Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

La Peña Cultural y Deportiva Bienestar se vive en casa, es un espacio donde se visibiliza a toda la comunidad UAN los procesos artísticos y deportivos de los diferentes grupos de Bienestar Universitario. Este año en su segunda edición virtual, se realizó la Gala final del I Encuentro Nacional de la Canción Nariñista.

El jueves 12 de noviembre se realizó de manera sincrónica, la muestra de los grupos deportivos de Taekwondo, karate, defensa personal, tenis de mesa y futbol sala, grupos representativos bajo la Coordinación Deportiva de Yurany González y su equipo de instructores.

Igualmente, desde la Coordinación de Cultura se presentó una muestra de vallenato y pop de la sede de Neiva a cargo de la coordinadora Mónica Lozano, el maestro Hernando Vivas y su equipo de estudiantes, las muestras de los grupos de piano, y canto del maestro Nelson León y el grupo de Danza urbana Latín Urban Danza UAN bajo la dirección de Nayat Ávila.

Dentro de la Gala Final del I Encuentro Nacional de la Canción Nariñista, se contó con la participación de los ganadores de la categoría interprete masculino y femenino, así como la categoría canción inédita.

Los ganadores de cada una de las categorías fueron:

1er puesto: María Camila Vivas, estudiante de Ingeniería electrónica de la sede Neiva Buganviles.

PremiacionCancionNarinistaPeniaCultural1

2do puesto: Clavens Worldjy Webster Rock, estudiantes de Comercio Internacional de la sede Bogotá Federmán.

3er puesto: Juan Carlos Floy Coordinador de Arquitectura de la sede Palmira.

Canción inédita: Iván Camilo Puentes, estudiante de medicina sede Bogotá Circunvalar.

El miércoles 25 de noviembre se realizó vía Google Meet, la premiación del I Concurso Nacional de Fotografía: Resiliencia y Entorno UAN, organizado por Bienestar Universitario y la Coordinación de Cultura. Este evento contó con el apoyo de tres jurados calificados: la Doctora Karol Vásquez, Decana de la Facultad de Terapias Psicosociales, el maestro Carlos Cárdenas, docente de la Licenciatura en Artes escénicas y la maestra Yohana Forigua, artista plástica, fotógrafa y maestra en estudios artísticos.

Se presentaron 54 fotografías de 18 participantes de las sedes Riohacha, Santa Marta, Cartagena, Bogotá, Duitama, Popayán, Puerto Colombia y Bogotá. Los criterios de evaluación del concurso fueron: composición, encuadre, iluminación, color, creatividad y contexto.

Como resultado, se seleccionaron tres ganadores y presentamos una mención especial por un trabajo destacado:

1er puesto: Keicy Marihu Santos, estudiante de Psicología con sus tres fotografías inspiradas en la resiliencia de su comunidad del Pacífico (Chocó).

1erConcursoNacionalFotografia21erConcursoNacionalFotografia3

2do puesto: Lady Carolina Reyes Sigua, estudiante del programa Reto a la U inspirada en el arte callejero y urbano con su fotografía Talento local.

3er puesto: Dayan Steven Vargas, estudiante de Ingeniería Ambiental inspirada en el evento de La Minga llega a Bogotá, con su fotografía Resistencia por mi raza, por mi pueblo.

Mención especial: Mateo Enrique Vargas Saravia, estudiante de psicología, con una foto inspirada en la gente que mueve la universidad.

El comité organizador y el jurado calificador agradecen a todos los participantes por su valiosa participación, el amor y empeño que reflejaron en sus imágenes.

El pasado domingo 22 de noviembre se llevó a cabo la premiación de la XXXV Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas organizada por Perú del 13 al 22 de noviembre.

En esta ocasión, el equipo colombiano obtuvo dos medallas de plata, una medalla de bronce y una mención de honor, con la participación de los siguientes estudiantes:

Esteban Aparicio - Medalla de Plata

Juan Esteban Reyes - Medalla de Plata

Nicolás Palencia - Medalla de Bronce

Pablo Torres - Mención de Honor

La Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM) es una competencia matemática para jóvenes menores de 19 años, de países iberoamericanos. Su primera edición se realizó en 1985 en Colombia y desde entonces, la OIM ha sido organizada en los diferentes países Iberoamericanos. Este año, el organizador fue Perú.

Para esta competencia, cada país participante puede enviar un equipo de hasta 4 estudiantes. Todos los estudiantes compiten individualmente, y durante dos días consecutivos, rinden dos exámenes con tres problemas de siete puntos cada uno. Los exámenes duran cuatro horas y media, y los puntajes se otorgan de acuerdo con la justificación que cada uno otorga en sus soluciones.

Sea esta la oportunidad para felicitar a los estudiantes que dejan en alto el nombre de nuestro país en competencias de este tipo.

Olimpiadas Colombianas de Matemáticas

Premedico Circunvalar12021 M

Fecha límite de inscripción y pago: 26 de enero de 2021

PROGRAMA ERASMUS +

La Oficina de Relaciones Internacionales-ORI comparte esta excelente oportunidad a nuestra comunidad estudiantil para realizar un intercambio académico con la Kaunas University of Thechnology de Lituania (https://en.ktu.edu/) concediendo dos (2) becas por una cuantía de 5500 EUR por cinco meses para el 2021 financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

Dirigida a:

Estudiantes de pregrado y posgrados las siguientes áreas de estudio:

  • Facultad de Tecnología Química
  • Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Facultad de Informática
  • Facultad de Matemáticas y Ciencias Naturales
  • Facultad de Ingeniería y Diseño Mecánico
  • Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
  • Escuela de Economía y Negocios
  • Instituto de Ingeniería Ambiental
  • Facultad de Tecnología y Negocios.

Idioma: inglés

Consulta aquí el listado de cursos en inglés en KTU 2020/2021.

Documentación y requisitos:

  • Ser estudiante de pregrado o posgrado (maestrñia o doctorado) activo en la UAN.
  • Tener idioma inglés certificado (CEFR B2+, IELTS 5.5+, TOEFL IBT 70+ o equivalente) no mayor a 2 años.
  • Carta de presentación del estudiante donde Decano/Director de programa de Maestría o Doctorado avale su participación en la convocatoria.
  • Copia escaneada de pasaporte vigente.

Por favor realiza la postulación antes del viernes 27 de noviembre en el siguiente enlace: https://forms.gle/xM1MzC1FSxe3X38s5

Envía los documentos al correo coordinador.movilidad@uan.edu.co con el asunto: “Aplicación a Beca Erasmus KTU_Nombre y apellido”

Importante:

  • Debido a la crisis sanitaria generada por el Covid-19, sería posible la realización de una "Blended Mobility" (movilidad mixta) o llevarse a cabo 100% virtual en caso de fuerza mayor.
  • Los beneficiarios de la beca serán responsables de adquirir el seguro médico internacional y los gastos de visado.

Te invitamos a acompañar a tus compañeros a las sustentaciones de trabajo de grado del Pregrado en Bioquímica.

PROGRAMACIÓN:

 

Fecha: 17 de noviembre - Hora: 2:30 p.m.
Conéctate aquí 

Trabajo de grado: Síntesis y actividad antibacterial de un nanocompuesto NPIO@SiO2/Ag, evaluando su citotoxicidad en células eucariotas
Estudiante: Camila Alejandra Lota Mendoza
Directores: Bact. Esp. G. Angélica Murillo y PhD. Javier Rincón

---

Fecha: 18 de noviembre - Hora: 2:30 p.m.
Conéctate aquí 

Trabajo de grado: Evaluación in silico de péptidos derivados de la secuencia peptídica 8b-13 hacía el receptor FGFR.
Estudiante: Angie Bibiana Mendoza López
Director: MSc. Candidato PhD. Germán García

---

Fecha: 18 de noviembre - Hora: 4:00 p.m.
Conéctate aquí

Trabajo de grado: Evaluación de la interacción de un péptido marcador de neuroinflamación con diferentes proteínas blanco y su conjugación con nanopartículas superparamagnéticas
Estudiante: Yehidi Julieth Medina Castillo
Directores: PhD. Mónica Losada y PhD. Daniel Llamosa

---

Fecha: 19 de noviembre - Hora: 2:30 p.m.
Conéctate aquí

Trabajo de grado: Aproximación a la remediación de efluentes industriales provenientes de sector curtiembres en Bogotá a través de una solución nanotecnológica
Estudiante: Diego Andrés Castiblanco Ramírez
Director: PhD. Javier Rincón

---

Fecha: 19 de noviembre - Hora: 4:00 p.m.
Conéctate aquí

Trabajo de grado: Evaluación in vitro de la citotoxicidad de extractos vegetales de Marcetia taxifolia en cultivos celulares para inhibir la proliferación del virus del Zika
Estudiante: Denis Sofía León Colmenares
Directora: PhD. Ana Luisa Muñoz Ramírez

---

Fecha: 20 de noviembre - Hora: 4:00 p.m.
Conéctate aquí

Trabajo de grado: Inhibición de la lipasa porcina por Orlistat: un ejercicio para entender la cinética enzimática, el mecanismo de acción del fármaco y la estructura enzimática
Estudiante: María Fernanda Candela Londoño
Director: PhD. Edwin Malagón

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a los profesores e investigadores de la UAN que trabajen en áreas afines a las Ciencias de la Salud a participar de la Convocatoria de movilidad Erasmus + (KA107) con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en España, gracias a la cual se otorgará una (1) beca para desplazamiento y acomodación (alojamiento y manutención) durante cinco días.

 El profesor de la UAN deberá acreditar la necesidad de realizar una estancia con un docente de la USC y presentar una carta de invitación que lo valide.

Requisitos de los/las candidatos/as:

  • Trabajar como profesor en la Universidad Antonio Nariño: estar vinculado al momento de la aplicación y estarlo para la fecha de la movilidad.
  • Tener la nacionalidad de uno de los países participantes en el programa Erasmus+ (en este caso, Colombia), o estar reconocido por el país en el que reside como residente permanente, refugiado o apátrida.

Documentos requeridos:

  • Copia del Pasaporte
  • Hoja de Vida
  • Acuerdo de movilidad: Debe estar firmado por el candidato o candidata y por el/la responsable de la universidad de origen (Se encuentra en el enlace de la convocatoria).
  • Certificado laboral, con no más de un mes de antigüedad
  • Plan de trabajo con docente de la USC
  • Carta de invitación de la USC: Debe estar emitida por un/a profesor/a de la USC (Encontrará la lista de profesores de la USC en el enlace de la convocatoria).

Fecha límite de aplicación: 15 de diciembre de 2020

Fechas de movilidad:  En el periodo comprendido entre el 1 de febrero al 31 de mayo de 2021. Nota: la movilidad sólo podrá realizarse si se tiene contrato vigente con la UAN.

Duración de las movilidades: 5 días de estancia + 2 días de viaje.

Importante:

  • Debido a la crisis sanitaria generada por el Covid-19, sería posible la realización de una "Blended Mobility" (movilidad mixta) o llevarse a cabo 100% virtual en caso de fuerza mayor.
  • Los beneficiarios de la beca serán responsables de adquirir el seguro médico internacional y los gastos de visado.

Proceso de aplicación:

  • El único modo de solicitar dicha movilidad es a través de la herramienta de solicitud online que la USC tiene para este programa. Ingresa aquí.
  • Para solicitar la carta de invitación, los/las candidatos/as interesados deben usar el siguiente buscador. Ingresa aquí. En caso de tener algún problema pueden contactarnos a través del nuestro email: erasmus.ka107@usc.es
  • Las movilidades deberán realizarse hacerse antes del 31 de mayo de 2021, salvo en casos de fuerza mayor.

Encuentra aquí la convocatoria en la USC.

El pasado 15 de octubre la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta, fue invitada a participar del Festival de la Canción "La voz de tu generación 2020" versión virtual. Este evento fue organizado por la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC) con el apoyo de la Alianza SIES + mesa Bienestar Universitario, que busca la articulación de las universidades de Norte de Santander.

De esta alianza participan la Universidad de Pamplona, Universidad Simón Bolívar, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Minuto de Dios, Escuela Superior de Administración Pública, Universidad Santo Tomás, Instituto de Educación Superior Rural, Universidad de Santander, Sena y la Universidad Antonio Nariño.

TalentoUANFestivalCancionCOMFANORTE2

En esta ocasión, la Universidad Antonio Nariño fue representada por los estudiantes Jhon Ángel Torres y Juan Sebastián Quintero del programa de odontología con su talento para el canto. Esta participación dejó como resultado el pasado viernes 23 de octubre durante la noche de premiación, el tercer lugar para Juan Sebastián Quintero con su interpretación en el género vallenato.

Felicitamos a nuestros estudiantes por demostrar su talento y dejar en alto el nombre de la institución en este tipo de eventos.

Un espacio de reencuentro y enriquecimiento profesional.

“Tomémonos un café juntos” fue el lema del primer encuentro de egresados de la Facultad de Ciencias, celebrado el pasado 7 de octubre a las 5:00 p.m., donde se dio la oportunidad de acercarnos más a través de la virtualidad. Fue la ocasión perfecta para convocar a los 17 egresados de los programas académicos de pregrado en Bioquímica y los posgrados de las Maestrías en Bioquímica y Física.

El encuentro inició con el saludo de nuestra respetable Decana, Dra Alicia Romero Frías, quien a través de un hermoso poema denominado ‘A la amistad’ del gran poeta Jorge Luis Borges, nos recordó el valor y el sentido de la amistad, por consiguiente, lo que para la UAN significan sus egresados que implica un proceso de escucha permanente, de interacción constante y, sobre todo, de triunfos como alegrías compartidas.

Posteriormente, los Coordinadores de los programas con afectuosos saludos recordaron lo importante que es el relacionamiento permanente con la comunidad de egresados.

El evento se desarrolló bajo diferentes enfoques:

  1. Conocimiento institucional: donde la Dirección de Internacionalización y la Coordinación de Egresados presentaron su abanico de oportunidades y portafolio de servicio para egresados. Además, se enseñó un enfoque de enriquecimiento profesional a cargo de la Dirección de Emprendimiento que a través de tendencias como lo es BioEmprende e Innova, los egresados pudieron aprender y fortalecer sus conocimientos en emprendimiento como un modelo de vida.
  2. Interacción con el egresado: generación de espacios de conversación en donde los egresados identificaron las fortalezas y recuerdos gratos de sus programas como también las sugerencias para la Educación Continua.

Por último, se dio paso a la cuota cultural de nuestro talento UAN que nos llenó de alegría con sus lindas interpretaciones y nos aproximó a las diferentes culturas y expresiones que tienen nuestras regiones.

Sea este el espacio propicio para agradecer la participación especialmente de los egresados, a la Decana, su equipo de coordinadores y docentes al servicio de la comunidad de egresados, a la ORI y a la Dirección de Emprendimiento.

Muchas gracias egresados, deseamos hagan parte de todas las actividades que la UAN tiene para ustedes.

 

Reportera #NumberUAN:

Lina Tatiana Rada Landinez

Coordinadora Nacional de Egresados

Página 78 de 116

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co