Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

El proyecto Erasmus + La Conga Physics anuncia el inicio de clases virtuales el próximo lunes 18 de enero y abre convocatoria para estudiantes de Universidades externas al proyecto. La Oficina de Relaciones Internacionales -ORI, te invita a participar en ellos.

ConvocatoriaCursosLaCongaPhysics

Consulta más información aquí.

El sitio web La Nota Positiva, publicó en su sección Los buenos somos +, los importantes avances que han logrado nuestros estudiantes indígenas del programa de Derecho en su proyecto de criminología, como parte del semillero de investigación en el que participan.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LanotaPositiva

La Universidad Antonio Nariño en conjunto con el Instituto Tecnológico de Cintalapa (México), con el fin de fortalecer alianzas estratégicas organizaron el Segundo Simposio Internacional de Ingeniería Industrial – Virtual, que se desarrolló del 8 al 11 de diciembre. Este evento contó con la partición de cinco conferencistas internacionales y tres nacionales, también se desarrollaron ocho talleres con siete conferencistas internacionales y uno nacional.

El objetivo del evento fue promover espacios que permitieran compartir experiencias y conocimientos actualizados sobre los campos de acción del quehacer del Ingeniero Industrial, las conferencias realizadas incluían temáticas de: Benchmarking, Cadenas de Abastecimiento, Six Sigma, Industria 4.0, Estructuras de Capital Peking Order vs Tradeoff.

Los talleres desarrollados estaban enfocados a: ISO 9001:2015, Solidwoks, 8 Desperdicios, Excel básico para estadística inferencial, Solidwoks, Análisis financiero y toma de decisiones en emprendimientos, Matemáticas desde Geogebra, Marketing online y offline.

La XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura en ceremonia de premiación el pasado 27 de noviembre en Bogotá, otorgó Mención de honor a nuestros estudiantes de Arquitectura de la Sede Palmira: Nina Camila Manrique Montalvo y Andrés Felipe Valencia Vélez.

El proyecto galardonado aborda el tema de la recuperación del patrimonio cultural representado en el Museo de Arte Moderno La Tertulia, de Cali, el primer museo de esta categoría en Colombia y se ha constituido en objeto de estudio por su diseño arquitectónico y la dimensión simbólica de su memoria en el entorno de la vida y la cultura ciudadanas.

Felicitaciones a nuestros #NumberUAN por este importante reconocimiento.

El periódico El Tiempo en su edición digital del 2 de diciembre, presentó un reconocimiento a nuestros estudiantes de Olimpiadas Colombianas de la Universidad Antonio Nariño, quienes alcanzaron grandes resultados.

Más información aquí.

Contenido tomado de:

LogoElTiempo

La Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica (FIMEB) Sede Cali, organizó el pasado 3 de noviembre la capacitación "Sistemas de apantallamiento para estructuras". La charla estuvo a cargo del Ing. Jorge Mario Arismendi, quien es egresado del programa de Ingeniería Electromecánica de la sede Cali y que actualmente se desempeña como ingeniero de subestación de 500 kV para ISA-INTERCOLOMBIA. El Ing. Arismendi es el encargado de las subestaciones San Marcos, Yumbo y Páez que hacen parte del sector suroccidental del Sistema Nacional de Transmisión de energía eléctrica.

En su presentación, el Ing. Arismendi dio a conocer a los participantes los aspectos básicos para tener en cuenta en el análisis de riesgos, así como las herramientas disponibles para el diseño y la selección de sistemas de protección contra descargas atmosféricas para estructuras de diferente índole. La capacitación se realizó a través de videoconferencia y contó con la participación de docentes, estudiantes y egresados de las distintas sedes UAN.

Las llamadas estrellas de copolímeros de bloque son estructuras macromoleculares constituidas por polímeros lineales que se encuentran anclados por uno de sus extremos a un núcleo común. A su vez, cada polímero lineal está formado por dos bloques poliméricos de naturaleza química diferente. Estas macromoléculas tienen entonces una arquitectura flexible y la capacidad de auto ensamblarse a diferentes niveles dependiendo de las condiciones físicoquímicas en las que se encuentren.

A partir del trabajo colaborativo del docente Manuel Camargo (CICBA y FIMEB, Cali) con investigadores de la Universidad de Viena, se estudió el comportamiento de estas macromoléculas cuando se encuentran en suspensión y en condiciones de flujo, el cual puede dar indicios sobre la utilización de este tipo de macromoléculas en el diseño de materiales con propiedades reológicas útiles en diferentes aplicaciones prácticas.

Los resultados de este estudio han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista ACS Macromolecules de la Asociación Americana de Química. Además, el trabajo publicado ha sido destacado en la portada de la revista en su número del 24 de noviembre de 2020.

Publicación en Macromolecules:

Diego Jaramillo-Cano, Manuel Camargo, Christos N. Likos & Ioana C. Gârlea

Dynamical Properties of Concentrated Suspensions of Block Copolymer Stars in Shear Flow

Ingresa aquí a la publicación

La Universidad Antonio Nariño, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, por gestión de la sede Cali y en compañía de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Pradera (Valle), impactó un grupo de personas en situación de vulnerabilidad (mujeres cabeza de hogar, víctimas del conflicto armado); con un curso que les ayuda a organizar sus finanzas personales y familiares.

Este curso se dictó de manera virtual, durante los meses de junio y julio del 2020.

Página 79 de 117

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co