Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, agosto de 2023. A través de la aplicación de herramientas de la física para la generación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como en procesos de innovación y adaptación de tecnologías ya existentes, Departamentos y Universidades enfocadas a la investigación, brindan interdisciplinariamente a los profesionales diversas oportunidades de aprendizaje teórico-práctico para desarrollar y potenciar de forma eficiente sus saberes. Pues, este es un campo que permite llevar a la práctica todas las teorías y la experimentación, convirtiendo a los estudiantes y profesionales en grandes científicos, quienes desarrollan una visión analítica.

Sin embargo, avanzar hacia la progresiva adquisición de suficiencia investigativa internacional es importante para ampliar la visión y los conocimientos en el campo. Es por esto que la Universidad Antonio Nariño (UAN), en su "Maestría en Ingeniería Física" de la Facultad de Ciencias, además de formar profesionales altamente capacitados en el campo, con una perspectiva científica e investigativa, busca a través de alianzas de redes internacionales integradas por investigadores latinoamericanos y europeos en física avanzada, como la Latin-American alliance for Capacity buildiNG in Advanced physics (LA-CoNGA Physics), brindar a los profesionales altos estándares de calidad educativa, oportunidades de networking y el fortalecimiento de conocimientos y visión nacional e internacional mediante la construcción de una plataforma virtual de aprendizaje en Física Avanzada en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Desde el primer momento, los profesionales que hacen parte de la Maestría en Ingeniería Física se involucran en los grupos y líneas importantes de investigación, entre ellas el Experimento de altas energías ATLAS construido en el Large Hadron Collider (LHC) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Suiza, entre otros proyectos, los cuales están cofinanciados por la Comisión Europea.

“De esta misma manera, los resultados que van obteniendo los alumnos en sus investigaciones, van construyendo una cooperación internacional en la ciencia con grandes beneficios en sus carreras profesionales, la cual les permite ver otras asignaturas en universidades internacionales del gremio y del consorcio, así como también, trabajar en investigación en cualquier proyecto de los países aliados”, enfatiza Yohany Rodriguez, Director del Departamento de Física de la Facultad Ciencias UAN.

Otro de los proyectos de investigación de la maestría es “ATLAS”, un experimento de carácter internacional y uno de los proyectos más importantes y apetecidos por este público objetivo; la cual, genera contribuciones al estudio de las partículas de altas energías, realiza aportaciones en la física de los detectores, entre otros mecanismos de la ingeniería física. ATLAS es un proyecto integrado por 3.000 científicos e ingenieros de 175 instituciones pertenecientes a 38 países diferentes, y dentro del cual la UAN hace parte desde el año 2007 con aportes en estudios en física experimental de altas energías.

¡Somos #NumberUAN!

UrbanismoComunitario PalmiraPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de noviembre del 2023

Las cirugías estéticas ahora hacen parte de las EPS según el último fallo de la Corte Constitucional, por eso es pertinente que antes de querer realizar un procedimiento quirúrgico las personas evalúen las consecuencias que remiten estos, no solo en temas de salud física sino mental, por eso para esta investigación se hizo un trabajo en donde médicos y psicólogos tratan el tema más a fondo.

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoQhuboGeneral

En la competencia de las Olimpiadas Nacionales de Biología y Física, organizadas por la Universidad Antonio Nariño, Laura Sophía Barrera Pareja, con solo 17 años de edad fue la única representante del Quindío que llegó a la final nacional, lo que le dio derecho de representar a Colombia en Emiratos Árabes, en la 34 Olimpiada Internacional de Biología.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoQuindioNoticias

En la ciudad de Neiva el Encuentro Departamental de Líderes Políticas se llevó a cabo la estrategia “Huila Crece Sin Miedos Ni Violencias”, en articulación con el Ministerio de Justicia, en el cual se encontraban desde lideresas políticas hasta comisarias de familia, con el propósito de abordar temas como los derechos políticos de las mujeres en Colombia, y hablar del reconocimiento de las mujeres que ponen todo su esfuerzo e ideas para abrir espacios en la política de nuestra región.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoTSMNoticias

Entre las candidatas de la Fiesta del Mar 2023 realizadas en la ciudad de Santa Marta, estas modelos destacan habilidades deportivas en natación y kayak; entre estas esta la joven Angela Vanesa Pannefiek Celedón, estudiante de ingeniería industrial en la Universidad Antonio Nariño.

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElInformador

Para todos aquellos que tienen dudas de que estudiar o como empezar el futuro académico, la Universidad Antonio Nariño (UAN) trae cinco recomendaciones que pueden guiarte en este camino.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioDelCauca

Página 104 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co