Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

La Dirección Nacional del Colectivo de Estudiantes de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, CESCA, nombró a la estudiante del programa de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño sede Ibagué, Paola Andrea Castellanos González, como coordinadora nacional en el periodo 2021.

Convencidos que la convocatoria y participación de nuevas generaciones de arquitectos es de vital importancia para la sostenibilidad y proyección del futuro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, estamos empeñados en fortalecer “Colectivo de estudiantes SCA” dándole un alcance Nacional; liderando una serie de estrategias, como La Bienal Colombiana de Estudiantes de Arquitectura “Trabajos de Grado” que se constituyó como un evento académico y cultural por primera vez en 2014. La misión del CESCA, es impulsar y promover la arquitectura asociativa en las diferentes facultades a nivel local, regional y nacional de manera académica, por esta razón, el fortalecimiento del colectivo se ha venido desarrollando estos últimos años, en el cual finalizando el periodo académico 2020 se ha realizado el nombramiento de la nueva dirección nacional del CESCA, en el que por primera vez estará bajo la dirección del Tolima en cabeza de nuestra estudiante que liderará para el periodo 2021.

La nueva coordinadora del CESCA participa en diferentes actividades dentro de la Facultad de Arquitectura y realiza trabajos de labor social en varios contextos de la ciudad, es una apasionada a la montaña en el cual cursa su tesis en investigación “teoría, historia critica”, en el Cañón del Rio Combeima titulado “Cañón del Combeima patrimonio” Fase 1- teorización de la Arquitectura vernácula del cañón, en el cual ha podido participar en las semana del patrimonio 2020, en las conferencias de estudiantes en la categoría de patrimonio bajo la temática de su investigación; expositora del centro de cultura de la universidad del Tolima y museo del Arte del Tolima 2019 con el tema silueta de vida. Participó en el semillero de investigación y la realización de “Actualización e inventarios de monumentos de la ciudad de Ibagué” 2019; expositora en el encuentro departamental de semilleros de investigación 2013 – 2018; ganadora de un premio audiovisual en la categoría de patrimonio organizado por el Museo de arte del Tolima, departamento de investigación y desarrollo audiovisual DIDA en la categoría de patrimonio 2012.

Redactado por:

Omar Giovanni Rosero
Director Sede Ibagué

Hoy la Universidad Antonio Nariño se llena de orgullo y satisfacción, dado que tres estudiantes del programa de Ingeniería Electrónica de la sede Neiva, inician su pasantía internacional de investigación en las Universidades de Salisbury y Purdue en Estados Unidos.

María Camila Vivas Gasca, Eliana Martínez Cortés y Erlyn Julián Cediel Sánchez, fueron becados por MinCiencias y el Programa Nexo Global de la Gobernación del Huila en un proyecto liderado por la Red de Universidades del Huila, para ejecutar en un periodo de 6 meses proyectos que impacten positivamente el desarrollo en los sectores priorizados del departamento.

Estos proyectos están encaminados hacia la utilización de la Inteligencia Artificial, específicamente el aprendizaje autónomo (Machine Learning) en la generación de sellos frontales nutricionales, a partir del Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR),  la implementación de una Red Neuronal Generativa Antagónica(GAN) para la generación de imágenes radiográficas dentales,  y técnicas computacionales para la detección de incendios forestales mediante el procesamiento de imágenes  satelitales.    

Muchas felicitaciones a nuestros #NumberUAN.

El Doctor Wilson Ruiz Orejuela, Ministro de Justicia y del Derecho ha otorgado un especial reconocimiento a nuestro Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación sede Bogotá por la prestación de los servicios de justicia inclusiva a personas con discapacidad al igual que a mujeres y personas pertenecientes a la comunidad LGBTI.

Cabe mencionar que dicha distinción ha sido el resultado del esfuerzo realizado en el año 2020-2 de la Facultad de Derecho aunado con el Ministerio de Justicia y Partners Colombia para generar Consultorios Jurídicos Inclusivos.

Redactado por:

Gustavo Bonilla Caballero.

Director del Centro de Conciliación UAN Bogotá.

El programa de Psicología de la Sede Bucaramanga, fortalece sus lazos con la Fundación Transformar y con la comunidad de los barrios de Guatiguará en Piedecuesta, sector en donde la Fundación realiza su labor social y nosotros como Universidad que contribuye a la democratización del conocimiento y la promoción de la igualdad de oportunidades, apoyamos este trabajo con la generación de convenios y acciones que permitan a todos los colombianos vislumbrar un proyecto de futuro personal, comunitario, regional y país.

 

El programa de Psicología, con el apoyo de la Dirección de la Sede, egresados, la Gobernación de Santander y personas cercanas al programa, contribuyeron con un día especial para los niños de la comunidad, participando con más de 150 regalos y un mensaje de esperanza y optimismo en estos tiempos de adaptación y cambio.

Muchas gracias a todos y todas que hicieron parte de esta importante acción, que este convenio y unión de esfuerzos continúe y se fortalezca cada día más.

29/01/2021

El pasado 29 de enero el periódico El Tiempo publicó el ranking de las mejores universidades de Colombia y la región, según el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). En este ranking, la Universidad Antonio Nariño se mantiene dentro de las 10 mejores universidades del país, ocupando a nivel nacional el puesto número 9 y el 105 a nivel de América Latina.

En el CSIC se maneja un escalafón diferente en metodología y resultados, pues realiza un estudio que incluye el análisis de la presencia en Internet de las instituciones académicas y de investigación, así como los procesos de comunicación científica a través de la Web.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

22/01/2021

El diario La Nación de Neiva, publicó el pasado 22 de enero una entrevista que le realizó al director de la Sede, Dr. Carlos Alberto Ramírez quien les informó acerca de los cambios implementados para continuar brindando educación de calidad con las medidas adoptadas como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaNacion

12/01/2021

El pasado 10 de enero, el periódico El Mañana de México, publicó un artículo en el que destaca el intercambio académico virtual que se llevará a cabo entre estudiantes de la Facultad de Enfermería Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con universidades colombianas como la Universidad Antonio Nariño, sede Bogotá.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElManana

El pasado 27 de diciembre, la Directora de Olimpiadas Matemáticas, Dra. María Losada Falk, manifestó a Noticias RCN los grandes logros obtenidos en las diferentes competencias de matemáticas en las que participan nuestros estudiantes.

Conoce la entrevista aquí:

El pasado 9 de diciembre, el director de la Sede Cartagena, Dr. John Jurado, contó en el canal Telecaribe, nuestra participación como anfitriones para el 2021 del Simposio de Tratamiento de imagen y división artificial en el cual estarán reunidos profesores internacionales.

Conoce la entrevista aquí:

Página 78 de 117

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co