Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

La Universidad Antonio Nariño destaca su Facultad de Psicología, en la Sede Armenia, hablando de su formación a los futuros profesionales y explica en que consiste su programa por medio de un Facebook Live de Nueva Crónica del Quindío.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:

Participación de la Universidad Antonio Nariño

7moSimposioProyectoSuCCESSAbordaCriminologiaExperimental

Evento es exclusivamente online y realizado en asociación con IEA-RP y Universidad Antonio Nariño, de Colombia

El Proyecto SuCCESS y la Red Euro-Sudamericana de Criminología promueven el 14 de julio, a las 10h (hora de Brasilia), el 7º Simposio SuCCESS - Investigación en Temas Criminológicos. El evento, que cuenta con la colaboración del Instituto de Estudos Avançados Polo Ribeirão Preto y de la Universidad Antonio Nariño, de Colombia, abordará la criminología experimental.

La inscripción es gratuita y debe hacerse a través de este enlace - neste link. El simposio es exclusivamente online y será transmitido por el canal del IEA-RP en YouTube - canal do IEA-RP no YouTube y por la página del instituto en Facebook - página do instituto no Facebook. Se enviará un certificado a los participantes que rellenen el formulario disponible durante el evento en los chats de las herramientas.

Los ponentes serán la profesora Carla Sofia Cardoso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oporto e investigadora del Centro de Investigación Interdisciplinar de la Escuela de Criminología - Crimen, Justicia y Seguridad (CJS); el profesor Raúl Santacruz López de la Universidad Antonio Nariño; el coordinador del Laboratorio de Estudios e Investigaciones en Economía Social de la Facultad de Economía, Administración y Contabilidad de Ribeirão Preto de la USP, Luiz Guilherme Scorzafave; y la profesora e investigadora Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Rocío Martínez Almanza.

Las ponencias tratarán temas como los estudios de eyetracking para entender la inseguridad, la sustracción parental de menores en Colombia, la prevención de la violencia, el cambio de actitudes y representaciones sociales sobre la prostitución entre estudiantes universitarios.

El moderador es Eduardo Saad-Diniz, profesor de la Facultad de Derecho de Ribeirão Preto, USP.

Más información sobre el evento: iearp@usp.br

Para recibir comunicaciones sobre eventos promovidos por la IEA-RP y sus grupos y cátedras, suscríbase a nuestro boletín - newsletter o únase a nuestros grupos en Telegram y Whatsapp.

Colombia, julio de 2023. Agroexpo es una de las ferias más importantes y esperadas por el público del sector agropecuario a nivel nacional e internacional; para su edición número 24: “Cultivamos el futuro agroalimentario del país”, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Medicina Veterinaria, se une a este importante evento con una destacada participación, un amplio portafolio de programas y eventos abiertos a todo público interesado en los procesos del campo y el medio ambiente.

Toda la comunidad UAN y personas externas están invitadas a visitar el stand de la Universidad el cual estará ubicado en el Pabellón 6 nivel 2 stand 326 en Corferias del 13 al 23 de julio del 2023; un espacio en donde se abordarán temas relevantes sobre bienestar animal y medicina veterinaria, se realizará el lanzamiento de un nuevo libro, el segundo encuentro de egresados de la Facultad, entrega de premios y descuentos para quienes se inscriban en los programas de Maestría en Bienestar animal y Medicina Veterinaria sede Popayán.

Todos las actividades y espacios organizados contarán con la participación interdisciplinaria de las distintas Facultades de la UAN como Optometría, Psicología y Ciencias, quienes también ofrecerán actividades y espacios enriquecedores para todos los asistentes a la feria, convirtiéndose en un punto de encuentro donde podrán conocer de cerca la destacada labor académica y los avances de la UAN.

Invitamos a la comunidad a conocer la programación de la UAN en la edición XXIV de Agroexpo para este 2023 a partir del 14 de julio de 2023:

Viernes 14 Julio de 2023

  • Tips de entrenamiento canino

Talleres teórico prácticos de entrenamiento de perros.


Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

  • 2do encuentro egresados de Veterinaria

Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

 

Sábado 15 Julio de 2023

  • Tips de entrenamiento canino

Talleres teórico prácticos de entrenamiento de perros.

Hora:
 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

 

Lunes 17 Julio de 2023

  • Examen visual con equipo autorefractorqueratometro - Facultad de Optometría

Hora: 9:00 a.m.

  • Presentación digital del programa de Diseño Industrial - Facultad de Artes

Hora: 2:00pm

 

Martes 18 Julio de 2023

  • Sintonizando los sentidos - Facultad de Psicología

Se desarrollarán los siguientes test: 1. “Sensibilidad cutánea” con el objetivo de observar sensibilidad en la piel, memoria táctil, disminución de formas y concentración; 2. “Estabilidad motriz” con el fin de evaluar la habilidad y control motor; 3. “Juego de resolución de problema” que permite de manera didáctica construir estrategias de planificación y resolución de problemas.

Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Miércoles 19 Julio de 2023

  • Taller de Primer Respondiente - Facultad de Enfermería

Taller teórico práctico que tiene como objetivo participar solidariamente en la atención inicial a las personas que han sufrido una alteración de la integridad física y/o mental.

Hora: 10:00 a.m.

  • Extractos naturales: Descubriendo aplicaciones innovadoras desde las ciencias - Facultad de Ciencias

Los participantes de esta charla descubrirán sobre cómo la ciencia ha identificado nuevas aplicaciones de extractos naturales, más allá de las ya conocidas. Esta perspectiva nos dará la oportunidad de aprovechar al máximo los recursos naturales y explorar su potencial en diversas áreas.

Hora:
 2:30 p.m.

 

Viernes 21 Julio de 2023

  • Charla: Negocios Verdes

      Se compartirá con los asistentes algunos consejos útiles para que sus emprendimientos sean sostenibles.

       Hora: 11:00 a.m.

  • Charla: Dispositivo usado como clasificador madurez del Aguacate hass

      Mediante el uso de un dispositivo creado por la UAN, se podrá identificar el nivel de madurez del Aguacate hass, útil para los cultivos que desean exportar.

       Hora: 2:00 p.m.

  • Lanzamiento del libro Biodiversidad y salud animal

       Presentación y lanzamiento de libro que trata sobre la biodiversidad y la salud de los animales.

       Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Stand UAN

 

Sábado 22 Julio de 2023

  • Conversatorio “Hablemos de Criollos”

Conversatorio sobre la producción, adaptación, rusticidad y las ventajas de las especies criollas colombianas.

Hora: 
11:00 a.m. a 1:00 p.m.

      Lugar: Centro de Experiencia Agropecuaria Corferias (CEA de Corferias)

  • Presentación de libro: Generalidades sobre la paloma doméstica: historia, biología y salud

En muchos países, incluyendo a Colombia, se ha generado una controversia entre aquellos que sienten simpatía por las palomas y quienes las consideran que son una plaga que transmite enfermedades, invade, deteriora y afecta la arquitectura de plazas, catedrales, parques y edificios. Las raíces culturales ocasionan que las personas tengan percepciones diferentes acerca de las palomas. En este sentido, la Universidad Antonio Nariño (UAN) ha asumido el reto de generar y recopilar información relevante referente a la especie de palomas (C. livia) y su papel en el entorno antrópico o urbano.

      Hora: 3:00 p.m.

 

Domingo 23 Julio de 2023

  • Charla: Producción de biogás mediante biodigestores a bajo costo

      Se contará el desarrollo de un birreactor a bajo costo que podrá ser instalado en las fincas o granjas para el suministro de biogás.

      Hora: 11:00 a.m.

No pierdas la oportunidad de ser parte de Agroexpo. ¡Te esperamos con entusiasmo para vivir una experiencia inigualable! Todos somos #NumerUAN.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, junio de 2023. En la actualidad existen diversos métodos de anticoncepción de consumo e intrauterinos como las pastillas, el implante subdérmico, inyectables, parches, el condón masculino, etc; sin embargo, no siempre resulta fácil escoger cuál es la mejor opción o cuál se adapta mejor, ante la variedad que existe y la especialidad de cada uno. Es por esto que, resulta imprescindible que los profesionales en salud cuenten con conocimientos actuales en este campo para dar la mejor guía a los pacientes.

A partir de esto y fomentando los espacios de enseñanza y actualización sobre los avances y las innovaciones del mundo de la medicina, los semilleros de investigación en salud sexual y reproductiva y fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Antonio Nariño (UAN), desarrollaron el curso práctico de “Actualización en anticoncepción, moderna, segura, efectiva y de larga duración”, en asocio con la compañía farmacéutica Abbott Laboratories y la organización DKT International Colombia, entidad que promueve la planificación familiar y la prevención del VIH.

El espacio de enriquecimiento académico y profesional, se realizó en los laboratorios de simulación clínica de la Universidad en su sede Circunvalar de Bogotá, convirtiéndose según indica Diana Carolina Lezcano Cárdenas, Médica Ginecóloga y Docente líder del semillero de investigación en Salud sexual y reproductiva de la UAN “en una oportunidad para afianzar y reforzar conocimientos tanto en estudiantes próximos a graduarse como egresados, ya que la asesoría adecuada y la garantía de un método anticonceptivo seguro, moderno y eficaz es responsabilidad de las instituciones de salud”

Asimismo para la estudiante de medicina, Liseth Hincapie, participe del curso, “la utilización de los espacios y los ponentes institucionales y externos invitados a dar la capacitación ha sido del curso un excelente espacio de aprendizaje para nosotros los estudiante, egresados y demás asistentes”.

¡Somos #NumberUAN!

Experiencia internacional de aprendizaje basado en retos

¡Únete a nuestro desafío y contribuye con tus conocimientos a resolver los problemas relacionados con el agua en comunidades en contexto de vulnerabilidad!

Aqua365 es un proyecto que busca encontrar soluciones para los desafíos hídricos que enfrentan la comunidad El Alfalfal y Parcela 11 Chile.

Estamos invitando a estudiantes universitarios de pregrado y posgrado de Colombia a inscribirse y sumarse a un equipo en Chile para aportar en esta iniciativa.

Regístrate en nuestro sitio web https://aqua365.cl/ y únete a este desafío único.

Los equipos participarán por recursos económicos para implementar y diseñar una solución de acceso al agua en estas comunidades. Además, tendrán la oportunidad de colaborar con mentores de empresas líderes en el sector, como Bechtel, Xylem, Black&Veatch, Ecopreneur y CDM Smith, así como con estudiantes de diversas universidades en Chile, incluyendo la Universidad de Chile, UAI, USACH y UPLA, entre otras.

¡Tu conocimiento marcará la diferencia para que una comunidad tenga acceso seguro al agua!

Destinatarios

Estudiantes de pregrado de cualquier programa, con espíritu innovador y que busquen nuevos desafíos.

Requisitos

Ninguno.

Fecha límite de inscripción

Hasta el 16 de julio.

Enlace de inscripción 

https://aqua365.cl/postulacion/ 

Correo de contacto para consultas

contacto@aqua365.cl 

Mayor información

www.aqua365.cl

Héctor Antonio Bonilla Estévez

Rector Universidad Antonio Nariño (UAN)

Además de ser miembro fundador de la Universidad Antonio Nariño (UAN), el Dr. Héctor Bonilla desde el 2021 ejerce como Rector; Su experiencia laboral y académica ha permitido que durante su trayectoria lidere importantes cargos y proyectos dentro de la Universidad entre los que se destacan: investigador en el área de economía creativa, co-creador del programa de Licenciatura en danzas y teatro, Director de Educación a Distancia, primer profesor de matemáticas, Director de Bienestar, Director regional de sedes, Director de planeación, Director de excelencia docente, y Vicerrector Administrativo, último cargo antes de ocupar su actual cargo en la rectoría.

Experiencia profesional

Con más de 42 años de experiencia como profesor en distintas áreas del conocimiento en universidades, colegios y academias, el Dr Bonilla es co-fundador de la Corporación Cultural Barranquilla; Fundador, Secretario General y actual Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (ACOFARTES); además, ha estado vinculado con diversas empresas privadas y públicas como Colseguros, Icontec, el Departamento Administrativo de Bienestar Social de Bogotá y la Alcaldía Metropolitana de Barranquilla.

Ha sido asesor y organizador de eventos culturales como el Carnaval de Barranquilla y el Encuentro para la difusión y promoción del patrimonio inmaterial de los países andinos; se ha desempeñado como profesor de danza y gestión cultural; capacitador de grupos y formador de directores de danza y otras artes escénicas.

Perfil académico

Realizó estudios de Doctorado en Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona (España) y la Universidad Javeriana (Colombia). Obtuvo la Maestría en Filosofía con énfasis en Ética y Política del convenio Universidad del Norte y Universidad del Valle. Master en Educación y Sociedad de la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en Administración Universitaria como miembro participante del primer seminario general del Simposio Permanente sobre la Universidad. Realizó estudios de Economía y obtuvo el título de Licenciado en Educación con especialidad en Matemáticas y Física de la Universidad de la Salle.

Ha realizado estudios especializados en danza académica y popular, expresión corporal, folclore y técnicas para escribir guiones. Ha participado en seminarios sobre planificación, investigación e indicadores sociales. En el área de educación, ha asistido a eventos sobre educación abierta y a distancia, investigación y pedagogía, educación e informática, internacionalización de la educación superior, pedagogía constitucional y acreditación profesional.

Página 109 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co