Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

28/03/2021

Las universidades tienen como objetivo evitar la deserción de estudiantes por razones académicas, sociales o económicas. Unas de las alternativas son enfocarse en brindar becas y apoyos financieros, como también enfocar su oferta académica a programas que generen investigación; provocando cambios de formación y aprendizaje.

Conoce la publicación:

Contenido tomado de:
LogoSemana

17/03/2021

El pasado 17 de marzo del presente año, el Dr. Freddy Sebastián Velandia docente de Contaduría Pública por medio de una invitación de Carlos Cervera en “Actualícese”, que se llevó a cabo por medio de la red social Facebook, donde explica cómo es el panorama de la educación contable en el país, según los lineamientos de la Ley 43 de 1990. Esta charla tiene como objetivo formar a un contador integral, que respete la profesión y la opinión de sus colegas, entre otros temas importantes.  

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:

15/03/2021

Juliana Urrego Nieto, psicóloga, docente y Coordinadora del Centro de Atención Psicológica de la Universidad Antonio Nariño. El lunes 15 de marzo del presente año, en la Vanguardia dejo su huella como experta en psicología, sobre los comportamientos de los niños y, como ellos junto con los padres deben aprender a sobrellevar las emociones.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:

12/03/2021

19 jóvenes estudiantes de diversas universidades del Huila, Colombia. Fueron becados por medio del programa Nexo Global de la Gobernación del Huila para seguir obteniendo conocimientos y experiencias en el extranjero, en sus distintas carreras universitarias, tres de estos estudiantes pertenecen a la Universidad Antonio Nariño de Neiva.   
  

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaNacion

ParticipaRetoSaludableUAN
La Facultad de Enfermería te invita a participar en el Reto Saludable UAN.

Inscríbete aquí.

Descarga aquí: Instructivo nutrición
Descarga aquí: Instructivo Responsabilidad en Salud
Descarga aquí: Instructivo Actividad Física.

 

10/03/2021

La agorafobia es un trastorno de la ansiedad, es el miedo Patológico o temor obsesivo a espacios abiertos. En este caso la pandemia ha jugado un papel importante en el desarrollo continuo de esta enfermedad que afecta directamente su estabilidad y bienestar mental y emocional, esto debido a que la humanidad vive en una constante angustia a contagiarse y a estar en lugares con alto flujo de personas.

Por ello la Psicológica de la Universidad Antonio Nariño, Juliana Urrego Nieto, quien explica en la página web “La Opinión”, los diversos factores por los cuales se puede adquirir un trastorno mental.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaOpinion

04/03/2021

Los representantes del gremio académico de las universidades de la ciudad, expresaron sus inquietudes sobre el proyecto ‘Zonas Seguras para las universidades’ junto con La secretaria de Seguridad, el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, un proyecto que se llevara a cabo para la reactivación de las actividades en las instituciones.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElInformador

La estudiante Yessica Daniela Suárez del programa de Contaduría Pública, sede Duitama de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, fue admitida en la Convocatoria de la Estancia de Investigación Virtual de la Universidad Veracruzana en México, primavera 2021.

La estancia de investigación se realizará en el periodo comprendido entre lunes 8 de marzo a viernes 30 de abril.

Le auguramos muchos éxitos a Yessica Daniela, en esta experiencia de investigación internacional y a la vez invitamos a los estudiantes a que se postulen y aprovechen los beneficios de ser estudiantes #NumberUAN.

Redactado por:

Ricardo Elias Celis Parra

Coordinador Programa Contaduría Pública

Sede Duitama.

En el marco del III Encuentro Colombiano de la mujer y la niña en la Ciencia, organizado por la Red Colombiana de Mujeres Científicas, la Facultad de Ciencias participó con el foro titulado “Mujeres en la Ciencia: Del Obstáculo a la Oportunidad”, el cual fue moderado por la Dra. Alicia Romero Frías, Decana de la Facultad.

El foro se llevó a cabo el 12 de febrero con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y se transmitió a través de los canales virtuales de la Red Colombiana de Mujeres Científicas.

Como panelistas del foro participaron: la Dra. Ángela Camacho, quien es la presidenta de la Red Colombiana de Mujeres Científicas; la Dra. Clara Durango, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias en la sede Armenia y coordinadora el proyecto “LEGOS: construyendo pequeños científicos”; la Bioquímica Fernanda Candela, egresada de la Facultad de ciencias y líder de la iniciativa "Mujeres creando ConCiencia"; y Yineth Calle, Bachiller del colegio Luis Eduardo Cano del Quindío y participante del proyecto LEGOS.

Las panelistas disertaron alrededor de cuatro ejes temáticos, a través de los cuales dieron a conocer cómo ha sido su rol de mujeres en la ciencia desde cada una de sus generaciones.

Redactado por:

Alicia Romero Frías.

Decana Nacional Facultad de Ciencias.

28/02/2021

El pasado 28 de febrero el periódico El Tiempo publicó en su edición impresa una infografía en la que se explica que, a pesar de las jornadas de vacunación es necesario mantener los protocolos de autocuidado. En esta nota, el Doctor Fernando Pastrana, Director de nuestro Doctorado en Ciencias de la Salud hace parte de los expertos que opinan sobre esta situación.

Conoce la publicación:

Contenido tomado de:

LogoElTiempo

Página 77 de 117

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co