… ¡Qué ritmos tan exquisitos!”, Alyson Amarys Martinez (México); “Jamás he oído tanto de Colombia por medio de obras de arte. Fue increíble. Estoy muy agradecida”, Stéfany Dos Santos (Brasil); “Gracias por todo esto… No me arrepiento de haberme inscrito en estas sesiones”, Said García (México).

Redactado por:

Luisa Hernández
Coordinadora de Cooperación Internacional
Oficina de Relaciones Internacionales

03/07/2021

El pasado sábado 3 de julio del presente año, Patricia Álvarez, docente de Medicina Veterinaria de la universidad Antonio Nariño, expresó en el programa de Mascotas BLU de “Blu Radio”, sobre los beneficios que trae la leche materna en cachorros, ya que les permite transmitir inmunidad y defensa de agentes externos.

Conoce la publicación aquí.

También podrás escuchar la entrevista a continuación:

Contenido tomado de:
LogoBluRadio

El pasado 15 y 16 de julio del año, en las instalaciones de la sede Buganviles de la Universidad Antonio Nariño Seccional Neiva, se llevó a cabo la entrega y el ensamblaje de dos simuladores NOELLE, Advanced Maternal and Neonatal Patient Simulator y Newborn TORY® S2210 Tetherless Patient Simulator.

Estos simuladores de última generación permiten el entrenamiento de los estudiantes de enfermería en procedimientos básicos y avanzados relacionados con la atención del parto, postparto y atención al recién nacido, entre otros.

El equipo de profesores que hacen parte del programa de Enfermería de la Seccional Neiva, recibió entrenamiento intensivo en el manejo de este equipo lo que permite no solo la cualificación de los docentes, sino la generación de habilidades que acercan a nuestros estudiantes a la integración de la teoría y la práctica con la realidad que se vive en el día a día del ejercicio profesional de la enfermería.

Redactado por:

Rhonald Andrés Hernández Rodríguez
Coordinador Académico programa de Enfermería
Seccional Neiva

Kethys Kathyana Rico Mora
Coordinadora de Prácticas programa de Enfermería
Seccional Neiva

25/07/2021

El pasado 25 de julio, el periódico “El Tiempo” público en su edición impresa en la que se mencionan hechos de orden publicó en el Valle del Cauca durante los últimos meses. El docente Rafael Antonio Muños del programa de Comercio Internacional de la UAN sede Cali, expresa sus opiniones, “la población vallecaucana es un ejemplo de resiliencia”.

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la sede Villavicencio, realizó internacionalización en casa en convenio con la Universidad César Vallejo (Perú) y la Universidad de Hipócrates (México).

 

En esta modalidad de intercambio académico se vincularon los docentes Yazmin Maravillas (Universidad de Hipócrates) y Mauricio Umaña (Universidad Antonio Nariño) en la clase espejo de Auditoría Financiera. Las docentes Miryam Silva (Universidad César Vallejo) y Lisanyury Carreño (Universidad Antonio Nariño) en la clase espejo de Macroeconomía Abierta, realizadas durante el primer semestre del 2021 a través de las plataformas virtuales de Google Meet y Zoom.

El fruto de esta enriquecedora experiencia se logró articular la realización del “Conversatorio Internacional: Una mirada cultural a través de la internacionalización”, llevado a cabo el pasado 18 de mayo con la participación de docentes y estudiantes de las universidades aliadas.

 

Con estas actividades se busca potenciar las competencias de nuestros docentes y estudiantes, compartir experiencias de aprendizaje, consolidar las relaciones con países hermanos como Perú y México, conformar equipos de investigación para futuros trabajos conjuntos y la posibilidad de conocer otras culturas.

Expresamos nuestro agradecimiento a los directivos, docentes y estudiantes de las respectivas casas de estudio por el interés y amabilidad que demostraron durante los encuentros virtuales.

Redactado por:

Lisanyury Carreño Pinto
Coordinadora Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Sede Villavicencio

Nuestros estudiantes de Olimpiadas Colombianas recibieron grandes reconocimientos en las Olimpiadas Internacionales.

ReconocimientosOlimpiadasInternacionales

Conoce los jóvenes destacados de diferentes áreas académicas.

En la versión número 62 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM), organizada por Rusia, el estudiante Juan Esteban Reyes obtuvo medalla de plata y Esteban Aparicio medalla de bronce.

En la Olimpiada asiático-pacifica de Matemáticas, recibieron medallas de bronce por los estudiantes Juan Esteban Reyes y Esteban Aparicio; Lorenzo Sarria, Nicolas Palencia y Juan Felipe Vargas obtuvieron mención de Honor en la misma versión olímpica.

En la cuarta Olimpiada Internacional de Economía los estudiantes Simón Jaimes y Daniel Reichfeld lograron medallas de bronce.

Adicional a ello, en la versión 54 de la Olimpiada Internacional de Física, el estudiante Miguel Arbeláez recibió mención de Honor.

Felicitamos a nuestros estudiantes por dejar en alto el nombre de nuestro país con esfuerzo y dedicación.

El pasado 26 de julio del presente año se posicionó el Doctor Héctor Antonio Bonilla Estévez como nuevo rector de la Universidad Antonio Nariño, tras la renuncia de su predecesor el Doctor Víctor Hugo Prieto Bernal, quien con entrega y dedicación acompañó por años a la institución, primero como Vicerrector Académico y en los últimos años como Rector.

El doctor Héctor Bonilla fue elegido por el Consejo Directivo de la universidad, teniendo en cuenta su trayectoria como Licenciado en Matemáticas y Física, con títulos de Maestría en Filosofía, en Educación y en Sociedad, con estudios en economía y doctorado en Ética y Política.

Es miembro fundador de la Universidad y venía desempeñándose como Vicerrector Administrativo desde el año 2019. Así mismo, ha desempeñado diversos cargos directivos, administrativos y académicos lo que le ha permitido tener un amplio conocimiento de la universidad. También ha ejercido cargos de dirección en el sector público y en empresa privada. Ha sido profesor universitario por más de 40 años, investigador y gestor de proyectos culturales y artísticos. Además, es presidente de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes -ACOFARTES-, de la que es fundador.

La Universidad manifiesta su enorme agradecimiento al Doctor Víctor Hugo Prieto Bernal por sus largos años de servicio y deseándole los mejores éxitos en sus actividades futuras. De igual forma, queremos expresar una grata bienvenida al Doctor Héctor Bonilla en su nueva gestión como rector de la institución.

Formación Doctoral 2021- 2022

La Universidad Antonio Nariño abre esta convocatoria con el propósito de apoyar, estimular y fomentar la formación de talento a nivel doctoral en a) programas de doctorado impartidos por la UAN b) en programas doctorales impartidos por Universidades de prestigio en el extranjero c) en programas doctorales impartidos por Universidades de prestigio en Colombia. Para b) y c) el candidato debe haber sido favorecido por un financiador externo a la UAN. En todos los casos el apoyo económico se entrega a través de un esquema de crédito condonable.

Objetivo

Apoyar, estimular y fomentar la formación de talento de alto nivel en áreas estratégicas para la Institución permitiendo así el mejor desarrollo de sus funciones sustantivas.

Incentivar la creación y el fortalecimiento de redes de cooperación, las publicaciones conjuntas y fortalecer las relaciones nacionales e internacionales, así como la consecuente movilidad y cooperación internacional.

A quién se dirige

La convocatoria se dirige a profesores y personal administrativo vinculado laboralmente a la UAN en el momento de la aplicación y que cumplan los requisitos especificados más adelante en este documento. Se pueden presentar candidatos de cualquier sede, de todas las áreas de conocimiento, quienes deberán ser avalados y presentados por sus Facultades y/o Áreas de acuerdo con sus prioridades.

Plazas disponibles

El número estimado de plazas disponibles para esta convocatoria se describe en la siguiente tabla. La UAN se reserva el derecho de otorgar más o menos plazas, de acuerdo con las propuestas financieras presentadas y la disponibilidad de recursos.

Período Doctorados UAN Doctorados nacionales y/o en el extranjero
2021-2 Hasta 4 plazas (*) en total asignables a DCA, DCS, DEM, DE -
2022   Hasta 2 plazas en total bien sea para EX1 o EX2 (*)

(*) Número indicativo. En todos los casos el número de plazas podrá cambiar y el periodo de inicio del apoyo puede llegar a ser ajustado.

Consulte aquí lo términos de referencia.

Documentos a entregar:

La aplicación se debe realizar a través del formulario web de la convocatoria que se encuentra disponible aquí, adjuntando los siguientes documentos:

-Acta del Consejo de Facultad o Área en la que se avale la postulación y se justifique plenamente la pertinencia e importancia de los estudios específicos a realizar para la Facultad y para la UAN.

- Para las modalidades EX1 y EX2 deberán entregar copia de la comunicación correspondiente en donde se designa al postulante como beneficiario de un apoyo de la institución financiadora (nacional o internacional), sin que ello constituya un compromiso por parte de la UAN para el apoyo a la realización de esos estudios.

- Propuesta de tesis doctoral.

- Carta firmada en original del candidato informando que conoce los términos y documentos de la convocatoria, las obligaciones, así como el reglamento PFAN.

- Para la modalidad EX1 entregar copia del certificado que avala el nivel en la lengua extranjera.

- Detalle del apoyo económico o de tiempo que solicita (deberá anexar su presupuesto completo).

Calendario

Para doctorados en las modalidades UAN-1 y UAN-2

ACTIVIDAD FECHAS
Límite de recepción de aplicaciones. La aplicación a esta convocatoria se debe realizar por cada candidato usando el formulario web de la convocatoria ingresando aquí.
5 de agosto de 2021
Publicación de resultados 9 de agosto de 2021

Para doctorados en el extranjero en las modalidades EX1 y EX2.

ACTIVIDAD FECHAS
Límite de recepción de aplicaciones. La aplicación a esta convocatoria se debe realizar por cada postulante usando el formulario web de la convocatoria ingresando aquí.
17 septiembre de 2021
Publicación de resultados 01 octubre de 2021

Cualquier duda o consulta en referencia a estos términos se podrá dirigir al correo convocatoria.pfan@uan.edu.co y será resuelta por el Comité PFAN.

Página 70 de 116

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co